Comentarios: 96
Banco de España: "el escaso desarrollo del alquiler de pisos dificulta que baje el paro en España"

El banco de España afirma que el mercado del alquiler que tiene España también contribuye a las altas cifras de paro. En concreto afirma que un aspecto que "limita la capacidad de recolocación de los desempleados es la reducida movilidad geográfica de los trabajadores, que en parte está motivada por la escasa diferenciación salarial entre regiones, aunque también por el escaso desarrollo del mercado de alquiler"

En este sentido, continúa el organismo, "una reforma del mercado de alquileres podría resultar adecuada en las presentes circunstancias, en la medida en que permitiría dar salida al stock de viviendas sin vender, facilitaría la demanda de alojamiento en un momento en que el acceso a la compra de vivienda puede resultar difícil y, además, promovería la movilidad regional de los trabajadores"

Como sugerencias, pide que se garanticen "la efectividad de las distintas medidas que se han ido adoptando para mejorar la seguridad jurídica de los propietarios y que se flexibilicen algunos elementos de la actual legislación, como son los relativos a los plazos de duración de los contratos"

Además de esta, el banco de España receta al gobierno que para bajar el paro mejore "la orientación y la formación de los desempleados, en particular para los colectivos con especial riesgo de exclusión del mercado laboral, pues el aumento del paro está afectando de forma especialmente intensa a los trabajadores menos cualificados y a los empleados en la construcción, sector que difícilmente podrá recuperar los niveles de ocupación de los últimos años"

Menos vpo y más alquiler

Adicionalmente, el organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez se une a las críticas al gobierno por su política de vivienda protegida que meses atrás hicieron el fondo monetario internacional (fmi) y bbva. Así, le solicita que "redireccionare los fondos asignados a los programas públicos de vivienda protegida en propiedad al desarrollo de un parque de viviendas en alquiler suficientemente profundo"

Además, añade qu "es necesario también avanzar hacia un tratamiento fiscal más neutral y equilibrado de la vivienda en propiedad y en alquiler, terreno en el que recientemente se han anunciado posibles medidas"

Un hilo de esperanza

El banco de España apunta que los indicadores de accesibilidad a una vivienda llegó a limites casi imposibiles, pero actualmente  "han comenzado a mejorar de modo significativo a finales de 2008, gracias a la disminución de los tipos de interés y de los precios de la vivienda"

En su opinión, "continúan estando presentes algunos de los factores demográficos que impulsaron la creación de nuevos hogares durante la etapa expansiva —y que podrían consolidar la demanda potencial de vivienda en el futuro—, como la reducción del tamaño medio de los hogares, la llegada a la edad adulta de las generaciones que surgieron en períodos de fuerte incremento de la natalidad y, aunque en menor grado que en el pasado, los flujos de entrada de inmigrantes"

Ver comentarios (96) / Comentar

96 Comentarios:

20 Junio 2009, 12:35

In reply to by Luis (not verified)

Que razón tienes Luis, y si tienes hijos en edad escolar (con la inmersiónes linguisticas sabes que es mandar a tus hijos directamente al fracaso escolar)

19 Junio 2009, 14:08

Muchisima razon con el primer comentario
El Problema contiuan siendo los elevado precios tanto del alquiler como de la compraventa.
En fin, sigan asi que no venderan ni alquilaran un p*** piso

19 Junio 2009, 15:21

No puedo alquilar a personas que no tienen aval, pero que sí tienen dinero para poner en marcha un negocio porque losjuzgados tardan 2 años en echar al que no paga. Las aseguradoras solo aseguran vivienda, no locales. La comunidad de Madrid, solo asegura el pago de vivienda, no de locales, a los negocios nuevos que les den!

19 Junio 2009, 15:24

Si escucharan lo que dice el Banco de España! la clave está en los juzgados, que así no hay forma de alquilar. Si hubiera justicia para los caseros, el numero de casas en alquiler se disparaba y los precios ya verias tu si bajaban, toma que iban a bajar!

19 Junio 2009, 16:46

Las limitaciones de movilidad en este conglomerado de Taifas , son muros edificados con la venia, el voto y la ignorancia de la mayoría, tenemos un estado de un alto costo burocrático, y hay que financiar a muchos administradores, que proliferan bajo las matas del nacionalismo y que no han hecho sino construir muros contra los ciudadanos, para buen provecho de los que moran en las altas torres del homenaje, así queridos conciudadanos vamos medrando , ya necesitamos 5 idiomas para poder optar a puestos en la administración pública y en privadas, yo creía que comunicarse era lo esencial en un idioma y para ello que mejor que tener un idioma común ; pensaba que una nación era para proveer ventajas a sus ciudadanos , consolidando un barco más estable donde tener más oprtunidades, pero esto es españolismo,fascismo, pues a seguir parcelando cuencas hidrográficas, bloqueando los traslados de funcionarios y homologando con el correspodiente sello kilos y kilos por título.
El problema del alquiler caro es porque no funciona el engendro jurídico, si el propietario estuviera blindado, salvaguardando por supuesto los derechos del inquilino, y pudiera cobrar con prontitud el mes y los posibles deterioros, habría una oferta mayor y la competencia rebajaría el precio del alquiler y de compra. Los artilugios intermedios que intentan realizar la administración con el seguro de caución etc solo encubren la realidad si al final te va mal te la tienes que ver son el Seguro y esto nos desemboca en el infierno final el Juzagado, dinero timpo.......

19 Junio 2009, 17:28

Alquileres = alquilerinmobiliario.net

19 Junio 2009, 17:28

Les parece cara la compra de una vivienda, les parece caro el alquiler de una vivienda. No les parece cara la raya de coca, ni el choco, ni la pastilla, ni el güiski, ni el pago de las letras del bmw para pasear a la chati, ni los polos de la lagartija o del jinete.;en fin, un amplio sector de jóvenes quiere, por lo que se ve, que la vivienda adquiera más o menos el mismo valor que los restantes bienes de quita y pon. La vivienda al día de hoy no está más cara de lo que estará a la vuelta del ciclo. No creo que vaya a suceder algo completamente distinto de lo que sucede con el resto de las mercancías que se someten a las leyes de la oferta y la demanda.

19 Junio 2009, 17:31

Lo del alquiler tiene tela, para el casero como negocio es ruinoso(en general), no cubres para pago de impuestos, gastos comunitarios,seguros, mantenimiento y reposición si es con muebles, sin poner precio a los quebraderos de cabeza y demás. Sobre los gastos de mantenimiento como cuando tengas que llamar a un eléctrico, fontanero o similar preparate, pues no se donde les han dado el título, a mi el último me cargó parte de la instalación y la vitrocerámica, no se como lo hizo, por un simple problema que al final resultó ser de la fuente de alimentación del ordenador, el caso es que se puso a cambiar los diferenciales, cosa que no era necesaria y la armó. y luego claro en la factura incluyó todo el tiempo que utilizó para supuestamente resolver el problema que decía que había y no era tal.El que me vino a cambiar la bañera la dejó toda torzida y la tuve que enchapuzar yo para no tener que saltar con pertiga para entrar en ella pues la dejó más alta de lo que tenía que ser y sin rematar. El de la lavadora cuando le espliqué por teléfono los "sintomas" se hizo el loco y vino a la casa simplemente para decirme que no merecía la pena arreglarla y claro cobrarme el desplazamiento a precio de oro. Luego no les pidas factura (aquí si que deberian de hacer algo, tanto para este tipo de profesionales como para médicos y otros que siempre te amenazan con el ivi y claro estamos tan colgados que por ahorrarnos unos euros quien es el guapo, luego claro sin factura no tienes ni garantía ni nada. Así campan por sus anchas estos estafadores. Los últimos a los que alquilé me perdieron las llaves, me tintaron no se de que rayos unas toallas y un mantel. Otros se fueron de escursión 3 días, dejaron el aire acondicionado puesto sin parar y luego me vino el puro. Vamos hasta el gorro. Esto es un problema cultural espero que quien pueda vaya haciendo algo porque a los demás solo nos queda patalear y esto es malo para todos.

CORSARIO
19 Junio 2009, 20:12

In reply to by anónimo (not verified)

Este es el tipo de casero que ando buscando,no como lo que tengo que; ya te arreglaras, y lo has cambiado/arreglado porque tu querías/has querído. La lavadora que me encontré, tenia al menos 30 años, llena de cal, a las 2 semanas patatim??¡¡, La casera: pués estaba nueva, ya te arreglaras, los termos electricos ( estos sí los pago) la casa llevada años cerrada, pero me reclacó: estos los pago, los próximos los pagas Tu. No tengo ningún problema con estos. Hemos cambiado: cocina, nevera, suelos (se filtraba el agua+ humedad) amen de pintar, paredes y madera. Cambia verja jardín. NO dispongo de : térmicos ni diferencial, voy a pelo, osea, tampoco cambiaré la acometida ( línea desde contador a la primera caja empalmes), bastante hecho con sanear las otras cajas de empalme. No voy a entrar en el estado de la instalación electrica o de agua, solo le diré que, los empalmes de cableado estaban hechos con esparatrapo. Ademas ahora pintado se me Cayo un trozop de pared; oHH sorpresa: la pared esta hecha de derribos/escombros.
Pena de no habernos conocido antes, le hubiere alquilado la vivenda.
AHH, las toallas, sabanas, y etc, es todo mio, y mi cama tambien ( que me llevaré), cuando me vaya, con la nevera.
No creo ni pienso que todos/as, los inquilimos seamos por un igual. Meigas de haberlas, haylas.

19 Junio 2009, 17:37

Es necesario controlar que no se pida mas de un mes de fianza al alquilar. Más que eso debería ser ilegal y castigado como estafa o extorsión.

Otra cosa importante es que la comisión de la agencia la pague el propietario - el verdadero cliente de la agencia.

Estas dos cosas demuestran lo inmaduro y distorsionado que está la mercado y la cultura del alquiler en España.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta