Comentarios: 103

Diario de una pareja en busca de una hipoteca: conclusiones
idealista/news

La chica de la hipoteca termina su periplo por diferentes entidades financieras. En total ha visitado 13 sucursales de diferentes entidades: bancos y cajas; madrileñas, catalanas y vascas; grandes y pequeñas; nacionales y extranjeras... todas han sido examinadas. Se podían haber visto más, pero pensamos que ya teníamos una muestra lo suficientemente amplia como para dibujar un panorama de lo que está ocurriendo con las hipotecas en España. 

La hipoteca DE banco santander, la hipoteca DE la caja de Canarias, la hipoteca de bbva, la hipoteca deutsche bank, la hipoteca de banco pastor, la hipoteca de caja Madrid, la hipoteca de banesto, la hipoteca de la caixa, la hipoteca de bbk, la hipoteca de bankinter, la hipoteca de barclays, la hipoteca de caja Murcia y la hipoteca de caixa manlleu. Todas tienen sus condiciones y todas son diferentes.

Las conclusiones de la chica de la hipoteca, que buscaba un crédito para comprar su piso en móstoles de 216.000 euros con su pareja y cuyos ingresos conjuntos eran 3.000 euros, son:

  1) las entidades financieras son claramente reticentes a conceder hipotecas

La forma de atender ya sería excusa para poder afirmar esto, pero al ser algo subjetiva, preferimos recordar expresiones como: “si no eres cliente, no os podemos dar la hipoteca”, o “con la restricción crediticia es muy difícil, por no decir imposible, que os concedan una hipoteca”

  2) las hipotecas son cada vez más caras

Pese a que el Euribor ha bajado claramente (Del 5,5% a la zona de 2,25), los bancos están encareciendo las hipotecas mediante los diferenciales. No es extraño encontrarse hipotecas con Euribor más un punto de diferencial o incluso con diferenciales superiores a los 150 puntos básicos, algo que hace un par de años habría sido inaudito

  3) si quieres un crédito te tienes que casar con el banco

Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años con un Euribor medio del 3% y un diferencial de 75 puntos básicos le deja al banco un beneficio bruto de unos 20.000 euros al final de la vida del préstamo si lo pago rigurosamente. Sin embargo, eso no es suficiente. Las entidades exigen cada vez más vinculación con ellos, hasta tal punto que en algún banco nos han pedido que contratemos hasta 9 productos asociados a la hipoteca

  4) la publicidad sobre hipotecas es escasa

Es otro de los motivos que concluyen que los bancos huyen de dar ahora hipotecas como de la peste. Apenas hay publicidad sobre este producto en escaparates ni en el interior de las sucursales

  5) se buscan clientes vip

Los jóvenes son sólo bien vistos por las entidades que tienen hipotecas destinadas a ellos o financiadas por algún organismo público que les ayude. Los trabajos precarios, los despidos y los bajos sueldos convierten a una pareja de jóvenes mileuristas (o algo más) en posible foco de morosidad. Como siempre, aunque ahora más si cabe, se prefiere dar hipotecas a colectivos que a priori tienen mejores perspectivas de futuro

  6) las hipotecas por el 100% son casi una reliquia

No hablemos ya de las que a finales de la burbuja financiaban hasta el 120% de la vivienda. Ahora, en muchas no quieren oír hablar de más del 80% del valor de tasación y en las pocas que te permiten endeudarte por más, te exigen avalistas

  7) hay cláusulas ocultas muy peligrosas

La famosa ya cláusula de interés suelo o tipo mínimo (aquella que aunque el Euribor baje de determinado nivel no te permite beneficiarte del mismo) están en el mercado y son tremendamente peligrosas, ya que por SU CARÁCTER INUSUAL, el cliente corre el riesgo de no darse cuenta de que la firmas también suelen tener tipo techo, pero no es tan probable de que se aplique, como un tipo mínimo del 4,5% como nos hemos llegado a encontrar

  8) las tasadoras tienen órdenes de valorar a la baja

Eso es una realidad contada por no pocos empleados de banca. Sea porque no tienen referencias a las que acudir por la caída de las ventas o porque así reducen los riesgos de la entidad para la que trabajan, pero la realidad es que valoraciones suelen estar por debajo de los precios de anuncio. Lejos quedan ya los tiempos en los que desde las sucursales se llamaba al tasador para darle indicaciones al alza de por donde debían ir la tasación para que la operación cuadrase en el departamento de riesgo

En resumen, que te den una hipoteca hoy en día es harto difícil, pero es que además no existe la hipoteca buena, bonita y barata. Para conseguir simplemente una hipoteca con buenas condiciones hay que patearse muchas entidades y tener no sólo ahorros, sino una ficha financiera casi impoluta, es decir, ser un privilegiado (tener buenos sueldos, buenos contratos, buenos ahorros y trabajar en buenas empresas). El problema es que los privilegiados no necesitan tanto la financiación como mi chico y yo, que pese a que la vivienda está bajando, tendremos que seguir apretándonos mucho el cinturón si queremos comprar una casa, siempre con permiso del banco

Pd: ya puedo rezar para no discutir con mi chico, porque si encima una quiere aventurarse a comprar la casa en solitario, ya si que apaga y vámonos a casa de los padres otra vez

 

EntidadTipo de interésImporteProductos exigidos¿Me darían o cogería la hipoteca?
Hipoteca banco santanderEuribor+1,2580%---Creo que no
Hipoteca la caja de CanariasEuribor+1,580%12 productosCreo que no
Hipoteca bbvaEuribor+0,5980%---Creo que no
Hipoteca deutsche bankEuribor+0,1780%8 productosCreo que no
Hipoteca banco pastorPrimeros 6 meses: 6,30%
Resto años: Euribor+1,85
80%8 productosCreo que no
Hipoteca caja MadridPrimeros 6 meses: 3,5%
Resto años: Euribor+0,59
100% con avalNingunoPuede que sí
Hipoteca banestoEuribor+0,8080% Creo que no
Hipoteca la caixaEuribor+1-1,2580%---Creo que no
Hipoteca bbkPrimer año: Euribor+0,60
Resto años: Euribor+0,25 
100% con aval4 productosPuede que sí
Hipoteca caja MurciaEuribor+0,7580%2 productosCreo que no
Hipoteca barclaysPrimer año: 4,25%
Resto años: Euribor+0,60
95% con aval2 productosPuede que sí
Hipoteca bankinterEuribor+1,2580%---Creo que no
Hipoteca caixa manlleuEuribor+0,7580%---Creo que no

Puedes leer la historía en detalle de qué ocurrió en cada sucursal pinchando en el nombre de cada hipoteca del cuadro superior

Ver comentarios (103) / Comentar

103 Comentarios:

Anonymous
13 Febrero 2009, 13:16

In reply to by anónimoa pepit… (not verified)

Al que ha dicho:
&Quot;joer! 26 años y ya como loca por comprar un piso
&Iquest;pero que le pasa a la juventud de hoy? anda, que no tiene peligro una tipa así, mare mia".
&Iquest;es mejor estarse con 26 años viviendo en casa de los papis del cuento? Si se puede, que tristemente estos años ya se han ocupado de que fuera cada vez más dificil. Pero de alquiler, como sea,  a partir de una edad mejor independizado, si no así pasa.
No pretendo generalizar, ni ponerme de ejemplo tampoco, yo me independicé con 22 años, y con 20 dí la entrada para mi piso. Desde los 14 trabajando los veranos, y estudiando y trabajando al tiempo hasta que terminé la carrera. Colaborando en casa, no dando dinero, pero tampoco gastos, y ahorrando. Me saqué el carnet a los 18 años y hasta los 30 no tuve coche.
&Iquest;mejor? ¿peor? No lo sé, pero tengo claro que mentalmente estoy mejor preparada que muchos a afrontar la crisis que se nos viene encima, porque tengamos claro, esto no ha hecho más que empezar.
Estar como loca por comprar un piso a los 26 años es señal de querer ser independiente, formar familia, estar con tu pareja si la tienes, vivir tu vida ¿ tan malo es eso?
No te entiendo. Otra cosa es que muchos jovenes no puedan hacerlo, pero pretenderlo es lo más saludable desde mi punto de vista, y luchar por ello, si a uno le hace feliz, ¿ por qué no?. Y no hablo solo comprar, también alquilar.
 
 

Anonymous
13 Febrero 2009, 16:54

In reply to by popi (not verified)

No te entiendo. Otra cosa es que muchos jovenes no puedan hacerlo, pero pretenderlo es lo más saludable desde mi punto de vista, y luchar por ello, si a uno le hace feliz, ¿ por qué no?. Y no hablo solo comprar, también alquilar.
 .................................................................................................................
Pero tú eres la popi que conocemos o eres una impostora? porque te tienes un cacao de padre y muy señor mio.
Despues de decir una serie de incoherencias acabas mezclando  churras con merinas, es decir,comprar con alquilar y te quedas tan oronda. Entonces las carreras en las que no empiezas a ganar dinero hasta casi los treinta ¿qué? ¿sólo son para los que sus padres aparte de los estudios les compren el pisin al niño/a?
Otra que ha perdido el oremus

Anonymous
13 Febrero 2009, 13:10

In reply to by la del norte (not verified)

Me alegro si tu, de verdad, encontraste en Madrid un pisito con 100000 mil euros. El mio, que tengo, en Lleida, de 60 m2, sin balcon, solo comedor y habitacion, costo mas hace 7 años. Y te digo de verdad que una pareja no puede vivir en estas condiciones. Casi no tengo espacio por cocinar, y las ollas y la vajilla las tengo mas en el comedor, y no tengo espacio por unos libros, la lavadora, y menos por la ropa que lavo.
Tu cres que ahora, sola, puedes tener un piso pequeño, y despues, con novio y niño, ya veras
Nosotros tambien lo hemos pensado asi cuando compramos este, pero no es asi: ahora, con un niño, el piso nos queda demasiado pequeño, no tenemos espacio por su bañerita, su ropa, la ropa que le lavo a el tambien, que nosotros, tal vez, no cambiamos de ropa 4 dias, una semana, pero el al menos una vez al dia. Y si piensas: por que necesita bañerita y cambiador para el niño? por que no lo lava en la bañera? yo tengo minusvalia, mi marido tiene tambien problemas de salud, no puedo coger a mi hijo en brazos, no puedo estar mucho de pies, por llevarlo de la habitacion al comedor, debo utilizar el cochecito, y la lista es larga, larga. Todas estas cosas piden espacio.
Y ahora queremos cambiar de piso, pero no podemos. Con la bajada, nos dan menos de lo que queda por pagar, y otro prestamo es imposible conseguir hasta que no lo vendemos.
Asi que mi opinion es que si alguien encuentra una super oferta, y buenas condiciones en los bancos (lo que es muy dificil encontrar ahora), deberia comprar, por que debemos pensar a largo plazo,.
Y que no me entienda nadie mal, no creo que los precios son justos, ni que los bancos ofrecen buenas condiciones (me parece un robo que ahora, cuando podemos esperar a un prestamo que no nos quite hasta la camisa, los bancos compensen las bajadas del Euribor subiendo el diferencial; el resultado es que nosotros siempre perdemos y el banco cambia las reglas siempre, con tal de ganar, ganar, ganar)
De todos modos, te habia escrito solo por que juzgas demasiado rapido los actos y los deseos de la gente. Nunca debes pensar que los otros piden demasiado de un piso (o de cualquier otra cosa), sin conocer las circumstancias.

Anonymous
17 Abril 2009, 12:44

In reply to by anónimo (not verified)

Por favor, con todo el cariño del mundo: mide tu piso, de verdad. Probablemente no tenga 60 metros cuadrados útiles. Te lo digo para que reclames a quien tengas que reclamar, pues muchas veces ponen pisos a la venta y mienten descaradamente en la superfície útil. He visto pisos de 85 metros útiles que eran realmente de 56....

Anonymous
13 Febrero 2009, 13:41

In reply to by la del norte (not verified)

 
La gente sigue empleando tipos variables  porque es mas arriesgado pero más rentable que un tipo fijo. Piensa que los riesgos que tu no tienes los asume el banco y que te va a cobrar por ello, por eso si el Euribor oscila a lo largo de la vida del prestamo entre el 2 y el 5% tu pagarias a variable un interes medio de 3.5+0,75 de diferencial (4.25) mientras que a tipo fijo pagaras un interes  aproximado del 6%.
Con respecto al plazo de duración evidentemente que mejor en 15 años que en 30 ya que pagas menos intereses, y dejas de tener hipoteca. Todo depende de lo que te quieras gastar en la casa en la que vas a vivir 15 años o mas y  que puede afectar mucho en el dia a dia de tu vida, no todo son lujos o caprichos.
 

Anonymous
13 Febrero 2009, 11:45

Boicot total al pisito 2009-2010

 

Es a muerte. Escucharme. Podemos. Solo teneis que decir no. Convencer a todo dios de que no compre.

Que no se venda un puto piso en España en 2009 y en 2010, pero ni un puto piso.

Los precios reventarán un -90% nominal, como poco si no se vende un puto piso en España.

 

Es a muerte. Todos podemos. Es fácil. Di no, yo no compro bajo ningún concepto.

 

Tu decides. Tu puedes hundir la mierda de chiringuito de los pisitos que han montado.

 

Dile a la ministra no, n o.

Dile a los promotores, no, n o.

Dile a los deseperados vendedores de pisitos, no, n o.

 

No te vamos a comprar ni un puto piso, pero ni uno hijosdeputa ni uno.

Antes muertos que apoyar esta estafa a la juventud de España.

 

No hace falta salir a la calle, solo dejarles claro que ya no se va a vender ni un puto piso en España. Solo eso.

Tu puedes. Di no, yo no compro.

 

Anonymous
13 Febrero 2009, 12:03

In reply to by boicot total a… (not verified)

Que mala es la envidia
Tu pasaras por el aro y pagaras mas caro que nadie

Anonymous
13 Febrero 2009, 13:01

In reply to by anónimo (not verified)

Que malo es ver como ya no se puede vivir del cuento y hay que empezar a doblar el lomo.
Tú venderás más barato que nadie. Jajaja

Anonymous
13 Febrero 2009, 17:09

In reply to by anónimo (not verified)

Que malo es ver como ya no se puede vivir del cuento y hay que empezar a doblar el lomo.
Tú venderás más barato que nadie. Jajaja
Llevo más de 25 años trabajando de 8 de la mañAna a 9 de la tarde de lunes a viernes, los sabados y los domingos toda la mañAna, te parece poco.
Y te juro que yo no bajaré ni un euro, como no he bajado en las dos crisis anteriores, que por cierto te voy a contar una anecdota real.
En el año 1992 tenía unos chalets preciosos y muy grandes, llegó el parón y vino un listo como tú a ver las viviendas, le encantaron y me dijo, yo te compraré pero cuando estés con la soga más prieta, yo le contesté, te apuesto que si quieres un chalets de estos y no le compras ahora pagarás 3 millones más, cada 2 o 3 meses venía con una vespa dandose un paseo y preguntaba al vendedor, ¿ que  habeis bajado ya? el vendedor, le contestaba, ya sabes que para tí valen 3 millones más, pasaron los años y te digo años y se vendieron todos los chalets, el de la vespa, acabó comprando un chalet de 2ª mano de mi promoción, sabes cuanto pagó, 6 millones más.

 

Anonymous
13 Febrero 2009, 17:26

In reply to by anónimo (not verified)

 y te sientes orgulloso de aquello?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta