Adif y Renfe han formalizado un acuerdo con Crea Madrid Nuevo Norte para la transmisión de los terrenos ferroviarios donde se desarrollará el mayor proyecto urbanístico del norte de Madrid. El cierre del traspaso, que incluye áreas clave como Chamartín y Fuencarral, se realizará antes del 30 de diciembre para garantizar la seguridad jurídica y completar un plan que transformará la ciudad.
El consorcio formado por Dragados (ACS), Tecsa, San José y Puentes y Calzadas se ha adjudicado el contrato de Adif para ejecutar las obras de construcción de la nueva estación pasante de Madrid Puerta de Atocha, por un importe de 451,6 millones de euros. Se trata de una infraestructura clave para conectar la red de alta velocidad en España y que permitirá a la capital contar con una gran estación de tren con dos terminales (Atocha y Chamartín). El proyecto estará terminado en unos siete años y se desarrollará sin interrumpir la circulación ferroviaria.
Adif, Renfe y Crea Madrid Nuevo Norte volverán a acordar otra prórroga de hasta un año para la venta de los terrenos ferroviarios en los que se asentará el nuevo desarrollo urbanístico al norte de Madrid, tras haber anunciado dos aplazamientos en 2022, ya que todavía continúan los trabajos registrales y catastrales necesarios para posibilitar la transmisión de los suelos y aprovechamientos. Según Adif, los nuevos plazos no afectarán al proyecto,que seguirá avanzando en los plazos previstos.
Adif Alta Velocidad ha iniciado los trabajos para la remodelación y acondicionamiento de la marquesina histórica de la estación de Madrid-Puerta Atocha, así como la reforma de sus accesos desde la glorieta de Carlos V, con el fin de ampliar y modernizar las instalaciones. Dragados, filial de ACS, ejecutará las obras, que durarán tres años y supondrán una inversión de 56,5 millones de euros, financiada en parte con fondos europeos del Plan de Recuperación.
Adif ha preseleccionado la oferta ganadora para realizar el futuro diseño de la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, que se caracterizará por tres elementos arquitectónicos claves: las bóvedas, las terrazas y tres torres de oficinas.
La propuesta presentada por Esteyco, UNStudio y b720 Arq
Nuevo retraso en la transacción de los terrenos en la antigua Operación Chamartín. Crea Madrid Nuevo Norte, empresa de BBVA, se queda por lo tanto sin la propiedad de estos solares, sobre los que tiene una opción de compra, un año más. El lote valorado en 1.245 millones de euros tenía que haberse vendido el pasado ejercicio y ahora se ha anunciado que tendrá que esperar a 2023. El problema de la operación radica en la regularización en el registro y en el catastro de algunos de los suelos.
El Consejo de Ministros ha autorizado a Adif a formalizar un acuerdo con la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos para delimitar la superficie de titularidad de ambas compañías en el entorno de la estación de Chamartín, punto destacado del proyecto Madrid Nuevo Norte. La parcela, de 45.000 m2, no está incluida en el contrato que Adif tiene suscrito con Crea Madrid Nuevo Norte, la promotora del proyecto. Tras este acuerdo, dos terceras partes pasan a la empresa pública de gestión del ferrocarril y una tercera parte para Correos. Una vez se concluya la reparcelación, Adif la subastará públicamente.
Las principales constructoras del país han presentado cerca de una veintena de recursos a las licitaciones promovidas por Adif desde que el pasado 5 de julio la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multase con 204 millones de euros a Acciona, Dragados (ACS), FCC, Ferrovial, OHLA
Adif ha aprobado una licitación para alquilar a compañías de alquiler de coches hasta 151 locales y aparcamientos ubicados en 71 estaciones de tren en España, que le reportará unas rentas totales de 20,8 millones de euros durante un periodo de cinco años.A esta renta fija se sumará un importe variab
Un revés para la antigua Operación Chamartín. La transacción de los suelos de Adif a la promotora Distrito Castellana Norte se ha retrasado por varios trámites administrativos.
Adif Alta Velocidad ha realizado un nuevo informe de solvencia económica, técnica y profesional sobre las ofertas presentadas al concurso internacional abierto para elegir a la firma que diseñe el proyecto de transformación de la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor y su integración urbana,
La gestora de cooperativas Libra Gestión ha ganado la subasta de una parcela propiedad de Adif situada en Méndez Álvaro (Madrid). Se trata de un terreno de 2.484,25 m2, con una edificabilidad de 9.736,30 m2 de uso residencial. La compañía pretende levantar 70 viviendas. "La mayoría de los pisos son de 3, 4 y 5 dormitorios, porque pensamos que el verdadero lujo es el espacio", afirma a idealista/news Miguel Palmero, director de Libra Gestión.
La compañía lanza iKasaClass Méndez Álvaro, un proyecto de viviendas en régimen de cooperativa que se quiere promover en una de las mejores localizaciones de la capital, en el entorno de la calle Méndez Álvaro, muy cerca de la estación de trenes de Atocha y Méndez Álvaro, en una parcela propiedad de la Administración Pública, a la que optará la Cooperativa en una posible licitación, según ha podido saber idealista/news.
El grupo de grandes almacenes debía de desembolsar 68 millones de euros en concepto del segundo pago por la compra del solar de Castellana, situado en las inmediaciones del Corte Inglés de Nuevos Ministerios (Madrid), antes de junio. El cobro se ha retrasado porque no se ha realizado la firma de la escritura pública tal y como se reflejaba en las condiciones del contrato de compraventa del terreno suscrito por ambas compañías.
Adif ha recibido solicitudes para renegociar los alquileres de las tiendas de las estaciones con el fin de compensar el impacto de la crisis en sus negocios de 511 arrendatarios de estos establecimientos, el 75% del total. La red de estaciones de ferrocarril cuenta con 1.254 locales de este tipo alquilados a un total de 686 particulares o empresas.
La antigua Operación Chamartín -rebautizada como Madrid Nuevo Norte- fue aprobada hace tan sólo unos días tras más de un cuarto de siglo de espera. Adif es uno de los grandes beneficiados porque se embolsará más de 1.000 millones de euros por la venta de sus terrenos a la promotora DCN (Distrito Castellana Norte). Al proyecto todavía le queda una ardua burocracia por delante, pero Adif espera cobrar 200 millones de euros en 2021 como parte del primero de los pagos.
La decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de restringir al máximo la movilidad y la seguridad en los desplazamientos por el estado de alarma supondrá la reducción de la frecuencia de trenes y la reagrupación de operaciones en los aeropuertos. Si no lo han hecho ya, la mayoría de locales de estas instalaciones cerrará por lo que sus administradores públicos, Adif y Aena, eximirán del pago de las rentas a los que no puedan operar.
La empresa pública ha abierto el proceso para adjudicar la nueva imagen de la Estación Chamartín, que es una pieza fundamental dentro de Madrid Nuevo Norte. Adif ya ha convocado el concurso y se prevé que cuente con un presupuesto de 30 millones de euros.
El gestor ferroviario ultima el lanzamiento de su propio portal inmobiliario donde pondrá a la venta cerca de 2.100 activos entre viviendas, terrenos y locales y naves. Este idealista particular de Adif se espera para finales de año, aunque actualmente tienen a la venta 100 inmuebles por 26 millones de euros.
Madrid Nuevo Norte sigue dando los pasos necesarios para salir adelante. El final de 2018 supondrá la venta de los terrenos públicos (unos 1,1 millones de m2, la mayoría pertenecientes a Adif) a la promotora Distrito Castellana Norte (DCN) por un montante total de 1,3 millones de euros. La compañía pública desmiente que el precio se encuentre por debajo del mercado.
Adif pone a la venta nuevos suelos en distintos puntos de la geografía española, en este caso en Barcelona. El grupo ha sacado a subasta pública dos terrenos en Badalona por 17 millones de euros, tal y como han podido saber idealista/news.
Adif, la empresa vinculada al Ministerio de Fomento que gestiona la red ferroviaria, ha sacado a subasta cuatro viviendas y siete parcelas ubicadas en la Comunidad de Madrid por un importe global de 3,6 millones de euros. De los 11 inmuebles disponibles, el más barato es una vivenda en la capital por 33.000 euros y el más caro es un terreno de uso comercial de 5.200 m2 situado en Leganés que vale dos millones.
La empresa pública que gestiona la red ferroviaria ha sacado a la venta cerca de 80 activos inmobiliarios, principalmente casas y terrenos, cuyos precios suman 9,8 millones de euros y están repartidos por media España. El precio de las viviendas en venta oscilan entre 16.000 y 131.000 euros, mientras que las parcelas se sitúan en Madrid capital y alrededores.
La gestora de cooperativas Domo ha desarrollado una página web que adjudica viviendas de obra nueva mediante el sistema de subasta online.
El próximo 31 de diciembre expira la concesión de los terrenos de Adif a Distrito Castellana Norte (DCN), promotora del proyecto de la llamada Operación Chamartín.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse