Hace justo un año los hipotecados estaban con el agua al cuello por los máximos del Euribor. Al alcanzar el indicador el 5,39%, el pago de la cuota del préstamo se disparó. Ahora, 12 meses más tarde, en julio 2009, el Euribor se ha desplomado casi cuatro puntos porcentuales, por lo que los que revisen la hipoteca se sentirán tremendamente aliviados
Y es que el Euribor de julio 2009 ha cerrado en el 1,41%, frente al 1,61% del mes anterior. El comportamiento del indicador responde a las medidas del banco central europeo (bce), como la gran inyección de liquidez realizada a finales de junio, lo que ha propiciado que se aproxime poco a poco al nivel oficial de los tipos de interés, en el 1%
Los hipotecados que más provecho sacarán a la caída del Euribor son los que tengan que revisar anualmente y con hipotecas más largas. Así, los que tengan hipotecas recientes a 50 años verán reducida a la mitad su cuota. Por ejemplo, un cuidadano que abriera una hipoteca el año pasado por 200.000 euros a 50 años pasará de pagar 1.037 euros a pagar 522 euros, un 50% menos
Si la hipoteca es a 45 años, la rebaja en la letra también será suculenta, de un 47%. Así, hasta llegar a los que tengan una hipoteca reciente a 20 años, cuyo descuento alcanzará el 28%. Los que tengan hipotecas de mayor antigüedad experimentarán menos porcentajes de ahorro porque en los préstamos hipotecarios se pagan más intereses al principio y menos a medida que avanza la vida de la hipoteca, algo que hace que las variaciones sean menos Drásticas con los mismos cambios en los tipos de interés. Moraleja: conviene amortizar sobre todo en los primeros años
En caso de que se revise la cuota de forma semestral, la rebaja porcentual será menor, pero en parte porque en la anterior revisión ya vivieron fuertes recortes. En este caso, los ciudadanos con hipotecas más largas serán de nuevo los más satisfechos. Si son a 50 años la cuota descenderá un 14%; si son a 40 años, un 12% y si son a 20 años, la cuota bajará un 8%
| Variación que registrarán las hipotecas de revisión anual en julio | |||
| Periodo | Cuota anterior revisión | Cuota nueva (julio 09) | Variación en porcentaje |
| 50 años | 1.037 | 522 | -50% |
| 45 años | 1.057 | 558 | -47% |
| 40 años | 1.085 | 603 | -44% |
| 35 años | 1.126 | 661 | -41% |
| 30 años | 1.185 | 740 | -38% |
| 25 años | 1.275 | 851 | -33% |
| 20 años | 1.420 | 1.018 | -28% |
| Variación que registrarán las hipotecas de revisión semestral | |||
| Periodo | Cuota anterior revisión | Cuota nueva (julio 09) | Variación en porcentaje |
| 50 años | 601 | 516 | -14% |
| 45 años | 633 | 550 | -13% |
| 40 años | 675 | 594 | -12% |
| 35 años | 730 | 648 | -11% |
| 30 años | 805 | 723 | -10% |
| 25 años | 911 | 828 | -9% |
| 20 años | 1074 | 985 | -8% |
| Nota: datos en euros y cálculos realizados para una hipoteca de 200.000 euros y antigüedad un año o seis meses según cada caso | |||
¿Qué hará el Euribor en agosto?
Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir
Hipotecas baratas: las mejores opciones para subrogación
Las mejores hipotecas para jóvenes del mercado
64 Comentarios:
La economia española es un desastre y zapatero solo hace que poner parches,la reforma imprescindible que hay que hacer para salir de la crisis será muy dolorosa para los obreros y será el PP quien la tenga que realizar cuando gane las elecciones:
Despido libre.
Reduccion de gasto publico.
Recorte de las prestaciones sociales.
Congelacion de sueldos para que las empresas sean competitivas.
Recorte del dinero que se paga a los parados.
Subida de impuestos indirectos.
Una vez que se realicen estas medidas la economía empezará a recuperar ,hasta entonces los intereses de las hipotecas estaran a menos de 3%.durante muchos años,
Va a pasar lo que antes ya pasó. o éramos muy pequeños y no lo recordamos cuando votamos?
Se prevé que el paro crezca en más de 500.000 personas en septiembre. Se va a producir un caos en los precios de la vivienda.
Se prevé que el paro crezca en más de 500.000 personas en septiembre. Se va a producir un caos en los precios de la vivienda. Jejejejejeje, eso no te lo crees tu ni jarto vino, que pasa que queremos comprar chollitos y nos los encontramos eh??
Tranquilo, los encontraremos. Me lo dices en unos meses, ok?
Eso pensarias hace unos meses tambien el que espera desespera y tambien hay especuladores sobre compra a la baja que al fin y al cabo es lo mismo que el que compraba para escular y al final se comio el piso , eso te va a pasar como sigas esperando compraras mas barato, pero en proporcion con calidad, precio, zona, revalorizacion, tipologia, mucho mas caro, no mires solo el precio final macho,
Se prevé que el paro crezca en más de 500.000 personas en septiembre. Se va a producir un caos en los precios de la vivienda. Si, hombre si, te la van a regalar y con dos plazas de garejejejjeje
Hay que esperar a sacar los pisos a la venta unos cinco o diez años, el Euribor se mantendrá como mucho al 2% durante bastante tiempo y mientras tanto toca alquilar y obtener rentabilidad.
Aunque Alemania y Francia salgan de la crisis antes de España se mantendrán los tipos bajos mientras no haya inflación.
Una pregunta
Mi hipoteca se actualiza en enero,
Me saldria a cuenta negociar un cambio de banco para la hipoteca
Para aprovechar la bajada de interés (no se actualizará hasta enero en mi caso)
O incluso renegociarla en el mismo banco?
Hay precndentes?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta