Comentarios: 64

Hace justo un año los hipotecados estaban con el agua al cuello por los máximos del Euribor. Al alcanzar el indicador el 5,39%, el pago de la cuota del préstamo se disparó. Ahora, 12 meses más tarde, en julio 2009, el Euribor se ha desplomado casi cuatro puntos porcentuales, por lo que los que revisen la hipoteca se sentirán tremendamente aliviados

Y es que el Euribor de julio 2009 ha cerrado en el 1,41%, frente al 1,61% del mes anterior. El comportamiento del indicador responde a las medidas del banco central europeo (bce), como la gran inyección de liquidez realizada a finales de junio, lo que ha propiciado que se aproxime poco a poco al nivel oficial de los tipos de interés, en el 1%

Los hipotecados que más provecho sacarán a la caída del Euribor son los que tengan que revisar anualmente y con hipotecas más largas. Así, los que tengan hipotecas recientes a 50 años verán reducida a la mitad su cuota. Por ejemplo, un cuidadano que abriera una hipoteca el año pasado por 200.000 euros a 50 años pasará de pagar 1.037 euros a pagar 522 euros, un 50% menos

Si la hipoteca es a 45 años, la rebaja en la letra también será suculenta, de un 47%. Así, hasta llegar a los que tengan una hipoteca reciente a 20 años, cuyo descuento alcanzará el 28%. Los que tengan hipotecas de mayor antigüedad experimentarán menos porcentajes de ahorro porque en los préstamos hipotecarios se pagan más intereses al principio y menos a medida que avanza la vida de la hipoteca, algo que hace que las variaciones sean menos Drásticas con los mismos cambios en los tipos de interés. Moraleja: conviene amortizar sobre todo en los primeros años

En caso de que se revise la cuota de forma semestral, la rebaja porcentual será menor, pero en parte porque en la anterior revisión ya vivieron fuertes recortes. En este caso, los ciudadanos con hipotecas más largas serán de nuevo los más satisfechos. Si son a 50 años la cuota descenderá un 14%; si son a 40 años, un 12% y si son a 20 años, la cuota bajará un 8%

Variación que registrarán las hipotecas de revisión anual en julio
Periodo Cuota anterior revisión  Cuota nueva (julio 09) Variación en porcentaje
50 años1.037522-50%
45 años1.057558-47%
40 años1.085603-44%
35 años1.126661-41%
30 años1.185740-38%
25 años1.275851-33%
20 años1.4201.018-28%
    
    
Variación que registrarán las hipotecas de revisión semestral
Periodo Cuota anterior revisión  Cuota nueva (julio 09) Variación en porcentaje
50 años601516-14%
45 años633550-13%
40 años675594-12%
35 años730648-11%
30 años805723-10%
25 años911828-9%
20 años1074985-8%
    
Nota: datos en euros y cálculos realizados para una hipoteca de 200.000 euros y antigüedad un año o seis meses según cada caso

 

¿Qué hará el Euribor en agosto?

Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir 

Hipotecas baratas: las mejores opciones para subrogación

Las mejores hipotecas para jóvenes del mercado

Hipotecas hasta un 50% más baratas con la rebaja del Euribor
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

31 Julio 2009, 20:48

Los tipos estan bajos ahora. Aprovechar para ahorrar y amortizar todo lo que podais pq en pocos meses estarán otra vez arriba.

31 Julio 2009, 21:02

Los tipos estan bajos ahora. Aprovechar para ahorrar y amortizar todo lo que podais pq en pocos meses estarán otra vez arriba. Mira ya estan aquí los asustaviejas, eso no te lo crees ni tu, los bancos dando seguros para las subidas al 2% durante los próximos tres años y lo iluminados pronosticando el Euribor al 6% si es que no se cansan de columpiarse.

31 Julio 2009, 21:03

El Euribor no volverá a subir hasta que no exista una cierta estabilidad en Europa y eso amigos va para largo.

31 Julio 2009, 21:07

Vamos a ver iluminados, cual ha sido la media del Euribor durante los últimos 9 años??? y eso que no estabamos metidos en una crisis de caballo, pues eso y al que no le guste ajo y agua.

31 Julio 2009, 21:09

Que no me lo creo ni yo? lo mismo que nadie se creía la leche que todo el mundo veia que nos estábamos metiendo con los pisos sobrevalorados y las hipotecas basura de los bancos.
En cuanto a que los tipos no van a subir hasta que exista una cierta estabilidad en Europa... eso señor mio es 2010 y los tipos subirán te guste o no.
Lo lamentable es que en USA saldrán antes y mejor de la crisis que en España por el simple hecho de que allí los pisos han bajado casi un 50 % en menos de dos años.
Mientras que aquí no pase lo mismo mal vamos.

31 Julio 2009, 21:09

Hace apenas un año decian que a estas alturas estaría al 6% y ahora que volverá a subir en unos meses, si el que no se consuela es porque no quiere.

31 Julio 2009, 21:11

Está claro que, aún sin salir de la crisis, los mismos borregos de siempre siguen pensando lo mismo.
Venga, vale, dinero barato para todos, vamos a volver a hinchar burbujas antes de pinchar las actuales, venga, barra libre y putas para todos, que paga el banco...

hierofante
31 Julio 2009, 21:21

In reply to by revert (not verified)

Me ha llamado la atención algo que calificaría como ofensiva propagandística estos días, las noticias sobre supuestas grandes bajadas de la cuota hipotecaria al descender el Euribor. Varios medios se han vuelto a hacer eco del asunto sin mencionar para nada el pequeño detalle de las cláusulas suelo. Se diría que se intenta erigir un nuevo optimismo (eufemismo de engaño en este caso). Pero ¿Qué pasa cuando la gente comprueba que su bajada real es mucho menor que la proclamada por la propaganda? Es golpear sobre un clavo que ya está muy trabajado, la credulidad del público acerca de buenísimas noticias u ofertas fantásticas (esto último como consumidores).

31 Julio 2009, 21:17

En eeuu los intereses van por el 0% y según la fed por mucho tiempo, aquí sólo bajarán los que esten desesperados por vender, el resto aguantará como sea, es lo que hay y a las pruebas me remito.

31 Julio 2009, 21:20

No hay que tener prisa para comprar y con el Euribor al 1%, con nada nuevo contruyendose y cayendo pero con paracaidas mucha menos para vender.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta