Mansión

A la venta por 40 millones esta mansión en Alemania que perteneció a la aristocracia de Prusia

El noreste de Alemania esconde un joya a orillas del escarpado mar Báltico. Se trata del Alexandrinen Cottage, regalo del Gran Duque de Meclemburgo a su esposa, Alexandrine de Prusia, de la cual procede el nombre de la propiedad. Este inmueble, rodeado por un fascinante bosque que le proporciona la máximo privacidad, se encuentra a la venta por 40 millones de euros. Conocida como la Perla Blanca junto al mar, dispone de 4.450 m2, de los que 1.484 son m2 habitables, y se divide en un total de 18 posibles habitaciones. Además, cuenta con licencia de obra para crear un spa y una bodega.
Berlín

La inmobiliaria alemana Vonovia pierde 6.750 millones en 2023, 10 veces más que un año antes

La inmobiliaria alemana obtuvo unas pérdidas netas de 6.756 millones de euros en 2023, lo que supone multiplicar por 10 las que se anotó un año antes, y realizó desinversiones por un importe de 4.000 millones de euros, el doble de lo que había previsto. La compañía también ha confirmado que el valor de sus inmuebles residenciales se redujo un 6,6% en el primer semestre y otro 4,2% en el segundo, mientras que el segmento del alquiler, principal actividad de Vonovia, registró un crecimiento del 6,5%.
Eurotower

El BCE abandonará definitivamente la Eurotower de Fráncfort a finales de 2025

El Banco Central Europeo (BCE) prepara su adiós definitivo a la Eurotower, el icónico edificio de 148 metros de altura de Fráncfort que ha albergado a la autoridad monetaria desde su fundación, en 1998. A finales de 2025 abandonará definitivamente las instalaciones, al expirar el actual contrato de arrendamiento. A partir de entonces, el personal de supervisión del organismo pasará al edificio Galileo, situado muy cerca del actual, donde estará de alquiler durante 10 años y ocupará el 93% de la superficie total.
Archivo - Bankinter y Sonae lanzan un nuevo vehículo para invertir en superficies comerciales en Alemania

Bankinter y Sonae lanzan una socimi para invertir en inmuebles comerciales en Alemania

Bankinter Investment y Sonae Sierra han lanzado Ores Alemania, un nuevo vehículo de inversión alternativa para invertir en superficies comerciales en el mercado alemán. El vehículo cuenta con ocho activos comerciales, cuatro destinados a superficies de supermercados y otros cuatro destinados a superficies de bricolaje-hogar, todos con contratos de arrendamiento a largo plazo. Con esta operación, Bankinter Investment inicia su negocio de inversión alternativa en el país.
Berlín

Alemania desbanca a Japón como la tercera economía mundial

Alemania entra en el 'top 3' de las mayores economías del planeta, después de que Japón haya despedido 2023 en recesión técnica. Aunque todavía hay posibilidad de que los datos del PIB nipón del último trimestre del año pasado se revisen al alza, si se confirman los datos preliminares el país bajaría hasta la cuarta posición y habría perdido dos puestos desde la pandemia. EEUU es la mayor potencia mundial, seguida de China, Alemania, Japón e India.
Berlín

El problema de oferta de alquileres recrudece la lucha por una vivienda en Berlín

La crisis de la vivienda afecta a una gran mayoría de alemanes, que ven como la falta de oferta de pisos, sobre todo en alquiler, sigue sin solucionarse en el país. En Berlín, los precios de los arrendamientos se han elevado en un 11% durante el último año, mientras que la obra nueva puede llegar a subir en un 20%, según el portal ImmoScout24. En una ciudad en la que ocho de cada 10 habitantes vive en alquileres a largo plazo, los nuevos inquilinos pasan una odisea para encontrar casa, y son capaces de aceptar cualquier cosa. El stock de inmuebles es significativamente inferior a su demanda, con anuncios que duran apenas unos minutos en el mercado, y donde el subarriendo alcanza cifras ya destacadas.
Bundestag

El precio de la vivienda en Alemania sufre su mayor caída en décadas

El precio de la vivienda continúa su caída en Alemania, con cerca de un 10,2% de bajada en el tercer trimestre frente a datos de hace un año. Se trata del cuarto trimestre consecutivo de descensos, además de la bajada más elevada desde que la Oficina de Estadística alemana comenzó a registrar datos en el 2000, lo que confirma una de las mayores crisis del sector en el país en décadas. El residencial alemán no deja de recibir noticias negativas, con la quiebra de la promotora austriaca Signa, con gran importancia en Alemania, y una bajada de los visados de obra nueva.
Bundestag

El colapso de la construcción en Alemania podría afectar a más sectores de su economía

Las constructoras alemanas, que están teniendo que enfrentarse de forma brusca al declive de la construcción, comienzan a ser una amenaza para otros sectores de la economía más importante de Europa. Muchas ya se han declarado insolventes, algo que no ha ayudado a llevar a cabo el plan del canciller Olaf Scholz de construir 400.000 viviendas al año para combatir el problema de stock. Es ese problema de stock el que está llevando a los precios a niveles imposibles en muchas grandes ciudades del país.
Ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner

El ministro de Finanzas alemán rechaza la jornada laboral de cuatro días

El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, ha mostrado su disconformidad sobre la idea de una jornada laboral de cuatro días en Europa, una posibilidad que ha ganado fuerza en los últimos tiempos en el continente. Esta nueva opción comenzó a acumular adeptos después de que la pandemia mostrara diferentes formas de trabajo que permiten mejorar la vida diaria de muchos trabajadores y su conciliación con la vida personal.
Casa en construcción

La crisis inmobiliaria alemana comienza a afectar a grandes promotoras

El tambaleante mercado inmobiliario alemán ha estado centrando los miedos de los inversores en los propietarios, pero la reciente solicitud de concurso de acreedores del grupo Gerch, que cuenta con 4.000 millones de euros en proyectos bajo construcción, ha hecho que muchos se den cuenta de que el peligro inminente es para las promotoras. No es la primera que solicita el concurso de acreedores, ya que la muniquesa Euroboden también se encuentra en esta situación y Project Immobilien Group se declaró insolvente en agosto con obras que ya se están licitando a nuevos contratistas.
La vivienda en Alemania

El declive de la vivienda en Alemania afectará a las familias españolas, según Alquiler Seguro

Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, señala que, de todas las características definitorias del mercado residencial, solo hay una que no genera controversia: aumentar la producción del número de viviendas, aunque tiene unos retardos elevados, es decir, por mucho que las técnicas de construcción han evolucionado, seguimos necesitando decenas de meses para construir nueva vivienda. Y recomienda fijarnos en nuestros países vecinos, en concreto, en Alemania, donde aumentan en un 20% el número de promotoras insolventes. En su opinión, es inminente el desplome del negocio promotor en nuestro país.
Construcción

El sector de la construcción en Alemania, al borde del abismo por el tope al alquiler y la burocracia

El sector de la construcción en Alemania se encuentra al borde del colapso mientras su economía entra en recesión. De esta forma, a pesar de no ser el único problema que muestra el país, sí es de los más preocupantes al suponer cerca del 12% del PIB y estar implicado en la contratación de un millón de empleados. La falta de stock de viviendas asequibles parece un problema lejos de solucionarse tras la construcción de solo 295.000 nuevos inmuebles en el último año. Además, esta cifra queda muy por debajo de las 700.000 viviendas necesarias para solucionar el problema.
Bundestag

Alemania lanza un plan de 32.000 millones para impulsar la economía hasta 2028

El Gobierno alemán ha presentado un paquete de 50 medidas fiscales, con un impacto estimado en 32.000 millones de euros, con el objetivo de impulsar la actividad de la mayor economía europea durante los próximos cuatro años, según han anunciado el canciller, Olaf Scholz, y los ministros de Finanzas, Christian Linder, y Economía, Robert Habeck. El plan va dirigido a mejorar el crecimiento y la competitividad de las empresas.
Bundestag

Los salarios subieron en Alemania a un ritmo récord del 6,6% en el segundo trimestre

Los salarios nominales de los trabajadores alemanes registraron en el segundo trimestre de 2023 un incremento anual del 6,6%, lo que supone el mayor aumento en un trimestre desde el inicio de la serie temporal en 2008, según los datos ofrecidos por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). De este modo, teniendo en cuenta que la tasa de inflación fue del 6,5% en el mismo periodo, los salarios registraron un incremento real del 0,1% respecto del mismo período del año anterior, lo que supone la primera mejora en dos años.
Joachim Nagel, presidente del Bundesbank y miembro del BCE

El Bundesbank cree que es pronto para frenar las subidas de tipos en la eurozona

El presidente del banco central de Alemania y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Joachim Nagel, ha asegurado en una entrevista en Bloomberg que considera que "es demasiado pronto para pensar en una pausa" del encarecimiento del precio del dinero, a pesar de que los tipos oficiales ya están en el 4,25% en la eurozona. Y ha defendido la necesidad de esperar a septiembre para evaluar la situación, cuando el organismo dé a conocer las nuevas cifras macro en su próxima reunión.
NH Collection Frankfurt Spin Tower.

NH se expande en Alemania: abre dos nuevos hoteles en Frankfurt y Heidelberg

La cadena NH Collection Hotels amplía negocio en Alemania con la apertura y reforma de dos hoteles. Uno de ellos se encuentra junto al distrito financiero de Frankfurt, tiene 414 habitaciones y suites repartidas en 16 plantas y diseñadas por el estudio español Rafael de la Hoz, mientras que el otro se ubica en las antiguas instalaciones de una fábrica de cerveza en el corazón de Heidelberg, y comprende 166 habitaciones. Con estos nuevos establecimientos, NH ya tiene casi un centenar de hoteles en 21 países.
Puerta de Brandenburg

El precio de la vivienda en Alemania sufre una bajada récord del 6,8% en el primer trimestre

El precio de la vivienda en Alemania registró en el primer trimestre del año una bajada media del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa el mayor retroceso del coste de adquirir una casa de toda la serie histórica, que se remonta al año 2000, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Las mayores caídas de precios en comparación con el mismo trimestre del año anterior se observaron en las siete principales ciudades: Berlín, Hamburgo, Múnich, Colonia, Fráncfort, Stuttgart y Düsseldorf.

Una curiosa casa adosada en Alemania construida con madera y paja

Haus Hoinka es una pequeña casa situada en el distrito de Pfaffenhofen, Alemania. Diseñada por el estudio Atelier Kaiser Shen, esta casa se encuentra en un pequeño pueblo que está dominado por casas de entramado de madera de los siglos XVI y XVII, una iglesia rústica y viñedos.
Previsiones mercado inmobiliario europeo

Colliers prevé un final de año duro para el inmobiliario europeo: habrá caídas de precio y actividad

La consultora inmobiliaria explica en un informe que el 'real estate' de países como Alemania, Reino Unido, Francia y España ha mantenido el tipo hasta ahora gracias al apetito de los grandes inversores internacionales. Sin embargo, alerta de que las subidas de los tipos de interés y las perspectivas de crecimiento más débiles van a impactar en la actividad y en el precio de los inmuebles. En el caso doméstico, Colliers prevé un impacto en el ahorro y el consumo de los hogares, "lo que producirá un efecto en cadena afectando especialmente al mercado residencial".
Spreepark: el último parque de atracciones de la Alemania Oriental vuelve a la vida tras el abandono

Spreepark: el último parque de atracciones de la Alemania Oriental vuelve a la vida tras el abandono

En Berlín existe un parque de atracciones abandonado que data de la República Democrática Alemana: en las últimas décadas ha sido lugar de peregrinaje de artistas y organizadores de fiestas ilegales, pero el Ayuntamiento de la capital germana ya está trabajando para que reabra sus puertas en 2026. El objetivo es sumar arte y naturaleza al entretenimiento en esta superficie de 23 hectáreas.