Comentarios: 230
El 70% de las viviendas sin vender son segundas residencias, dice blanco

El ministro de fomento, josé blanco, ha afirmado que en el mercado inmobiliario, tanto en compra como en alquiler, "tiene que haber un mayor ajuste que acerque salarios y precios". Blanco, que recientemente ha absorbido las competencias del ministerio de vivienda, ha señalado en una entrevista en la cadena ser, que pondrá "mucho énfasis" en la accesibilidad a la vivienda, pues "hay mucha diferencia entre los salarios y lo que se paga" por una vivienda en compra o alquiler

Sus primeras palabras en este sentido son algo diferentes de la anterior ministra de vivienda, Beatriz corredor, quien en verano afirmaba que el sector residencial mostraba "una tendencia a la estabilización" y reducía el recorrido a la baja del precio de las viviendas "a la costa o a las situadas en barrios aislados o zonas sin equipamientos". También discrepa de lo afirmado por el presidente del gobierno josé luís rodriguez zapatero en eeuu hace unas semanas, donde señaló que el precio de la vivienda en España había tocado suelo

"La consecuencia de la burbuja era el desempleo y tenemos que buscar una salida", ha señalado blanco. En la misma entrevista, blanco también declaró que los bancos y cajas tienen que ajustar "mucho más" los precios de los inmuebles para dar salida al 'stock' que han acumulado por impagados y para facilitar el acceso a la vivienda

Por otra parte, ha defendido la apuesta del gobierno por la rehabilitación, y explicó que la capacidad de rehabilitar muchos cascos urbanos en el interior de la ciudad es enorme

El ministro de fomento ha aprovechado para acusar a las políticas del gobierno del partido popular (pp) de que aún haya muchos ciudadanos que no han podido acceder a una vivienda ya que crearon una burbuja inmobiliaria. En concreto, blanco señaló que la ley de suelo aprobada por el pp "convirtió a España en un solar", y ha criticado asimismo la política fiscal en materia de vivienda impulsada por josé María aznar

Noticias relaciondas:

Blanco ratifica que la deducción por comprar piso se reducirá en 2011 como estaba previsto

Los embargos serán la primera preocupación de blanco al frente de vivienda

Ver comentarios (230) / Comentar

230 Comentarios:

Anonymous
28 Octubre 2010, 11:43

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo, tiene uste un problema en la vista, y en su anonimato.

Anonymous
27 Octubre 2010, 12:25

2013 = = 90% de descueto.

Anonymous
27 Octubre 2010, 12:28

In reply to by 2013 cerquita (not verified)

De "decueto" en que??? en tu "suerdo"??
You shoud learn more guy.

Anonymous
27 Octubre 2010, 12:36

Your prostitute mother

Anonymous
27 Octubre 2010, 12:44

In reply to by 2013 cerquita … (not verified)

Tienes que viajar más, se dice: mother fucker. Aaaaaaaaayyyy que mal traduce google....

Anonymous
27 Octubre 2010, 12:49

2013 esquinas son las que ha visitado tu ....

Anonymous
27 Octubre 2010, 12:50

90% el descuento que tiene que hacer para que alguien se acerque a .....

Anonymous
27 Octubre 2010, 12:50

2013 = 90% dto.

Anonymous
27 Octubre 2010, 12:54

Pues sí, oferta y demanda, es una ley a la que no se puede escapar finalmente, lo que me hace barruntar un descenso importante en el precio de la vivienda en 2011, quizá más fuerte y acusado de lo que hemos visto hasta ahora.

Puedo comprar (de hecho, vendí hace 1 año por traslado), pero no lo haré, me dejo llevar por el sentido común que me dice que no es el momento ni mucho menos.

El momento será ese en

Anonymous
27 Octubre 2010, 13:13

In reply to by anónimo (not verified)

...el que los precios se acerquen a 1000 €/m2 con calidades aceptables.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta