Comentarios: 93
Los 7 pecados capitales que se cometen al vender o comprar una casa por prescindir de las inmobiliarias

La inmobiliaria re/max España ha realizado una encuesta entre sus 500 asociados en España,  para dar a conocer los principales errores de compradores y vendedores que no optan por servicios profesionales a la hora de vender su casa

En su opinión, "las gestiones y acciones a llevar a cabo tanto por parte de vendedores como de compradores son cada vez más complejas y demandan la necesidad de intervención de intermediarios inmobiliarios estrictamente profesionales". Según los datos de su encuenta, se  pone de manifiesto los siguientes errores:

1. Desconocer las gestiones de venta

En su mayoría, los vendedores independientes apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. La atención de llamadas y visitas, la compleja redacción que conlleva la elaboración de contratos de compraventa,  el acompañamiento y preparación de la escritura notarial, el asesoramiento en la valoración fiscal del inmueble o en el cambio de catastro o de suministros,  son solo algunos ejemplos extraídos tras la elaboración esta encuesta. Aspectos, que por el contrario son ofrecidos por  los profesionales inmobiliarios, ya que brindan una asistencia integral que abarca todo el proceso desde que se firma el control de gestión de venta hasta los servicios de notaria

2. Poner precio equivocado

La valoración de la propiedad es otro punto a tener en cuenta.  En palabras de los asociados re/max, los clientes vendedores tienden a valorar sus inmuebles por encima del precio del mercado, lo que incurre en un enorme descenso de posibilidades de venta, así como la ralentización de la misma. Y es que, en muchas ocasiones los dueños del inmueble son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva, siendo invisibles o poco importantes los defectos que tiene su casa, lo que les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado, por este motivo, es aconsejable que el agente inmobiliario realice previamente un exhaustivo estudio de mercado personalizado para cada cliente tras el cual se aconseja el precio de venta inicial

3. No filtrar visitas

A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en una serie de errores que pueden dificultar en un alto grado la venta. La necesidad de establecer un filtro en  las visitas es un aspecto que apenas se tiene cuenta, ya que en muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos o incluso posibles ladrones

4. Errar en el proceso de compra

En este sentido, los vendedores no son los únicos en cometer errores a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Y es que en multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Por este motivo, un profesional del sector siempre debe realizar un estudio financiero previo y sin coste alguno al posible comprador, gracias al cual el cliente conocerá completamente y sin imprevistos el potencial económico real con el que cuenta, así como los gastos que deben ser asumidos por el anterior propietario y la confirmación de que el inmueble que adquiere está libre de cargas económicas. De ahí la necesidad de realizar filtros al cliente comprador en función de su interés real y sus necesidades y posibilidades de compra

5. Decoración demasiado personal

Otro aspecto detectado en ese sentido por los profesionales encuestados son el hecho de que muchos vendedores se consideran como los más aptos para mostrar su vivienda, sin tener en cuenta los beneficios de enseñar casas totalmente despersonalizadas y desvinculadas emocionalmente de sus dueños. Técnicas como el home staging, muy común en estados unidos y consistente en decorar los inmuebles despersonalizándolos y sacando el máximo partido de los mismos, es constantemente utilizada por los agentes re/max logrando casas mucho más atractivas para el comprador

6. Rechazar vender en exclusiva con una agencia

Tampoco podemos obviar los beneficios de trabajar en exclusiva, aspecto que al principio resulta muy difícil de comprender para los clientes, según los encuestados, pero que mejora y acelera enormemente los resultados de venta. En re/max, solo se captan propiedades en exclusiva, razón por la cual los agentes disponen de una cartera de inmuebles que trabajan de forma constante y  personalizada. Esta personalización que solo concede el trabajo en exclusiva hace que los agentes se responsabilicen absolutamente de la venta de su cartera de viviendas y aúnen todos los esfuerzos necesarios para posicionarlas y localizar así al comprador ideal de esos inmuebles

7. Obviar un plan de marketing

Incapacidad a su vez, y dependiendo de las necesidades de cada cliente,  también es conveniente realizar un plan de marketing con su consecuente plan de acción publicitaria, también personalizado para cada cliente. Aspectos, que sin lugar a dudas solo conoce un agente inmobiliario, dada su dilatada experiencia y conocimientos del sector y el proceso.
En opinión de remax, “todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de contar con profesionales a la hora de realizar operaciones inmobiliarias"

Ver comentarios (93) / Comentar

93 Comentarios:

Anonymous
13 Octubre 2011, 11:25

ME parece una vergüenza que hagan ver que sin ellos no sabríamos vender un inmueble.
Mi dinero "PEOR GASTADO" a la hora de vender mi piso fué contratar una agencia,que además tenia un contrato en excluxiva "encubierto",es decir "engañoso".
Tuve que pagar 18.000 euros,un 5% de la venta,aunque resulta que al final me la compró un vecino,que cometió "el error" de haber llamado a la agencia primero para preguntar el precio.
Dinero absolutamente tirado.
Contrato de arras,de Internet.
Ver si el inmueble tiene cargas,ya lo mira el banco que va a hipotecar al comprador.

Anonymous
13 Octubre 2011, 13:26

In reply to by anónimo (not verified)

Nadie te ha robado, tú sabías de antemano que pagarías esa cantidad tan abusiva, busca una agencia que cobre lo normal. En fin...te engañan y por eso los demas somos todos ladrones???

Anonymous
13 Octubre 2011, 11:52

Cualquiera que quiera vender un piso, pues lo hara mejor sin agencia
Es que si le quitas la comision de la agencia, le va a resultar mas barato a todos y se vendera antes
Importante hacer buenas fotos, ponerlas en los mayores lugares posibles, y precio realista, y entonces se podra vender
Precio realista es que si la finca es vieja, pues no se deberia pedir mas de cierta cantidad por metro cuadrado, y esa es la realidad, si compraste el piso a diez millones porque tienes que sacar mas de diez millones, si esta mucho mas viejo?
Eso no lo entiendo, el siempre querer especular, si el piso es como un coche, a mas viejo pero, y a nadie se le ocurre querer vender el coche de segunda mano a precio de nuevo
Si el piso se adquirio durante la burbuja, haceros a la idea de que fue un timo, y no se puede seguir timando al siguiente, no va a querer pagar lo que no vale, asi que hay que asumir altas perdidas, pero mejor que seguir pagando gastos de mantenimiento etc
Es la verdad, lo demas, pues es no querer verlo, pero asi no se vende ni se gana, si no se es realista

Anonymous
13 Octubre 2011, 13:18

In reply to by anónimo (not verified)

Es verdad que no sirven para nada pero todos los vendedores listillos antes de poner su piso a la venta se pasan por la inmobiliaria para ver en que precio se puede vender su casa, los que trabajamos en venta de casas somos tan trabajodores como cualquiera, tan honesto como tu mismamente, llevo 25 años vendiendo inmuebles y sois los vendedores lo que intentan aprovecharse de la inmobiliaria pidiendo informacion pidiendo precios por pisos que no lo valen lo que quieren etc, o cuando las cosas en mi venta no han ido bien volver a la inmobiliaria a ver como podemos ayudarles se desprestigia nuestro trabajo insultandonos y poniendonos de chorizos que no hay ni por donde pillarnos, pero nadie cuenta cuando le ha ido bien cuando le a resuelto problemas por que en la herencia no se ponian de acuerdo, cuando hay una orden de alejamiento y hay que ir a notaria de aquella manera, eso no se cuenta cuando llegan el genta del vendedor con una vivienda de vpo y quiere 60.000 euros de por la patilla y le dices que eso no es legal, nosotros somos los chorizos, tampoco se cuenta cuando se entra a la inmobiliaria por que estoy buscando piso y quiero a ver si me puedo dar la vuelta para ahorrame la comision, a nadie se le obliga a entrar en ningun establecimiento por que entras a preguntar por toda la cara para intertar jugar con el pan del comercial que esta atendiendo, y ganando un sueldo por que mi sueldo es menos digno que el tuyo por que tu eres honesto y yo no. Por que creis que no trabajamos y que solo engañamos, piensa el ladron que todo el mundo es de su condicion.

Anonymous
13 Octubre 2011, 13:18

In reply to by anónimo (not verified)

Es verdad que no sirven para nada pero todos los vendedores listillos antes de poner su piso a la venta se pasan por la inmobiliaria para ver en que precio se puede vender su casa, los que trabajamos en venta de casas somos tan trabajodores como cualquiera, tan honesto como tu mismamente, llevo 25 años vendiendo inmuebles y sois los vendedores lo que intentan aprovecharse de la inmobiliaria pidiendo informacion pidiendo precios por pisos que no lo valen lo que quieren etc, o cuando las cosas en mi venta no han ido bien volver a la inmobiliaria a ver como podemos ayudarles se desprestigia nuestro trabajo insultandonos y poniendonos de chorizos que no hay ni por donde pillarnos, pero nadie cuenta cuando le ha ido bien cuando le a resuelto problemas por que en la herencia no se ponian de acuerdo, cuando hay una orden de alejamiento y hay que ir a notaria de aquella manera, eso no se cuenta cuando llegan el genta del vendedor con una vivienda de vpo y quiere 60.000 euros de por la patilla y le dices que eso no es legal, nosotros somos los chorizos, tampoco se cuenta cuando se entra a la inmobiliaria por que estoy buscando piso y quiero a ver si me puedo dar la vuelta para ahorrame la comision, a nadie se le obliga a entrar en ningun establecimiento por que entras a preguntar por toda la cara para intertar jugar con el pan del comercial que esta atendiendo, y ganando un sueldo por que mi sueldo es menos digno que el tuyo por que tu eres honesto y yo no. Por que creis que no trabajamos y que solo engañamos, piensa el ladron que todo el mundo es de su condicion.

Anonymous
13 Octubre 2011, 12:27

Veo que el mundo (en este caso España) está llena de listos. Y en este caso yo me pregunto: cómo estamos en la situación que estamos con lo la de listos que tenemos opinando en todos estos foros? sencillamente porque ninguno tenéis ni idea de lo que estáis hablando.
Las inmobiliarias no te ponen un puñal en el pecho para obligarte a trabajar con ellas. Si lo haces es porque en un momento dado piensas que te puede interesar. Por otro lado es cierto que hay muchos "piratas" inmobiliarios pero tambien es cierto que hay muy buenos profesionales que te pueden asesorar e muchas facetas y que en definitiva te puden hacer ganar dinero o evitar perderlo. La diferencia está en elegir bien con quien trabajas.

Anonymous
13 Octubre 2011, 12:30

Las inmobiliarias para mi suponieron una perdida de tiempo. No filtraban a los prospectivos compradores. Mareando a el vendedor con inumerables infructosas visitas. Exprimen al vendedor para bajar precio y para colmo las inmobiliarias no bajan su buena tajada de comisión de venta. Un absurdo entorno al 4-6% de la operación la cual no es negociable.

Anonymous
13 Octubre 2011, 13:29

In reply to by anónimo (not verified)

Tanto listo y seguimos en crisis...toda la razon

Anonymous
13 Octubre 2011, 12:36

Al nº28 le diria
Evidentemente, puede ser que haya profesionales que hagan bien su trabajo, pero me sigue pareciendo que cobran demasiado
Es decir, puede ser que en la calle vendan un buen hot dog, un poco mejor que el que cocino yo en casa, y como lo hacen un poco mejor y me cuesta menos esfuerzo si lo compro, lo pagare si el precio es justo
Ahora como me pidan veinte euros por un hot dog, pues ahi ya no lo compro, me lo hago yo y tan tranquilo
Es decir, que puede ser que algunos lo hagan, y lo hagan bien, no lo dudo, pero que cobran una tarifa super excesiva, por todos es sabido
Yo le pagaria 500 euros a una inmobiliaria por encontrarme un piso, de buena gana
Evidentemente no 10000 euros, porque con mi sueldo mileurista, ahorrar esa cantidad me supone años, o tener plaza de garage, o amueblarme todo el piso y aun me sobra
Los precios, me digais lo que digais los apis, estan fuera de orbita
Tambien en una tienda de ropa si no les entra nadie, tienen que pagar el alquiler, luz, agua, y no por ello suben tanto el precio del producto, de forma que con una sola venta, se salvaran para todo el año los gastos

Anonymous
13 Octubre 2011, 12:49

La verdadera razón por la que yo compraría un piso en una agencia es sí me ahorran dinero, primero busco yo por mi cuenta y con esa prospección de mercado voy a una o varias agencias y si me enseñan pisos mejores y más baratos de los que he encontrado yo, entonces sí que me interesa.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta