La chica de la hipoteca termina su periplo por diferentes entidades financieras. En total ha visitado 13 sucursales de diferentes entidades: bancos y cajas; madrileñas, catalanas y vascas; grandes y pequeñas; nacionales y extranjeras... todas han sido examinadas. Se podían haber visto más, pero pensamos que ya teníamos una muestra lo suficientemente amplia como para dibujar un panorama de lo que está ocurriendo con las hipotecas en España.
La hipoteca DE banco santander, la hipoteca DE la caja de Canarias, la hipoteca de bbva, la hipoteca deutsche bank, la hipoteca de banco pastor, la hipoteca de caja Madrid, la hipoteca de banesto, la hipoteca de la caixa, la hipoteca de bbk, la hipoteca de bankinter, la hipoteca de barclays, la hipoteca de caja Murcia y la hipoteca de caixa manlleu. Todas tienen sus condiciones y todas son diferentes.
Las conclusiones de la chica de la hipoteca, que buscaba un crédito para comprar su piso en móstoles de 216.000 euros con su pareja y cuyos ingresos conjuntos eran 3.000 euros, son:
1) las entidades financieras son claramente reticentes a conceder hipotecas
La forma de atender ya sería excusa para poder afirmar esto, pero al ser algo subjetiva, preferimos recordar expresiones como: “si no eres cliente, no os podemos dar la hipoteca”, o “con la restricción crediticia es muy difícil, por no decir imposible, que os concedan una hipoteca”
2) las hipotecas son cada vez más caras
Pese a que el Euribor ha bajado claramente (Del 5,5% a la zona de 2,25), los bancos están encareciendo las hipotecas mediante los diferenciales. No es extraño encontrarse hipotecas con Euribor más un punto de diferencial o incluso con diferenciales superiores a los 150 puntos básicos, algo que hace un par de años habría sido inaudito
3) si quieres un crédito te tienes que casar con el banco
Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años con un Euribor medio del 3% y un diferencial de 75 puntos básicos le deja al banco un beneficio bruto de unos 20.000 euros al final de la vida del préstamo si lo pago rigurosamente. Sin embargo, eso no es suficiente. Las entidades exigen cada vez más vinculación con ellos, hasta tal punto que en algún banco nos han pedido que contratemos hasta 9 productos asociados a la hipoteca
4) la publicidad sobre hipotecas es escasa
Es otro de los motivos que concluyen que los bancos huyen de dar ahora hipotecas como de la peste. Apenas hay publicidad sobre este producto en escaparates ni en el interior de las sucursales
5) se buscan clientes vip
Los jóvenes son sólo bien vistos por las entidades que tienen hipotecas destinadas a ellos o financiadas por algún organismo público que les ayude. Los trabajos precarios, los despidos y los bajos sueldos convierten a una pareja de jóvenes mileuristas (o algo más) en posible foco de morosidad. Como siempre, aunque ahora más si cabe, se prefiere dar hipotecas a colectivos que a priori tienen mejores perspectivas de futuro
6) las hipotecas por el 100% son casi una reliquia
No hablemos ya de las que a finales de la burbuja financiaban hasta el 120% de la vivienda. Ahora, en muchas no quieren oír hablar de más del 80% del valor de tasación y en las pocas que te permiten endeudarte por más, te exigen avalistas
7) hay cláusulas ocultas muy peligrosas
La famosa ya cláusula de interés suelo o tipo mínimo (aquella que aunque el Euribor baje de determinado nivel no te permite beneficiarte del mismo) están en el mercado y son tremendamente peligrosas, ya que por SU CARÁCTER INUSUAL, el cliente corre el riesgo de no darse cuenta de que la firmas también suelen tener tipo techo, pero no es tan probable de que se aplique, como un tipo mínimo del 4,5% como nos hemos llegado a encontrar
8) las tasadoras tienen órdenes de valorar a la baja
Eso es una realidad contada por no pocos empleados de banca. Sea porque no tienen referencias a las que acudir por la caída de las ventas o porque así reducen los riesgos de la entidad para la que trabajan, pero la realidad es que valoraciones suelen estar por debajo de los precios de anuncio. Lejos quedan ya los tiempos en los que desde las sucursales se llamaba al tasador para darle indicaciones al alza de por donde debían ir la tasación para que la operación cuadrase en el departamento de riesgo
