Comentarios: 112

Ni uno, ni dos... hasta cuatro trimestres lleva España liderando el ranking de bajadas en el precio de la vivienda en la zona euro. Desde la segunda mitad del 2012 el ladrillo nacional ha cogido el relevo de Irlanda en las caídas, otro de los damnificados por el boom inmobiliario, hasta protagonizar el mayor desplome de precios en las casas en el conjunto de los países del euro el año pasado (-13,7%)

España, campeona absoluta en la caída de precios de la vivienda en la zona euro

A España le está costando digerir el ajuste del precio de la vivienda más que a otros países de la zona euro. En los últimos doce meses el país ha liderado las caídas en el valor de los pisos en tasas interanuales. Sólo en una ocasión durante dicho periodo España quedó relegada, por muy poco, al segundo puesto. Esto ocurrió en el cuarto trimestre del año pasado cuando el precio de las casas en Grecia recortó un 13% frente al 12,8% de España

El liderazgo del mercado residencial español en la bajada de precios en la zona euro se produce después de que la caída de valor de las casas en Irlanda se haya moderado. Así, el llamado tigre celta fue en la primera mitad de 2012 el país donde más recortó el precio de la vivienda. En concreto, descendió un 17,2% en el primer trimestre y un 15,4% en el segundo del año pasado en tasa interanual

En esos meses, el valor de las casas en España se depreció un 12,6% y un 14,4%, respectivamente. Sin embargo, a diferencia del caso irlandés en España los porcentajes de caídas no sólo se han moderado sino que incluso se han incrementado. Por ejemplo, entre julio y septiembre de 2012, este dato bajó un 15,2%

 

Gran disparidad

José Luis Martínez campuzano, estratega de citi en España, señala en un informe al que ha tenido acceso idealista news que lo que más ha caracterizado el comportamiento de los precios de la vivienda en la zona es “la disparidad observada entre los diferentes países”. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la caída acumulada del precio de la vivienda en la zona euro desde mediados 2008 es del 5%

Además, campuzano plantea la duda de qué dependerá su evolución en el futuro. En este sentido, añade que para el banco central europeo (bce) los precios de las viviendas estarían ahora en línea con sus fundamentos. No obstante, tal y como recuerda el experto de citi, el bce admite que pueden existir grandes diferencias entre unas regiones y otras

El analista recalca que parte de esa desigualdad puede “combatirla” la institución que dirige Mario draghi a través de la propia lucha contra la “fragmentación” de mercados. “Pero, el resto (desempleo, stock, salarios, alquileres) deben ser abordadas por las autoridades nacionales”, concluye

España, campeona absoluta en la caída de precios de la vivienda en la zona euro

Noticias relacionadas:

El precio de la vivienda en España baja un 4,5% en el tercer trimestre pero sube en cuatro ccaa, según fomento

Ver comentarios (112) / Comentar

112 Comentarios:

Anonymous
29 Noviembre 2013, 20:15

Y ya me despido por un tiempo .
Pero no os rindáis !
A por las visilleras (que no se lo que es) que son pocas y cobardes!
A ver si escarmientan!! Jjajaja
Saludote,

Anonymous
29 Noviembre 2013, 20:57

In reply to by anónimo (not verified)

"En el mundo real hay un montón de actores intervinientes
Los inversores, medios de comunicación, expertos, políticos - que inconscientemente se unen para crear una realidad deseada".

En el caso de las burbujas, como el mercado inmobiliario en la última década, o el auge de las puntocom de finales de los 90
Todo el mundo tenía un interés personal para mantener esa fantasía inconsciente.

"Manía es una palabra más útil para calificar este fenómeno que " burbuja", ya que implica un comportamiento Maníaco y entusiasta."
Con el final catastrofico historicamente siempre conocido

Anonymous
30 Noviembre 2013, 1:33

In reply to by psicologo-1 (not verified)

Un mercado en capitulación

Mientras la casta hace malabares, pensemos que si todo siguiera igual (sabemos que no) creciendo al 2% anual de media, recesiones incluidas, tardaríamos hasta septiembre de 2.039 en recuperar el empleo de marzo del 2.009 y hasta septiembre del 33 para los de diciembre de 2.011

Aunque parezca un ejercicio fútil, sin duda ilustra las dimensiones del problemón histórico que tantas veces hemos denunciado y en cuya solución el Estado tiene un papel absolutamente negro
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/507515/508175

Anonymous
29 Noviembre 2013, 22:12

Y creian que ibamos a comprar pisitos con rebajas ?...Ni con rebajas

Parte de culpa la tienen los propios comerciantes porque en muchos casos las rebajas no son más que una pantomima, un engaño al consumidor al que parecen tomar por estúpido.
La gente no tiene dinero y por eso deja de consumir por muchas rebajas que se anuncien, aparte de eso el ahorro no sólo se ha convertido en una necesidad sino que en buena parte ya se ha convertido en un hábito ¿Cuántos de nosotros nos hemos sorprendido al rebuscar en nuestros armarios y encontrar ropa prácticamente sin usar como para pasarnos varios años sin tener que comprar?

Sólo aquellos/as que siguen como borregos las imposiciones de las modas seguirán comprando aunque ya con cuentagotas o ni eso.
Parece mentira que estando en 2013 haya quien lo niegue.

Si crees que van a subir no lo dudes y compra que los bancos son tontos y se los quieren quitar de encima cuanto antes regalandolos a los fondos buitres...porque será ?

Anonymous
29 Noviembre 2013, 22:35

Yo no compro
A no ser que el vendedor garantice que descontara del precio firmado la bajada de precios
Que se produzcan en los proximos 5-7 años con un documento notarial .
Verdad que no lo firmará?... verdad que no es tonto?
Los compradores tampoco son tontos....¡¡¡¡¡

Deduciendo una paralisis total del mercado hasta que caigan, a precios "reales"
La vivienda nunca mas tendrá el precio de los ultimos años
Volvemos a la realidad salarial equivalente: precios años 90
Game over.

Anonymous
30 Noviembre 2013, 5:29

Cuando Botin y sus colegas chorizos dicen que esta entrando dinero a espuertas en España , tienen razon , lo que pasa es que no lo vamos a ver los simples curritos paganinis de siempre. Los fondos de riesgo se estan interesando ya por las propiedades inmobiliarias de los bancos , y si que hay un movimiento de interes extranjero por la vivienda española. Lo que veremos los españolitos es que dentro de poco pagaremos nuestros alquileres en vez de a nuestro casero , a un fondo de inversion chino, ruso o indio.

Anonymous
30 Noviembre 2013, 11:42

España, campeona absoluta en la caída de precios de la vivienda en la zona euro
---------------------
Que sí, que sí, pero los ciegos que no quieren ver siguen hablando de subidas aquí y allá ... bueno, como la propaganda nazi, que cacareaba de victorias cada vez más gloriosas y aplastantes, aunque cada vez más cerca de berlín.

Anonymous
30 Noviembre 2013, 11:50

Brillante explicacion, pero no te molestes en responder a trolls de Internet.
Yo ya le he desmontado el patetico argumento falso del 67% y ahi sigue, repitiendolo como un loro tonto. Solo se dedica a guarrear el foro para que la gente no lea los comentarios razonados y justificados con datos reales, se canse, se aburra y se vaya del foro.

Se creera que por mas repetirlo mas gente le hara caso, cuando es precisamente (me lo han confirmado en mensajes privados y precisamente por promotores) que es todo lo contrario (no repetire las palabras que me han dicho de el, porque intento evitar los insultos).

Pero bueno, es normal que haya trolls pateticos. Es mas, me alegro de que los haya, eso significa que les estamos haciendo daño con nuestros argumentos y por eso insisten y repiten machaconamente lo mismo, porque no pueden argumentar en contra. Y cuando se quedan sin argumentos, se ponen a insultar.

"Ladran, luego cabalgamos".
------------------------
Podemos hacer una porra a ver quién acierta la edad del troll. Yo apostaría que tiene unos 10 años, visto lo elaborado de sus argumentos. Debe ser el hijo de un promotor que se cree que le está haciendo un favor a su padre. Lo penoso es que no se da cuenta de que cuanto antes caigan los precios a donde van a terminar cayendo nos pongamos como nos pongamos, antes su padre empezará a dar trabajo a sus empleados de toda la vida. La economía para funcionar no necesita ni estar arriba ni estar abajo, necesita crecer, y cuanto antes baje del todo antes empezará a hacerlo.

Anonymous
30 Noviembre 2013, 13:17

Cbre:
En cuanto al residencial, en ciudades como Madrid, san Sebastián o La Rioja esperamos ligeros aumentos en el precio de la vivienda, aunque esto está supeditado a la mejora de la economía", ha puntualizado.

La consultora cbre asegura que el mercado inmobiliario español ha tocado fondo.

Los expertos se equivocaron, pueden volver a hacerlo.
Dijeron en 2012 que en el año 2013 los precios caerían un 15% o más, y parece que en ciudades como Madrid no están bajando eso sino que están subiendo.
Ahora que pronostican subidas pueden equivocarse también.

Anonymous
30 Noviembre 2013, 15:26

Dos cositas :
1.- 23.000 € será poco pero es el salario bruto medio.el 80% de la población gana menos y el 50%no sobrepasan los 15.000€ ni de coña.

2.- "En la zona" de Madrid los pisos todavia no han empezado a bajar.
Solo ha bajado algo la mierda .

LOS PISOS QUE HAY EN MADRID con precios de hasta 200.000 € son diminutos y alejados del centro o tercermundistas si estan mas o menos centricos.
Entendiendo por tercermundistas una o varias de las siguientes características:
- Casi todos necesitan alguna reforma lo que encima encarecería el precio.
- Sin ascensor.
- Muy viejos y mal distribuidos.
- Interiores.
- Pequeños y con espacios infimos.
- Un solo baño.
- Instalaciones electricas penosas y peligrosas para las necesidades actuales.
- Instalaciones de cableado para Internet, tv, inesixtentes o infames.
- Tuberias del agua para tirar a la basura.
- Sin posibilidad de plaza de garaje.
- Problemas de plagas dificiles de erradicar.
- etc...
Los pisos que un dia fueron de clase media normalita,conozco muchisimos casos entre mi familia y amigos, ahora son de superlujo al alcance de muy pocos y estan a 500.000 €.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta