Comentarios: 10

La posibilidad de renegociar las condiciones hipotecarias y refinanciar la deuda aporta flexibilidad ante los problemas económicos, pero la agencia de calificación de riesgo fitch alerta de la “falta de información y de sostenibilidad en el medio plazo” de estas soluciones. Las hipotecas que se alargan lo hacen de media en 80 meses, casi siete años, “un plazo excesivo” que demuestra una “debilidad manifiesta del deudor”, apunta

Para la firma las hipotecas que se alargan de media 80 meses es un “plazo excesivo”, ya que se pone en duda la recuperación de la deuda del hipotecado. Lo que es un hecho es que el número de renegociaciones hipotecarias ha aumentado en paralelo a la subida del paro. Muchas entidades financieras prefieren renegociar la deuda para evitar reconocer el impago y posteriormente el embargo de la casa

Se trata de una práctica muy extendida en las compañías inmobiliarias y que ahora se está trasladando cada vez más a las familias hipotecadas. Porque los bancos aseguran que prefieren ajustarse a las necesidades de las familias antes que adjudicarse la vivienda. Ahora el miedo que tiene fitch es que la subida de los tipos de interés por parte del banco central europeo y consecuentemente la subida del Euribor provoque los embargos y las renegociaciones de deuda en los próximos meses
 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
24 Junio 2011, 9:21

Jajajajaj y tanto como que no hay ni un duroy ni lo habrá, porque todo esto es un circulo vicioso. Todo esta enterrado en dinero negro por el mercado inmobiliario.

Ahora la forma de vender es que te subo el precio, te digo que te rebajo un 30% y nos quedamos igual, es decir con un precio estratosferico. Cualquier cosa que supere los 2000 euros el metro me parece ya de otra galaxia, es decir a años luz del sueldo de un trabajor español.

Anonymous
25 Junio 2011, 9:41

In reply to by anónimo5 (not verified)

Yo no pienso pagar más de 800 euros/m2 y a tocateja. Bastante han robado ya al pueblo las entidades financieras, los especulacerdos y los promotores vividores.
Saludos.

Anonymous
24 Junio 2011, 13:16

Yo prefiero el "tocatejismo": no veais lo libre que se siente uno sin ser un esclavo de un banco.
Los bancos están y estarán a mi servicio, nunca estaré supeditado a ellos.

Anonymous
24 Junio 2011, 14:11

In reply to by anónimo libre (not verified)

Sois una persona sabia

Anonymous
24 Junio 2011, 18:25

Entonces, lo que hay que hacer es desahuciar a los hipotecados con problemas aunque puedan pagar una cuota menor si se les alarga el plazo. ¿Pero no estabamos en contra de eso?

Anonymous
24 Junio 2011, 20:06

A esta peña ni caso. Mas les hubiera valido "alertar" por el elevado precio de la vivienda. ¿Donde estaban cuando tenían que hablar?

Anonymous
25 Junio 2011, 9:46

In reply to by anónimo (not verified)

A toda esta gentuza de los bancos, promotores, inmobiliarias, etc. les interesaba no informar correctamente a sus clientes porque habrían salido corriendo y no se habrían hipotecado...desgraciadamente, a los que sí consiguieron engañar y se hipotecaron, con las futuras e inmediatas subidas del Euribor, no les quedará otra salida que alargar aún más el plazo y pagar más y más intereses durante más y más tiempo a no ser que vendan. Pero claro, para vender tendrán que bajar mucho el precio y asumir que tendrán pérdidas, pero vale más perder 20 ahora que perderlo todo en un par de años...señores, analicen muy bien su situación y si ven que no podrán afrontar el pago de las cuotas, vendan ahora aunque pierdan algo porque si no lo hacen, en un futuro no muy lejano, lo podrían perder todo.
Suerte y saludos.

Anonymous
24 Junio 2011, 23:28

No hay peor pobreza que la deuda.

Anonymous
27 Junio 2011, 1:42

#8 sábado, 25 Junio 09:41 anónimo responde a anónimo5 Yo no pienso pagar más de 800 euros/m2 y a tocateja. Bastante han robado ya al pueblo las entidades financieras, los especulacerdos y los promotores vividores. Saludos. ------------------------ Aquí el único especulacerdos es usted: pagar 800 euros/m2 no los va a pagar porque a lo que puede acceder con ese precio es a uno de esos pisos "invendibles" que ya se ha encontrado usted en muchas ocasiones, buscando tesoros. Hay espoculacerdos a la baja y.... al alza. Saludos.

Anonymous
27 Junio 2011, 1:53

#7 Viernes, 24 Junio 23:28 Thomas Fuller dice no hay peor pobreza que la deuda. ------------------------------- Alabados los ricos que gastan su tiempo aquí escribiendo sus comentarios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta