Comentarios: 354
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

 

Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas

Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago

Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido

Ver comentarios (354) / Comentar

354 Comentarios:

7 Junio 2009, 1:28

Cuando ves que las cosas se tuercen la solucion es decirle al inquilino que le pagas un dinero (alrededor de 3000 euros) pero que se vaya entregando las llaves a fin de mes y dejamdo el piso en buen estado. Estoy continamente haciendolo. Sale mas barato que abogados y retrasos aunque jode hay que hacerse a la idea que estamos en una republica bananera y actuar como tal

11 Junio 2009, 2:51

In reply to by renta antigua (not verified)

Cuando ves que las cosas se tuercen la solucion es decirle al inquilino que le pagas un dinero (alrededor de 3000 euros) pero que se vaya entregando las llaves a fin de mes y dejamdo el piso en buen estado. Estoy continamente haciendolo. Sale mas barato que abogados y retrasos aunque jode hay que hacerse a la idea que estamos en una republica bananera y actuar como tal Yo antes me los gasto en el colombiano ese del que hablaban en un comentario anterior. Nos ha jodido!! Esto va para república bananera a marchas forzadas, y acabaremos usando métodos típicos de esos lares.

7 Junio 2009, 1:30

Cuando ves que las cosas se tuercen la solucion es decirle al inquilino que le pagas un dinero (alrededor de 3000 euros) pero que se vaya entregando las llaves a fin de mes y dejamdo el piso en buen estado. Estoy continamente haciendolo. Sale mas barato que abogados y retrasos aunque jode hay que hacerse a la idea que estamos en una republica bananera y actuar como tal

7 Junio 2009, 1:31

Cuando ves que las cosas se tuercen la solucion es decirle al inquilino que le pagas un dinero (alrededor de 3000 euros) pero que se vaya entregando las llaves a fin de mes y dejamdo el piso en buen estado. Estoy continamente haciendolo. Sale mas barato que abogados y retrasos aunque jode hay que hacerse a la idea que estamos en una republica bananera y actuar como tal

7 Junio 2009, 3:49

Nunca intereso arreglar el mercado del alquiler para favorecer el motor especulativo de la construccion en España, porque cada vivienda en alquiler es competencia para las nuevas. Pero claro, hacer millones de viviendas como inversion para tenerlas vacias acaba pasando factura muy cara al pais, es como si mañAna los empresarios cerraran las fabricas a esperar que suban de precios, al final no cumplen con su cometido social. Y sobre todo cuando esas casas se han comprado con credito extranjero las vamos a pasar canutas para devolver cada euro que ahora son como los Marcos y no las pesetillas que se iban devaluando rapido.

7 Junio 2009, 6:33

Que nadie alquile ni compre...esto está a punto de reventar...pasarlo!!!

7 Junio 2009, 10:02

Reventar... un poco exagerado...

7 Junio 2009, 10:17

Alquilo piso en Jerez cerca de la Universidad (Abtenerse morosos. Abtenerse también los que han escrito en este foro pensando que soy de la beneficiencia o pueden pagar cuando les de la gana o dejar de pagar).

Para contactar, por favor dejen su email aquí. gracias.

7 Junio 2009, 10:19

Que nadie se engañe, que no ha cambiado prácticamente nada. Cambia la calificación del hecho que a la larga en un juicio tendrá su valor, pero el tiempo que un casero tardará en echar a un inquilino que no pague, sigue siendo el mismo, ya que tiene que haber sentencia judicial.... un año con suerte. Mientras tanto el inquilino sin pagar y tu pagando los gastos del piso. Este pais no aprende, nuestros políticos hablando de que quieren que se agilice el mercado del alquiler pero el casero sin ninguna garantía. Señor cambie Ud la ley y al primer mes que no se pague a la calle. Eso es lo que hay en otros paises.

7 Junio 2009, 10:20

Yo tengo una hipotecamuy alta asi que... alquile la casa y mientras estoy en casa de mi madre .... porque me han reducido lajornada y ya no puedo con ella.
Mi inquilino no paga.... pero si se va de vacaciones ( yo no puedo)..... ni siquiera los gastos acordados.......

Asi que..... hay para todos los gustos..... no todos los inquilinos son corderitos, honestos y buenas personas........... si salio esta ley.... por algo sera...... casos como el mio hay a patadas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta