El puerto deportivo de laredo (en Cantabria), un año después de ser inaugurado por todo lo alto, sigue vacío por problemas con las concesiones tras haberse invertido unos 90 millones de euros. Hay 1.200 amarres pero sin barcos. Según la coalición de iu, el puerto continúa sin entrar en funcionamiento debido a las diferencias existentes entre el gobierno regional (pp) y la concesionaria ascan-fcc-Marina de laredo
El pasado mes de marzo de 2011 el partido regionalista de Cantabria (prc) inauguró el nuevo puerto pesquero-deportivo de laredo y para ello se llevaron pasacalles y se realizó un espectáculo pirotécnico. Sin embargo, un año después el puerto es un puerto fantasma. Al parecer y según afirma izquierda unida, el problema son las diferencias entre el nuevo gobierno regional (pp) y la empresa concesionaria ascán-fcc-Marina de laredo, que reclama el pago de 28 millones de euros que se le adeudan por las modificaciones sobre el proyecto. Los nuevos gobernantes no quieren asumir este pago, según el partido regionalista de Cantabria
Iu asegura que nadie entiende “como una infraestructura tan fundamental para la reactivación económica y la creación de empleo en el municipio, y en la que tanto dinero público se ha invertido, permanece todavía sin explotación”. De hecho, diferentes políticos no entienden cómo Marina de laredo no ha iniciado la venta de los amarres. La clave reside en que la voz que tiene que autorizar el precio definitivo de los amarres, es la del gobierno regional, que fue el que estableció en 40 años el régimen de explotación de las instalaciones. Mientras tanto, el gobierno actual dice que abrir el puerto de laredo depende del adjudicatario. En medio de estos dimes y diretes, el puerto sigue sin barcos
Ver más errores/horrores urbanos












18 Comentarios:
En castellón la Marina está practicamente vacía y la de burriananova igual, pero ahí siguen sin bajar el precio del alquiler de los amarres, es preferible vacía que bajar el precio. Con su pan se lo coman.
Bahhh, que mas da una mancha mas al tigre.
Recomiendo ver el impacto de este puerto sobre el conjunto de la playa (vista aérea con Google earth). A alguien deberian cortarle los ....
Tengo una solución en linea con la politica actual: estos 28 millones, que los quiten de la ayudas sociales, de salud publica, de los coles publicos (oops no, ya esta hecho para dar mas dinero a los concertados... no vamos dejar a los pobres educarse a condiciones igual que los que sí cuentan, estais locos), de los programas de prevención... asi no hay problema, y ademas pueden comunicar lo efectivo que son...
Al menos el puerto lo estan usando pequños cruceros de navegantes franceses y vascos de paso por la costa cantabrica. Llegan, amarran, y se vuelven a ir sin pagar nada a nadie. Un chollo en comparacion con las tarifas de otros puertos.
Lo peor del puerto no es el impacto sobre la playa de salvé (que es salvaje) sino lo que va a costar mantenerlo libre de los frecuentes desprendimientos de la montaña (atalaya) bajo la que se encuentra, que acabarán enterrando a alguien.
Si eso lo hacen en la Comunidad Valenciana no sale por menos de 300 millones de euros, es que aquí las cosas si las hacemos.... las hacemos bien.
Y por qué no les regalan un amarre a cada familia del pueblo por haber aguantado semejantes obras?
De los horrores urbanos publicados este es el peor, porque está totalmente terminado, el gasto ya está hecho y me parece una desfachatez que no se use para nada. En otros anteriores horrores/errores falta poner inversión para terminarlo pero no en este caso. Que se pongan de acuerdo y se empiece a usar yaaaaa!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta