El banco de España afirma que el mercado del alquiler que tiene España también contribuye a las altas cifras de paro. En concreto afirma que un aspecto que "limita la capacidad de recolocación de los desempleados es la reducida movilidad geográfica de los trabajadores, que en parte está motivada por la escasa diferenciación salarial entre regiones, aunque también por el escaso desarrollo del mercado de alquiler"
En este sentido, continúa el organismo, "una reforma del mercado de alquileres podría resultar adecuada en las presentes circunstancias, en la medida en que permitiría dar salida al stock de viviendas sin vender, facilitaría la demanda de alojamiento en un momento en que el acceso a la compra de vivienda puede resultar difícil y, además, promovería la movilidad regional de los trabajadores"
Como sugerencias, pide que se garanticen "la efectividad de las distintas medidas que se han ido adoptando para mejorar la seguridad jurídica de los propietarios y que se flexibilicen algunos elementos de la actual legislación, como son los relativos a los plazos de duración de los contratos"
Además de esta, el banco de España receta al gobierno que para bajar el paro mejore "la orientación y la formación de los desempleados, en particular para los colectivos con especial riesgo de exclusión del mercado laboral, pues el aumento del paro está afectando de forma especialmente intensa a los trabajadores menos cualificados y a los empleados en la construcción, sector que difícilmente podrá recuperar los niveles de ocupación de los últimos años"
Menos vpo y más alquiler
Adicionalmente, el organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez se une a las críticas al gobierno por su política de vivienda protegida que meses atrás hicieron el fondo monetario internacional (fmi) y bbva. Así, le solicita que "redireccionare los fondos asignados a los programas públicos de vivienda protegida en propiedad al desarrollo de un parque de viviendas en alquiler suficientemente profundo"
Además, añade qu "es necesario también avanzar hacia un tratamiento fiscal más neutral y equilibrado de la vivienda en propiedad y en alquiler, terreno en el que recientemente se han anunciado posibles medidas"
Un hilo de esperanza
El banco de España apunta que los indicadores de accesibilidad a una vivienda llegó a limites casi imposibiles, pero actualmente "han comenzado a mejorar de modo significativo a finales de 2008, gracias a la disminución de los tipos de interés y de los precios de la vivienda"
En su opinión, "continúan estando presentes algunos de los factores demográficos que impulsaron la creación de nuevos hogares durante la etapa expansiva —y que podrían consolidar la demanda potencial de vivienda en el futuro—, como la reducción del tamaño medio de los hogares, la llegada a la edad adulta de las generaciones que surgieron en períodos de fuerte incremento de la natalidad y, aunque en menor grado que en el pasado, los flujos de entrada de inmigrantes"
96 Comentarios:
Yo tambien he vivido en dos casas en una me echaron pero eso si dos años gratis de casa y en la otra me echaron tambien jejejeej por falta de pago y casi tres años gratis de casa eso si .
La verdad para los que no podemios independizarnos , siemprenos queda la opcion de vivir gratis ahora no estoy de alquiler pero cuando lo necesite lo volvere a hacer, como decia el de arriba sabiendote los trucos le puedes sacar casi 3 años gratis de casa antes del desahucio y sin que te pase nada.
Sinceramente lo volvere a hacer.que les den a los caseros
Eres un miserable parasito y vivirás toda tu puerca vida en la miseria
Se mecesita implantar la costumbre de alquilar, ya que la gente debe ir donde exista trabajo, y no esperar a que se cree el trabajo donde vive por tener ahi su residencia Si tiene el piso comprado, no se puede desplazar donde hay trabajo. En cambio si alquila, puede tener esta movilidad (basica para tener un trabajo adecuado).
La compra es importante, pero solo cuando ya se ha alcanzado una estabilidad laboral y una seguridad economica.
Resumiendo: los jovenes deben alquilar y los ya establecidos y con reservas economicas pueden decidir la compra se su piso
A estos del banco de España se les ve el plumero desde hace tiempo, no hace mucho decían: 1º) Que tenían que bajar los sueldos para crear empleo, mentira, pura mentira, si bajan los sueldos baja la capacidad de compra, baja el consumo y aumenta el paro. 2º) Ahora dicen que los alquileres dificultan que baje el paro, mentira, pura mentira, lo que los del banco de España quieren es que bajen los sueldos para contentar a los empresarios y la excusa es que "bajan los alquileres", "todo baja", luego "los salarios tienen que bajar", si hacemos caso de los del banco de España nos vamos todos (los empresarios también) a la ruina total. Lo que este país necesita es productividad (estamos a la cola de Europa), para alcanzar el nivel de productividad adecuado se necesita inteligencia, profesionalidad y eficacia, estas tres virtudes están reñidas con la forma de ser de los españoles, especialmente de los políticos que en vez de facilitar las cosas, las hacen imposibles, señores del banco de España, ¡Dimitan¡
La productividad no se aumenta de un día para otro, hay que cambiar el primer lugar el sistema educativo, el peor del mundo desarrollado, y hasta dentro de 15 años mínimo no veremos los resultados.
Por otro lado hay que reducir los costes energéticos y no ser tan dependientes del exterior, habría que crear nuevas centrales nucleares, otros 15 años, ya que las energías renovables hoy por hoy son carísimas, en lugar de ello cerramos las pocas que tenemos.
Habría que eliminar al máximo las trabas administrativas, con 17 autonomías imposible.
Tendríamos que bajar los impuestos a las empresas y la seguridad social para que fueran más competitivas pero con el déficit público que tenemos va a suceder todo lo contrario, hay que aumentar impuestos.
Como no podemos devaluar la moneda, sólo queda reducir salarios, te pongas como te pongas es lo que va a suceder.
Con 5 millones de parados en este año, el que quiera trabajar se va a tener que bajar los pantalones y hacerlo por menos.
Sabes lo que es la oferta y la demanda? pues también funciona en el mercado de trabajo.
La cosa esta clara quieren que vivamos como en los países del este
Sueldos de cuatrocientos euros y la comida como en España de cara
Esto tiene muy mala solución
Hay que volver a sembrar para comer
Claro eso el que tenga tierras el que no tenga tierras a pasar hambre como antiguamente bueno no tan antiguamente eso hace dos o tres décadas
La cosa esta clara quieren que vivamos como en los países del este
Sueldos de cuatrocientos euros y la comida como en España de cara
Esto tiene muy mala solución
Hay que volver a sembrar para comer
Claro eso el que tenga tierras el que no tenga tierras a pasar hambre como antiguamente bueno no tan antiguamente eso hace dos o tres décadas
Solo una reflexion,cuando uno decide arriesgar para consegir un objetivo otro yá ha decidido aprovecharse de ello,cuidado con las ideas que compras,puede que sirvas a otros objetivos sin darte cuenta.
Es muy simple la ley de la oferta y la demanda ,si se ofrece seguridad a los propietarios de las viviendas la gente perdera el miedo a alquilar ,con lo que sandran al mercado mas viviendas en alquiler por consiguiente al aumentar la oferta disminuiran los precios de los alquileres.
Pues yo, personalmente, si fuera tu pareja me liaba con tu casero. Total, como lo tengo todo a mi nombre. A ver si te encuentras un día con una sorpresita
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta