Comentarios: 74
La banca da una patada salvadora hacia adelante a las promotoras

Desde principio de año, la banca ha dado un giro inesperado en su manera de actuar con las promotoras. Según j.l. Bárcenas, columnista de elconfidencial.com, actualmente los departamentos de reestructuraciones de deuda no dan abasto para atender los innumerables procesos de refinanciación en los que se hayan inmersos de empresas, a las que meses atrás habrían abandonado. Se trata de una masiva patada hacia adelante a los problemas de estas empresas para evitar problemas mayores

Parte de esta nueva situación se debe a dos soluciones fallidas de la banca:

1) lo primero que se hizo fue abandonar a diversas las empresas promotoras a su suerte y llevarlas al concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) para vender sus activos y repartirse el dinero obtenido entre los bancos no era rentable. Vender casas hace unos meses era como "vender abrigos de piel en el Caribe" y no dabe el dinero suficiente, por lo que optaron por otra medida

2) hasta finales de 2008, la banca tomó la decisión de comprar activos inmobiliarios para saldar deudas financieras de empresas inmobiliarias en serios problemas. Ahí encontramos por ejemplo, los miles de pisos de banco santander aglutinados en altamira santander real estate

3) sin embargo, ese camino también está ahora cerrado y desde principio de año el sector financiero está ofreciendo solución temporal a los promotores ahogados y les ofrecen procesos de refinanciación con los que dar "dos o tres años de vida extra a estas empresas". Las "afortunadas" deben cumplir una de dos condiciones, o bien una gran empresa del sector o bien ser viable en un supuesto futuro con mejores condiciones. A éstos grupos les están ofreciendo carencia de principal e intereses de la deuda con las que les permitirán seguir viviendo, aunque sin más dinero adicional para nuevos proyectos

Los bancos actúan así para:

1) pegar una patada hacia adelante a muchos, casi seguros, problemas empresariales

2) mejorar sus cuentas de resultados, ya que si explotasen todos ahora les crearían problemas

3) esos problemas les reducirían el rating o calificación de riesgo y les aumentaría la morosidad

Por lo tanto, están optando por dar una segunda oportunidad a las empresas

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

Anonymous
15 Abril 2009, 21:07

Pero que hace amancio ortega invirtiendo en inmuebles???? es que no ha leido los sabios mensajes de este foro. Aqui nunca nos equivocamos. No dijimos que el Euribor estaria al 8%???

Anonymous
15 Abril 2009, 21:11

Amancio Ortega está invirtiendo en inmuebles????

Anonymous
15 Abril 2009, 21:13

?¿?¿?Descuentos del 70%?¿?¿

No ,hombre! Del 99%!

Quiero un piso por 200€ un ferrari por 300€ y un sueldo de diputado

Para eso esta Internet:sino te gusta,vas y lo publicas en Internet.

Pateticos trentañeros mileuristas burricalvos que no quieren "responsabilidades"

A eso,cuantos sois hijos unicos malcriados?

Anonymous
15 Abril 2009, 21:15

El articulo no es del todo fiel a lo que esta ocurriendo, las ampliaciones no son de capital e intereses, sino solo de capital, te exigen el aval personal y te ponen intereses mas que abusivos, y si discutes algo, te recuerdan lo de las lentejas.

Muchos tenemos muchas ganas de que pase esta situacion, porque pasará y cuando ocurra se la tendremos guardada.

rok
15 Abril 2009, 21:50

In reply to by anónimo (not verified)

Las "afortunadas" deben cumplir una de dos condiciones, o bien una gran empresa del sector o bien ser viable en un supuesto futuro con mejores condiciones. A éstos grupos les están ofreciendo carencia de principal e intereses de la deuda con las que les permitirán seguir viviendo, aunque sin más dinero adicional para nuevos proyectos ¿A usted no le consideran gran empresa del sector o le consideran viable en el futuro?. ¿O es reálmente el artículo el que no es fiel?.

miguel angel
15 Abril 2009, 21:52

Este artículo esta catastróficamente mal redactado, incluso con faltas de ortografía (hayan por hallan, no es haber, es hallarse).Hay redactores hoy en día que no se entiende cómo es posible que se dediquen a un oficio que no han aprendido: es como si un albañil no diferenciara el cemento del yeso.
Tenemos un panorama estupendo.

Anonymous
16 Abril 2009, 7:47

Segun m.a.f.o ,director del banco de España, no habra pensiones (tal como son ahora) dentro de 16 añitos. ¿Os imaginais a todos los abueletes alquilando pisos a la vez para poder comer todos los dias, comprar su insulina, sus analgesicos etc.?.¿Y que madurit@ va a comprar ahora sabiendo que no podra pagar piso mas alla de 16 años ?. Alquileres buenos , bonitos y muy , muy baratos. Y segun niño becerra, en 144 semanas (3 años), tendremos un 30% de paro. Buenos dias y buena suerte, y aterrador futuro "krugmaniano".

Anonymous
16 Abril 2009, 9:29

In reply to by cinico (not verified)

Pues los alquilados ir pensando como vais a pagar vuestra vivienda con la minipensión que os va a quedar. Los que tengan el piso comprado con solo pagar la comunidad podrán ir viviendo y además siempre tienen la posibilidad de vender su piso y quedarse de alquiler gratis hasta su final. (Ya hay empresas que se dedican a eso y es una buena solución para complementar la escasa pensión que nos queda). En fin ; hacer números y os recomiendo ahorrar pero no os fieis de los fondos de pensiones e inversión gestionados por los bancos que siempre nos engañan.

Anonymous
16 Abril 2009, 9:36

In reply to by anónimo (not verified)

Y dale con que no se va a poder pagar alquiler con la minipensión que nos va a quedar.

La minipensión o no pensión, según lo que ha dicho mafo, yo con 33 años, no cuento con ella en absoluto, es tanto para tí como para mí.

Resulta que yo heredaré una o más viviendas, si sigo con mi pareja por entonces, nosotros habremos ahorrado todos estos años y tendremos un buen dinero para la vejez, en cambio los megahipotecados sólo tendrán un piso difícilmente vendible o alquilable dentro de 30 años tal como va la demografía en España, aunque las cosas pueden cambiar mucho de aquí a entonces, a mejor o a peor.

Conclusión: no pienses que tu piso es un colchón para tu jubiliación porque lo ha sido para tus padres, posiblemente no lo será en absoluto y te verás en la ruina más absoluta.

Anonymous
16 Abril 2009, 7:55

A comounarosa. La version para hombres me la he inventado yo. Claro que sé que leen mujeres, y ojala fueran mas, para que vean la realidad dura que se nos avecina. ¿No ves que entre parentesis pongo (que os veo , compañeras granujillas , en plan cariñoso, lo de granujillas). No soy tan tonto, mujer, desgraciadamente, porque tal vez los tontos sean los unicos felices. Que tengas un buen dia,al menos la mitad de bueno que te mereces.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta