ST-Sociedad de Tasación ha presentado el Boletín de Mercado de Vivienda Nueva de 2010, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. La compañía ha realizado un sondeo directo en más de 90.000 viviendas de distintos tipos correspondientes a más de 4.500 promociones inmobiliarias diferentes
El Boletín, que este año cumple 25 años, viene informando de los precios de vivienda nueva desde 1985, y fue el primer índice sobre precios del sector a nivel nacional
España y Comunidades Autónomas
Según el informe de ST-Sociedad de Tasación, en el presente ejercicio el precio medio de la vivienda nueva libre en España se ha contraído un 3,2% con respecto a diciembre de 2009. Así, el precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se sitúa en 2.476 €/m2 construido, lo que supone 222.800 euros para vivienda de tipo medio de 90m2
Con respecto al primer semestre, el precio medio de la vivienda se ha contraído un 2,4%.los precios han disminuido en 46 capitales de provincia, han aumentado en tres, y no han sufrido variación en 1 de ellas (Ourense). La caída ha sido más acusada en Aragón (-5,8%), Extremadura (-5,2%) y Baleares (-4,6%). Por el contrario, Galicia (-0,7%), Asturias (-1,4%) y Navarra (-1,5%) son las regiones donde menos ha bajado el precio de la vivienda libre en sus capitales
Capitales de provincia
Durante el 2010, el precio medio de la vivienda nueva ha disminuido en 46 capitales de provincias, mientras que en Lugo (2,1%), Palencia (1%) y Pontevedra (0,6%) ha subido y en Ourense (0%) se ha mantenido sin cambios. En 7 capitales los precios medios han disminuido más del 5% respecto al año 2009, en 17 capitales los precios han caído entre el 3% y el 5%, en 23 los la reducción ha sido de entre el 0 y el 3%. En las 3 capitales restantes los precios han aumentado entre el 0 y el 3%
Cáceres, con una contracción del 7,1%, y Zaragoza, con una disminución del 6%, son las capitales que han registrado una mayor caída en los precios. Por otro lado, Barcelona (3.821 €/m2), San Sebastián (3.682 €/m2) y Madrid (3.290 €/m2) siguen siendo las ciudades con el metro cuadrado más caro
Evolución
La economía española ha experimentado un retorno al crecimiento positivo en el último año, pasando del -4% en el tercer trimestre de 2009 al 0,2% en el tercer trimestre de 2010, si bien la tasa de crecimiento es sensiblemente inferior a la de la mayoría de los países del entorno. El crecimiento del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situará a final de año previsiblemente alrededor del 2,3%, sensiblemente superior al del año pasado (0,3%)
Los indicadores económicos que han tenido una influencia sobre el comportamiento del mercado inmobiliario han evolucionado del siguiente modo:
• El Euribor, que es la referencia de los préstamos hipotecarios, ha mantenido tendencia creciente durante 2010, situándose a final de año en torno al 1,5%
• El IPC ha experimentado una tendencia ligeramente creciente durante el segundo semestre. La inflación acumulada en los once primeros meses del año ha alcanzado el 1,8% (0,8% en 2009) y la interanual en noviembre se sitúa en el 2,3% (0,3 en 2009)
• La evolución de la tasa de desempleo, que ya supera el 20%, mantiene un ritmo ascendente que podría continuar en los próximos meses en función del resultado en la aplicación de las nuevas medidas económicas aprobadas recientemente
• El mercado inmobiliario de la vivienda ha reducido su nivel de actividad como consecuencia de las dificultades para la obtención de financiación y de los factores enunciados anteriormente. Con carácter general se aprecia una disminución de los precios, que ha sido más acusada en el segundo semestre del año
• Se observa un importante aumento en la oferta de vivienda con antigüedad entre 1 y 5 años pendiente de primera ocupación, puesta a la venta por particulares no profesionales del sector. Así mismo, se aprecia una tendencia creciente a la oferta de alquiler con opción de compra
Previsiones
Las previsiones macroeconómicas para el año 2011 estiman que la economía española podría mejorar su evolución, aunque a ritmo inferior a la de la mayoría de países de la Unión Europea
La inflación, según la tendencia de los últimos meses, probablemente se estabilizará en torno a 2,5 %
El aumento de la inflación y del Euribor respecto al año anterior hace previsible que la renta real disponible para la adquisición de vivienda tenga dificultades para recuperar los niveles de años anteriores. Este efecto se verá potenciado por la incidencia de las tasas de paro y de la incertidumbre laboral asociada
En el año 2011 la oferta de vivienda nueva seguirá siendo importante, básicamente por el considerable stock de vivienda ya construida y de colocación muy lenta. Esta oferta será menos abundante en las zonas céntricas de las ciudades por la escasez de inmuebles nuevos ya construidos y de suelo edificable
Es de prever que, como mínimo, en la primera parte del año las ventas tiendan a ralentizarse, y se mantenga la tendencia de crecimiento negativo en los precios hasta que se absorba el excedente de oferta existente. Este crecimiento negativo se podrá producir tanto en las primeras residencias como en las segundas viviendas y en las turísticas
El incremento de los costes financieros conllevará una reducción de los márgenes comerciales de las promotoras y puede contribuir a prolongar el período de reducción en los volúmenes de inversión en el mercado inmobiliario que se aprecia actualmente
Como conclusión, es previsible que en 2011 se mantenga el ajuste en el nivel de la oferta iniciado al final de 2008 para adecuarse a un volumen de demanda inferior al de periodos anteriores. Así mismo, la desaparición a final de 2010 del incentivo fiscal para la adquisición de vivienda supondrá posiblemente un mayor debilitamiento de la demanda actual, que incida negativamente en la evolución de los precios si se mantienen las condiciones de financiación actuales
Noticias relacionadas:
Análisis, distrito a distrito, del mercado de viviendas nuevas en madrid (tabla)
Metodología
ST-Sociedad de Tasación ha realizado este análisis del mercado inmobiliario de la vivienda nueva en todas las capitales de provincia de España. El Boletín se ha desarrollado a partir de los datos de promociones de viviendas con unidades en venta obtenidos por sondeo directo en los lugares de emplazamiento de las mismas
En el estudio de mercado no se han considerado las viviendas unifamiliares usadas ni las de protección oficial. Tampoco se han incluido las viviendas con superficies inferiores a 60 m2 o superiores a 160 m2, ni las que tienen condiciones especiales que distorsionan su precio (entre ellas los áticos con terrazas)
El informe se ha elaborado con los datos procedentes de más de 90.000 viviendas correspondientes a más de 4.500 diferentes promociones inmobiliarias de 400 ciudades y poblaciones de todo el territorio nacional. Los resultados indican el precio medio de la vivienda en España, en cada Comunidad Autónoma, en las capitales de provincia y en poblaciones mayores
De 25.000 habitantes
ST-Sociedad de Tasación es una sociedad española independiente y sin ninguna vinculación con entidades financieras, ni de otro tipo, que opera en el campo de las valoraciones de toda clase de bienes, y especialmente de activos inmobiliarios. Cuenta con 13 delegaciones y más de 800 profesionales independientes (arquitectos e ingenieros) que ejercen su actividad como tasadores en todas las capitales de provincia y sus principales ciudades
112 Comentarios:
Vas listo a ti no te saca de tu problema nadie
Lo siento pero este 2011 es mas de lo mismo tu llorando porque no vendes y nosotros a lo nuestro que de comprar na de na.
-------------------------------------
Ese es el problema de los famlicos como tu. Que ni comprais pisos, ni comprais comida, ni comprais bienes de consumo. Los burbus tienen a los hijos malviviendo de cualquier forma con tal de no trabajar de no responsabilizarse de sus obligaciones. A los burbus con prole hay que quitarles la custodia ya. Los burbujistas han fracasado como personas y lo tienen mas que acreditado...2011 año del boicot a los burbucafres,pasalo....
.......................
Me vcago en la puta de tu parienta especulacerdo mamon!
-----------------------------
Sufre, sufre, pero ya somos "todos" los que a esos precios no compramos.
Si los regalas hablamos jajajajajaaj
La paciencia de los propietarios tendrá su recompensa. La cultura española es la de acceder a la vivienda en propiedad. Los excedentes se van absorbiendo rápidamente y con ello la normalización del mercado será un hecho a muy corto plazo. Quien tenga un patrimonio inmobiliario, tendrá una liquidez de acorde con la situación de los mercados monetarios. Salvo comentarios bien documentados, la mayor parte de lo que se escribe sobre el tema se reduce a palabras...palabras...palabras...
Jajajaajjaja lee la cabecera bajo la que escribes pobrecito, te entiendo esa carga es pesada.
La paciencia de los propietarios tendrá su recompensa. La cultura española es la de acceder a la vivienda en propiedad. Los excedentes se van absorbiendo rápidamente y con ello la normalización del mercado será un hecho a muy corto plazo. Quien tenga un patrimonio inmobiliario, tendrá una liquidez de acorde con la situación de los mercados monetarios. Salvo comentarios bien documentados, la mayor parte de lo que se escribe sobre el tema se reduce a palabras...palabras...palabras...
Jajajaajjaja lee la cabecera bajo la que escribes pobrecito, te entiendo esa carga es pesada.
No me creo lo que veo todos los dias por este foro, comentarios absurdos de personajes cabreados que se niegan a aceptar como esta la situacion, y que , no va a cambiar pobres ilusos
Alguien ha visto alguna vez perder a los bancos ??? en seerio creeis que vais a ser los primeros en verlo ?? jjajjjajajajajajajajajajjajajajajajaj
Alguien ha visto alguna vez perder a los bancos ??? en seerio creeis que vais a ser los primeros en verlo ?? jjajjjajajajajajajajajajjajajajajajaj
------------------------------------------------
Ver perder A los bancos? no se... le suena lehman brothers??
Ver perder a los particulares? lo veo cada día.
Pregunta: es Ud. Un banco o un particular? porque el banco no se si puede perder, pero Ud puede perder... hasta la camisa. Y nadie le ayudará
Yo menos que nadie, que pienso esperar a que no haga falta esclavizarse una vida entera para tener un pisucho... y como yo muchos.
Siga riendose con su risita oligofrénica, que yo me rio sanamente viendo como bajan y bajan los pisos mientras Ud. Desvaría...
Feliz 2011!!!
Vaya , me pones como ejemplo a lehman brothers, te aconsejaria que te documentaras un poco y asi de paso coges un poco de culturilla general
Siga esperando....pero no se canse
Que nadie os engañe, para los que quieran comprarse una vivienda comparen lo que cuesta con el alquiler. Mi caso particular ( vivo de alquiler) pago 625 euros. El dueño pagó por éste piso 300.000 euros en el año 2007, habria que añadir 33.000 euros en gastos por diversos impuestos, total 333.000,-. ahora cogeis un simulador de hipotecas y poneis 333.000 euros a pagar en 900 años, que es lo mismo que una hipoteca perpetua, y al tipo de interes fijo que hay hoy en el mercado, que es un 6 %. La cuota a pagar seria 1.665 euros a pagar en 900 años, habria que añadir 75 euros mensuales por gastos de comunidad que está pagando el dueño y otros 25 ( aproximadamente) por ibi. El pago mensual se queda en 1.765 euros, eso significa que este piso deberia costar 110.000 euros para ajustarse a lo que estoy pagando de renta por alquiler, los 625 euros.
P.d. Pisos similares a los mios estan pagando 650 euros de alquiler, eso significaria un ajuste de un 4 % , es decir que que el precio real deberia ser en vez de 110.000 serian 115.000 aproximadamente. , pero te estan pidiendo de media 260.000 euros, asi que por favor, hagan numeros y no se dejen engañar
Ue nadie os engañe, para los que quieran comprarse una vivienda comparen lo que cuesta con el alquiler. Mi caso particular ( vivo de alquiler) pago 625 euros. El dueño pagó por éste piso 300.000 euros en el año 2007, habria que añadir 33.000 euros en gastos por diversos impuestos, total 333.000,-. ahora cogeis un simulador de hipotecas y poneis 333.000 euros a pagar en 900 años, que es lo mismo que una hipoteca perpetua, y al tipo de interes fijo que hay hoy en el mercado, que es un 6 %. La cuota a pagar seria 1.665 euros a pagar en 900 años, habria que añadir 75 euros mensuales por gastos de comunidad que está pagando el dueño y otros 25 ( aproximadamente) por ibi. El pago mensual se queda en 1.765 euros, eso significa que este piso deberia costar 110.000 euros para ajustarse a lo que estoy pagando de renta por alquiler, los 625 euros.
P.d. Pisos similares a los mios estan pagando 650 euros de alquiler, eso significaria un ajuste de un 4 % , es decir que que el precio real deberia ser en vez de 110.000 serian 115.000 aproximadamente. , pero te estan pidiendo de media 260.000 euros, asi que por favor, hagan numeros y no se dejen engañar
-------------------------------------------------------
Buenas noches: siga engañandose amigo y dormira peor....
Para su conocimiento los intereses de los prestamos estan entre el 2-3% y como eso todo lo demás....
Por tanto los intereses calculados al 3% de 300.000 € son 9.000 € al año, por tanto 750 €, ya que el resto que se pagaria en la cuota es capital y Ud. Amigo con el alquiler no paga nada, nada de capital.... y cada año le subirán el alquiler... ya sabe este añito el 2,9% y asi el resto de su vida...
Un saludo
Por tanto los intereses calculados al 3% de 300.000 € son 9.000 € al año, por tanto 750 €, ya que el resto que se pagaria en la cuota es capital y Ud. Amigo con el alquiler no paga nada, nada de capital.... y cada año le subirán el alquiler... ya sabe este añito el 2,9% y asi el resto de su vida...
...................................................................................................
Los intereses no van a ser toda la vida del 3%. Si el interes fijo es del 6% por algo será...
Lo de la subidita del alquiler del 2.9% permítame que me ria. Jamás me han subido el alquiler ni un euro y en las circunstancias actuales mucho menos. Si el casero es inteligente se dará con un canto en los dientes si sigues pagándole puntualmente.
Si por el contrario el casero es un ansioso, y el ansia viva le lleva a cometer la torpeza de pedir "subidita", te tomas la molestia de mudarte a otro piso más barato ( y mejor, y recién pintado, etc) y eso que sales ganando, y el casero avariento perdiendo.
Así que menos lobos caperucita
Buenas noches: siga engañandose amigo y dormira peor....
Para su conocimiento los intereses de los prestamos estan entre el 2-3% y como eso todo lo demás....
Por tanto los intereses calculados al 3% de 300.000 € son 9.000 € al año, por tanto 750 €, ya que el resto que se pagaria en la cuota es capital y Ud. Amigo con el alquiler no paga nada, nada de capital.... y cada año le subirán el alquiler... ya sabe este añito el 2,9% y asi el resto de su vida...
Un saludo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
No creo que haya en toda la hélade un cíclope tan pesado como usted.
Espero que no venga a la ática, ya otros parecidos construyeron en toda la costa de la cólquide al peloponeso y ahora no tenemos más que piedras.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta