Comentarios: 192

El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala

"Continuarán las caídas de precios de los pisos", advierte el banco de España (gráfico)

Fuente: boletín reciente del banco de España

 

Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"

De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo

En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011

Ver pisos de bancos en venta

Simula cómo variará tu hipoteca

Ver comentarios (192) / Comentar

192 Comentarios:

Anonymous
2 Abril 2011, 16:18

In reply to by anónimo (not verified)

Tan especulador es el que espera subidas ilimitadas de precios como el que espera bajadas ilimitadas, ambos miran benefecios economicos a costa de los bolsillos de los demas.

--------------------------------------------------------------

Ya, pero una vez que las subidas ilimitadas han sido realidad, ahora tocan bajadas ilimitadas, porque ¡No van a ganar eternamente los mismos!

Anonymous
2 Abril 2011, 15:41

Cincodías.com - Madrid - 07/03/2011

El precio de los pisos en España está un 43,7% por encima de su valor real, pese a los ajustes registrados como consecuencia de la crisis inmobiliaria, según el índice de precios elaborado por 'the economist'. En su anterior pronostico, el semanario británico señalaba que la sobrevaloración de la vivienda en España alcanzaba el 47,6%. De este modo, aunque el dato se ha moderado, sigue superando el 40%.
Una comparativa entre el coste de las viviendas y la renta media por alquiler revela que sigue siendo en proporción más alto en España que en países como Italia, donde el mercado inmobiliario roza el ajuste al estar el precio de la vivienda 'hinchado' un 8,7%; Suiza, donde la sobrevaloración es del 5,5%, o China (12,9%). Durante los últimos años en paises con problemas de sobrevaloración de activos los precios se han ajustado significativamente: estados unidos (- 44%), reino unido (- 29%) o Irlanda (-52%), algo que aún no ha ocurrido en España pero que a juicio de los expertos resulta necesario para la reactivación del sector.

Anonymous
2 Abril 2011, 15:42

El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.

Martes, 2 Noviembre, 2010 - 08:23
|||Publicado por equipo@idealista

El precio de las viviendas en reino unido tuvo en octubre el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en octubre a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva
La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año
.......

Eso es un error, seguro. Lo mismo decían de Alemania, y yo pa mí que tambien es mentira. Debe ser un invento de gente muy mala que quiere que pensemos que políticos, empresarios, banqueros, constructores e intermediarios son unos hijos de mala madre que se han enriquecido hasta las barbas y nos han llevado a la ruina a todos.
Y todos sabemos que eso no es así ¿Verdad que no? Ellos son el motorrrrrrrr de la economía, un patrimonio nacional

Anonymous
2 Abril 2011, 15:47

En cuanto a la situación del sector inmobiliario en Alemania (L'Express), resulta admirable cómo ha ido ajustando admirablemente la oferta a la demanda, con el resultado de precios estables. Ello indica que pueden (y deben) funcionar los mecanismos naturales para evitar movimientos especulativos, por no hablar de los 162.000 euros de media para una vivienda nueva en la zona occidental, frente a 110.000 en la antigua Alemania del ESte.
Más de una vez nos hemos preguntado si este hecho no tendrá mucho que ver con la pujanza económica del país, mientras hacer justamente lo contrario supone adquirir muchas papeletas para garantizarse un largo y penoso downturn.
Un saludo.

Anonymous
2 Abril 2011, 15:50

200 m2 de casa por 84 mil euros.. Aunque sea de colorines. En España por ese precio no te compras ni un trastero... uy, perdon, queria decir "loft minimalista" je je..

La casa de los simpsons a tamaño real, en venta (fotos)

http://www.idealista.com/news/archivo/2011/03/22/0308114-casas-de-famos…

En eeuu existe una réplica de la famosa vivienda de la familia simpsons. Se encuentra en henderson, nevada (eeuu) y fue construida en 1997 a raíz de un concurso organizado por la cadena de televisión fox y pepsi. La actual propietaria y ganadora del concurso la ha puesto en venta por 120.000 dólares (84.290 euros)
La propietaria, barbara howard, adquirió en 1997 esta casa de los simpson que cuenta con más de 200 m2 y cuatro dormitorios de color amarillo. La casa fue construida por kaufman y broad y lograron hacer una réplica exacta de la casa de los simpsons, tras ver más de 100 episodios de la serie para tomar nota de la alta variedad de colores y materiales

Anonymous
2 Abril 2011, 15:54

Hasta que no bajen a un precio razonable que un español de a pie pueda pagar con su salario y sin estar empeñado 30 años. No dejaran de bajar aun queda mucho mas de bajada muy lenta y la lentitud hace agonias y estragos economicos.
Hasta que el estado oblige a la banca a sacar sus balances, no bajaran a partir de ahi vendra el sunami inmoviliario.
Prepararos.

Anonymous
2 Abril 2011, 15:54

Lo de los americanos es la leche: 109.000 euros el precio de una vivienda media (eso sí, unifamiliar). Y mietras en España, todos estafados por cuatro miserables.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

La venta de viviendas usadas en eeuu registra la mayor caída en siete meses (gráfic
Lunes, 21 Marzo, 2011 - 17:06

1 ||4|publicado por equipo@idealista

La venta de viviendas de segunda mano bajó en eeuu más de lo previsto en febrero y el precio medio de venta cayó a mínimos de 2002. En concreto, la venta de casas descendió un 9,6% intermensual hasta un total de 4,88 millones de unidades en tasa anualizada, el mayor retroceso en siete meses, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios
El 39% de las ventas correspondieron a viviendas subastadas. Las ejecuciones hipotecarias han aumentado el stock de viviendas y están propiciando caídas de precios, lo que deja a un buen número de americanos con hipotecas por importes mayores que el valor de la casa
Con respecto a febrero de 2010, las ventas de casas cedieron un 2,6%. Las ventas cayeron en todas las regiones de eeuu en febrero, caídas lideradas por la zona medio-oeste con un 12% y el sur con un 10% de descenso- el precio medio de la vivienda cayó un 5,2% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 156.000 dólares (109.994 euros), mínimos de 2002

Anonymous
2 Abril 2011, 16:11

Vergonzoso, en Alemania una persona paga su casa con 3 años de salario bruto. Nonotros tardamos 12. ¿?

Anonymous
2 Abril 2011, 16:14

Lo de la vivienda en España es un caso de juzgado de guardia. O de manicomio, no se. Es triste ver cómo un país entero se ha arruinado por la codicia y la estupidez.

Anonymous
2 Abril 2011, 16:17

Ahora los especulacerdos se desesperan y piden los de la dación en pago a los bancos... pero como apuntaba un comentario anterior, ¿¿Alguien que compró abajo y vendió en el techo del mercado le está devolviendo al banco parte de sus plusvalías....???? Lo dudo mucho.
************
Je je, muy oportuno. La gente sólo quiere apuntarse a las vacas gordas, no se da cuenta de que cuando compran una casa participan de un mercado sujeto a la oferta y la demanda. Si tanto confian en que la inversión en ladrillo ha de ser rentable por mandato divino, si no se quejaban cuando los precios subian un 20% en un sólo año.. No entiendo a que viene tanto lloriqueo por que bajen los precios un 15% en tres años. En diez llegaron a subir un 340%. Eso si que fué vergonzoso y nadie protestó. todos calladitos como putas, no sea que se fastidiase el negociete. No seamos hipócritas ahora, todos sabiamos y participamos del disparate a sabiendas de que no era sostenible. Ahora toca fastidiarse y purgar los excesos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta