Comentarios: 147

El precio de una casa, a priori, es como el de una camisa: cuesta lo que dice el cartel. Sin embargo, en el caso de la vivienda, al tratarse de una cantidad elevada, la gestión pasa casi siempre por pedir un préstamo hipotecario al banco, y es aquí donde el coste total puede incrementarse hasta llegar a doblar la cantidad inicial

¿Cómo se justifica? ¿cuáles son los pagos a que habremos de hacer frente hasta que la vivienda sea nuestra? el portal hipotecario helpmycash.com explica, mediante un ejemplo*, cuáles son todos los elementos que conforman el coste total de la compra de una vivienda a través de una hipoteca:

*Precio de la vivienda: 150.000 € / Hipoteca a 25 años

Esta casa vale x, pero ¿Sabes cuánto acabarás pagando por ella? (Tablas)

Así, el total de la operación de compra de una vivienda de 150.000 euros nos costaría 216.937 euros, pero solo en el caso de que el Euribor actual se mantuviera estable a lo largo de los próximos 25 años

En caso, por ejemplo, de que el Euribor, durante los próximos 5 lustros alcanzara una media del 3%, en total habríamos pagado 244.568 euros. Y si el índice hipotecario llegara a una media del 5%, al final de los 25 años habríamos pagado 286.067 euros por nuestra casa

En el siguiente cuadro puede verse cómo afecta el plazo y el tipo de interés al coste total de una hipoteca de 150.000 euros

Esta casa vale x, pero ¿Sabes cuánto acabarás pagando por ella? (Tablas)

Algunos trucos para abaratar el coste

   • reducir el plazo de amortización. Si podemos permitirnos una cuota mayor y pagar así la deuda en menos años, reduciremos notablemente los intereses. Otra manera de reducirlos es pactar una comisión de amortización parcial del 0% que nos permita ir devolviendo más dinero al banco, sin tener que alargar la hipoteca tantos años ni tener que pagar todos los intereses previstos

   • negociar la hipoteca con el banco, sobre todo el interés, los seguros y las comisiones, que pueden llegar a ser bastante mayores a las del ejemplo, sobre todo desde que las entidades están más interesadas en captar liquidez que en conceder préstamos y ya no se pelean por la captación de hipotecas

   • ocuparnos personalmente de cancelar la hipoteca. Entre la notaría y el registro, pagaremos unos 200 euros por la gestión, pero si además tenemos que pagar al gestor, la cuenta subirá otros 200. Es fácil obtener información (en nuestro banco, Internet…) sobre cómo solicitar el levantamiento de hipoteca al registro de la propiedad mediante una instancia o escrito privado, y ahorrarnos estos honorarios

Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com

 

Noticias relacionadas:

Calculadora de hipotecas

Listado de hipotecas al 100% de bancos y cajas

Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio



 

Ver comentarios (147) / Comentar

147 Comentarios:

Anonymous
12 Enero 2011, 0:44

Hay paises que juegan con las cartas boca arriba, y hay paises que esconden la basura debajo de la alfombra o falsean directamente cuentas y balances, cómo Grecia o España.

Anonymous
12 Enero 2011, 0:47

Y el problema es que el resto del mundo ya lo sabe y no les salen las cuentas. Ni a la comisión europea, ni al fmi, ni a wall street journal.

Anonymous
12 Enero 2011, 1:03

Pero a nosotros nos parece muy "sano y natural" que el precio de la vivienda, bien básico y principal adquisición en la vida de los ciudadanos, suba un 240% en diez años, así cómo si nada.

Y si los bancos se niegan a reconocer su culpa en el disparate porque no quieren renunciar a un céntimo de la usura generada con las hipotecas, aqui nadie se mueve.

En estados unidos nacionalizaron bancos y liquidaron sociedades hipotecarias para atajar el problema de raiz; mientras, aqui les seguimos lamiendo las nalgas.

Anonymous
12 Enero 2011, 1:07

"Pero a nosotros nos parece muy "sano y natural" que el precio de la vivienda, bien básico y principal adquisición en la vida de los ciudadanos, suba un 240% en diez años, así cómo si nada."

Yo me pregunto a quién le habrán subido mas de un 20% anual la retribución durante 10 años seguidos. Eso es lo que hubieramos necesitado para que nuestros sueldos se mantuviesen proporcionados al esfuerzo de adquisición de una vivienda. Que fuerte.

Anonymous
12 Enero 2011, 1:42

Por cierto, para el señor anonimo1, el precio de un mismo modelo de bmw no crece tampoco de un año para otro un 20%.
Si los alemanes hicieran ese tipo de práctica comercial, seguro que al segundo años ya no vendian ningún coche. La gente puede ser tonta, pero no tanto. Bueno, tal vez en España si :)

Anonymous
12 Enero 2011, 7:29

La banca siempre gana !!!

Anonymous
12 Enero 2011, 17:11

El calculo es correcto, pero no se ha tenido en cuenta la desgravación fiscal que se puede hacer si se ha efectuado la compra antes del 31 de diciembre

Anonymous
13 Enero 2011, 15:01

Los autodenominados agentes inmobiliarios son:
1. Engañan a su cliente,
2. Engañan al comprador
3. Son falsos, siempre mienten
4. Juegan con los sueños de las personas
5. Ganan dinero manipulando
6. Lo unico que hacen es tener una llave y abrir una puerta....y nunca quieren negociar su %....cobrar de 3% a 12%...mucho dinero!
7. Su trabajo de venta es decir, "este es el cuarto de baño, esta es la cocina, la habitacion, etc"
8. Piensan que la gente es idiota, porque ya han timado a unos cuantos.
9. Solo les interesa el dinero facil, nunca piensan en las personas.
10. Todo esta en Internet!, no necesitamos a esas aves de rapiña!
12... no saben la diferencia entre m2 útil y m2 construido.
13... los contratos que suelen hacer no cumplen las normas son abusivos en su mayoría, denunciables, leed siempre cualquier documento que os presenten estos insensatos antes de firmarlo, no os dejéis intimidar sus contratos generalmente están mal redactados, presentan oscurantismo, son abusivos, y por lo tanto nulos de pleno derecho.
14... su trabajo es totalmente prescindible es mas en la mayoría de los casos dificulta la compr-venta desviando las operaciones hacia aquellos que a ellos más les interesa.
15... nunca dicen la verdad ni al vendedor ni al comprador, su lema es "todo el mundo contento, todo el mundo engañao", así las gastan.
16... se han llegado a quedar con arras sin decírle nada al dueño, habitualmente delinquen, y encima amenazan a comprador y vendedor.
17... hablad con cualquiera que haya tenido que tratar con esta gentuza, os hablara pestes.
Hoy en dia no se necesitan inmobilliarias, los propietarios suelen poner su piso en Internet, solo hay que descargarse los contratos dela red, rellenarlos con el nombre y datos de los compradores, y si os parece muy complicado cualquier gestor , os hará todos los trámites por menos de 600-700 euros, para que pagar 7-8 o 15.000 euros a estos vagos?.....un buen abogado suele cobrar 1500-2000 euros por ocuparse de una cosa tan sencilla y os garantizará que la vivienda no tiene cargas y firmaréis totalmente asesorados y tranquilos, además los notarios tienen obligación legal de asesoraros tanto al comprador como al vendedor de forma totalmente gratuita.
Si alguien todavía sigue entrando en una inmobiliaria con las herramientas de que disponemos hoy en dia es que es idiota, muy generoso, o multimillonario.

Anonymous
13 Enero 2011, 21:53

In reply to by anónimo (not verified)

Un buen abogado suele cobrar 1500-2000 euros por ocuparse de una cosa tan sencilla y os garantizará que la vivienda no tiene cargas y firmaréis totalmente asesorados y tranquilos, además los notarios tienen obligación legal de asesoraros tanto al comprador como al vendedor de forma totalmente gratui
------------------------------------------------------------------
Totalmente de acuerdo un compraventa solo quiera firmar para cobrar y no le importa el que compra ni el que vende
Cuanto cobre empieza a darte de lao, apartir de hay no le interesas
Solo le puedes traer problemas y ya no cobra

Anonymous
14 Enero 2011, 16:48

Artículo bastante inútil y tendencioso. Olvida el pequeño detalle de las deducciones fiscales, aunque en parte a partir de ahora sean menores para los que puedan tenerla, pero financieramente es importante, así como la inflación ( en una hipoteca a 25 años, no es lo mismo un euro de ahora que dentro de 20 años...)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta