Comentarios: 184

El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.832 euros/m2 en el tercer trimestre del año, con un descenso interanual del 3,4%. El descenso es similar al del 3,6% registrado en el trimestre anterior, según el Ministerio de Vivienda, y supone volver a los precios de 2005

El descenso intertrimestral fue del 0,9%, lo que eleva la caída desde los máximos de 2008 al 12,8%, ya que el techo fue de 2.101,4 euros

El descenso del precio de los pisos nuevos (hasta dos años de antigüedad) fue del 3,4% en tasa interanual, quedando el valor del metro cuadrado en 1.846,7 euros, el mismo precio que en el segundo trimestre. En el caso de las viviendas de segunda mano, el precio medio se situó en los 1.827,7 euros, con un descenso intertrimestral del 1,5% y del 3,3% respecto al mismo periodo de 2009

La vivienda cae a precios de 2005 tras bajar un 12,8% desde máximos, según el ministerio (gráficos)

En tasa interanual se han registrado tasas positivas en las Comunidades Autónomas de Asturias (1,9%), Cantabria (1,6%), Castilla- La Mancha (1,4%) y Galicia (0,7%). En cuanto a las Autonomías en las que se han producido descensos, las caídas por encima de la media nacional se han dado en la Comunitat Valenciana (-6,5%), Comunidad de Madrid (-6%), Canarias (-5,9%), Illes Balears (-5,7%), la Comunidad Foral de Navarra       (-5,5%), País Vasco (-5,3%), y Andalucía (-4,1%). Con caídas inferiores a la medía nacional se sitúan  Extremadura (-2,7%), La Rioja (-2,1%), Cataluña (-1,7%), Aragón (-1,6%), Región de Murcia (-1,3%), Castilla y León (-1,1%) y el conjunto de ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-0,8%)

A nivel provincial doce provincias presentan incrementos positivos: Ourense (8,7%), Albacete (4,9%), Lugo (3,3%), Zamora y Jaén (3,2%),  Ciudad Real (3,1%), A Coruña (2,8%), Asturias (1,9%), Cantabria (1,6%), Soria (1,2%), y Lleida y Burgos(0,8%). Las provincias en las que se registran mayores descensos en los precios de la vivienda respecto al segundo trimestre de este año son: Guipúzcoa(-3,8%), Soria (-3,6%), Burgos y Salamanca (-3,5%), Guadalajara (-3,4%), Albacete (-3,3%), y León y Badajoz (-3,0%). Segovia y Huesca (3,0%), Ourense (2,8%), Toledo (1,6%) y Las Palmas (1,4%) presentan las variaciones trimestrales positivas mayores

La vivienda cae a precios de 2005 tras bajar un 12,8% desde máximos, según el ministerio (gráficos)

Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos

Por zonas, los precios se han ajustado más en Guadalajara (-19,8%), Toledo (-18,2%), y Ávila (-15,9%). En la costa, Málaga (-20,2%), Alicante (-19,3%), Murcia (-15,9%), y Almería (-15,7%) concentran los descensos más acusados. Por lo que respecta a los archipiélagos, las mayores bajadas se dan en Las Palmas (-15,4 %), Illes Balears (-15,3%), y Santa Cruz de Tenerife (-15,2%)

En el lado opuesto, Ourense (0,0%), Melilla (-4,3%), Cáceres (-4,6%), Soria (-5,4%), Badajoz (-5,9%), Ceuta (-6,1%), Lugo (-7,2%) y Jaén (-8,2%) marcan los menores descensos. Madrid (-16,6%) y Barcelona (-11%) registran las caídas del 16,6% y 11% respectivamente

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre nueva  se situó, al igual que en el trimestre anterior, en 1.846,7 euros. La variación interanual ha sido del -3,4%

En cuanto a la vivienda libre de segunda mano (viviendas con más de  dos años de antigüedad) el precio es de 1.827,7 euros, con caídas de precios de 1,5 % en tasa intertrimestral y 3,3% en tasa interanual

Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados  se presentan en San Sebastián, 3.596,7 euros/m2, Sant Cugat del Vallés, 3.288,7 euros/ m2, Barcelona, 3.274,7 euros/m2, Getxo 3.221,9 euros/m2  y Madrid 3.180,5 euros/m2

Los precios menos elevados se presentan en los municipios de Hellín, 831,3 euros/m2, Tomelloso, 832,0 euros/m2, Jumilla, 846,6 euros/m2 y Elda, 848,1 euros/m2

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España  es de 1.148,4 euros, precio ligeramente superior al registrado el segundo  trimestre de 2010 (0,6% de variación intertrimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es de 3,1%

Metodología:

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASA

Informe 3t idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tabla)

Los promotores advierten de que si no construyen más pisos en madrid urgentemente se dispararán los precios (gráficos)

Un 8% de las hipotecas españolas son superiores al valor del piso, según s&p

 

Ver comentarios (184) / Comentar

184 Comentarios:

Anonymous
16 Octubre 2010, 0:40

In reply to by para el anonim… (not verified)

Si, mi madre no es la tuya, pero yo soy tu padre y tú el hijo tonto que nunca quise tener, ahora hazme un favor impregna la casa de vaselina e introdúcetela por tu dilatado esfínter, te gusta así?, más fino, con mucha casita pero tonto como tú sólo. Con basura como tú en este pais, así nos va.

Anonymous
16 Octubre 2010, 0:45

In reply to by anónimo (not verified)

Para el anonimo 00:08

Como mi madre no es la tuya, ya te queda claro que yo no soy un hijo de puta.

Por desgracia, es imposible que seas mi padre, que está muerto.

Eso sí, mi esfínter sigue sin ser el tuyo.

Y repito, de haber alguien que siga sin poder acceder a una vivienda, ojalá seás tú.

Lo de llamarme basura, no queda fino.

Anonymous
16 Octubre 2010, 0:51

In reply to by anónimo (not verified)

Lo de basura, como bien sabes, no es un insulto. Ahora tómate el cola-cao, haz un pipí y vete a la cama que me aburres, a "cajcarla".

Anonymous
16 Octubre 2010, 0:53

El ajuste, aunque lento va llegando, haber si en dos o tres años nos podemos ir "acercando" a la caseta de obra. Dos reglas que desde hace unos meses son asioma;
1 - esperar es ahora la mejor "inversion".
2 - comprar, cuando llegue el momento, solo como vivienda habitual.

Anonymous
16 Octubre 2010, 1:41

Por favor hijo vuelve a casa , siento lo que te dije sobre que tenias que buscar trabajo y sobre que eras un maricon bueno para nada ,por favor vuelve a casa sino lo haces por mi hazlo por tu madre ella esta muy preocupada ven hijo tenemos tus juguetes y tus muñecos te esperan , por favor vuelve.

Anonymous
16 Octubre 2010, 2:31

Pues claro!!!, ya estoy harto de pagarte las putas, la coca, las copas y los coches a chorizos como vosotros, ahora me toca a mi disfrutar de mi dinero, no?. "Tarao" de los cojones, por aquí hay cada hijo de puta suelto que habría que salir con pistola a la calle y empezar a pegar palos gordos y acojonar a mucho bocazas que parece que disfruta de que millones de personas las pasen más putas que Caín, a vosotros os daba yo guantazos hasta en la foto del d.n.i., listos de los cojones. Pues no te cortes hombre, disfruta de tu dinero, de dar palos gordos pistola en mano, guantazos y lo que te venga en gana. Pero ya te digo yo que eso no va a rebajar los pisos un 40%, ni va a darle trabajo a la gente que lo esta pasando mal, si es que es eso lo que te preocupa...

Anonymous
16 Octubre 2010, 2:45

In reply to by anónimo (not verified)

Los pisos bajarán porque no hay otra dale de 3 a 5 anyos y verás, esto es insostenible, yo quiero volver a espanya (como te habras dado cuenta no tengo "enyes" en el teclado) resido en el extranjero y la que han montado allí es de risa, somos un pais de tragicomedia con tintes daliano-bunyulescos un pais de risa, esa situación va a explotar y a más de uno le va a pillar con los pantalones a la altura de las rodillas (que para eso es espanya), allí os mienten y mucha gente no ve venir la que se avecina, yo espero al batacazo y créeme que va a pasar, nuestro pais es un pais con una economía de tocho, subsidio, corrupción y vividores (no te explico nada nuevo) y eso la quinta economía de la union europea, no se lo puede permitir, de hecho, no nos lo van a permitir, lo dicho dale de tres a cinco anyos y vas a alucinar, tú, yo y todos. Personalmente veo los pisos a niveles de finales delos noventa en menos de dos anyos, tiempo al tiempo.

Anonymous
16 Octubre 2010, 2:49

Daliniano-bunyuelescos qyuise decir.

Anonymous
16 Octubre 2010, 11:30

Es lamentable entrar en este foro y, salvo honrosas excepciones, leer tanto improperio, tanto desatino, tanto insulto y tanta palabrería malsonante. ¿Dónde se encuentra la verdad? Puede que en el "punto medio" que tan bien definió el gran filósofo aristóteles. En otras palabras: todo se encuentra "en el correcto equilibrio", tanto de las pasiones como de las situaciones económico-sociales". Y esto referido a la compra-venta de viviendas en el lamentable período en el que desafortunadamente nos encontramos sumidos por causa tanto incompetente y sectario político-banquero-especulador, etc, pienso que puede ser motivo de reflexión. Un cordial saludo a todos.

Anonymous
16 Octubre 2010, 12:07

#167 sábado, 16 octubre 09:52 anónimo responde a anónimo ustedes sabran mucho, pero yo y hablo de mi caso personal, compre un piso en La Coruña en el año 2005 y lo pague 105.000.-euros con 90 m2. Y hoy si quiero venderlo me pagan ya !!! y tengo 2 compradores 175.000.- euros, según fotocasa.es, en la ciudad de coruña (a), en enero-2005, de media se pedía 1920€ m2, y en septiembre-2010, 2743€ m2. Es decir, 820€ más. En el conjunto de España: 2400€ m2 en enero-2005, 2289€ m2 en septiembre-2010, es decir, 111€ euros menos. Conclusión: aunque la vivienda ha subido de precio en La Coruña, ha bajdo en el conjunto de España. http://www.idealista.com/news/archivo/2010/10/15/0263621-el-precio-de-l…

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta