La red 5G transformará la venta de viviendas

La red 5G transformará la venta de viviendas

La tecnología 5G está abriendo un nuevo ciclo de innovación capaz de revolucionar la compraventa de viviendas e inmuebles. Los cambios provocados por la pandemia han acelerado procesos tecnológicos que venían gestándose desde hace años, como las visitas virtuales o la firma digital de contratos. Los expertos destacan toda la información y tecnología disponible en la nube, y que el 'smartphone' se ha convertido ya en el principal canal de consulta para el potencial comprador de vivienda
Las inmobiliarias estiman una mayor corrección de precios mientras sube la actividad en venta y alquiler

Las inmobiliarias estiman una mayor corrección de precios mientras sube la actividad en venta y alquiler

Las agencias inmobiliarias prevén que la recuperación de la actividad del sector continúe en el arranque de 2021 pese al actual entorno económico de incertidumbre, con la llegada de las vacunas, pero con el anuncio de una tercera ola de la pandemia. Según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista [empresa editora de este boletín], los precios seguirán ajustándose tanto en el mercado de compraventa como en los arrendamientos.
Cómo ser agente inmobiliario

Cómo ser agente inmobiliario

En España no es necesario ningún registro o titulación de estudios reglados para ser agente de la propiedad inmobiliaria, lo que ha hecho que sea vista como una profesión refugio en épocas complicadas.
Las inmobiliarias prevén una mejor recuperación de la actividad en la compraventa que en el alquiler

Las inmobiliarias prevén una mejor recuperación de la actividad en la compraventa que en el alquiler

Las agencias inmobiliarias estiman que en lo que resta de 2020, los precios se seguirán ajustando tanto en el mercado de compraventa como de alquiler, según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista [empresa editora de este boletín]. De la misma manera, la captación de casas para sacar a la venta y el cierre de transacciones tendrán una recuperación más acelerada que los arrendamientos de viviendas, según los encuestados.
Qué pueden hacer las agencias inmobiliarias y los clientes (y qué no) en el segundo confinamiento

Qué pueden hacer las agencias inmobiliarias y los clientes (y qué no) en el segundo confinamiento

La semana empieza con un nuevo confinamiento en algunas de las ciudades más pobladas de España, incluida la capital. Las restricciones de movilidad afectan a la actividad de las agencias inmobiliarias y a las visitas de pisos por parte de potenciales compradores o inquilinos. Resumimos de la mano de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI) y del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID - AIM) qué se puede hacer y qué no a partir de ahora, qué medidas de seguridad se deben seguir para evitar contagios de covid-19 y qué desplazamientos extraordinarios están permitidos.
El precio de la vivienda de segunda mano bajó un 9% antes del verano (y podría caer más)

El precio de la vivienda de segunda mano bajó un 9% antes del verano (y podría caer más)

La red inmobiliaria Comprarcasa asegura que los potenciales compradores de vivienda propusieron descuentos de entre el 15% y el 20% a los propietarios interesados en vender en mayo y junio, aunque tras las negociaciones la rebaja media se situó en torno al 9%. La compañía cree que la caída podría acentuarse más a la vuelta del verano si la salida de la crisis se retrasa y los bancos no facilitan el acceso al crédito hipotecario, aunque limita los nuevos descensos hasta un 5% adicional.
El covid-19 dispara el interés por la compraventa de viviendas exprés: las claves de esta alternativa

El covid-19 dispara el interés por la compraventa de viviendas exprés: las claves de esta alternativa

Con la llegada del covid-19 muchas familias se han dado cuenta de que su vivienda no se adapta a sus necesidades y se espera un repunte de vendedores que necesiten traspasar sus inmuebles para conseguir liquidez. En este escenario están cobrando fuerza las ventas de viviendas exprés como la que propone la ‘start-up’ Clikalia. Su CEO, Francisco A. Moreno, nos explica cómo funciona esta alternativa, dónde están comprando casas de forma casi inmediata y qué ofrece a vendedores y compradores.
Las medidas de seguridad e higiene que deben adoptar las inmobiliarias tras su apertura por el covid-19

Las medidas de seguridad e higiene que deben adoptar las inmobiliarias tras su apertura por el covid-19

Desde el pasado 4 de mayo muchas inmobiliarias han abierto sus oficinas en un intento por ir volviendo poco a poco a la normalidad tras el covid-19. Aunque no hay indicaciones específicas por parte del Gobierno para las agencias inmobiliarias, el 3 de mayo se publicó una orden que establece los requisitos de apertura y medidas de higiene para los establecimientos y locales comerciales, como la limpieza y desinfección de las instalaciones una vez al día como mínimo, la ventilación diaria o pantalla protectora de sobremesa.
Cómo hacer las visitas a viviendas en venta o en alquiler en pleno confinamiento

Cómo hacer las visitas a viviendas en venta o en alquiler en pleno confinamiento

Desde el pasado lunes 4 de mayo las agencias inmobiliarias han podido abrir sus locales y oficinas con cita previa y atención personalizada, tal y como se contempla en la Fase 0 de las medidas de desescalada del confinamiento por el covid-19. Y las visitas a los inmuebles que estén en venta o en alquiler se harán a partir del 11 de mayo (en la Fase 1), tal y como recuerdan desde el Coapi de Madrid. El Colegio de agentes inmobiliarios de Barcelona ha elaborado una guía práctica para saber cómo actuar durante la desescalada del confinamiento.
Tiko confía en su modelo ‘iBuyer’ para superar la crisis del covid-19

Tiko confía en su modelo ‘iBuyer’ para superar la crisis del covid-19

Dentro del especial “Los profesionales al detalle” entrevistamos Ana Villanueva, CEO Iberia de Tiko, una de las compañías del sector más digitalizadas que pretende apoyarse en esta característica para salir cuanto antes de la crisis generada por el coronavirus. En este sentido, Tiko presume de su modelo iBuyer (instant buyer), que permite formalizar la venta de una vivienda en apenas una semana, para amortiguar las consecuencias negativas de esta pandemia. “Ya hemos cerrado varias compraventas urgentes”, afirma Villanueva.
La inmobiliaria de viviendas de lujo Promora logra cerrar seis operaciones durante el confinamiento

La inmobiliaria de viviendas de lujo Promora logra cerrar seis operaciones durante el confinamiento

Dentro del especial “Los profesionales al detalle” entrevistamos a Promotora que ha conseguido firmar cinco operaciones de compraventa y un contrato de alquiler, a pesar de que sus cuatro oficinas permanecen cerradas desde el pasado 14 de marzo. La compañía liderada por Gonzalo López van Dam ya prepara su vuelta a la actividad, resta importancia a la tecnología en la venta de casas en el sector de lujo y vaticina un reajuste de los precios a medio plazo, aunque descarta una bajada de estos en un futuro inmediato.
La inmobiliaria Areizaga amplía su gasto en publicidad para combatir el covid-19

La inmobiliaria Areizaga amplía su gasto en publicidad para combatir el covid-19

Dentro del especial "Los profesionales, al detalle" entrevistamos a la inmobiliaria Areizaga, que ha optado por invertir en publicidad y reorganizar su base de datos para frenar la crisis económica originada por el coronavirus. Además, Areizaga ha conseguido firmar dos operaciones de compraventa y tres contratos de alquiler durante el confinamiento, aunque asumen que no recuperarán el ritmo precovid-19 hasta febrero de 2021.
La inmobiliaria Bafre invierte en su posicionamiento en internet para combatir el covid-19

La inmobiliaria Bafre invierte en su posicionamiento en internet para combatir el covid-19

La agencia inmobiliaria con seis oficinas en España y otras cinco repartidas por varios puntos de China ha decidido aumentar su presupuesto para tener un mejor posicionamiento y presencia online, según afirman a idealista/news fuentes de Bafre. Dentro del especial "Los profesionales, al detalle", la compañía asegura que busca inversores en Asia para que entren en el mercado español una vez se levante el estado de alarma instaurado por el covid-19.
Así resume Remax el antes y el después en la intermediación inmobiliaria por la crisis del covid-19

Así resume Remax el antes y el después en la intermediación inmobiliaria por la crisis del covid-19

Javier Sierra, presidente de la red Remax España, cree que la crisis provocada por el coronavirus va a suponer una transformación radical en el sector inmobiliario. Entre sus previsiones está la caída del precio de la vivienda, la desaparición de muchas agencias y un nuevo impulso a la profesionalización en la intermediación. Considera que la clave del negocio pasa por reforzar el contacto con los clientes y avanza que en el futuro habrá menos oficinas, pero de mayor tamaño que las que existen actualmente.
Cómo consigue Inmobiliarias Encuentro vender y alquilar viviendas en pleno covid-19

Cómo consigue Inmobiliarias Encuentro vender y alquilar viviendas en pleno covid-19

Dentro del especial “Los profesionales, al detalle”, idealista/news entrevista a Inmobiliarias Encuentro, que tiene 10 agencias en la Comunidad de Madrid y 50 profesionales en plantilla. A pesar de su reducido tamaño, considera que la crisis del coronavirus es una oportunidad para innovar y buscar nuevos nichos de negocio. Presume de ser una de las pocas inmobiliarias que garantiza 100% la compraventa de una casa, ya que apuesta por un tipo de contrato de arras especial que impide que una de las partes pueda echarse atrás. Ya ha cerrado dos compraventas y tres alquileres, negocia más operaciones y quiere extender su proyecto por toda España.
La receta de Redpiso contra el covid-19: la digitalización y evitar despidos

La receta de Redpiso contra el covid-19: la digitalización y evitar despidos

La crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19 ha golpeado con fuerza al sector inmobiliario, sobre todo a las agencias dedicadas a la venta y al alquiler de viviendas. En este sentido, Redpiso tiene claro cuál es el camino para salir de esta situación: apoyarse en una de sus señas de identidad – la digitalización- y evitar despidos, porque la compañía está convencida de que sus trabajadores son el verdadero motor de la empresa y el secreto de su liderazgo.
Los cambios positivos que dejará la crisis del coronavirus en el mercado de la vivienda

Los cambios positivos que dejará la crisis del coronavirus en el mercado de la vivienda

El mercado inmobiliario está intentando sacar lecturas positivas de la crisis sanitaria y del golpe económico que se espera por el coronavirus. La red Comprarcasa explica que entre ellas están la explosión de las herramientas tecnológicas, el empoderamiento del comprador, los bajos tipos de interés, el aumento de la oferta de vivienda de alquiler y la mayor profesionalización del sector.

El inmobiliario y la construcción, cara y cruz del empleo en España desde que estalló la crisis

El ladrillo se ha convertido en la actividad económica donde más ha crecido el empleo durante 2018. Según la consultora Adecco, las actividades inmobiliarias lideran las contrataciones con una subida del 22%, seguidas de las actividades de agua y energía, y la construcción, con alzas superiores al 7%. Pero la lectura cambia si hacemos una comparativa desde 2008: en este caso, el inmobiliario es la rama con mayor crecimiento del empleo y la construcción, la que sufre el mayor recorte de mano de obra. El empleo en las inmobiliarias bate récord gracias al tirón del alquiler y la vivienda usada.

Inmobiliaria, toma nota: esta herramienta online te permite gestionar todos tus inmuebles siempre

No hay nada peor para un agente inmobiliario que llegar a la oficina y descubrir que su herramienta de trabajo no funciona. La tecnología permite a los profesionales del sector acceder a softwares para gestionar todos sus inmuebles y anuncios, analizar sus acciones comerciales y tramitar de forma sencilla los contactos recibidos. Pero la estabilidad y fiabilidad es una de las exigencias más importantes. Y eso lo sabemos en idealista/tools, uno de los softwares más estables y fáciles del mercado.
Los ocho detalles a los que debes prestar atención antes de comprarte una casa

Los ocho detalles a los que debes prestar atención antes de comprarte una casa

A pesar de que el sector inmobiliario está cada vez más profesionalizado, todavía existen algunas malas prácticas a la hora de vender casas. Es importante fijarse en todos los detalles para evitar decepciones y engaños, por lo que los expertos recomiendan fijarse en aspectos como la superficie real de la vivienda, la documentación de la casa, los planos, las calidades del inmueble, así como el precio o la comisión que se lleva la agencia.

Andalucía endurece las normas que regulan la profesión inmobiliaria

La Junta de Andalucía modifica las normas por las que se rigen la gestión y la intermediación inmobiliaria. El gobierno autonómico establecerá un control administrativo obligando a la inscripción en un registro público, por lo que se podrían sancionar a aquellas personas que se dediquen a esta actividad sin estar inscritas con hasta 9.000 euros en las infracciones muy graves.