Comentarios: 68

Aunque no todos lo reconocen, el mercado inmobiliario estadounidense presenta 15 síntomas inequívocos de que se dirige al colapso total. El desplome en la construcción residencial y en las ventas de viviendas, el alto nivel de desempleo y el precio de las casas aún en niveles excesivamente altos son algunos de los factores que amenazan un mercado inmobiliario que presenta grandes paralelismos con el español

1. Venta de viviendas en niveles históricamente bajos

La venta de viviendas de obra nueva alcanzó en eeuu el nivel más bajo desde que se empezó a registrar el dato, allá por 1963. Las transacciones de vivienda de segunda mano siguen la misma línea, al caer en un año más del 20% en algunos estados

Los 15 signos de que el mercado inmobiliario en eeuu está abocado al colapso total (gráficos)


2. Estancamiento de la construcción residencial

El abultado stock de vivienda que aún no tiene dueño ensombrece los planes de los promotores. Éstos temen lanzarse a desarrollar nuevas promociones, lo que ha dado como resultado que el índice de confianza se sitúe en mínimos y que la construcción de obra nueva se haya alcanzado en julio su nivel más bajo en lo que va de año

3. La demanda de hipotecas se ha hundido

Los americanos no están dispuestos a hipotecarse en la situación actual de la economía. La demanda de hipotecas en eeuu se ha desplomado hasta niveles no vistos en los últimos 13 años, indicativo de que el furor por convertirse en propietario de vivienda ha pasado

4.el número de embargos de viviendas está en niveles récord

Las ejecuciones hipotecarias se han disparado y alcanzan niveles récord. Durante la primera mitad de año 1,65 millones de viviendas recibieron en eeuu notificaciones de embargo

5. Los activos inmobiliarios de bancos están en máximos

El elevado número de impagos hipotecarios en eeuu provoca que los bancos se hagan con el control de gran cantidad de activos inmobiliarios que terminan sumándose al stock de vivienda pendiente de venta en el país

6. Deuda hipotecaria en máximos


La deuda hipotecaria de las familias en eeuu sigue creciendo, a la vez que cae el valor de las casas puestas como garantía de los préstamo, lo que crea grandes inestabilidades en el sistema

Los 15 signos de que el mercado inmobiliario en eeuu está abocado al colapso total (gráficos)


7. Crece el número de impagos hipotecarios

Cada vez hay más gente con dificultades para pagar sus cuotas hipotecarias. El 10% de los propietarios de vivienda dejaron de pagar al menos una de sus cuotas durante el primer cuatrimestre de 2010

8. Dificultades de acceso a la financiación

El creciente número de impagos ha generado temor en los bancos, que ya no conceden hipotecas con la misma ligereza que antaño. Acceder a una hipoteca es cada vez más difícil y se ha convertido en un producto “de lujo” que ya no está al alcance de cualquiera

9. El precio de la vivienda aún está demasiado alto


Los precios de las casas han bajado, pero no hasta un nivel asequible para la mayoría de la gente. Gasta que las caídas no lleguen a un nivel adecuado, muchos americanos se quedarán fuera del mercado

10. Elevado nivel de desempleo

Para pagar una hipoteca se necesita un empleo, algo que hoy por hoy se ha convertido en un problema para muchos en un momento en el que el nivel de desempleo sigue marcando mes a mes nuevos datos récord

11. El número de americanos que se declara en bancarrota continúa creciendo

Cada vez más personas se declaran en quiebra. 1.41 millones de americanos lo hicieron en 2009, un 32% más que en 2008

12. Incluso el presidente del país admite la mala situación

Incluso el presidente de estados unidos, barack Obama, ha reconocido la compleja situación por la que atraviesa el mercado inmobiliario y el lastre que ello supone para la economía del país

13. El fin de las ayudas a la vivienda

Las ayudas a la compra de vivienda ofrecidas por el gobierno americano acabaron, y con ello la recuperación artificial que animaba los datos del sector

14. Reorganización del sector hipotecario

La industria hipotecaria americana se ha basado en dos pilares que ahora se tambalean: fannie mae y freddie mac, las organizaciones que aglutinan el 90% de las hipotecas americanas, siguen con problemas financieros

15. La economía en eeuu está ahogada por la deuda

La deuda que soporta la economía en eeuu – gobierno, empresas y consumidores -  está en torno al 360% del producto interior bruto del país, el dato más elevado en la historia mundial, que amenaza con reventar y afectar aún más al sector inmobiliario del país
Los 15 signos de que el mercado inmobiliario en eeuu está abocado al colapso total (gráficos)






 

Ver comentarios (68) / Comentar

68 Comentarios:

23 Agosto 2010, 21:38

Que No Compre ni Dios

YO NO COMPRO

Di no, ya no.
Es ahora. Ahora.
No, ya no.
Tú, que estás leyendo esto lo estás consiguiendo. Estás ganando. Ellos están reventando.

¿Y qué has hecho para conseguirlo?

Fácil. Solo decir no. Ya no. Ni de coña. Yo no compro. Ya no interesa comprar.
Es una esclavitud. Una condena. Una desgracia. Un suicidio financiero.

Que no compre ni dios. Juntos tenemos la fuerza.

Es fácil. Solo escribe no. Solo di no. No y mil veces no.

Que se metan la mierda de los pisitos por el culo.
No, n o.

2010- 2011 - que no compre ni dios.
El poder es nuestro.

Yo no soy tonto.
Yo no compro.

2010- 2011 es la clave.
Tenemos que conseguir que no se venda una puta vivienda en España en 2010- 2011.

Que no compre ni dios, ni dios bendito que baje del cielo. Que no compre nadie. Nadie, pero nadie.

Si las ventas se hunden aún más, de aquí a diciembre del 2011, caerán como un castillo de naipes y que nadie dude que si no se vende una puta vivienda los precios se hundirán un 90% o más.

Es ahora, ahora en 2010- 2011. Por tu parte dos sencillas medidas:

- Di no, yo no compro. De hecho muestra interés 0 en comprar. Ya no interesa comprar. Punto.
- Informa a todo el mundo del hundimiento del ladrillo y diles cuan grande sería su error de comprar ahora. Acojona a los pillados con ladrillo diles que los precios se van a hundir.

Es ahora, sin piedad. Es 2010- 2011.

Yo no soy tan gil**ipo**llas de comprar un piso ahora.

¿Y tú?

23 Agosto 2010, 21:39

Di no. Yo no soy tonto, yo no compro. Pasalo.

Es obvio. Es ahora

Es ahora. Ahora.
Ahora se están hundiendo.
Juntos podemos rematarlos. Es muy sencillo. Solo di no. N o.
Ya no me interesa comprar.
Que no compre ni dios.
Si nos juntamos y no compra ni dios, pero ni dios, ellos saben que los precios caerán irremediablemente un -90% nominal.
Juntos podemos. Es fácil solo di no, yo no compro. Solo eso.

Que no compre ni dios en 2010 y 2011.

Pasalo.

24 Agosto 2010, 17:31

In reply to by di no. yo no s… (not verified)

Di no. Yo no soy tonto, yo no compro. Pasalo.

Es obvio. Es ahora

Que no compre ni dios en 2010 y 2011.

Pasalo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tu ,no es que seas tonto,es que eres el tonto mas tonto de todos los tontos que tontean tontamente por todo este mundo de listillos.

Que pasa,¿Estas esperando a hacer el negocio de tu vida en el 2012 y necesitas de nuestra colaboracion desinteresada? O acaso ¿Te crees una especie de nuevo "mesias" predicando por todos los foros inmobiliarios?.

¡¡¡ Que pena mas grande que das !!!

Antes de enero comprare piso con una pequeña hipoteca y vivire cojonudamente mientras tu predicas en el desierto de los pobres de espiritu.

23 Agosto 2010, 22:09

Que decision más dificil la de hipotecarme... estoy a la espera de que el banco me responda si me da la hipoteca o no, el piso vale 127000, zona costera de Malaga ,78m, 2 habitaciones, piscina, trastero,- de 6 años de antiguedad, cercano a la playa.
El tema es que no tenía pasta para la entrada ni los gastos, cobro 1666 euros estoy fijo soy funcionario.lo necesito para vivir, segun lo que aconseja la gente y con razón no derbería tener una mensualidad de más de 600 euros pero ha ese precio no es posible.
Casi no duermo, pero es el mejor piso en 50 km a la rendonda, se que igual lo estoy comprando caro pero no creo que baje más o puedo que si pero con el tema de la desgravación fiscal del año que viene no se no se haber si alguien me ayuda me da consejo gracias.

24 Agosto 2010, 9:12

In reply to by anónimo (not verified)

Yo que tú no lo dudaba. Si no la compras, te arrepentirás en un futuro.

24 Agosto 2010, 9:23

In reply to by aac (not verified)

Yo que tú no lo dudaba. Si no la compras, te arrepentirás en un futuro.

Que facil es animar a la gente a suicidarse desde un foro
Comprar hoy un piso de playa, sin dinero ahorrado ademas, es toda una estupidez
Pero tu como agente de ventas quieres animar este tipo de operaciones, en tu beneficio
Lo vende un ingles a un español ¿Donde esta esa maniobra de que son los ingleses quienes van a animar las compras de pisos?
Repito este Otoño nos vamos a enterar la que se avecina es gorda, muy gorda.

24 Agosto 2010, 9:27

In reply to by anónimo (not verified)

Que decision más dificil la de hipotecarme... estoy a la espera de que el banco me responda si me da la hipoteca o no, el piso vale 127000, zona costera de Malaga ,78m, 2 habitaciones, piscina, trastero,- de 6 años de antiguedad, cercano a la playa.
El tema es que no tenía pasta para la entrada ni los gastos, cobro 1666 euros estoy fijo soy funcionario.lo necesito para vivir, segun lo que aconseja la gente y con razón no derbería tener una mensualidad de más de 600 euros pero ha ese precio no es posible.
Casi no duermo, pero es el mejor piso en 50 km a la rendonda, se que igual lo estoy comprando caro pero no creo que baje más o puedo que si pero con el tema de la desgravación fiscal del año que viene no se no se haber si alguien me ayuda me da consejo gracias.
_____________________________
Existe el alquiler. En tres años no creo que la vivienda suba (jajaja) y sí creo que podría bajar más. Lo mismo te da tiempo a ahorrar algo, que no es poco, y en ese tiempo lo mismo un piso similar lo encuentras por 90.000 ó 100.000, quizá con unos ahorros de 15.000 (a poco que te pongas en serio a ahorrar).
Yo no me imagino tener que vivir 30 años pensando en si llegaré a fin de mes o no. Yo prefiero esperar y seguir ahorrando mientras los pisos siguen bajando.

24 Agosto 2010, 10:15

In reply to by anónimo (not verified)

Existe el alquiler. En tres años no creo que la vivienda suba (jajaja) y sí creo que podría bajar más. Lo mismo te da tiempo a ahorrar algo, que no es poco, y en ese tiempo lo mismo un piso similar lo encuentras por 90.000 ó 100.000, quizá con unos ahorros de 15.000 (a poco que te pongas en serio a ahorrar).
Yo no me imagino tener que vivir 30 años pensando en si llegaré a fin de mes o no. Yo prefiero esperar y seguir ahorrando mientras los pisos siguen bajando.
--------------------------------------------

Dentro de 3 años, a pesar de los pajarracos de mal agüero como tú, la economia no será la que es hoy, habrá mejorado, y por tanto nadie puede asegurar que los pisos seguirán bajando indefinidamente. A medida que los bancos vayan poco a poco dando salida al stock de pisos que poseen actualmente (como de hecho ya están haciendo, lenta pero inexorablemente cada mes), podrán ir abriendo el grifo de los créditos y eso hará que muchos particulares que llevaban años queriendo comprar un piso puedan volver a hacerlo.

A partir de ahí, es cuestión de tiempo que la situación vuelva a la normalidad...

Sobre lo de encontrar casa por 90.000€ ... supongo que será cuestión de definir lo que tú consideras una "casa"....

Es gracioso ver cómo algunos se empeñan en intentar convencer a toda costa por los foros de que la situación actual de bancos y pisos es algo que durará hasta el infinito y más allá...supongo que es lo que hace el no saber distinguir deseo de realidad. O quizás mienten conscientemente, no lo sé. os guste o no, la economía se mueve por ciclos. Y sí, éste también es uno de esos ciclos, y como tal no durará siempre, sino que será reemplazado por otro. Y éste a su vez por otro, etc.

A todos los que tengáis pisos en venta: no desesperéis, sé que estamos en un momento difícil para muchos, pero hay que resistir, porque todo esto pasará. eso no lo dudéis nunca. No dejéis que gente sin escrúpulos y que hasta hace 4 días no podían ni soñar con tener un piso como el vuestro se aprovechen de la situación actual. No pongáis ahora vuestros pisos en venta, y si lo hacéis, mantened el precio a toda costa o en el futuro os daréis cuenta de que os equivocasteis al ceder a la presión del momento. Tened siempre en cuenta que un piso es un bien de primera necesidad, no es como vender un coche o una moto: la gente siempre necesitará tener un techo donde vivir, y eso nos hace tener siempre ventaja y fuerza sobre los compradores. Ahora la idea dominante entre ellos es "los pisos bajarán el 50%, el 70% o el 90%"... pero a medida que pase el tiempo Irán dándose cuenta de que tales rebajas no se han producido ni se producirán, y eso provocará un paulatino cambio en la mentalidad imperante. Del "los pisos bajarán" se irá pasando al "los pisos ya no bajan más". Y volverán a comprar, porque estamos hablando de casas, de hogares, de algo que todo el mundo necesita. Sólo hay que tener paciencia, y sobre todo esperar a que los bancos se recuperen del bache en el que están y vulevan a conceder créditos (y lo harán, tienen que hacerlo, puesto que es de eso de lo que viven los bancos). Ese será el punto de inflexión de la venta de pisos en España.

Un saludo a todos, y ánimo a los propietarios. De ésta se saldrá. como de tantas otras antes y otras que vendrán después. Que no os engañen. Están inténtandolo a toda costa y organizándose en todos los foros de Internet.

24 Agosto 2010, 10:43

In reply to by anónimo (not verified)

Dentro de 3 años, a pesar de los pajarracos de mal agüero como tú, la economia no será la que es hoy, habrá mejorado, y por tanto nadie puede asegurar que los pisos seguirán bajando indefinidamente. A medida que los bancos vayan poco a poco dando salida al stock de pisos que poseen actualmente (como de hecho ya están haciendo, lenta pero inexorablemente cada mes), podrán ir abriendo el grifo de los créditos y eso hará que muchos particulares que llevaban años queriendo comprar un piso puedan volver a hacerlo.

A partir de ahí, es cuestión de tiempo que la situación vuelva a la normalidad...

¡Anda, la reencarnación de un violinista del titanic!
¿Y qué es la normalidad?, ¿Navegar entre icebergs como se ha hecho en este país durante años?

24 Agosto 2010, 10:40

In reply to by anónimo (not verified)

Que decision más dificil la de hipotecarme... estoy a la espera de que el banco me responda si me da la hipoteca o no, el piso vale 127000, zona costera de Malaga ,78m, 2 habitaciones, piscina, trastero,- de 6 años de antiguedad, cercano a la playa.
El tema es que no tenía pasta para la entrada ni los gastos, cobro 1666 euros estoy fijo soy funcionario.lo necesito para vivir, segun lo que aconseja la gente y con razón no derbería tener una mensualidad de más de 600 euros pero ha ese precio no es posible.
Casi no duermo, pero es el mejor piso en 50 km a la rendonda, se que igual lo estoy comprando caro pero no creo que baje más o puedo que si pero con el tema de la desgravación fiscal del año que viene no se no se haber si alguien me ayuda me da consejo gracias.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si que la pones dificil. La verdad yo no compraria nunca sin una entrada ni para los gastos y ademas acuerdate que si no pagas te pueden embargar tu sueldo hasta los 700 euros aprox.

Pero por otro lado, si el piso está bueno el precio es excelente. Conozco alguien que compro en la zona unos 100 metros en el 2006 por 250.000 eurazos!!! y todavia se acuerda de mi madre, cuando le dije que no comprara a esos números.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta