El ministro de fomento, josé blanco, ha afirmado que en el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, "tiene que haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios". Blanco, que recientemente ha absorbido las competencias del ministerio de vivienda, ha señalado en una entrevista en la cadena ser, que pondrá "mucho énfasis" en la accesibilidad a la vivienda, pues "hay mucha diferencia entre los salarios y lo que se paga" por una vivienda en compra o alquiler
Sus primeras palabras en este sentido son algo diferentes de la anterior ministra de vivienda, Beatriz corredor, quien en verano afirmaba que el sector residencial mostraba "una tendencia a la estabilización" y reducía el recorrido a la baja del precio de las viviendas "a la costa o a las situadas en barrios aislados o zonas sin equipamientos". También discrepa de lo afirmado por el presidente del gobierno josé luís rodriguez zapatero en eeuu hace unas semanas, donde señaló que el precio de la vivienda en España había tocado suelo
"La consecuencia de la burbuja era el desempleo y tenemos que buscar una salida", ha señalado blanco. En la misma entrevista, blanco también declaró que los bancos y cajas tienen que ajustar "mucho más" los precios de los inmuebles para dar salida al 'stock' que han acumulado por impagados y para facilitar el acceso a la vivienda
Por otra parte, ha defendido la apuesta del gobierno por la rehabilitación, y explicó que la capacidad de rehabilitar muchos cascos urbanos en el interior de la ciudad es enorme
El ministro de fomento ha aprovechado para acusar a las políticas del gobierno del partido popular (pp) de que aún haya muchos ciudadanos que no han podido acceder a una vivienda ya que crearon una burbuja inmobiliaria. En concreto, blanco señaló que la ley de suelo aprobada por el pp "convirtió a España en un solar", y ha criticado asimismo la política fiscal en materia de vivienda impulsada por josé María aznar
Noticias relaciondas:
Blanco ratifica que la deducción por comprar piso se reducirá en 2011 como estaba previsto
Los embargos serán la primera preocupación de blanco al frente de vivienda
230 Comentarios:
Si tu cuota de alquiler anual x 30 es igual al precio del piso, y ese piso tiene hasta un máximo de 20 años (estamos hablando de una finca en condiciones, claro) vale la pena comprarlo, por la sencilla razón de que en 30 años tendrás un piso en vez de nada, lo que habrá que gastarse en reformas del piso y de la finca será menor que un alquiler.
Excepto palacetes y edificios señoriales del XIX, si el piso tiene 40 o 50 años no vale la pena comprarlo ya porque se te juntará la hipoteca con las derramas y tus reformas ... al cabo de 30 años sólo tendrás una ruina o el valor del solar, es decir, habrás pagado un "hiperalquiler". Lo que siempre se os olvida considerar al comparar precios es la antigüedad de la finca, que es enormemente relevante.
El mismo precio en el centro por un piso de los 60 que en las afueras por uno nuevo, no supone que el primero sea un chollo.. Es que te vas a quedar sin piso en 30 años, pagando mucho más que si alquilaras.
Y por último, al considerar alquiler vs compra, no hay que desdeñar el factor psicológico: cuando debes dinero lo pagas, cuando lo tienes te lo gastas ... la realidad demuestra que no se ahorra tanto.
No te molestes, no te van a entender.
Al final, que cada uno haga lo que quiera (lo que pueda mas bien).
Los factores como el ipc o la renta per capita, solo se consideran en la parte que interesa al argumentario de cada uno.
Cuando yo digo que un piso (lo se porque es mío, puedo dar datos, 4 dormitorios dos baños plaza de garaje y trastero en calle cardenal herrera oria/Madrid) en 1996 cobraba un alquiler de 90000 pts. Y ahora 1250€ (208.000 pts), no entran en esto.
Cuando digo que ese mismo piso que compré en 1994 me costó 33 millones de pesetas y ahora en plena crisis sin ninguna dificultad lo podría vender en 400 mil € (66,55 millones de pesetas), no entran en esto.
Cuando digo que este piso dentro de 15 años cuando me jubile, lo tendré pagado y requetepagado lo venderé por no menos de 600 mil € (por mucha crisis que caiga) o lo seguiré alquilando a mas de 2500€ mes, me jubilaré con algo más de lo que espero obtener por el estado aun habiendo estado cotizando durante mas de 40 años religiosamente.
El que no lo quiera ver, allá, cada uno, por mí se pueden quedar pagando alquiler toda la vida, yo personalmente lo agradezco. Ya verás como alguno me llama especulador, me resbala.
Saludos
A ver yo tengo una edad asi que no se porque nos haces unos calculos tan raritos.
En 1994 compre un piso por 57000 euros que se alquilaba entonces por 65000 pst (390euros)(me sale que el precio era unos 146 mensualidades del alquiler)
En plena burbuja se podia vender por 250000(algunos decian que por 300000, pero siempre la gente exagera un poco) y se alquilaban por 750-800 euros (precio igual a 312 mensualidades)
Ahora mismo el precio esta por los 200.000 y el alquiler unos 700 euros (precio 286 mensualidades).
No creo posible que hayas podido comprar un piso por 33 millones en el 94 y que te rindiese 90.000 pesetas. Estoy convencido que el precio no era ni la mitad de lo que mencionas (el alquiler puede que si). Un piso que en el pico de la burbuja costaba 400.000 en Madrid valia en el 94 no mas de 15-20 millones de pesetas.
En cuanto lo que pasara dentro de 15 años cuanto te jubiles, quien lo sabe? das por supuesto unos 600.000 cuando es casi imposible de saber como evolucionara la inflaccion y los precios. Igual 600.000 en el 2025 es menos que 200.000 ahora, quien lo sabe? y encima das por supuesto un alquiler de 2500, dios! si que eres arriesgado entus apreciaciones!
No niego que los alquileres estan muy altos, subieron una barbaridad, pero sin duda los precios estan mucho mas caros. Si tu quieres mentirnos sobre el precio al que compras las cosas para que no sea tan evidente esa enloquecida subida, alla tu. Pero no todo el mundo tiene 20 años y no conoce el pasado.
¿Que no te crees los datos de mi propia realidad? De verdad creeme, no espero que te creas nada, ¿Qué gano yo con me creas o no?. Evidentemente no me voy a poner a enseñarte escrituras ni contratos de alquiler, pero.....
.....cuando compré el piso 33 (198000€) millones me pareció un pastizal, dos años después empecé a alquilarlo a 90000 pts. Mes y no me costó mucho hacerlo, tuve un inquilino unos 5 años que duró el contrato y aplicaba cada año la subida del ipc sin problemas.
.....también te puedo asegurar que tengo ahora otro inquilino y me paga religiosamente 1250€ que aunque te parezca caro, en esta zona no lo es, he preferido cobrar un poco menos que los demás y elegir bien el inquilino.
Como comprenderás ya me queda casi nada por pagar de hipoteca, al principio me costaba un huevo pagarla con los intereses que había entonces y tal, pero ahora te aseguro que hasta le gano dinero con lo que cobro mensualmente y me sobra para la comunidad y el ibi.
Lo único que he hecho para calcular a otros 15 años es una regla de tres y se que es un poco poner una bola de cristal, pero de lo que estoy seguro es de que mi piso hoy tiene un valor 400000€ (en plena crisis) y que aunque no aumentara nada su valor en los próximos 15 años (raro no??) No estaría mal del todo para implementar mi jubilación.
Yo también tengo una edad y te aseguro que no quiero venderte la moto, no lo necesito.
Como he dicho ya alguna vez, estoy por este foro no porque venda o compre casas ni me dedique a ello. Pero si tengo una empresa y como es lógico en España toda empresa acaba teniendo que ver con la construcción directa o indirectamente. Mi opinión es que deberían bajar mucho los precios o al menos ajustarse a la demanda pues el movimiento de compraventa por si solo haría que se volviera a generar empleo y riqueza.
Saludos
Ufff, ricardito... veamos...
Compraste (o dices) el piso por 33 kilos. Nos aseguras que con el alquiler casi pagabas la cuota.... vamos a suponer que en general te da para pagarla (lo cual no seria cierto, pero compensaria los primeros años con los ultimos).
De esta forma, en el 2025, lo venderás por 600mil
Mal negocio el tuyo.
33 kilos a 30 años no dan menos de un 6%, lo que resulta en un millón y cuarto para el 2025.
Lo habias pensado?
(Por cierto, antes de que algun ignorante diga que un 6% es un montón, que se lo mire un poco, que hoy, con el Bce al 1% te dan mas del 5,5%).
Saludos.
Pablo.
Sr. Kane (pablito), haz bien la cuenta please, 33 kilos (198333,9944€) a 25 años, sin tocarlo al 6 por ciento serían exactamente 902297,2953€ brutos. (Si quieres te mando el excel de cálculo) ahora, si le quitas los impuestos al final, ummmm. Se te quedará casi casi en la mitad.
Por cierto, para hacer este cálculo creible, yo tendría que haber tenido 33 millones de pesetas disponibles para dejarlos en el banco x. Y yo por su puesto no lo tenía.
Se te ha olvidado añadir una cosa
¿Has calculado los gastos que necesitas para ir y venir de tu piso de las afueras al centro donde trabajas?. Es importantisimo.
Coche, gasoil, aparcamiento, comida, etc.
Ahora mas que nunca arriba España!! y estos que se larguen ya que no valen para nada. Que se vayan a arruinar otro pais que este ya lo han conseguido con matricula de honor.
Blanco, esto...... oye tu tienes estudios de to...to o en ti es natural, te sale solo no??... s.c
Pues me va a caer bien y too al final pepiño.. Habla directo.. A temblar, especulacerdos!! y viejas "porqemipisolovaleaunqueseadelaño40"
Pues me va a caer bien y too al final pepiño.. Habla directo.. A temblar, especulacerdos!! y viejas "porqemipisolovaleaunqueseadelaño40"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta