El precio de la vivienda en España escaló un 0,8% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, según datos de la oficina eurostat. Éste es el primer repunte en tasa intertrimestral desde 2010. No obstante, España sigue entre los países de la unión europea donde el precio de la vivienda cae de forma más acusada en tasa interanual
Así, el valor de las casas en España cedió un 6,4% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída sólo fue superada por Croacia (-16,9%) y Chipre (-8%). Del lado opuesto, las viviendas de Estonia (+11,1%), Luxemburgo (+6,5%, sólo pisos) y Letonia (+6,2%) registraron las mayores subidas de la unión europea
Por otro lado, el precio de la vivienda en la zona euro bajó un 0,5% entre julio y septiembre de 2013 en la unión europea en comparación con el mismo periodo del año anterior
32 Comentarios:
Tinsa - El precio de la vivienda cae en diciembre al 9,2% y acumula un descenso del 39,4% de media desde 2007
Por zonas, la costa mediterránea experimentó el recorte más acusado en diciembre de 2013,
Costa mediterránea con una caída interanual en el precio de sus viviendas del 11,7%
Seguidas por las áreas metropolitanas (-11,5%)
Y las capitales y las grandes ciudades (-11%).
El recorte de los precios acumulado desde diciembre de 2007 alcanza
- El 47,2% en la costa mediterránea
- El 43,6% en las capitales y grandes ciudades
- El 42,9% en las áreas metropolitanas
- El 32,1% en el resto de municipios
- El 29,7% en Baleares y Canarias
De acuerdo con los datos de Tinsa.
Mientras existan 6 millones de parados me parece una tomadura de pelo insinuar que estamos saliendo de la crisis.
Los políticos que van a decir ??
Si les pagamos para que las cosas vayan bien y soluciones los problemas.
Si por ellos fuera ya habríamos salido de la crisis 5 veces...¡¡¡¡
No, nunca más se volvera a tener el estado bienestar vivido a finales de los 90 principios del 2000
Ya que para salir de la crisis hemos devaluado nuestra economía un 30%
Y durante los próximos 10 años seguiremos pagando la facturas dejadas a deber en la primera decada del milenio.
Nuestros nietos, tal vez consigan vivir como nuestros padres ...o ni eso ?
La estadística es la ciencia de la mentira, donde si uno tiene un millón de euros y otro nada, se puede llegar a decir que de media tienen medio millón cada uno. No nos podemos agarrar como a un clavo ardiendo a una estadística sacándola de contexto. Los datos son datos, y hay que interpretarlos. Hay índices de tasación, de precios de anuncios, de precios de compra-venta, de notarios, etc. además de que el mercado es muy heterogéneo.
En mi opinión, la tendencia sigue siendo bajista, no hay un sólo indicador de los que influyen directa o indirectamente en el precio de la vivienda que frene esta tendencia o que lo vaya a hacer a corto o medio plazo: paro estructural, financiación ni está ni se la espera (si los bancos se deshacen de todo su ladrillo, ¿Volverán a financiarlo otra vez? No tiene ningún sentido), la pirámide de población da miedo (que parece que esto nos es ajeno, que nos suena a chino, pero realmente es uno de los problemas o factores más importante si no el que más para mantener y prolongar esta tendencia durante muchos años).
Estas estadísiticas se hacen para comparar, para adivinar tendencias.
En el tema de viviendas hay fuerte inercia, son ciclos de unos 8 años (casi exactamente ciclo tras ciclo) una vez que se adivina la tendencia es fácil predecir lo que ocurrirá. tanto con las subidas como con las bajadas. Los últimos ciclos han sido bajada (1993-1999) subida (1999-2007) bajada (2007-2014¿?)... Eso decía mi padre y la verdad que casi lo ha clavado.
Pero es esta ocasión la recuperación general (no creo que la inmobiliaria) va a ser más rápida y violenta.
La bolsa en año y medio ha subido un 60%
La riqueza de las familias en el último año ha subido un 20%
Todo registros históricos de subidas, violentas
Asi lo he vivido yo, creo sinceramente que volveran las subidas violentas
Asi lo he vivido yo, creo sinceramente que volveran las subidas violentas
Ojo que un 0,8 trimestral es un 3,2% anual, mucho más que el IPC, o sea que de seguir esta tendencia, el que esté alquilado a 700 euros-mes por ejemplo, se le va cada año para un piso de 150.000 eruos de valor 8.400 euros en alquiler + 4.800 euros en valor de la vivienda esto suma en total, 13.200 euros al año, o lo que es lo mismo, 1.100 euros mensuales.
Ojo que ya no es rentable estar alquilado, yo he sido gran defensor del alquiler en estos años, de hecho hasta hace poco he vivido de alquiler, pero amigos se acabó, ya no es rentable, pierdes demasiado dinero cada año, es momento de comprar, yo ya lo he hecho y creo que he acertado.
Saluditos.
Ojo que ya no es rentable estar alquilado, yo he sido gran defensor del alquiler en estos años, de hecho hasta hace poco he vivido de alquiler, pero amigos se acabó, ya no es rentable, pierdes demasiado dinero cada año, es momento de comprar, yo ya lo he hecho y creo que he acertado.
Saluditos.----------------------------------------------------------------------------------------------------me alegro que te hayas dado cuenta eres un lince eres un buen matematico haciendo calculos saludos
Es todo un montaje para atraer incautos
Cuando las voces orquestadas -Bancos -prensa y políticos- tocan "brotes verdes" (compre ahora que esto ya tocó fondo) agárrense bien la cartera.
Banco Bueno - Banco Malo, que importa.... lo importante es que cace inversores.
El consejo mas básico y mas útil para todo el mundo es el siguiente:
"Los buenos negocios no se publicitan, cuando un negocio se publicita es para atraer incautos"
Compre ahora que todavía tiene sueldo....si no, no podrán desahuciarle jeje
(Los trileros que mueven tres cartas en la calle también te embaucan diciéndote lo listo que eres y el dinero que vas a ganar ... pero no olvides que ellos no están ahí ni para entretenerte ni para hacerte rico, sino para buscarse la vida, llevandose tu dinero.)
Una situacion Tan tronchante que el pais esta arruinado gracias a la vivienda y a los especuladores y compradores visilleros compulsivos...que tambien estan semiarruinados
(Y lo peor de todo es que estamos aqui, 2014, despues del hostion y algunas visilleras NO Han APRENDIDO NADA....o mas bien que no se quieren enterar, que saberlo lo saben pero bien bien)
Cuando hayan hecho todos los recortes y ajustes
Cuando estemos en la miseria absoluta, entonces saldremos del euro
Los de siempre ya habran cobrado la deuda y nosotros estaremos con tal pobreza de no poder pagar ni el pan
Si no hay que darle más vueltas
Los propietarios tienen todas las puertas cerradas a materializar beneficios imaginarios
Nadie tiene dinero y no se va a a comprar....mientras mejor vamos heredando
Otros se dedican a pagar impuestos y reformas .... al final otros gastos del esperar tambien empiezan a bajar
Y algunos desinformados finalmente se los lleven al ataud, por seleccion natural de la idiotez
Cuando el gobierno no ha tenido más remedio que echar mano de la hucha de las pensiones
Es que ya no hay más cera de la que arde, estamos en quiebra
Y el juego de las casitas acabado
Pais en venta por negocio fállido
Capitulacion por derribo
Se regala Pais a fondos buitres
Ciudadanos empobrecidos
No hay nada que subsista sin perras.
Ergo: los compradores no existen.
Y las casas estan condenadas a caerse.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta