La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés
El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas
Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio
Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año
En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
| Expertos | Jun-09 | Dic-09 |
| Citi | 2,50% | 2,5%-2,0% |
| Renta 4 | 2,5%-2,0% | 2,5%-2,0% |
| Fortis | Aprox 2,5% | 2,0% |
| Merrill lynch | 2,2%-2,0% | 2,0% |
| Ibercaja gestión | Por debajo del 2,0% | Aprox. 2,0% |
| Selftrade | --- | 2,5%-2,25% |
| Bbva | --- | 2,50% |
| Atlas capital | --- | 2,0%-1,5% |
185 Comentarios:
Esta muy bien que bajen los tipos pero lo que tienen que hacer es quitarles a los contratos con las entidades de credito la clausula de "suelo" que llaman ellos que es que por mucho que bajen los intereses siempre hay un minimo que pagar, en este momento tienen una media del 6 % y eso es una verguenza.
Asi que por mucho que bajen al 2 % mas un diferencial del 1 no se pagara el 3 como seria normal se pagara el 6%.
Vamos de verguenza.
No habia oido en mi vida esa clausula...yo desde luego no la tengo,pago el interes actual sin ningun tope minimo
Lee bien la escritura de compra
Es raro que no la tengas. Mira detenidamente la escritura de tu hipoteca, en las cláusulas de tipos de interés. En todo caso, aunque la tengas puedes negociarla con el banco para que ta la bajen aunque lo normal es que, si te bajan el "suelo" te suban el "techo"; es decir el tipo máximo que te pueden aplicar aunque el Euribor más el diferencial aplicable suban por encima de él.
Jose, esa clausula de "suelo" suele existir, pero no está en el 6% a no ser que sea una hipoteca que te haya dado un usurero.
Suele estar en algunos casos en el 2%. También hay claúsula de cielo (la hipo no puede subir de x) aunque muy alta.
A una familia con hipoteca de 300.000 euros le va a liberar más de un millón de pesetas al año. Es un dinero muy rico...
Y que pasa con el IRPH no existe? está 3 puntos por encima del Euribor y hay muchas hipotecas con este indicador. IRPH fraude bancario/UCI.
Pq nadie habla del irph...no existe. Solución ya!
El irph es un timo!!! Intervención ya!
Quien dice que el Euribor de enero o febrero o marzo repercutira positivamente en nuestras hipotcas?...quien tenga la proxima revision en diciembre, enero o febrero, posiblemente le suba la hipoteca...como?...muy sencillo, muchas de las hipotecas se recisan anualmente y si por ejemplo tienes la revision en enero los banco y cajas congeran la media de noviembre 2007-noviembre 2008 y posiblemente te subira...por otro lado quien tendria mas suerte es quien vaya a pedir la hipoteca ahora...pero que banco esta concediendolas, todo el dinero que el gobierno ha prestado y va a prestar, ira antes a banco central europeo (donde los bancos tendran garantizado un 3% de interes), antes de prestarlo al 4,5% a un particular o una empresa, por que no tienen seguridad de cobrar...asi que no nos engañen.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta