Comentarios: 147

El precio de una casa, a priori, es como el de una camisa: cuesta lo que dice el cartel. Sin embargo, en el caso de la vivienda, al tratarse de una cantidad elevada, la gestión pasa casi siempre por pedir un préstamo hipotecario al banco, y es aquí donde el coste total puede incrementarse hasta llegar a doblar la cantidad inicial

¿Cómo se justifica? ¿cuáles son los pagos a que habremos de hacer frente hasta que la vivienda sea nuestra? el portal hipotecario helpmycash.com explica, mediante un ejemplo*, cuáles son todos los elementos que conforman el coste total de la compra de una vivienda a través de una hipoteca:

*Precio de la vivienda: 150.000 € / Hipoteca a 25 años

Esta casa vale x, pero ¿Sabes cuánto acabarás pagando por ella? (Tablas)

Así, el total de la operación de compra de una vivienda de 150.000 euros nos costaría 216.937 euros, pero solo en el caso de que el Euribor actual se mantuviera estable a lo largo de los próximos 25 años

En caso, por ejemplo, de que el Euribor, durante los próximos 5 lustros alcanzara una media del 3%, en total habríamos pagado 244.568 euros. Y si el índice hipotecario llegara a una media del 5%, al final de los 25 años habríamos pagado 286.067 euros por nuestra casa

En el siguiente cuadro puede verse cómo afecta el plazo y el tipo de interés al coste total de una hipoteca de 150.000 euros

Esta casa vale x, pero ¿Sabes cuánto acabarás pagando por ella? (Tablas)

Algunos trucos para abaratar el coste

   • reducir el plazo de amortización. Si podemos permitirnos una cuota mayor y pagar así la deuda en menos años, reduciremos notablemente los intereses. Otra manera de reducirlos es pactar una comisión de amortización parcial del 0% que nos permita ir devolviendo más dinero al banco, sin tener que alargar la hipoteca tantos años ni tener que pagar todos los intereses previstos

   • negociar la hipoteca con el banco, sobre todo el interés, los seguros y las comisiones, que pueden llegar a ser bastante mayores a las del ejemplo, sobre todo desde que las entidades están más interesadas en captar liquidez que en conceder préstamos y ya no se pelean por la captación de hipotecas

   • ocuparnos personalmente de cancelar la hipoteca. Entre la notaría y el registro, pagaremos unos 200 euros por la gestión, pero si además tenemos que pagar al gestor, la cuenta subirá otros 200. Es fácil obtener información (en nuestro banco, Internet…) sobre cómo solicitar el levantamiento de hipoteca al registro de la propiedad mediante una instancia o escrito privado, y ahorrarnos estos honorarios

Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com

 

Noticias relacionadas:

Calculadora de hipotecas

Listado de hipotecas al 100% de bancos y cajas

Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio



 

Ver comentarios (147) / Comentar

147 Comentarios:

Anonymous
11 Enero 2011, 17:16

A antónima: sí hay mucho necesitao, que ha tenido que bajar el precio.

A kiko007: "la economía del sol naciente se derrumbó" jejejeje. Non comment.

Anonymous
11 Enero 2011, 17:26

In reply to by mr white (not verified)

A kiko007: "la economía del sol naciente se derrumbó" jejejeje. Non comment.

.....

Míralo cómo quieras: en los años 80, los chinos iban descalzos y ahora van en bmw. Los japoneses ofrecieron dejaron su parte de pastel a chinos y coreanos porque su economía dejo de ser tan eficiente como en las décadas anteriores. Un microestudio en tokio llegó a costar 60 millones de pesetas y el dinero no fluía a las actividades productivas, sino a pagar las deudas de ciudadanos y bancos.
Lo que nos ha sucedido a nosotros.

Anonymous
11 Enero 2011, 18:02

In reply to by kiko007 (not verified)

Míralo cómo quieras: en los años 80, los chinos iban descalzos y ahora van en bmw. Los japoneses ofrecieron dejaron su parte de pastel a chinos y coreanos porque su economía dejo de ser tan eficiente como en las décadas anteriores. Un microestudio en tokio llegó a costar 60 millones de pesetas y el dinero no fluía a las actividades productivas, sino a pagar las deudas de ciudadanos y bancos.
Lo que nos ha sucedido a nosotros.

-----------------------

¿Comparas chinos y japoneses?

Y luego ¿Comparas Japón y España?

¿Por qué no comparas luego expaña con Argentina?

Anonymous
11 Enero 2011, 17:45

Cuanto más veo las cifras de la tabla de amortizaciones de la noticia esta, mas miedo me da:
A 30 años de plazo, y con un tipo medio del 4%, algo realmente optimista, la vivienda de 150.000 euros te sale finalmente por más del doble: 311.000 euros.
Vaya negocio, la repera.

Anonymous
11 Enero 2011, 17:49

¿Y que encuentro por 150.000 euros? ¿Un gallinero, una plaza de garaje?

Anonymous
11 Enero 2011, 18:28

¿Gente que venda sin necesidad bajando el precio? Sí, mucha, depende de cómo lo consideres. Si es gente que vende para irse a una casa mejor y más grande y mejor localizada vende a lo que puede vender, también se beneficia de comprar algo más caro que ha bajado más de precio. Como es un mercado bajista si no lo vende al principio, tiene que bajarlo. Y basta de tanta absurdez, salvo los que compraron justo entre el 2006 y el 2009, todos los demás han ganado dinero. Y yo no soy un pasa pisos pero tambien me llama la atención lo del precio en Francia, Inglaterra y demás. No sé cómo se calcula la estadística exacta, pero sí he vivido en las zonas de Londres y parís lo suficiente como para decir que las buenas zonas de esas ciudades son aun más caras que las de Madrid o Barcelona. Vamos, que en paris o londres no se paga a 1000 euros el metro cuadrado.

Anonymous
11 Enero 2011, 21:17

In reply to by anónimo (not verified)

Y yo no soy un pasa pisos pero tambien me llama la atención lo del precio en Francia, Inglaterra y demás. No sé cómo se calcula la estadística exacta, pero sí he vivido en las zonas de Londres y parís lo suficiente como para decir que las buenas zonas de esas ciudades son aun más caras que las de Madrid o Barcelona. Vamos, que en paris o londres no se paga a 1000 euros el metro cuadrado.

____________________________

Creo que no se entera, le explico: se trata de precios medios nacionales. Por supuesto que en paris el m2 no cuesta 1.000 euros, cómo no pasa tampoco en madrid o barcelona (al menos construido). Pero si encuentra el m2 a menos de 1.000 euros en la provincia de Toledo o en el condado de Merionethshire (Gales), donde el año pasado se podía comprar una estupenda casa con parcela por unos 115.000 euros. Y se lo digo porque yo sí que estaba allí.

Un saludo.

Anonymous
11 Enero 2011, 21:19

In reply to by gb (not verified)

Y yo no soy un pasa pisos pero tambien me llama la atención lo del precio en Francia, Inglaterra y demás. No sé cómo se calcula la estadística exacta, pero sí he vivido en las zonas de Londres y parís lo suficiente como para decir que las buenas zonas de esas ciudades son aun más caras que las de Madrid o Barcelona. Vamos, que en paris o londres no se paga a 1000 euros el metro cuadrado.

____________________________

Creo que no se entera, le explico: se trata de precios medios nacionales. Por supuesto que en paris el m2 no cuesta 1.000 euros, cómo no pasa tampoco en madrid o barcelona (al menos construido). Pero si encuentra el m2 a menos de 1.000 euros en la provincia de Toledo o en el condado de Merionethshire (Gales), donde el año pasado se podía comprar una estupenda casa con parcela por unos 115.000 euros. Y se lo digo porque yo sí que estaba allí.

Un saludo.

____________________________

Lo que es un disparate es que esos precios medios sean mas elevados en España que en gran bretaña o Alemania, con la disparidad de salarios que existen.

Anonymous
11 Enero 2011, 21:00

Piso centrico en Murcia capital -->

3 años de antigüedad

Anunciado por 165.000 € el 28 / 10 / 2010

Llamo por teléfono el 16 / 11 / 2010 --> precio 156.000 €

Le digo que me voy a esperar a ver si baja de 140.000 €, me dice que estoy loco y me cuelga el teléfono

Llamo por teléfono el 23 / 12 /2010 --> precio 139.000 €

Le digo que voy a esperar a que ese sea el precio pero con el iva

Llamo hoy 11 / 01 / 2011 (fin desgravación vivienda) --> precio 130.000 €

Le digo que la cosa está muy achuchá, que cuándo baje de 110.000 € me avise.

¿Hagan sus apuestas, cuándo creen que me llamará?

Yo apuesto que antes del día de los enamorados, jajaja

A este paso calculo que no tendré que pedir ni 40.000 € de hipoteca

Salud y paciencia señores, que es la madre de la ciencia; y los especulacerdos, decirles que se las van a tragar de todos los colores, a poco que la gente sea inteligente y se informe un poco, del chocho que hay armao.

Anonymous
11 Enero 2011, 21:38

In reply to by Comprador muy … (not verified)

Piso centrico en Murcia capital -->

3 años de antigüedad

Anunciado por 165.000 € el 28 / 10 / 2010

Llamo por teléfono el 16 / 11 / 2010 --> precio 156.000 €

Le digo que me voy a esperar a ver si baja de 140.000 €, me dice que estoy loco y me cuelga el teléfono

Llamo por teléfono el 23 / 12 /2010 --> precio 139.000 €

Le digo que voy a esperar a que ese sea el precio pero con el iva

Llamo hoy 11 / 01 / 2011 (fin desgravación vivienda) --> precio 130.000 €

Le digo que la cosa está muy achuchá, que cuándo baje de 110.000 € me avise.

¿Hagan sus apuestas, cuándo creen que me llamará?

Yo apuesto que antes del día de los enamorados, jajaja

A este paso calculo que no tendré que pedir ni 40.000 € de hipoteca

Salud y paciencia señores, que es la madre de la ciencia; y los especulacerdos, decirles que se las van a tragar de todos los colores, a poco que la gente sea inteligente y se informe un poco, del chocho que hay armao.

----------------------------------------

Oiga en que cine la ponen

Yo creo que es el de las sabanas blancas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta