La chica de la hipoteca termina su periplo por diferentes entidades financieras. En total ha visitado 13 sucursales de diferentes entidades: bancos y cajas; madrileñas, catalanas y vascas; grandes y pequeñas; nacionales y extranjeras... todas han sido examinadas. Se podían haber visto más, pero pensamos que ya teníamos una muestra lo suficientemente amplia como para dibujar un panorama de lo que está ocurriendo con las hipotecas en España.
La hipoteca DE banco santander, la hipoteca DE la caja de Canarias, la hipoteca de bbva, la hipoteca deutsche bank, la hipoteca de banco pastor, la hipoteca de caja Madrid, la hipoteca de banesto, la hipoteca de la caixa, la hipoteca de bbk, la hipoteca de bankinter, la hipoteca de barclays, la hipoteca de caja Murcia y la hipoteca de caixa manlleu. Todas tienen sus condiciones y todas son diferentes.
Las conclusiones de la chica de la hipoteca, que buscaba un crédito para comprar su piso en móstoles de 216.000 euros con su pareja y cuyos ingresos conjuntos eran 3.000 euros, son:
1) las entidades financieras son claramente reticentes a conceder hipotecas
La forma de atender ya sería excusa para poder afirmar esto, pero al ser algo subjetiva, preferimos recordar expresiones como: “si no eres cliente, no os podemos dar la hipoteca”, o “con la restricción crediticia es muy difícil, por no decir imposible, que os concedan una hipoteca”
2) las hipotecas son cada vez más caras
Pese a que el Euribor ha bajado claramente (Del 5,5% a la zona de 2,25), los bancos están encareciendo las hipotecas mediante los diferenciales. No es extraño encontrarse hipotecas con Euribor más un punto de diferencial o incluso con diferenciales superiores a los 150 puntos básicos, algo que hace un par de años habría sido inaudito
3) si quieres un crédito te tienes que casar con el banco
Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años con un Euribor medio del 3% y un diferencial de 75 puntos básicos le deja al banco un beneficio bruto de unos 20.000 euros al final de la vida del préstamo si lo pago rigurosamente. Sin embargo, eso no es suficiente. Las entidades exigen cada vez más vinculación con ellos, hasta tal punto que en algún banco nos han pedido que contratemos hasta 9 productos asociados a la hipoteca
4) la publicidad sobre hipotecas es escasa
Es otro de los motivos que concluyen que los bancos huyen de dar ahora hipotecas como de la peste. Apenas hay publicidad sobre este producto en escaparates ni en el interior de las sucursales
5) se buscan clientes vip
Los jóvenes son sólo bien vistos por las entidades que tienen hipotecas destinadas a ellos o financiadas por algún organismo público que les ayude. Los trabajos precarios, los despidos y los bajos sueldos convierten a una pareja de jóvenes mileuristas (o algo más) en posible foco de morosidad. Como siempre, aunque ahora más si cabe, se prefiere dar hipotecas a colectivos que a priori tienen mejores perspectivas de futuro
6) las hipotecas por el 100% son casi una reliquia
No hablemos ya de las que a finales de la burbuja financiaban hasta el 120% de la vivienda. Ahora, en muchas no quieren oír hablar de más del 80% del valor de tasación y en las pocas que te permiten endeudarte por más, te exigen avalistas
7) hay cláusulas ocultas muy peligrosas
La famosa ya cláusula de interés suelo o tipo mínimo (aquella que aunque el Euribor baje de determinado nivel no te permite beneficiarte del mismo) están en el mercado y son tremendamente peligrosas, ya que por SU CARÁCTER INUSUAL, el cliente corre el riesgo de no darse cuenta de que la firmas también suelen tener tipo techo, pero no es tan probable de que se aplique, como un tipo mínimo del 4,5% como nos hemos llegado a encontrar
8) las tasadoras tienen órdenes de valorar a la baja
Eso es una realidad contada por no pocos empleados de banca. Sea porque no tienen referencias a las que acudir por la caída de las ventas o porque así reducen los riesgos de la entidad para la que trabajan, pero la realidad es que valoraciones suelen estar por debajo de los precios de anuncio. Lejos quedan ya los tiempos en los que desde las sucursales se llamaba al tasador para darle indicaciones al alza de por donde debían ir la tasación para que la operación cuadrase en el departamento de riesgo
En resumen, que te den una hipoteca hoy en día es harto difícil, pero es que además no existe la hipoteca buena, bonita y barata. Para conseguir simplemente una hipoteca con buenas condiciones hay que patearse muchas entidades y tener no sólo ahorros, sino una ficha financiera casi impoluta, es decir, ser un privilegiado (tener buenos sueldos, buenos contratos, buenos ahorros y trabajar en buenas empresas). El problema es que los privilegiados no necesitan tanto la financiación como mi chico y yo, que pese a que la vivienda está bajando, tendremos que seguir apretándonos mucho el cinturón si queremos comprar una casa, siempre con permiso del banco
Pd: ya puedo rezar para no discutir con mi chico, porque si encima una quiere aventurarse a comprar la casa en solitario, ya si que apaga y vámonos a casa de los padres otra vez
| Entidad | Tipo de interés | Importe | Productos exigidos | ¿Me darían o cogería la hipoteca? |
| Hipoteca banco santander | Euribor+1,25 | 80% | --- | Creo que no |
| Hipoteca la caja de Canarias | Euribor+1,5 | 80% | 12 productos | Creo que no |
| Hipoteca bbva | Euribor+0,59 | 80% | --- | Creo que no |
| Hipoteca deutsche bank | Euribor+0,17 | 80% | 8 productos | Creo que no |
| Hipoteca banco pastor | Primeros 6 meses: 6,30% Resto años: Euribor+1,85 | 80% | 8 productos | Creo que no |
| Hipoteca caja Madrid | Primeros 6 meses: 3,5% Resto años: Euribor+0,59 | 100% con aval | Ninguno | Puede que sí |
| Hipoteca banesto | Euribor+0,80 | 80% | Creo que no | |
| Hipoteca la caixa | Euribor+1-1,25 | 80% | --- | Creo que no |
| Hipoteca bbk | Primer año: Euribor+0,60 Resto años: Euribor+0,25 | 100% con aval | 4 productos | Puede que sí |
| Hipoteca caja Murcia | Euribor+0,75 | 80% | 2 productos | Creo que no |
| Hipoteca barclays | Primer año: 4,25% Resto años: Euribor+0,60 | 95% con aval | 2 productos | Puede que sí |
| Hipoteca bankinter | Euribor+1,25 | 80% | --- | Creo que no |
| Hipoteca caixa manlleu | Euribor+0,75 | 80% | --- | Creo que no |
Puedes leer la historía en detalle de qué ocurrió en cada sucursal pinchando en el nombre de cada hipoteca del cuadro superior
103 Comentarios:
Es muy fácil decir eso desde el punto de vista de alguien que no tiene necesidad de comprar...
&Iquest;no os era mas comodo, vivir de alquiler 5 años, ahorrar 1000 eurillos al mes y tener al menos una parte de la casa pagada?
No se como al gente pide hipotecas al 100%...si es que aprendemos.
¿No os era mas comodo, vivir de alquiler 5 años, ahorrar 1000 eurillos al mes y tener al menos una parte de la casa pagada? No se como al gente pide hipotecas al 100%...si es que aprendemos. No se si decir que reflexiones sobre tus cuentas o pedirte el matrimonio. Si un sueldo "normal" es de 1500 € y el alquiler cuesta 600€ mínimo...
Ya esto que en la pagina esta haya censura me esta empezando a enfadar bastante.
¿Porque habeis borrado mi mensaje en el que manifiesto que los alquileres no han bajado y cuento mi experiencia de lo que he he visto y los precios?
¿Es porque va en contra de vuestro informe que dice que los alquileres estan bajando? ¿No será por eso no? Si e asi decidmelo me voy a otro foro, yo con censuras y tiranias no me relaciono.
Ahora, salen listillos por todas partes diciendo... "yo esos precios no he estado dispuesto a pagarlos (porque claro, soy muy listo y los demás muy necios).
A lo mejor es que he tenido unos papás que aún me mantienen, por ejemplo.
Si que hay personas que han cometido locuras, pero otras han comprado un piso para vivir y claro está, como son más tontos... o carecen de sentido común ya les está bién lo que les está pasando,¿ No ?.
Basta ya de este rollo, que ya aburre a los lectores.
Para conseguir algo hay que proponerselo. Hay que intentarlo. Es decir, hay que hacer algo.
Si queremos conseguir que tengamos una hipoteca pagable, habrá que hacer algo. (ya sabemos que hacer algo supone un determinado movimiento, esfuerzo, trabajo, y no estar con la boca abierta mirando).
Por ejemplo una buena medida es no comprar un piso en el 2009. Me parece aceptable. Porque luego se podría comprar mas barata. Y en este sentido me beneficiaría economicamente de esta medida. Pero para ello debe ser una medida colectiva.
Efectivamente esto supondría menos trabajo y tal, y para seguir adelante habría que pensar si tengo el trabajo asegurado o no. El resultado es que los ricos perderían mucho y los pobres perderían, pero menos, porque tienen menos.
Los ricos perderían gran parte de lo que han conseguido abusando estos años(bancos, promotores...). y todos nos igualariamos un poquito mas. Seguiría habiendo ricos y pobres pero como estarían tocados por sus perdídas serían más comprensibles.
Otras medidas son: hacer manifestaciones encontra de ciertos politicos. Porque ello crea unión. Solo con el hecho de ir a una manifestación ya estamos esforzandonos, pasando frio o mojandonos.... y eso nos une. Crea vinculos de contacto y hace que extendamos nuestras ideas a gente extra de nuestro alrededor. Al final cada manifestación involucra a mas sectores de la sociedad. Y al final nos cargamos al bicho. Al chupoctero público que nos está perjudicando con medidas injustas.porque al final en su partido se lo tienen que cargar si no quieren perder las proximas elecciones. Y así nos cargaremos a muchos políticos y sus secuaces.
Esta es otra medida eficaz para hacer la sociedad mas justa.
Otra medida sería:
Tenemos un poblema de corrupcion inmobiliaria en ayuntamientos. Estimada en un 40%.
Pues manifestacions o propuestas populares para cambiar las leyes y crear un cuerpo nacional de espionaje a ayuntamientos y políticos.
*Sí espionaje. Pagado por nosotros. Por todos. Es decir, hay que averiguar quienes son los corruptos. Que los sistemas de inteligencia trabajen para neustro beneficio.
*Exigir un cambio de las leyes. En dos aspectos:
Endurecimiento para cualquier cargo publico. (Ojo publicos). Que robe, haga cohecho o prevalicacion en cualquier tema inmobiliario, concretamente.
Unas penas fuertes, porque tenemos un problema fuerte en España. Que no salgan de la carcel al robar en dos años. Porque así compensa robar y pringar en la carcel. Sino que no salga rentable robar. Una subida inmensa de las penas de carcel.
En cuanto a las economicas tb. Pero sobre todo de carcel. Ponle 15 años a la sombra siempre.
Esto supone que ellos mismos se pongan penas fuertes si cometen un delito. Debemos exigirles esto. es una verguenza lo que pasa en ayuntamientos y con los politicos, si muchos supieran....
Hay que tener un estado mas ejemplar, como hacen los japoneses. Es natural que todos condenemos al que nos roba en conjunto. Y no que lo premiemos viendoles en tv. Compensa más ser un imprensentable y vivir del cuento y del engaño que de crear cosas bonitas y buenas para todos.
Ya tenemos 3 medidas: no comprar pisos en un año (la veo casi imposible de hacer, porque cada cual tiene sus intereses), montar manifestaciones para cargarnos a politicos dirigentes numeros uno, que son mafiosos, como la esperanza aguirre, y demas que no hay forma de echarlos, y ellos mismos amañan las elecciones.
Y la tercera es exigir un cambio de leyes con edurecimiento de penas de carcel muy apreciable y la creacion de un cuerpo de prevencion y deteccion de delincuentes publicos. Renovable cada tantos años y que no puedan repetir en sus cargos.
Otra medida es que el estado haga de banco en estas situaciones de crisis:
que se deje de prestar el dinero a los especuladores, avariciosos bancos y entidades financieras. Con normas y clausulas abusivas y usureras.
Que el estado coja el dinero de ayudas y monte un ministerio del credito. Y de el dinero para crear riqueza. Ya que los bancos no lo hacen y no lo van a hacer. Porque si se puede ganar dinero lo ganaran.
Y lo que interesa es generar trabajo y riqueza y no ganar dinero directamente. Si un banco puede ganar dinero vendiendo el agua , los bosques o quemandolos, lo hará. ¿por que? porque ellos se dedican a ganar dinero. Nada más. Ese es su objetivo.
El que trabaja en un banco, por mucho que dependa su sueldo de el. Está vendiendo su moralidad por sobrevivir. Que no me parece mal. Pero que quede claro que esta sirviendo a un amo sin escrupulos. Y que ellos son parte de ese mecanismo sin escrupulos. Así que aqui no pintan nada. Metiendose con ideas que buscan el bien para la mayoria.
Ya veriais como sin chupocteros publicos en el tema de la vivienda, con los promotores con necesidades de vender como sea. Y con los bancos con perdidas.
Cualquier persona a la que no le falte un sueldo. Y ella sola. Podría comprarse su pisito. Como dice la costitucion: su digno hogar.
Porque costarían menos, porque las hipotecas serían totalmente justas.
Lo mas importante es: con esto el sector inmobiliario volvería a resurgir en España a crecer. Porque todo el mundo necesita vivir en algun lado y la gente iria con su sueldo de 1000 euros a comprarse su casa. Todos trabajariamos igual que ahora por pagar nuestra casa. Pero los que tienen poco se involucrarian en el sector de comprarse una casa. Estaría toda la sociedad en ello, porque sería viable para todos. Y no como ahora que solo pueden los que les va bien o se juntan en parejas.
Ademas se percibiria la sociedad de otra forma, no como ahora que cualquier vecino es indigno, porque solo se busca la riqueza sin valores y a cualquier precio. Robando , engañando , corrompiendo al projimo , etc...
Quereis medidas economicas. Pues ahi las teneis. Medidas de subsanacion economicas e impulsoras de un sector que mueve mucho trabajo. Pero para ello primero hay que hacer algo. Con las manos en los bolsillos no se puede.
Cuando io estudie el comunismo me parecia que se decian cosas buenas para todos. Pero una cosa es la teoria y otra la practica. Al ponerlo en practica se ha demostrado que el comunismo es peor que el capitalismo. Porque pues ahi teneis a Rusia, Cuba y demas... unos cuanto dirigen el cotarro a su antojo y el resto se muere del asco.
Pues bien a que viene todo esto? pues a que el sector pùblico, la administración de España, no es mas que un sucedaneo del comunismo.
Y que vemos que está fallando???? pues quien dirige. Se corrompen. Se ponen leyes para que los poderes sean independientes y demas. Pero se esta quedando obsoleto. Hay que meter mas medidas. Como la de 1 cuerpo anticorrupcion, a los que si hay que pagar bien se les pague. Y que esten controlados para que puedan corromperse. Y este cuerpo que vaya sin piedad porque ese es su trabajo a por el delincuente. Y que una vez pillados y con las nuevas penas en la mano (mas duras) se les juzgue rapidamente y sé de ejemplo.
El capitalismo al igual que el comunismo se corrompe. Hay que evolucionar!!!!!!!!!!!!
Si no somos capaces de cambiar en esto. Imaginaros cuando el planeta no dé mas de sí. porque hay muchos aspectos naturales en el planeta que se están colapsando:
La pesca, el aire que respiramos contaminado, cada vez menos vegetacion, cada vez mas poblacion , cada vez mas exigencia de terreno para comida, cada vez mas exigencia de combustible pero no se descubre.... en fin sino somos capaces de evolucionar en lo de antes en nuestra convivencia. Imaginaros cuando sea una necesidad.
Preveooo otra gran guerra mundial. Y quedaremos pocos.. Jejee.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta