Comentarios: 112

ST-Sociedad de Tasación ha presentado el Boletín de Mercado de Vivienda Nueva de 2010, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. La compañía ha realizado un sondeo directo en más de 90.000 viviendas de distintos tipos correspondientes a más de 4.500 promociones inmobiliarias diferentes
 
El Boletín, que este año cumple 25 años, viene informando de los precios de vivienda nueva desde 1985, y fue el primer índice sobre precios del sector a nivel nacional
 

La vivienda nueva baja un 3,2% en 2010 y seguirá bajando, según sociedad de tasación

España y Comunidades Autónomas

Según el informe de ST-Sociedad de Tasación, en el presente ejercicio el precio medio de la vivienda nueva libre en España se ha contraído un 3,2% con respecto a diciembre de 2009. Así, el precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se sitúa en 2.476 €/m2 construido, lo que supone 222.800 euros para vivienda de tipo medio de 90m2

La vivienda nueva baja un 3,2% en 2010 y seguirá bajando, según sociedad de tasación

Con respecto al primer semestre, el precio medio de la vivienda se ha contraído un 2,4%.los precios han disminuido en 46 capitales de provincia, han aumentado en tres, y no han sufrido variación en 1 de ellas (Ourense). La caída ha sido más acusada en Aragón (-5,8%), Extremadura (-5,2%) y Baleares (-4,6%). Por el contrario, Galicia (-0,7%), Asturias (-1,4%) y Navarra (-1,5%) son las regiones donde menos ha bajado el precio de la vivienda libre en sus capitales

Capitales de provincia

Durante el 2010, el precio medio de la vivienda nueva ha disminuido en 46 capitales de provincias, mientras que en Lugo (2,1%), Palencia (1%) y Pontevedra (0,6%) ha subido y en Ourense (0%) se ha mantenido sin cambios. En 7 capitales los precios medios han disminuido más del 5% respecto al año 2009, en 17 capitales los precios han caído entre el 3% y el 5%, en 23 los la reducción ha sido de entre el 0 y el 3%. En las 3 capitales restantes los precios han aumentado entre el 0 y el 3%

Cáceres, con una contracción del 7,1%, y Zaragoza, con una disminución del 6%, son las capitales que han registrado una mayor caída en los precios. Por otro lado, Barcelona (3.821 €/m2), San Sebastián (3.682 €/m2) y Madrid (3.290 €/m2) siguen siendo las ciudades con el metro cuadrado más caro

La vivienda nueva baja un 3,2% en 2010 y seguirá bajando, según sociedad de tasación

Evolución

La economía española ha experimentado un retorno al crecimiento positivo en el último año, pasando del -4% en el tercer trimestre de 2009 al 0,2% en el tercer trimestre de 2010, si bien la  tasa de crecimiento es sensiblemente inferior a la de la mayoría de los países del entorno. El crecimiento del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situará a final de año previsiblemente alrededor del 2,3%, sensiblemente superior al del año pasado (0,3%)

Los indicadores económicos que han tenido una influencia sobre el comportamiento del mercado inmobiliario han evolucionado del siguiente modo:

•  El Euribor, que es la referencia de los préstamos hipotecarios, ha mantenido tendencia creciente durante 2010, situándose a final de año en torno al 1,5%

•  El IPC ha experimentado una tendencia ligeramente creciente durante el segundo semestre. La inflación acumulada en los once primeros meses del año ha alcanzado el 1,8% (0,8% en 2009) y la interanual en noviembre se sitúa en el 2,3% (0,3 en  2009)

•  La evolución de la tasa de desempleo, que ya supera el 20%, mantiene un ritmo ascendente que podría continuar en los próximos meses en función del resultado en la aplicación de las nuevas medidas económicas aprobadas recientemente

•  El mercado inmobiliario de la vivienda ha reducido su nivel de actividad como consecuencia de las dificultades para la obtención de financiación y de los factores enunciados anteriormente. Con carácter general se aprecia una disminución  de los precios, que ha sido más acusada  en el segundo semestre del año

•  Se observa un importante aumento en la oferta de vivienda con antigüedad entre 1 y 5 años pendiente de primera ocupación, puesta a la venta por particulares no profesionales del sector. Así mismo, se aprecia una tendencia creciente a la oferta de alquiler con opción de compra

Previsiones 
 
Las previsiones macroeconómicas para el año 2011 estiman que la economía española podría mejorar su evolución, aunque a ritmo inferior a la de la mayoría de países de la Unión Europea

La inflación, según la tendencia de los últimos meses, probablemente se estabilizará en torno a 2,5 %

El aumento de la inflación y del Euribor respecto al año anterior hace previsible que la renta real disponible para la adquisición de vivienda tenga dificultades para recuperar los niveles de años anteriores. Este efecto se verá potenciado por la incidencia de las tasas de paro y de la incertidumbre laboral asociada

En el año 2011 la oferta de vivienda nueva seguirá siendo importante, básicamente por el considerable stock de vivienda ya construida y de colocación muy lenta. Esta oferta será menos abundante en las zonas céntricas de las ciudades por la escasez de inmuebles nuevos ya construidos y de suelo edificable

Es de prever que, como mínimo, en  la primera parte del año las ventas tiendan a ralentizarse, y se mantenga la tendencia de crecimiento negativo en los precios hasta que se absorba el excedente de oferta existente. Este crecimiento negativo se podrá producir tanto en las primeras residencias como en las segundas viviendas y en las turísticas

El incremento de los costes financieros conllevará una reducción de los márgenes comerciales de las promotoras y puede contribuir a prolongar el período de reducción en los volúmenes de inversión en el mercado inmobiliario que se aprecia actualmente

Como conclusión, es previsible que en 2011 se mantenga el ajuste en el nivel de la oferta iniciado al final de 2008 para adecuarse a un volumen de demanda inferior al de periodos anteriores. Así mismo, la desaparición a final de 2010 del incentivo fiscal para la  adquisición de vivienda supondrá posiblemente un mayor debilitamiento de la demanda actual, que incida negativamente en la evolución de los precios si se mantienen las condiciones de financiación actuales


 

Noticias relacionadas: 

Análisis, distrito a distrito, del mercado de viviendas nuevas en madrid (tabla)


Metodología

ST-Sociedad de Tasación ha realizado este análisis del mercado inmobiliario de la vivienda nueva en todas las capitales de provincia de España. El Boletín se ha desarrollado a partir de los datos de promociones de viviendas con unidades en venta obtenidos por sondeo directo en los lugares de emplazamiento de las mismas

En el estudio de mercado no se han considerado las viviendas unifamiliares usadas ni las de protección oficial. Tampoco se han incluido las viviendas con superficies inferiores a 60 m2 o superiores a 160 m2, ni las que tienen condiciones especiales que distorsionan  su precio (entre ellas los áticos con terrazas)
 
El informe se ha elaborado con los  datos procedentes de más de 90.000 viviendas correspondientes a más de 4.500 diferentes promociones  inmobiliarias de 400 ciudades y poblaciones de todo el territorio nacional.  Los resultados indican el precio medio de la vivienda en España, en cada Comunidad Autónoma, en las capitales de provincia y en poblaciones mayores
De 25.000 habitantes
 
ST-Sociedad de Tasación  es una sociedad española  independiente y sin ninguna vinculación con entidades financieras, ni de otro tipo, que opera en el campo de las valoraciones de toda clase de bienes, y especialmente de activos inmobiliarios. Cuenta con 13 delegaciones y más de 800 profesionales independientes (arquitectos e ingenieros) que ejercen su actividad como tasadores en todas las capitales de provincia y sus principales ciudades

 

Ver comentarios (112) / Comentar

112 Comentarios:

Anonymous
4 Enero 2011, 18:04

In reply to by comprando en rebajas (not verified)

Que buena idea lo de pedir al vendedor la escritura de compra. Les cuento mi caso por si a alguien le es util. Mi novio y yo estamos buscando para comprar pero sin prisa solo si encontramos algo que merezca la pena. Estos dias hemos ido a ver dos pisos por los que hemos mostrado interes. A ambos les hemos solicitado que nos muestren el precio que les costo. Uno de los dos nos ha mostrado el el precio de compra y ha dicho que esta dispuesto a escuchar ofertas. El otro propietario al principio le parecio algo raro el que nos interesaramos por el precio que le costo y se ha mostrado reacio a decir canto le costo pero muestra solicitud le ha presionado y nos ha rebajado el precio bastante (y eso que al principio decia que no lo rebajaba mas) y nos lo vamos a pensar, opor lo menos hacer una contraoferta bajando todavia un poco mas. La verdad es que es una buena idea que vimos en este foro.el pedirle al vendedor el precio que le costo en su momento le presiona para bajar precio desde luego.

Es que la gente trata de vender mediante el engaño, y ahí se ven pillados.
Cada vez que lo digo hay alguien que se ofende y suelta los eructos habituales, por tanto vamos bien.
Gracias por decirlo y cuidadín que hay todavía mucho recorrido a la baja. Mirar que vecinos viven en el entorno, si es calle ruidosa, pasaros un viernes a partir de las doce de la noche, intentar aparcar el coche a distintas horas, salir a vuestra hora habitual al trabajo para ver como está el tráfico, etc.
Si a alguien le parezco exagerado que se haga la idea de que va a vivir en ese piso muchos años y en esto, los errores se pagan caros, y además si ahora no somos exigentes cuando vamos a tener una situación similar para poder elegir a nuestras anchas.
Hoy un comprador es un ser privilegiado y un vendedor un pobre necesitado.
No lo olvideis.

Anonymous
5 Enero 2011, 12:06

In reply to by comprando en rebajas (not verified)

Que buena idea lo de pedir al vendedor la escritura de compra. Les cuento mi caso por si a alguien le es util. Mi novio y yo estamos buscando para comprar pero sin prisa solo si encontramos algo que merezca la pena. Estos dias hemos ido a ver dos pisos por los que hemos mostrado interes. A ambos les hemos solicitado que nos muestren el precio que les costo. Uno de los dos nos ha mostrado el el precio de compra y ha dicho que esta dispuesto a escuchar ofertas. El otro propietario al principio le parecio algo raro el que nos interesaramos por el precio que le costo y se ha mostrado reacio a decir canto le costo pero muestra solicitud le ha presionado y nos ha rebajado el precio bastante

---------------------

El tontolnabo de tu novio y tú habéis tenido suerte, y habéis dado con 2 pobres diablos que deben estar con el agua al cuello.

Si os llego a recibir yo en alguna de mis viviendas en venta, y me pedís que os enseñe las escrituras de compra-venta, os echo a patadas (literalmente) a los 2, sin más contemplaciones.

Tened cuidado que no todos los vendedores van a ser como esos 2 desgraciaos. Es un consejo.

Anonymous
3 Enero 2011, 20:58

El gobierno debería regular rápidamente las agencias o sociedades de tasación, porque (con independencia de que estén o no controladas por los bancos o promotoras) lo cierto es que influyen en la situación económica de los bancos y de España sobrevalorando los bienes inmuebles.

Soy abogado y en varios procesos judiciales en que he sido parte las subastas judiciales han terminado desiertas porque los precios de tasación eran desproporcionados. Es una pérdida de tiempo ir a dos subastas cuando todos los presentes sabiamos que no iba a ser vendida la vivienda ni al 50% sobre el precio tasado. Cuando una parte ejecutante está interesada en que se venda el piso y obtener la cantidad del crédito, aporta tasaciones realizadas por profesores de universidad que son inferiores en un 40% o 50% a las realizadas por las tasadoras oficiales.

Hace unos días comentaba esto con un abogado de un banco, que tampoco tenía explicación de por qué las tasaciones que presentaba él como parte ejecutante eran tan altas. La única explicación que teniamos es que el banco prefiere quedarse con el inmueble por un precio superior al de mercado que reconocer en sus balances que el crédito no queda cubierto. Por ejemplo, en el juicio que celebre con ese compañero era un piso de protección oficial construido hace 50 años, comprado con un extranjero que ha desaparecido y presenta una tasación de 21 millones. El crédito impagado era de 8 millones de pesetas. ¿Por qué la tasadora del banco no presenta una tasación por 16 millones y se queda la propiedad por el 50%? Para todos los que estabamos allí era incomprensible (o demasiado comprensible).

Para las personas no legas en Derecho les aclaro que el acreedor puede quedarse con el bien cuando no hay postores a cambio de toda la deuda y gastos por el 50% del valor de tasación.

Anonymous
3 Enero 2011, 21:09

El ipc sube el 2.9 y la vivienda baja el 3.2.

Ha de tenerse en cuenta que el precio de la vivienda no se pondera en el ipc (aunque supone el 35% de gasto de las familias).

Por ello, aunque duela a algunos, una persona hipotecada no puede estar muy contenta: se infravalora su propiedad, la carestía de la vida sube y encima la inflación va a determinar la subida del Euribor hasta el 4 o 5% salvo que merkel se apiade de Portugal y España.

Mientras tanto, quienes estén de alquiler, pueden cada año negociar su precio de alquiler (que bajará porque el stock de viviendas vacias es notorio), los bancos ofrecerán cada vez mayor interés por los ahorros (por la subida del Euribor) y al tener mayor movilidad laboral por no estar anclados a un ladrillo, podrán trasladarse a otras zonas de España o Europa con mejores condiciones de vida.

Y todo ello sin perjuicio de que piense que las viviendas van a subir de precio en un periodo de 3 o 4 años. Si tuviera dinero, lo invertiría. La pena es que siempre me ha gustado ir gastando lo que iba ganando.

Anonymous
3 Enero 2011, 21:24

Por qué las personas que opinan no miran antes los precios de los pisos que se ofertan (por ejemplo) en Italia, que se pueden observar también en la página de idealista.com (idealista.it). Allí verán que, a idénticas propiedades, los pisos de España están valorados un 50% o 60% superior.

Anonymous
3 Enero 2011, 21:47

In reply to by anónimo (not verified)

Por qué las personas que opinan no miran antes los precios de los pisos que se ofertan (por ejemplo) en Italia, que se pueden observar también en la página de idealista.com (idealista.it). Allí verán que, a idénticas propiedades, los pisos de España están valorados un 50% o 60% superior.

Tengo familia en italia y además de precios muy inferiores las calidades de las viviendas modernas son muy superiores a las españolas.
Los aislamientos en la tabiquería exterior e interior es excelente.
La carpintería exterios no precisa dobles ventanas, son de gran calidad.
Es muy frecuente que las plazas de aparcamiento, no sea rayas sino plazas cerradas con puertas independientes. etc.
Vamos ni color hablo de milano y padova (padua)

Anonymous
3 Enero 2011, 23:01

In reply to by anónimo (not verified)

Por qué las personas que opinan no miran antes los precios de los pisos que se ofertan (por ejemplo) en Italia, que se pueden observar también en la página de idealista.com (idealista.it). Allí verán que, a idénticas propiedades, los pisos de España están valorados un 50% o 60% superior.

Tengo familia en italia y además de precios muy inferiores las calidades de las viviendas modernas son muy superiores a las españolas.
Los aislamientos en la tabiquería exterior e interior es excelente.
La carpintería exterios no precisa dobles ventanas, son de gran calidad.
Es muy frecuente que las plazas de aparcamiento, no sea rayas sino plazas cerradas con puertas independientes. etc.
Vamos ni color hablo de milano y padova (padua)
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Espero que teme nota de tu comentario nuestro ilustre anónimo 1

Anonymous
3 Enero 2011, 21:49

La paciencia de los propietarios tendrá su recompensa. La cultura española es la de acceder a la vivienda en propiedad. Los excedentes se van absorbiendo rápidamente y con ello la normalización del mercado será un hecho a muy corto plazo. Quien tenga un patrimonio inmobiliario, tendrá una liquidez de acorde con la situación de los mercados monetarios. Salvo comentarios bien documentados, la mayor parte de lo que se escribe sobre el tema se reduce a palabras...palabras...palabras...

Anonymous
3 Enero 2011, 21:57

In reply to by antor (not verified)

Yo votare al partido que le meta mano dura a los burbus vagazos. Habria que multar de forma ejemplar a losparasitos burbus que con 45 tacos y mas no han comprado todavia. No lo digo en broma ni es una exageracion. A ver en que se estan gastando el dinero esos burbus pordioseros que llegan a los 40 y muchos sin haber ahorrado ni una entrada para un piso. Y yo si fuera su jefe les despediria. Si son tan maleantes en el tema de la vivienda en mi opinion tampoco son de fiar como para darles un trabajo. Apelo a la refelxion de los jefes que la mayoria son propietarios y saben lo que es la responsabilidad y el esfuerzo de tener tu propia casa. Apelo para que les metan mano a sus empleados burbus. A muerte con ellos, que no quede ni uno con nomina asi espabilaran y asumiran sus respnsabilidades de una vez

Anonymous
3 Enero 2011, 21:59

In reply to by anónimo (not verified)

Yo votare al partido que le meta mano dura a los burbus vagazos. Habria que multar de forma ejemplar a losparasitos burbus que con 45 tacos y mas no han comprado todavia. No lo digo en broma ni es una exageracion. A ver en que se estan gastando el dinero esos burbus pordioseros que llegan a los 40 y muchos sin haber ahorrado ni una entrada para un piso. Y yo si fuera su jefe les despediria. Si son tan maleantes en el tema de la vivienda en mi opinion tampoco son de fiar como para darles un trabajo. Apelo a la refelxion de los jefes que la mayoria son propietarios y saben lo que es la responsabilidad y el esfuerzo de tener tu propia casa. Apelo para que les metan mano a sus empleados burbus. A muerte con ellos, que no quede ni uno con nomina asi espabilaran y asumiran sus respnsabilidades de una vez

Vas listo a ti no te saca de tu problema nadie
Lo siento pero este 2011 es mas de lo mismo tu llorando porque no vendes y nosotros a lo nuestro que de comprar na de na.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta