Azora firma la mayor operación del año en el mercado hotelero de Italia con la compra de Bluserena

Azora firma la mayor operación del año en el mercado hotelero de Italia con la compra de Bluserena

La gestora ha comprado a través de su fondo hotelero el segundo mayor operador de resorts de Italia. Bluserena opera 13 hoteles en el país, de los que ocho son en propiedad, con una capacidad de más de 4.200 habitaciones en total, y están ubicados en algunos de los principales polos turísticos italianos, entre ellos Cerdeña, Sicilia, Apulia, Abruzzo, Piamonte y Calabria. Azora invertirá cerca de 30 millones de euros para reposicionar los establecimientos y quiere convertirse en el primer 'player' del mercado italiano.
Azora ficha a Fernando Pérez-Hickman, exdirector general de Sabadell, para liderar el desembarco en EEUU

Azora ficha a Fernando Pérez-Hickman, exdirector general de Sabadell, para liderar el desembarco en EEUU

Fernando Pérez-Hickman se une a Azora como socio senior para liderar el reciente desembarco de la gestora en Estados Unidos a través de la plataforma Azora Exan. La estrategia de la nueva gestora, con sede en Miami, cuenta con un ambicioso plan de crecimiento en oficinas, logística, residencial, senior living y hoteles, si bien se prevé que inicie su andadura invirtiendo principalmente en los sectores hotelero y residencial.
Azora llega a Estados Unidos de la mano de Exan para invertir en hoteles y vivienda

Azora llega a Estados Unidos de la mano de Exan para invertir en hoteles y vivienda

Azora desembarca en el mercado inmobiliario de Estados Unidos de la mano de Exan Capital, gestora inmobiliaria independiente con sede en Miami, mediante la creación de Azora Exan. La nueva compañía cuenta con un ambicioso plan de crecimiento en las siguientes tipologías de activos: oficinas, logística, residencial, 'senior living' y hoteles; si bien se prevé que inicie su andadura invirtiendo en los sectores hotelero y residencial.
Archivo - El hotel de 5 estrellas Lujo Vilalara Thalassa Resort, situadao en la región portuguesa del Algarve.

Azora levanta más capital del esperado con su fondo hotelero: puede invertir hasta 1.800 millones

El fondo Azora European Hotel & Lodging de la gestora ha captado 815 millones de euros, un 36% más del objetivo que se había marcado, gracias a la elevada demanda. El vehículo de inversión ha dado entrada a fondos de pensiones, aseguradoras y 'family offices' internacionales y cuenta con una capacidad de inversión de 1.800 millones de euros, incluyendo recursos propios y deuda. Ya tiene en cartera 4.600 habitaciones en establecimientos situados en zonas urbanas y costeras en varios países europeos, incluyendo España.
El valor de los activos de Azora cae y la compañía entra en pérdidas

El valor de los activos de Azora cae y la compañía entra en pérdidas

La gestora de inversiones inmobiliarias Azora Capital se ha visto muy perjudicada por la crisis del coronavirus. La empresa encabezada por Concha Osácar registró unas pérdidas de 15,28 millones de euros en 2020 fundamentalmente por la pérdida de valor de sus activos. Esta cifra contrasta con las ganancias de 64,16 millones de euros acumuladas por la empresa en 2019.
Azora compra el hotel de lujo Vilalara Thalassa Resort en El Algarve

Azora compra el hotel de lujo Vilalara Thalassa Resort en El Algarve

Azora, a través de Azora European Hotel & Lodging, F.C.R., ha adquirido el hotel de 5* Lujo Vilalara Thalassa Resort en la región portuguesa del Algarve. El hotel de 5* Lujo Vilalara es un hotel emblemático en el Algarve ubicado al pie de la Praia das Gaivotas en el término de Porches. El hotel cuenta con 118 habitaciones y suites y es considerado uno de los mejores resorts en Portugal por su ubicación privilegiada y calidad del servicio. El hotel esta operado por la compañía Blue & Green.
Una de las residencias de Adriano Care

La socimi de residencias impulsada por Azora y Banca March será la primera en salir a bolsa en 2021

El vehículo de inversión inmobiliaria Adriano Care, impulsado por la gestora Azora y Banca March y liderado por Joaquín Ayuso, exCEO de Ferrovial, ya ha recibido luz verde para empezar a debutar en BME Growth (antiguo MAB). La socimi será la primera que debuta este año y lo hará con una valoración de más de 120 millones de euros y ocho residencias de ancianos. Sus activos están repartidos por diferentes puntos de España, suman 880 camas y más de 50.000 m2.
Azora compra el complejo Arenas Resort Giverola en la Costa Brava e invertirá 40 millones en reformarlo

Azora compra el complejo Arenas Resort Giverola en la Costa Brava e invertirá 40 millones en reformarlo

El fondo ha firmado su primera operación en el sector hotelero desde el pasado verano. El complejo cuenta con una ubicación privilegiada, frente al mar, en el corazón de la Costa Brava. En sus más de 35 hectáreas de superficie se ubica un complejo de 213 apartamentos, un 'glamping', cinco restaurantes y bares, instalaciones deportivas, piscinas, un spa y un amplio aparcamiento.
Aberdeen irrumpe en el alquiler y compra a Azora una promoción llave en mano en Madrid por 90 millones

Aberdeen irrumpe en el alquiler y compra a Azora una promoción llave en mano en Madrid por 90 millones

Los fondos suben su apuesta por la fórmula de 'build to rent'. Aberdeen ha sellado la compra de un proyecto residencial llave en mano a la gestora Azora ubicado en una de las zonas residenciales más cotizadas de Madrid: el ámbito de Mahou-Calderón. La operación se ha formalizado por un importe cercano a 90 millones de euros e incluye la construcción de un edificio con 160 viviendas que estará terminado en 2022.
Azora bate récord en pleno covid-19 y levanta 680 millones para su nuevo fondo hotelero

Azora bate récord en pleno covid-19 y levanta 680 millones para su nuevo fondo hotelero

La gestora ha conseguido captar entre los inversores institucionales un volumen de 680 millones de euros en la primera ronda para su fondo 'Azora European Hotel & Lodging', lo que se convierte en el mayor debut de un fondo hotelero europeo de la historia. A pesar de la crisis del coronavirus, la compañía asegura que el sector sigue siendo muy atractivo y recuerda que España tendrá un peso importante en las inversiones de este vehículo.
Lazora desmiente a Colau: los 20 pisos protegidos siempre estuvieron alquilados

Lazora desmiente a Colau: los 20 pisos protegidos siempre estuvieron alquilados

La guerra entre el Ayuntamiento de Barcelona y Lazora sigue abierta. Tras abrir un expediente sancionador por “incumplir la obligación de alquilar”, la empresa desmiente rotundamente que las 20 viviendas protegidas estuvieran vacías: “los pisos han estado y están alquilados desde que comprara el edificio con protección oficial en el año 2010.
Azora contesta a las críticas de Ada Colau: pide más VPO y no intervenir la vivienda libre

Azora contesta a las críticas de Ada Colau: pide más VPO y no intervenir la vivienda libre

Ada Colau ha tildado de "desmesurado" el incremento de los alquileres de las viviendas propiedad de Azora, y ha asegurado que han detectado la presencia de cláusulas abusivas en contratos. El fondo, por su parte, defiende que “son las administraciones públicas las no están cumpliendo con su responsabilidad de generar VPO”, además de pedirles que “dejen de intervenir en la vivienda libre”, ya que eso sólo hará que “se reduzca la oferta”.
Concha Osácar: “La Administración no hace vivienda asequible porque no hay dinero y porque no quiere”

Concha Osácar: “La Administración no hace vivienda asequible porque no hay dinero y porque no quiere”

Concha Osácar es una de las voces más conocidas del panorama inmobiliario. Es socia fundadora de Azora y ha liderado la patronal de los fondos de inversión y pensiones (INVERCO) y el área inmobiliaria de Banco Santander Central Hispano y Banif. Azora gestiona actualmente 3.000 millones de euros en activos, entre los que destaca la vivienda asequible, tanto de alquiler como de venta. En esta entrevista nos cuenta sus planes de inversión, su visión del mercado y la razón por la que hay escasez de oferta residencial a un precio que pueda pagar la clase media.
La fiebre por invertir en hoteles dispara la competencia en el sector y abre la puerta al capital conservador

La fiebre por invertir en hoteles dispara la competencia en el sector y abre la puerta al capital conservador

Consultoras e inversores confían en el potencial del sector hotelero para seguir captando capital en los próximos años y creen que a corto plazo el volumen medio anual rondará los 3.000 millones de euros, frente al promedio de 800 millones de años previos. Ahora bien, reconocen que hay mucha competencia en el mercado y es complicado cerrar operaciones a los precios actuales, por lo que esperan la llegada masiva de los inversores constitucionales que sí pueden optar a unas rentabilidades más bajas.
Azora se prepara para levantar hasta 500 millones en la primera ronda de inversión de su fondo hotelero

Azora se prepara para levantar hasta 500 millones en la primera ronda de inversión de su fondo hotelero

El gigante Azora está negociando con los principales inversores institucionales globales la primera inyección de capital de su nuevo fondo hotelero, que nace con una cartera de unas 3.000 camas repartidas por el sur de Europa. La operación se cerrará en las próximas semanas y podría alcanzar un volumen cercano a los 500 millones de euros, prácticamente el objetivo máximo de capital que tenía previsto captar entre varias rondas de financiación. Además, está estudiando más operaciones este año, según ha podido saber idealista/news.
La vivienda asequible se cuela por primera vez entre las apuestas de los grandes inversores

La vivienda asequible se cuela por primera vez entre las apuestas de los grandes inversores

El mercado inmobiliario encara 2020 con buenas perspectivas. A pesar de la ralentización económica y las tensiones comerciales y políticas, el ladrillo sigue captando el interés de los inversores en un momento de volatilidad en las bolsas y unos bonos con rentabilidad negativa. Según un informe de PwC y el Urban Land Institute, este año la logística y los activos alternativos serán protagonistas. Por primera vez la vivienda de alquiler asequible entra en la lista de los 10 activos más atractivos. Merlin Properties y Azora explican las razones y cómo se debe abordar el reto.