Su precio debería reducirse casi a la mitad para alcanzar su coste real, según el semanario británico 'the economist'. Estima que al cierre de 2008 los precios de la vivienda seguían sobrevalorados en un 44%, tras registrar su primer descenso “oficial” en 15 años, al caer un 3,2%
Además, según un ranking elaborado por the economist, España se coloca en los primeros puestos de los países de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) en cuanto a sobrevaloración de la vivienda, sólo superado por holanda donde los inmuebles están sobrevalorados en un 54%
No es la primera vez que este medio de comunicación británico publica esta información sobre el sector inmobiliario español. En 2007 aseguraba que el precio de los pisos en nuestro país estaba un 30% por encima de su coste real
85 Comentarios:
La bajada es un hecho que a estas alturas nadie niega, ni siquiera los que decían que preferían regalar los pisos al banco antes de bajarlos de precio.
El margen de beneficios ha sido tan bestial que ya no había forma de sujetarlo.
De todas formas, no será mejor vender un piso un 30-40% más barato, que no venderlo y comérselo con patatas ?
Para los que dicen que están endeudados (constructores e inmobiliarias) no será mejor tener una deuda de un 30% que de un 100% ?
Lo siento por los pobres hipotecados que tuvieron que comprar su piso en el peor momento y ahora ven como se derrumba su futuro.
Me alegro por todos los chorizos, mangantes, estafadores y especuladores que han reventado el mercado y ahora piden ayuda para seguir chupando de la teta.
¿Dónde están todos esos beneficios?
Nos han metido tanta construcción en éste país y dependemos económicamente tanto de ella que la crisis en España durará lo que tarden los precios de la vivienda en ajustarse al mercado real.
Ójala que el gobierno, éste y el que continúe, siga manteniendo firme su postura de 0 euros para la compra de inmuebles.
Primero nos estafan con el precio desorbitado y cuando cae nos quieren volver a estafar para que se los compremos. Recordad que el Estado somos todos y su dinero es el nuestro.
Y tiene que venir The Economist para decirnos algo que todo el mundo intuía pero que los dirigidos medios de este país no querían, no se atrevían o no les dejaban contar. ¡¡País!!
Lo malo es que el reloj corre para todo el mundo. Y más para los que más prisa tienen: es un efecto psicológico. Yo no estoy entrampado, pues no tengo piso ni deudas. Y no tengo prisa. En breve me voy a vivir de alquiler con mi novia con unas condiciones estupendas. Tic, tac, tic, tac...
Pues efectivamente, tu no tienes prisa en tirar el dinero del alquiler por la ventana, tu si que eres listo.
Seguro que cuando quieras correr el tren, el tren se ha ido y no lo puedes coger
Tu has pensado que a lo mejor el proximo parado eres precisamente tu? Porque ningún sector está libre de esta crisis y ni los funcionarios están seguros, si nadie ingresa impuestos de donde los pagarán, tic tac, tic tac.. Si el próximo parado soy yo, tengo ahorrado para seguir viviendo de alquiler. Si pasan cinco años y sigo sin empleo, siempre puedo volver a la casa de mis padres. Pues efectivamente, tu no tienes prisa en tirar el dinero del alquiler por la ventana, tu si que eres listo. Seguro que cuando quieras correr el tren, el tren se ha ido y no lo puedes coger Vivir de alquiler no es tirar el dinero; es ser inteligente a largo plazo, financieramente hablando. Me compensa en lo económico y en lo emocional. Lo del tren también me lo dijeron hace unos años, cuando no paraban de subir y subir. Los mismos que ahora no pueden pagar su hipoteca. El reloj sigue corriendo para los vendedores más deprisa que para los compradores. Tic, tac, tic, tac...
Que vergüenza, tu solución es volver con tus padres....
Esta gente no tiene derecho a opinar, son unos parasitos
Que vergüenza, tu solución es volver con tus padres.... esta gente no tiene derecho a opinar, son unos parasitos Si me va la vida tal como la he planeado, muy mal se tendría que dar para que, una vez que me vaya, volviera con ellos. Pero que muy mal. Así que no tengo derecho a opinar. Y quién, me lo va a impedir en una democracia; ¿Tú, adolf?
Hola compañero registrado gothaus, " espero lo mejor, estoy preparado para lo peor, aceptaré lo que venga", se sugiero que lo leas. Gracias. El encuentro del foro de idealista - 30 mayo- Alicante si vienes, reserva antes del 11 de mayo. Saludos cordiales
Huy, no había visto esto. Pues voy a ver si puedo ir, pues a Alicante no había ido nunca y tengo ganas. Pero vamos, según se den las fechas y lo permitan las circunstancias.
Muchas gracias por el ofrecimiento.
Huy, no había visto esto. Pues voy a ver si puedo ir, pues a Alicante no había ido nunca y tengo ganas. Pero vamos, según se den las fechas y lo permitan las circunstancias. Muchas gracias por el ofrecimiento. Hola gothaus, gracias por contestar, contamos contigo, lo pasaremos bien. Saludos cordiales pd.- reservas antes del 11 de mayo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta