Sánchez anuncia el desbloqueo inmediato de la Operación Campamento: 12.000 viviendas en Madrid

Sánchez anuncia el desbloqueo inmediato de la Operación Campamento: 12.000 viviendas en Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante el debate sobre el estado de la nación la puesta en marcha inmediata de la conocida como 'Operación Campamento' en el distrito de La Latina de Madrid capital. Se esperan levantar unas 12.000 viviendas, de las que el 60% serán de carácter público, según el presidente, en un proyecto urbanístico que lleva apalancado desde 2005. Sánchez también ha adelantado un impuesto temporal a la banca y a las eléctricas que facturen más de 1.000 millones al año.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad de Madrid

Almeida anuncia una bajada del IBI en Madrid “al mínimo legal” para 2023

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que bajará el tipo del IBI del 0,456% actual al 0,4%, el mínimo legal, a partir de 2023. Esta medida supondrá un ahorro de 110 millones de euros para las familias a través de 2,2 millones de recibos y empresas de la ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, durante el debate del estado de la ciudad. Esta medida se incluirá en el proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo año, aunque para que salga finalmente adelante tendrá que aprobarse definitivamente en el Pleno de diciembre.
Madrid lanza un concurso para construir 2.000 viviendas de alquiler asequible en parcelas públicas

Madrid lanza un concurso para construir 2.000 viviendas de alquiler asequible en parcelas públicas

El Ayuntamiento de la capital ha lanzado un concurso para desarrollar más de 2.000 viviendas de alquiler asequible en terrenos públicos, tal y como adelantó idealista/news. La convocatoria incluye 25 parcelas municipales con una edificabilidad total de 150.000 m2 y que están repartidas en 11 distritos, desde Retiro o Moncloa-Aravaca hasta Villaverde y Carabanchel. El objetivo es que las rentas estén un 25% por debajo del mercado libre y que supongan menos de un 25% de los ingresos de las familias.
El delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, y Juan Antonio Gómez-Pintado (Asprima)

Mariano Fuentes (Ayto. Madrid): “Hemos reducido a un mes la concesión de una licencia de obra nueva”

El delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, ha destacado en su intervención en SIMA que el Consistorio madrileño ha conseguido reducir a un mes la concesión de una licencia de obra nueva para levantar viviendas, frente a lo común de seis meses/un año hasta ahora. “Seremos un modelo y el prototipo que tengan que copiar el resto de ciudades de España”, afirmando además que con la declaración responsable, para sustituir a la licencia de primera ocupación, se reduce en otros seis meses el acceso a la vivienda.
Claves de las nuevas licencias de viviendas y declaraciones responsables de Madrid

Claves de las nuevas licencias de viviendas y declaraciones responsables de Madrid

El pasado 17 de mayo el Ayuntamiento de Madrid aprobó definitivamente la Ordenanza 6/2022 de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas, cuya finalidad principal es simplificar, reducir las cargas administrativas y agilizar las actuaciones en viviendas. Destaca como lo más importante la declaración responsable, como una herramienta que puede sustituir a la licencia de primera ocupación. Esta normativa entrará en vigor el próximo 17 de junio.
El primer hotel de El Corte Inglés, cada vez más cerca

El Corte Inglés podría recibir esta semana luz verde a su primer proyecto hotelero en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid aprobará previsiblemente de forma definitiva este miércoles el plan presentado por El Corte Inglés para reformar dos edificios ubicados en en el barrio de Salamanca y convertirlos en un hotel. El establecimiento contará con más de un centenar de habitaciones y varios locales comerciales, y una categoría de al menos cuatro estrellas. Será el primer proyecto hotelero propio del grupo de distribución.
Madrid adelantará hasta un 50% de la ayuda para rehabilitar un edificio de viviendas

Madrid adelantará hasta un 50% de la ayuda para rehabilitar un edificio de viviendas

Madrid ultima su convocatoria de ayudas para la rehabilitación del parque edificado. La directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad, María José Picchio-Marchetti, ha anunciado que el documento se hará público entre finales de abril y principios de mayo. Además, ha avanzado que el Ejecutivo regional estudia conceder un adelanto del 50% sobre el importe total de la subvención, presentando la licencia de obra y, en algunas circunstancias, la declaración responsable
Madrid anuncia 2.500 casas de alquiler asequible antes de 2023

Madrid cederá 25 parcelas antes de verano para construir 2.500 casas de alquiler asequible

El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid continúa con el proceso de licitación para la cesión de 25 parcelas públicas en las que se van a construir 2.500 viviendas de alquiler asequible, tal y como adelantó idealista/news. Actualmente, se tramita la constitución del derecho de superficie en esta colaboración público-privada. "La previsión es licitarlo en el primer trimestre de este año y adjudicarlo en verano, pudiendo iniciarse las obras este mismo año", señalan fuentes municipales.
Manuela, la mujer que ha convertido un barrio humilde de Madrid en un referente de la energía casi nula

Manuela, la mujer que ha convertido un barrio humilde de Madrid en un referente de la energía casi nula

Manuela Navarro fue en su día administrativa en una multinacional, aunque ahora está jubilada. Desde 2014 ha impulsado la renovación energética de 90 de los 107 bloques existentes en el Poblado Dirigido de Orcasitas, uno de los enclaves más humildes de Madrid. Gracias a su empeño, esta jubilada ha convertido a este barrio del sur de la capital en el primero en España de energía casi nula. Las obras se han sufragado con subvenciones del Ayuntamiento y financiación de entidades como Unión de Créditos Inmobiliarios.
Madrid cede 25 parcelas al mercado para construir hasta 2.500 viviendas de alquiler asequible

Madrid cede 25 parcelas al mercado para construir hasta 2.500 viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves en la Junta de Gobierno un programa de cesión de suelo en régimen de derecho de superficie con destino a la promoción de viviendas en alquiler asequible (por debajo del precio de mercado), tal y como adelantó en exclusiva idealista/news. El Consistorio lanza al mercado 25 parcelas repartidas en cinco lotes y localizadas hasta en 11 distritos de la capital. En total, se trata de cerca de 150.000 m2 en los que se podrán construir hasta 2.500 viviendas.
Madrid Nuevo Sur: un nuevo desarrollo con 3.000 viviendas nuevas en la capital

Madrid Nuevo Sur: un nuevo desarrollo con 3.000 viviendas nuevas en la capital

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado que va a comenzar a trabajar en la puesta en marcha del desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Sur, cuyo ámbito de actuación será la zona comprendida entre Delicias, Méndez Álvaro, Abroñigal, San Diego y Entrevías y al que ha calificado como “el gran proyecto de futuro de Madrid”. Este proyecto supondrá la construcción de 3.000 nuevas viviendas y la rehabilitación de las viviendas de la zona, así como de otros espacios degradados.
Arranca el nuevo desarrollo urbanístico de Valdecarros (Madrid): 19 millones de m2 y 51.000 viviendas

Arranca el nuevo desarrollo urbanístico de Valdecarros (Madrid): 19 millones de m2 y 51.000 viviendas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido el acto de la colocación de la primera piedra de Valdecarros, ubicado en los ya desbloqueados Desarrollos del Sureste. Se trata de la mayor reserva de suelo de Madrid, con una extensión de 19 millones de m2, en la que se construirán más de 51.000 viviendas libres y protegidas, que albergarán una población de 150.000 personas.
Madrid tiene nueve días para ejecutar la sentencia que anula Madrid Central, según el TSJM

Madrid tiene nueve días para ejecutar la sentencia que anula Madrid Central, según el TSJM

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha remitido al Ayuntamiento de Madrid la diligencia de ordenación para que anule el área de bajas emisiones Madrid Central, haciendo efectivo con ello el fallo recaído en la Sentencia 446/2020, de 27 de julio de 2020, por el que el Tribunal Supremo ratificaba la anulación de dicha zona. Así el consistorio tiene 9 días para ejecutar la sentencia.
Nacho Cano podría construir un teatro en Madrid

Nacho Cano podría construir un teatro en Madrid

Nacho Cano, miembro del ya extinguido grupo Mecano, quiere levantar un teatro en el distrito madrileño de Hortaleza. El músico pretende proyectar este recinto a través de la compañía Malinche The Musical Spais de la que es administrador único. De momento, Cano se encuentra esperando a la respuesta del Ayuntamiento de Madrid después de haber solicitado ya la licencia de obras.
Madrid será la ciudad de la luz en octubre

Madrid será la ciudad de la luz en octubre

El Ayuntamiento de la capital ya planea la celebración del Festival de Luces el próximo mes de octubre. Gracias a esta iniciativa, Madrid iluminará edificios emblemáticos, realizará espectáculos de luces, promocionará trabajos artísticos y técnicos… La idea es iluminar durante varios días, y con diferentes creaciones artísticas, los inmuebles más importantes de la ciudad. En septiembre se publicará la lista definitiva de los edificios y calles que formarán parte de este festival.
Administraciones, Adif y DCN firman el Convenio Marco para arrancar Madrid Nuevo Norte

Administraciones, Adif y DCN firman el Convenio Marco para arrancar Madrid Nuevo Norte

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, la empresa pública de Infraestructuras Ferroviarias y la promotora del proyecto han firmado un Convenio Marco para arrancar Madrid Nuevo Norte. En concreto, la rúbrica de este documento permite a los implicados dejar atrás la fase de planeamiento y comenzar la de gestión urbanística en la que se formarán las distintas juntas de compensación, entre otros hitos.
Madrid facilitará la construcción de terrazas en viviendas en plena pandemia

Madrid facilitará la construcción de terrazas en viviendas en plena pandemia

El Ayuntamiento pretende actualizar las condiciones de confort de las viviendas con medidas como que las terrazas no computen a efectos de edificabilidad, potenciando los balcones y balconadas tanto en las construcciones nuevas como en las existentes y permitiendo las persianas en los miradores, que hoy día son ilegales, entre muchas otras novedades.
De Fuencarral a Tetuán y Vallecas: dónde están los 2.000 nuevos pisos públicos de alquiler en Madrid

De Fuencarral a Tetuán y Vallecas: dónde están los 2.000 nuevos pisos públicos de alquiler en Madrid

El Ayuntamiento de la capital, a través de la empresa municipal de vivienda (EMVS), quiere desarrollar 25 nuevas promociones de viviendas de alquiler en los próximos meses, que suman 2.060 inmuebles y una inversión de 290 millones de euros. Más de la mitad de ellos empezarán a construirse antes de septiembre. Los nuevos pisos públicos estarán repartidos entre los distritos de Vallecas, Vicálvaro, Villaverde, Carabanchel, Latina, Tetuán, Fuencarral y Barajas. Repasamos qué hay proyectado y en qué ubicaciones.
Madrid invertirá 180 millones en construir viviendas públicas de alquiler y creará una oficina 'antiokupas'

Madrid invertirá 180 millones en construir viviendas públicas de alquiler y creará una oficina 'antiokupas'

El Ayuntamiento de la capital quiere iniciar la construcción de hasta 1.186 viviendas públicas destinadas al alquiler antes de septiembre, repartidas en 12 promociones y ubicadas en Vallecas, Vicálvaro y Villaverde, para lo que invertirá cerca de 180 millones de euros. Por otro lado, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha una oficina que coordine las acciones encaminadas a luchar contra la okupación de viviendas públicas y privadas.
Madrid busca convertir los pisos turísticos en alquileres de larga duración

Madrid busca convertir los pisos turísticos en alquileres de larga duración

El Consistorio madrileño presentó a comienzos de este ejercicio su nuevo Plan Integral de Alquiler Municipal desvelado en exclusiva por idealista/news. Dentro de este proyecto se enmarca el Programa Reviva, que tiene como objetivo captar viviendas turísticas para introducirlas en el mercado de larga duración. Ahora el Ayuntamiento ha iniciado una campaña ‘puerta a puerta’ en estas casas para que los ciudadanos conozcan las bondades de este programa.