En resumen, que te den una hipoteca hoy en día es harto difícil, pero es que además no existe la hipoteca buena, bonita y barata. Para conseguir simplemente una hipoteca con buenas condiciones hay que patearse muchas entidades y tener no sólo ahorros, sino una ficha financiera casi impoluta, es decir, ser un privilegiado (tener buenos sueldos, buenos contratos, buenos ahorros y trabajar en buenas empresas). El problema es que los privilegiados no necesitan tanto la financiación como mi chico y yo, que pese a que la vivienda está bajando, tendremos que seguir apretándonos mucho el cinturón si queremos comprar una casa, siempre con permiso del banco
Pd: ya puedo rezar para no discutir con mi chico, porque si encima una quiere aventurarse a comprar la casa en solitario, ya si que apaga y vámonos a casa de los padres otra vez
| Entidad | Tipo de interés | Importe | Productos exigidos | ¿Me darían o cogería la hipoteca? |
| Hipoteca banco santander | Euribor+1,25 | 80% | --- | Creo que no |
| Hipoteca la caja de Canarias | Euribor+1,5 | 80% | 12 productos | Creo que no |
| Hipoteca bbva | Euribor+0,59 | 80% | --- | Creo que no |
| Hipoteca deutsche bank | Euribor+0,17 | 80% | 8 productos | Creo que no |
| Hipoteca banco pastor | Primeros 6 meses: 6,30% Resto años: Euribor+1,85 | 80% | 8 productos | Creo que no |
| Hipoteca caja Madrid | Primeros 6 meses: 3,5% Resto años: Euribor+0,59 | 100% con aval | Ninguno | Puede que sí |
| Hipoteca banesto | Euribor+0,80 | 80% | Creo que no | |
| Hipoteca la caixa | Euribor+1-1,25 | 80% | --- | Creo que no |
| Hipoteca bbk | Primer año: Euribor+0,60 Resto años: Euribor+0,25 | 100% con aval | 4 productos | Puede que sí |
| Hipoteca caja Murcia | Euribor+0,75 | 80% | 2 productos | Creo que no |
| Hipoteca barclays | Primer año: 4,25% Resto años: Euribor+0,60 | 95% con aval | 2 productos | Puede que sí |
| Hipoteca bankinter | Euribor+1,25 | 80% | --- | Creo que no |
| Hipoteca caixa manlleu | Euribor+0,75 | 80% | --- | Creo que no |
Puedes leer la historía en detalle de qué ocurrió en cada sucursal pinchando en el nombre de cada hipoteca del cuadro superior
103 Comentarios:
Hola, talocha. En primer lugar decirte que comprendo tu frustración pero creo que te equivocas de responsables. Tú eres una victima, pero piensa que "pasalo, di no, yo no soy tonto, yo no compro", también lo es. Lo ha sido todos estos años en los que ha visto como la vivienda iba subiendo como la espuma, viendo como se ha especulado con un bien básico y necesario, algo vital para un proyecto de vida, pues los alquileres han subido de igual forma, impidiendo a mucha gente independizarse, formar una familia, y seguir con su vida. Y lo sigue siendo ahora, pues aunque la vivienda esté bajando de precio, está siendo "a fuerza bruta", como consecuencia del pinchazo de una burbuja inmobiliaria que ha estado muchos años gestándose y enriqueciendo a unos pocos a costa del sufrimiento de tantos jovenes y no tan jovenes. Esto se está llevando el país por delante, y la propia demanda en espera, tampoco puede acceder por la restricción del crédito, el paro creciente y la brutal crisis que padecemos, no solo económica, sino también moral, pues desde mi punto de vista, otras crisis tenían detras de la esquina la esperanza de un futuro mejor, cuando ahora lo que nos encontramos es el final del abismo ( es por eso que será necesario algo totalmente revolucionario, que se acabe con la dependencia del petroleo, una nueva energia, no sé algo tendrán que inventar, si no, mal vamos ).
En este foro llevamos muchos años, muchos, creemé, cuando nadie sabía lo que era burbuja inmobiliaria, cuando nos tachaban de locos por pensar que la vivienda iba a bajar. Comprende que ahora es el momento de muchas personas que durante muchos años han estado viendo impotentes como esta locura se llevaba su futuro por delante, y de otras, que aunque teníamos nuestras necesidades de vivienda cubiertas, sufríamos por lo que intuíamos iba a ocurrir en este asco de país del que tantas veces hemos renegado. Y al final nos ha salpicado a todos, a todos menos a los de siempre, creeme.
Yo creo que te equivocas de enemigo, que pretendes matar al mensajero, como suele decirse. Y que una vez más, eso nos perjudica a los de siempre, a las victimas. &Iquest;acaso los millones de jovenes de este país que ahora están respirando un poco más tranquilos si logran conservar sus trabajos, los que respiran alividados porque estuvieron a punto de meterse en una hipoteca a 40 años para pagar cuatro ladrillos mal puestos que ahora valen la mitad, no lo hicieron, merecen que se les dilapide en la plaza de tu pueblo?. Repito, ellos y tu, y yo, y casi todos los que escribimos en este foro, estamos en el mismo lado.
Mi humilde opinión es que no te hundas, procura tener la cabeza clara, y quizás sea el momento de cambiar de sector, porque el del ladrillo está muerto. Es facil decirlo, yo también estoy en esto, y es en lo que he trabajado toda la vida, pero tengo muy claro que con un pie en la calle como estoy, la siguiente vez, si quiero trabajar, no podrá ser en esto.
Siento si te he ofendido en algo, pero es que tu comentario me ha parecido bastante radical e injusto. No se trata de hacer mala sangre como opinan algunos, ni de alegrarse del mal ajeno, al contrario, a mi me da pena la situación de cada uno de los parados de la construcción, pero durante estos años ¿acaso daban pena los burbujistas, y los que no podían o no querían meterse en un piso, mientras los que entraban y veían revalorizaciones del 17% se jactaban del buen negocio del ladrillo y practicamente reían de los que eramos moderados y no veíamos lógica la situación? los triunfadores del pisito, como aquí los llamábamos, más bien, nos trataron de agoreros, de catastrofistas, de amargados, de envidiosos. Mientras, todos los que vivían de la construcción, chuparon de la vaca hasta que la mataron.
Suerte de veras.
Con la opinion de "popi atalocha" estoy totalmente de acuerdo. Totalll.
Me lo has quitado casi todo de la boca. Y dices otras cosas que io no hubiera dicho tan bien. (Para que me identifiqueis ya no soy anónimo soy prometeo).
Efectivamente se equivoca de enemigo. Io creo que el tema no está en mencionar que ia no tiene paro, o de enfrentarme con la gente. Por ejemplo a los de su pueblo o a la gente de la construcción.
El tema es que enfoca mal. El enemigo son los que lo han esclavizado. Quizás ahora no lo comprenda y tarde tiempo en comprenderlo. Pero el enemigo es ese. El promotor sin escrupulos, que no tenía límite ni principios, los bancos que tampoco lo tenían..... el se puso a desvivirse a trabajar porque creería en el esfuerzo y me parece bien. Pero io no soy el que le ha puesto en la situación en la que está.
NO HAY QUE ENFOCAR CON Rencor enfrentandome a la gente porque io no tengo ningún afán de que nadie se muera de hambre.
Dicen que en casa grande ni el más tonto se muere de hambre. Así que habrá que buscarse la vida y habrá por lo menos momentaneamente que buscarse el pan en otro lado. Está claro. Si no queda otra a que esperamos???? Hay que usar la testa o no??
Hola, talocha. En primer lugar decirte que comprendo tu frustración pero creo que te equivocas de responsables. Tú eres una victima, pero piensa que "pasalo, di no, yo no soy tonto, yo no compro", también lo es. Lo ha sido todos estos años en los que ha visto como la vivienda iba subiendo como la espuma, viendo como se ha especulado con un bien básico y necesario, algo vital para un proyecto de vida, pues los alquileres han subido de igual forma, impidiendo a mucha gente independizarse, formar una familia, y seguir con su vida. Y lo sigue siendo ahora, pues aunque la vivienda esté bajando de precio, está siendo "a fuerza bruta", como consecuencia del pinchazo de una burbuja inmobiliaria que ha estado muchos años gestándose y enriqueciendo a unos pocos a costa del sufrimiento de tantos jovenes y no tan jovenes. Esto se está llevando el país por delante, y la propia demanda en espera, tampoco puede acceder por la restricción del crédito, el paro creciente y la brutal crisis que padecemos, no solo económica, sino también moral, pues desde mi punto de vista, otras crisis tenían detras de la esquina la esperanza de un futuro mejor, cuando ahora lo que nos encontramos es el final del abismo ( es por eso que será necesario algo totalmente revolucionario, que se acabe con la dependencia del petroleo, una nueva energia, no sé algo tendrán que inventar, si no, mal vamos ).
En este foro llevamos muchos años, muchos, creemé, cuando nadie sabía lo que era burbuja inmobiliaria, cuando nos tachaban de locos por pensar que la vivienda iba a bajar. Comprende que ahora es el momento de muchas personas que durante muchos años han estado viendo impotentes como esta locura se llevaba su futuro por delante, y de otras, que aunque teníamos nuestras necesidades de vivienda cubiertas, sufríamos por lo que intuíamos iba a ocurrir en este asco de país del que tantas veces hemos renegado. Y al final nos ha salpicado a todos, a todos menos a los de siempre, creeme.
Yo creo que te equivocas de enemigo, que pretendes matar al mensajero, como suele decirse. Y que una vez más, eso nos perjudica a los de siempre, a las victimas. &Iquest;acaso los millones de jovenes de este país que ahora están respirando un poco más tranquilos si logran conservar sus trabajos, los que respiran alividados porque estuvieron a punto de meterse en una hipoteca a 40 años para pagar cuatro ladrillos mal puestos que ahora valen la mitad, no lo hicieron, merecen que se les dilapide en la plaza de tu pueblo?. Repito, ellos y tu, y yo, y casi todos los que escribimos en este foro, estamos en el mismo lado.
Mi humilde opinión es que no te hundas, procura tener la cabeza clara, y quizás sea el momento de cambiar de sector, porque el del ladrillo está muerto. Es facil decirlo, yo también estoy en esto, y es en lo que he trabajado toda la vida, pero tengo muy claro que con un pie en la calle como estoy, la siguiente vez, si quiero trabajar, no podrá ser en esto.
Siento si te he ofendido en algo, pero es que tu comentario me ha parecido bastante radical e injusto. No se trata de hacer mala sangre como opinan algunos, ni de alegrarse del mal ajeno, al contrario, a mi me da pena la situación de cada uno de los parados de la construcción, pero durante estos años ¿acaso daban pena los burbujistas, y los que no podían o no querían meterse en un piso, mientras los que entraban y veían revalorizaciones del 17% se jactaban del buen negocio del ladrillo y practicamente reían de los que eramos moderados y no veíamos lógica la situación? los triunfadores del pisito, como aquí los llamábamos, más bien, nos trataron de agoreros, de catastrofistas, de amargados, de envidiosos. Mientras, todos los que vivían de la construcción, chuparon de la vaca hasta que la mataron.
Suerte de veras.
Hola, talocha. En primer lugar decirte que comprendo tu frustración pero creo que te equivocas de responsables. Tú eres una victima, pero piensa que "pasalo, di no, yo no soy tonto, yo no compro", también lo es. Lo ha sido todos estos años en los que ha visto como la vivienda iba subiendo como la espuma, viendo como se ha especulado con un bien básico y necesario, algo vital para un proyecto de vida, pues los alquileres han subido de igual forma, impidiendo a mucha gente independizarse, formar una familia, y seguir con su vida. Y lo sigue siendo ahora, pues aunque la vivienda esté bajando de precio, está siendo "a fuerza bruta", como consecuencia del pinchazo de una burbuja inmobiliaria que ha estado muchos años gestándose y enriqueciendo a unos pocos a costa del sufrimiento de tantos jovenes y no tan jovenes. Esto se está llevando el país por delante, y la propia demanda en espera, tampoco puede acceder por la restricción del crédito, el paro creciente y la brutal crisis que padecemos, no solo económica, sino también moral, pues desde mi punto de vista, otras crisis tenían detras de la esquina la esperanza de un futuro mejor, cuando ahora lo que nos encontramos es el final del abismo ( es por eso que será necesario algo totalmente revolucionario, que se acabe con la dependencia del petroleo, una nueva energia, no sé algo tendrán que inventar, si no, mal vamos ).
En este foro llevamos muchos años, muchos, creemé, cuando nadie sabía lo que era burbuja inmobiliaria, cuando nos tachaban de locos por pensar que la vivienda iba a bajar. Comprende que ahora es el momento de muchas personas que durante muchos años han estado viendo impotentes como esta locura se llevaba su futuro por delante, y de otras, que aunque teníamos nuestras necesidades de vivienda cubiertas, sufríamos por lo que intuíamos iba a ocurrir en este asco de país del que tantas veces hemos renegado. Y al final nos ha salpicado a todos, a todos menos a los de siempre, creeme.
Yo creo que te equivocas de enemigo, que pretendes matar al mensajero, como suele decirse. Y que una vez más, eso nos perjudica a los de siempre, a las victimas. &Iquest;acaso los millones de jovenes de este país que ahora están respirando un poco más tranquilos si logran conservar sus trabajos, los que respiran alividados porque estuvieron a punto de meterse en una hipoteca a 40 años para pagar cuatro ladrillos mal puestos que ahora valen la mitad, no lo hicieron, merecen que se les dilapide en la plaza de tu pueblo?. Repito, ellos y tu, y yo, y casi todos los que escribimos en este foro, estamos en el mismo lado.
Mi humilde opinión es que no te hundas, procura tener la cabeza clara, y quizás sea el momento de cambiar de sector, porque el del ladrillo está muerto. Es facil decirlo, yo también estoy en esto, y es en lo que he trabajado toda la vida, pero tengo muy claro que con un pie en la calle como estoy, la siguiente vez, si quiero trabajar, no podrá ser en esto.
Siento si te he ofendido en algo, pero es que tu comentario me ha parecido bastante radical e injusto. No se trata de hacer mala sangre como opinan algunos, ni de alegrarse del mal ajeno, al contrario, a mi me da pena la situación de cada uno de los parados de la construcción, pero durante estos años ¿acaso daban pena los burbujistas, y los que no podían o no querían meterse en un piso, mientras los que entraban y veían revalorizaciones del 17% se jactaban del buen negocio del ladrillo y practicamente reían de los que eramos moderados y no veíamos lógica la situación? los triunfadores del pisito, como aquí los llamábamos, más bien, nos trataron de agoreros, de catastrofistas, de amargados, de envidiosos. Mientras, todos los que vivían de la construcción, chuparon de la vaca hasta que la mataron.
Suerte de veras.
Mi unica participación en los que vosotros llamais burbuja, era tener trabajo, coger un autobus en mi pueblo a las 5 de la mañAna, estar todo el día dando yeso y volver a las 7,30 de la tarde por un jornal, vuestros renglones dicen muchas palabras, pero que doy hoy a mis hijos de comer.
no se a que os dedicais pero si uno por ejemplo es vendedor de coches, como le sentaria si yo dijera... qUE NO SE VENDA UN PUTO COCHE, hasta que no los vendan a mitad de precio.
Ya me gustaria ver a muchos de vosotros en paro y con 2 hijos y sin cobrar ni un euro desde hace 6 meses y sin animo de arreglarse, entre otras cosas por vuestros mensajes.
Haber quien es el que viene a la plaza de mi pueblo y dice lo que en este foro, si no podeis comprar una casa en Madrid, veniros a mi pueblo, que son los pisos muy baratos, cogeis el autobus a las 5 de la mañAna y volveis a las 7,30 de la tarde. Asi que el que no tiene piso es porque no quiere, aqui los teneis.
Pues yo tengo que comprar en 2009, hijo mío, no me queda otra. Que no compre quien tenga la casa de papá y mamá a su disposición, quién no tenga pareja, y quién esté en condiciones de esperar. Yo no lo estoy, así que me ha tocado esta mala época para comprar y tengo que joderme... qué suerte tienes, chaval, que puedes decir que no, y haces de ello todo un himno. Qué bien se ven los toros desde la barrera ¿verdad?
Alquila
Claramente queda demostrado que son unos ladrones!
Los bancos son empresas privadas, por lo que no son ong's y tienen que ganar dinero, pero una cosa es ganar dinero y otra actuar como lo hacen. Lo de subir los margenes ahora que baja el Euribor deberia estar penalizado en sus cuentas de resultados por ley, como tambien lo de obligarte a comprar los productos adicionales...en fin, que seguiremos buscando...ó viviendo en hotel mamá...
Recuerdo que cuando me iba a casar, hace ya quince años, en mi barrio me ofrecieron un piso de 120 metros por quince millones (ciudad de provincias, por supuesto). Yo tenía trabajo, y mi novio también. Cuando hice números y vi que iba a comenzar mi vida sin poder salir a cenar, y el cine iba a ser un lujo me eché para atrás. Y me fui de alquiler, a una vivienda de 53 metros que hoy en día es mía, de la que ya he pagado casi la mitad, y que ido arreglando poco a poco.
No se puede pensar que con un sueldo de 1500 euros o dos sueldos de 2000 euros se puede estar pagando más de mil euros de hipoteca. También hay que vivir.
Y sobre todo, lo que hay que tener es cabeciña para valorar lo que se tiene y lo que puede llegar a tener. Ya lo dice el dicho: "el sentido común es el menos común de los sentidos".
Pues no compres, te crees que porque tu no compres, dentro de 3 años te van a regalar los pisos. Pues me parece que no.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta