Comentarios: 185

La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés

El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas

Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio

Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año

En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
 

Expertos Jun-09 Dic-09
Citi2,50%2,5%-2,0%
Renta 42,5%-2,0%2,5%-2,0%
FortisAprox 2,5%2,0%
Merrill lynch2,2%-2,0%2,0%
Ibercaja gestiónPor debajo del 2,0%Aprox. 2,0%
Selftrade---2,5%-2,25%
Bbva---2,50%
Atlas capital---2,0%-1,5%
Ver comentarios (185) / Comentar

185 Comentarios:

9 Enero 2009, 14:44

In reply to by cuidadin (not verified)

Aqui nadie engaña a nadie.Parece mentira que a estas alturas todavia no sepamos que lo normal es que nos apliquen el Euribor de 2 meses atras,al menos asi es mi caso.Ya sabemos que si nos toca revisar en diciembre no te bajara un centimo,si tienes suerte y te toca en marzo lo notaras un monton.
Yo revise en octubre con el Euribor de agosto y me subio 120 euros,y ahora me toca en abril,revisare en febrero,con el Euribor mas bajo que nunca en toda mi vida de prestamo,asi que pagare menos cuota que cuando firme la hipoteca.

9 Enero 2009, 14:56

 

Quisiera hacer una reflexión y a la vez una reclamación, el índice de referencia para muchas hipotecas el Euribor continúa con su bajada., y eso está muy bien, pero ¿qué ocurre con el IRPH?  que somos bastantes los españoles que tenemos este índice como referencia, nadie le hace caso y en vez de bajar, en noviembre va y sube y de hecho ahora mismo en noviembre el IRPH de Cajas  está en el 6,341, mientras que el Euribor está a 4,350, hay una diferencia de 1,991 puntos.

Por otro lado el Banco de España adelanta la publicación de la media del Euribor del mes anterior a los primeros 5 días del mes siguiente, pero y el IRPH ¿cuándo se sigue publicando?  

Sinceramente creo que no hay derecho a esto,  pues somos muchos los españoles hipotecados que tenemos como referencia el IRPH ya sea de bancos o de cajas y sólo salen las noticias respecto al Euribor pero nunca sobre el IRPH

 

francisco
9 Enero 2009, 15:03

In reply to by Anonymous (not verified)

(Anónimo de las 14,56 h.)
Voto para que se destaque su comentario.

9 Enero 2009, 16:48

In reply to by Anonymous (not verified)

Estoy contigo

9 Enero 2009, 17:10

In reply to by Anonymous (not verified)

Hay una cosa que no comentais, los que teneis una hipoteca referenciada al irph; y es que cuando las contratasteis os fijasteis sólo en el diferencial. Es decir; todas las hipotecas referenciadas al Euribor estan más 0.25 unas pocas, 0.50-075 la mayoria y así sucesivamente. Las hipotecas a IRph están en algunos casos menos 0.75 y la inmensa mayoria más-menos 0. Y eso en su día os engañó. el director ó gestor de turno os tenía que haber asesorado que por un monton de razones, (que no me voy a extender), interesa al Euribor en el peor de los casos ,más 1.50, que no a un irph a 0..... negocia con tu banco, haz una novación y muy posiblemente si eres "bueno", te la modificarán. Un saludo.

10 Enero 2009, 8:27

In reply to by Anonymous (not verified)

Tienes toda la razon. Por favor quien sepa de esto que comente. Gcs

9 Enero 2009, 15:16

Si no fuera porque los bancos no dan créditos, la mitad de la gente que queda por comprar piso se haría sus cuentas para 30 años pensando que siempre va a estar el Euribor al 2%. En vez de guardar un colchón por si acaso.
A ver cuándo nos ponemos a aprender matemáticas y sentido común. Qué gentecilla.

9 Enero 2009, 15:31

Con respecto al "suelo"  te puedo decir de una hipoteca de la semana pasada con una caja de ahorros de Aragon.
Tipo de salida 7% el primer año.
Resto de la vida de la Hp. Euribor+2
Suelo 5,25
Y eso que segun la entidad soy muy buen cliente.
 

9 Enero 2009, 15:44

In reply to by jose para anon… (not verified)

Vaya robo!! Y te dicen que esas son condiciones de muy buen cliente? Con estas condiciones, no se van a vender pisos

9 Enero 2009, 16:01

In reply to by jose para anon… (not verified)

De cual hablamos?CAI,ibercaja?Yo tengo hipoteca con ibercaja,contratada hace 2 años,hipoteca joven del ayuntamiento,Euribor+0,45,sin gastos de apertura,ni cancelacion,ni amortizacion,con el 80% de la tasacion,nada del 120% que dicen que daban antes.Para lo que hay por ahi no esta mal.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta