Comentarios: 144

El congreso de los diputados ha dado luz verde a la ley de fomento del alquiler cuyo objetivo es flexibilizar el mercado del alquiler. Entre los cambios destacan el refuerzo de la libertad de pactos entre las partes, la exclusión de la ley de arrendamientos urbanos (lau) de los alquileres turísticos o la actualización de la renta que se podrá hacer en función de índices distintos del ipc. La firma alquiler seguro estima que esta ley “ni flexibilizará el mercado del alquiler ni dará prioridad a la voluntad de las partes para pactar”

El antes y el después con la nueva ley del alquiler (cuadro)

Con esta nueva ley se flexibilizan los plazos legales de duración del contrato de arrendamiento. Por un lado, se reducen de 5 a 3 los años de duración de la denominada “prórroga obligatoria” asimismo, se reduce de 3 a 1 año la denominada “prórroga tácita automática” del contrato

Se regula además la posibilidad de que el arrendador pueda recuperar el inmueble para destinarlo a vivienda permanente para sí o sus familiares en primer grado de consanguinidad o por adopción o para su cónyuge en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial, siempre que hubiera transcurrido al menos el primer año de duración del contrato y lo comunique con dos meses de antelación

El arrendatario podrá desistir del contrato de arrendamiento, una vez que hayan transcurrido al menos seis meses, siempre que se lo comunique al arrendador con una antelación mínima de un mes. Asimismo, se fomenta la rehabilitación de la vivienda, de modo que siempre que las partes lo acuerden, esta pueda ser sufragada, total o parcialmente, por el arrendatario a cambio del pago de la renta

La reforma también tiene como objetivo mejorar la seguridad del tráfico jurídico con la inscripción en el Registro del contrato de arrendamiento. Así, un comprador que adquiera una vivienda estará obligado a permitir que el arrendatario continúe con su contrato siempre que dicho contrato de arrendamiento esté inscrito

Además, una vez inscrito, la transmisión a un tercero de la vivienda arrendada no podrá afectar a sus derechos legales (prórroga forzosa y prórroga tácita) derivados del contrato de arrendamiento, pues el tercer adquiriente tendrá que respetar el contrato


 

Ver comentarios (144) / Comentar

144 Comentarios:

27 Mayo 2013, 17:39

Bueno bueno, bajada del doce y medio porciento ya...según tinsa
Esto empieza a ponerse serio, sobre todo porque a tinsa , como tasadora de bancos, nunca le ha interesado que los pisitos bajen, y mucho menos a este ritmo.

Hagamos la típica cuenta de lo que bajan los pisitos cuando sale este dato todos los meses.

- Tipico pisito en Madrid anunciado en 200.000 euros.

Bajada en grandes ciudades del 13,70 %

200.000 X 13,70% = *** 27.400 euros le ha perdido al piso ***

Se dice pronto, pero ojo son veintisiete mil cuatroc¡Entos euracos de pérdida.

Al mes son 2.283,33, suficiente para pagar alquiler y gastar como dios o ahorrar.

- Si el pisito es todavia de los que se anuncian el 300.000 (estos ni se venden ni ya la gente siquiera los mira, pasan directamente a otro anuncio según un comercial me contaba) la caida es demencial.

300.000 x 13,70% = *** 41.100 euros le ha perdido al piso ***3.425 euros al mes.

Ese es el dato de hace poco de la tasadora, por lo que inmediatamente esos pisos deberían bajar su precio a esos niveles y recortar 27.400 y 41.100 respectivamente quedando el anuncio en 172.600 y 258.900 respectivamente asumiendo la caida anual.

Creen ustedes que estos vendedores tipo harán eso ?

Nooooo, bajaran 10.000 o 20.000 como mucho y se quedarán otra vez más lejos si cabe del precio de mercado, y no venderán, y se seguirá acumulando stock sin vender, con lo que el próximo mes habrá más bajadas de precio. Y así la pescadilla que se muerde la cola.

Sólo en el momento en que se acepte que hay que vender a precio de mercado se cerrarán operaciones, mientras tanto la caida irá acelerando, y se llevará por delante a todo el que no lo quiera aceptar.

Pues eso, y el que no se baje de la burra, ya caerá de maduro por su propio peso, el mercado es así y nadie llorará por quien quiso especular y le salió el tiro por la culata.

28 Mayo 2013, 11:37

#146 Vamos, eso es el Madrid castizo, el de toda la vida... vaya tela. Perdona pero yo no me voy a vivir a San cristobal de los ángeles ni aunque me regalen el piso, y en las zonas que tienen esos precios, pues tres cuartos de lo mismo.

28 Mayo 2013, 12:12

No nos engañemos,la mayoria de gente que despotrica en contra de las viviendas en propiedad es por que ni la tiene ni la tendra,no pueden pedir una una hipoteca por que no les dejan ni entrar en el banco,se autoconvencen de que el alquiler para toda la vida es maravilloso,pero con el tiempo muchos terminaran viviendo en pisos patera ya que con el sueldo de un españolito no va a llegar ni para el pan.todos cometemos errores yo el primero,ahora llevo 2 años sin curro,y si en el 99 no me hubiera comprado mi primera casa ahora me lamentaria,gracias a eso tengo una casa pagada,mientras aquellos que me decian que estaba loco y se gastaban toda la tela en chuflas,no le ven mas que bondades al alquiler y la miseria,no me alegro de ello,pero reconozcamos todos nuestros errores,esta crisis se terminera por llevar a todos por delante.y recordar que para que uno sea tan listo de vivir de alquiler,tiene que haber otro que compro.

28 Mayo 2013, 14:03

In reply to by anónimo (not verified)

No nos engañemos,la mayoria de gente que despotrica en contra de las viviendas en propiedad es por que ni la tiene ni la tendra,no pueden pedir una una hipoteca por que no les dejan ni entrar en el banco,se autoconvencen de que el alquiler para toda la vida es maravilloso,pero con el tiempo muchos terminaran viviendo en pisos patera ya que con el sueldo de un españolito no va a llegar ni para el pan.todos cometemos errores yo el primero,ahora llevo 2 años sin curro,y si en el 99 no me hubiera comprado mi primera casa ahora me lamentaria,gracias a eso tengo una casa pagada,mientras aquellos que me decian que estaba loco y se gastaban toda la tela en chuflas,no le ven mas que bondades al alquiler y la miseria,no me alegro de ello,pero reconozcamos todos nuestros errores,esta crisis se terminera por llevar a todos por delante.y recordar que para que uno sea tan listo de vivir de alquiler,tiene que haber otro que compro.
---------------------------------------------------------------------------------------
Esta crisis se llevará a todos por delante: sobre todo a los que tienen que pagar una hipoteca durante 30 años.

28 Mayo 2013, 13:09

Y si en el 99 no me hubiera comprado mi primera casa
--------------
Esta claro que lo tuyo fué de chiripa en buen momento
Como todos los que compraron antes
De tontos seria comparar ahora , que alquilar es lo inteligente

28 Mayo 2013, 14:19

En mi opinión es un primer paso para dejar de alimentar la INEPTOCRACIA en la que vivimos.
Lo ideal sería el libre pacto, pues ambos desean un acuerdo y eso es fomentar la igualdad ante los privilegios. Debe Estar en las manos de propietarios cuidar su propiedad de perjuicios como impagos, destrozos o usos indebidos y Lo propio para el arrendatario quien no cede gratuitamente su dinero sino a cambio de un derecho pactado pero que debe será pliso y absoluto en lo aceptado, sin restricciones.
Respecto a los contratos mes a mes , ( los mal llamados indefinidos o ínter generacionales ), debería considerarse su extinción dadas las cargas que suponen al propietario, quien hace las veces de -agencia de acogida- cuando debería ser una carga social y no privada, (de valorarse tanto por la Sociedad como tal).

maria
28 Mayo 2013, 18:08

Hola a todos los propietarios
Soy propietaria y estoy indignada con los inquilinos . Dejan los pisos sucios , pagan mal y tarde , y lo peor de todo , cuando se van , casi siempre , no pagan los últimos recibos de luz y agua .
No es un negocio , como algunos creen , tener un piso en alquiler . Solo dan problemas , .
Cuando los vuelves a alquilar entre mejoras , pintarlos , comunidad , impuestos y lo que pagas a hacienda ............haces cuentas y casi es mejor tenerlos cerrados .por lo menos duermes tranquila
Un saludo

29 Mayo 2013, 0:11

"Protección a propietarios"... y no están de acuerdo??? O van contra sus ideas (si es que tienen) o sus abogados no saben interpretar las leyes... (cosa que ya no dudo) esta ley esta hecha por y para propietarios. Claro, lo que no les interesa es que les fastidien el negocio (o el palco de Bernabéu) basta ya de este tipo de alimañas, que hagan algo de provecho.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta