Comentarios: 294
No vendas tu piso ahora, sigue los pasos de la caixa

Mientras muchas personas están vendiendo pisos por debajo del valor de la hipoteca, la caixa prefiere acumular casas en su cartera. La caja de ahorros cree que el precio del ladrillo va a volver a subir a mediados de esta década y demuestra no tener prisa a vender a corto plazo en vender sus miles de inmuebles y solares

Su objetivo es repetir de nuevo el éxito que cosechó con Colonial la pasada década y para ello quieren jugar la baza de que no hay mal que 100 años dure y que esto es un ciclo inmobiliario negativo al que seguirá otro positivo. “Llevamos más de un siglo en este negocio y sabemos que los ciclos pasan y que los precios volverán a subir”, sentenció recientemente el presidente de la entidad, isidre fainé

Así las cosas, la caixa no juega la baza de vender como sea ni está preocupado por las exigentes provisiones del banco de España ni por las previsiones que hablan de mayores caídas de precios. “No nos preocupan nuevas depreciaciones. Todo el margen de caída, será el margen de subida en los próximos años”, sostiene el director general de La Caixa, Juan María Nin

Actualmente, la tercera entidad financiera española tienen el 5,7% de Inmobiliaria Colonial, el 5,1% de Metrovacesa, más de 12.000 pisos por valor de 1.800 millones de euros, y suelo por un importe similar. Recientemente se ha conocido que prepara una ampliación de capital de 1.000 millones de euros para su filial inmobiliaria Servihabitat, que se sumarían a los más de 2.000 millones que ya ha inyectado en los dos últimos años
 

Ver comentarios (294) / Comentar

294 Comentarios:

4 Febrero 2011, 19:24

No os dais cuenta de lo mas importante.
¡¡¡¡¡¡¡¡ Es pura publicidad ¡¡¡¡¡

Dar sensacion de no bajar, no obstante ellos no son un particular y tienen dinero.
Os acordais cuando en 2003-2006 la publicidad y medios de informacion casi decia, que eras imbecil si no comprabas un piso.
Os acordais cuando en 2008-2011 la publicidad y medios de informacion casi decia, que eras imbecil si ¡¡ Te comprabas un piso ¡¡¡

Mas alla del poder adquisitivo, precios, etc, la compra de algo entre otros factores influyen las sensaciones, y quieren dar sensacion de no bajar, pero claro ni todos los vendedores son la caixa, ni la misma caixa igual puede aguantarlo.

Es publicidad, solo publicidad. La realidad la veremos dentro de unos años, porque ahora igual las guardan en una caja, pero igual la tienen que abrir antes de tiempo, o igual no.

4 Febrero 2011, 19:29

Hace poco cerré mi parte de negocio inmobiliario con mi socio, y afortunadamente tengo recursos para reciclarme.

"Con el stock de vivienda actual la situación llevará un buen tiempo, porque para ello es necesario que se encuentren la oferta, con sus ajustes de precio, y la demanda, con su necesidad y capacidad de compra”

La única posibilidad de llegar a acuerdos es "igualarse a la baja" osea bajar precios ......(la única).
Ya que nunca podría ser "igualarse al alza" pues no les van a subir el sueldo, en todo caso bajárselos más...e incluso las pensiones

Es la realidad y hay que aceptarla.

Saludos

4 Febrero 2011, 19:32

Los españoles que emigran, han decidido comprar su vivienda en Alemania
(El negocio esta allí)

4 Febrero 2011, 19:50

In reply to by perico-palotes (not verified)

Los españoles que emigran, han decidido comprar su vivienda en Alemania
(El negocio esta allí)

-------------------------------------------

¡Agentes inmobiliarios! Pero ¿Que hacéis todavía en España?

En el país de la merkel los pisos valen la mitad y los sueldos son el doble
¡Anda que no hay margen esperándoos!

Vamos hombre, ¡Salir cagando de aquí! ¡Que el negocio está en Alemania!

Llevaros los papelitos y el celo, que allí también hay farolas.

4 Febrero 2011, 19:44

Una España vieja.....(todo caerá por su propio peso, y descuido)

De hecho, la población decrecerá en el Principado de Asturias (en un -3,2 por ciento), País Vasco (-2,0 por ciento), Castilla y León (-1,9 por ciento), Galicia (-1,6 por ciento) y La Rioja (-1,3 por ciento).....etc

Y en la mayoría de ellas el número de defunciones será claramente mayor que el de nacimientos: igual al resto de españa

Instituto Nacional de Estadística (INE)
....................
Los que dicen que los pisos subirán....creo que se estan refiriendo a las sepulturas...jeje

4 Febrero 2011, 19:53

In reply to by perico-palotes (not verified)

Una España vieja.....(todo caerá por su propio peso, y descuido)

De hecho, la población decrecerá en el Principado de Asturias (en un -3,2 por ciento), País Vasco (-2,0 por ciento), Castilla y León (-1,9 por ciento), Galicia (-1,6 por ciento) y La Rioja (-1,3 por ciento).....etc

Y en la mayoría de ellas el número de defunciones será claramente mayor que el de nacimientos: igual al resto de españa

Instituto Nacional de Estadística (INE)
....................
Los que dicen que los pisos subirán....creo que se estan refiriendo a las sepulturas...jeje

---------------------

Es el único terreno que va a valer algo, el sacro-santo

5 Febrero 2011, 11:30

In reply to by perico-palotes (not verified)

Una España vieja.....(todo caerá por su propio peso, y descuido)
De hecho, la población decrecerá en el principado de Asturias (en un -3,2 por ciento), País Vasco (-2,0 por ciento), Castilla y León (-1,9 por ciento), Galicia (-1,6 por ciento) y La Rioja (-1,3 por ciento).....etc
Y en la mayoría de ellas el número de defunciones será claramente mayor que el de nacimientos: igual al resto de España
Instituto nacional de estadística (ine)
....................
Los que dicen que los pisos subirán....creo que se estan refiriendo a las sepulturas...jeje

-------------------------------------------------
Los que os metais a hipotecas a 30 años pensarlo bien . Quizas despues de esa fecha y con la jubiliacon en ciernes , no podais venderlo nunca. Me explico

- En 30 años, es cuando la gente que nacio en los años 60, tengan una edad muy avanzada. En los años 60 se produjo el baby-boom. Por tanto, en 30 años los fallecimientos, probablemente se dupicaran o triplicaran, con la consecuente venta de numerosos inmuebles por herencia.

Otro datos importante. En la decanda de los 70-80 se produjo el estallido de las drogas...muchos de esta generacion no aguantaran mas de 60 años. Muchos coincidiran en defuncion con los de la decada del baby-boom

La generacion de los 80 en adelante, es una generacion de comidas rapidas, poco ejercicio, mucho sedentarios, ordenadores, consolas, etc...ya tenemos estudios que hablan de un porcentaje mayor de muerte prematura

Por ultima hablar del tabaquismo, que durante las ultimas dos decadas, crecio exponencialmente entre las mujeres, con un logico aumento de cancer. Muchas mujeres falleceran muy por debajo de la edad media de esperanza de vida...

Casi todos los datos, nos llevan a que dentro de 30 años, las defunciones se pueden duplicar, e incluso triplicar.

Por tanto, si pensais de un piso, como un ahorro para la jubilacion, pensarlo muy bien. Estos son datos, lo demas palabreria sin argumentos. Quizas deberias viajar mas y mirar paises, con tasas de juventud mas alta , con mano de obra mas barata, con vivienda mas economica y que podais tener cuidadores cuando seais mayores

4 Febrero 2011, 20:36

Efectivamente...esta gente dice lo que tiene que decir...pero menos mal que no somos tontos :).

- La caixa dice que es mejor no vender ahora (para ellos), saben mucho de esto, y es ciclico, si. Tan ciclico que si seguimos asi el proximo ciclo irá más para abajo que para arriba.
- Los promotores dicen que el precio ha tocado suelo, para que los ultimos incautos que no ven que ahora no hay que comprar...piquen y compren.
- El gobierno (Sr. blanco) dice que lo que tenemos que hacer todos es comprar casa, asi acabaremos con el stock de las viviendas (!)- real, buscad la noticia...
- Y yo, ciudadano con algo de inteligencia digo: no compro ahora, ni comprare mañAna. Ya nadie me va a engañar con esto. Si en el futuro veo que sea mejor comprar que alquilar, lo hare, pero los bancos ellos mismos se han buscado lo que ha pasado y pasara...y nos arrastraran a todos a una crisis peor por no querer asumir esas perdidas...o por realmente asumirlas, en cualquier caso, cuando estalle, todos lo pagaremos.

Mientras tanto, que el pobre incauto que siga pensando que comprar casa es una inversión a largo plazo, que compre (lo mismo luego sus bisbisbisnietos venden la casa y ganan algo!!!!)

4 Febrero 2011, 22:00

Históricamente, una burbuja dura muy parecido el mismo número de años en inflarse que desinflarse. Ahora baja pero no tardando muchos años volverá a subir (aunque muy posiblemente en menor tamaño).

4 Febrero 2011, 22:05

In reply to by Ya queda menos… (not verified)

Históricamente, una burbuja dura muy parecido el mismo número de años en inflarse que desinflarse. Ahora baja pero no tardando muchos años volverá a subir (aunque muy posiblemente en menor tamaño).

Cuando hablas de "historicamente" te refieres a Japón verdad.
Que no cuelan los cuentos del abuelo, los pisos nunca bajan.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta