Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados de Madrid con sus emblemáticos leones.

El Congreso aprueba la 'ley de startups': las claves de la normativa

El Congreso ha aprobado el proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, la conocida como 'ley de startups', con los votos en contra de PP y la abstención de Vox, y pasa al Senado para su corroboración. El texto salido del Consejo de Ministros incorpora cerca de 80 enmiendas, una ley que incluye importantes medidas fiscales, elimina trabas burocráticas y flexibiliza trámites para fomentar la creación y la inversión en empresas emergentes de base tecnológica. También incluye medidas para atraer y recuperar el talento internacional y nacional, favoreciendo el establecimiento en España de teletrabajadores y “nómadas digitales”.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en una imagen de archivo.

Aprobado el primer tramo de 5.000 millones de nuevos avales ICO para limitar el impacto de la guerra

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el primer tramo de 5.000 millones de euros de la nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que empresas y autónomos puedan hacer frente al impacto económico causado por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa. Para los importes avalados de hasta 400.000 euros, la garantía que se cubre a través del aval es de hasta el 80% del importe del crédito, con un plazo de financiación de hasta 10 años. Todas las empresas tendrán un plazo de carencia inicial de un año.
Las CCAA podrán conceder ayudas a más empresas y autónomos afectados por el covid

Las CCAA podrán conceder ayudas a más empresas y autónomos afectados por el covid

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a que las autonomías puedan ampliar el abanico de beneficiaros de la línea de 7.000 millones de euros para ayudar a las empresas y autónomos afectados por la pandemia. También pueden otorgar ayudas a empresas viables que hayan tenido un resultado negativo en 2019 y establecer una carencia de hasta dos años para el pago de obligaciones no tributarias.

Autónomo, ya puedes trabajar en tu negocio y cobrar a la vez el paro

El pasado 10 de octubre entraron en vigor los cambios que ha aplicado el Gobierno en la normativa que regula el autoempleo. Entre las novedades más importantes para los que trabajan por cuenta propia destacan la ampliación de las bonificaciones sobre la cuota mensual, guardar el paro durante cinco años, cobrar la presentación mientras está dado de alta o capitalizar todo el paro a cualquier edad.
Guía para los jóvenes que sueñan con montar una empresa

Guía para los jóvenes que sueñan con montar una empresa

Estás terminando de estudiar y el panorama no es muy prometedor. Ahora la moda es “montártelo por tu cuenta”. Eso está muy bien pero, cuidado. Emprende en algo que te apasione y, antes de lanzarte, rastrea el mercado para saber si alguien ha puesto en marcha 'tu' idea. Además, busca financiación, invierte en publicidad y no pares de formarte.
Rajoy: la economía española comenzará a crecer en 2014

Rajoy se compromete a sacar adelante eurovegas

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que eurovegas es un "proyecto de enorme envergadura" para España y para la comunidad de Madrid por lo que señala que el estado y el gobierno regional deben "ir juntos" para que se pueda llevar a cabo "cuando antes" Así lo ha expuesto el pr
Rumores que corren sobre intereconomía, sony y ayudas a la banca

Rumores que corren sobre emprendedores, bankia y banca cívica

El gobierno rebajará el IRPF a los emprendedores de manera inminente: el gobierno podría aprobar hoy o la próxima semana una fuerte rebaja del IRPF para los emprendedores que no tributan en el impuesto sobre sociedades, lo que podría impulsar el crecimiento económico (expansión) Bankia planea rebaja