
Azora sacude el sector hotelero de Italia. A través de su fondo Azora European Hotel & Leisure, la gestora liderada por Concha Osácar ha comprado Bluserena, el segundo mayor operador de resorts del país, y ha protagonizado la mayor operación del mercado trasalpino en lo que va de año.
La compañía opera actualmente 13 hoteles en Italia, de los que ocho son de su propiedad, con una capacidad total de más de 4.200 camas. Los establecimientos están ubicados en algunos de los principales polos turísticos italianos, entre ellos Cerdeña, Sicilia, Apulia, Abruzzo, Piamonte y Calabria.
En total, el 'portfolio' incluye 11 hoteles de categoría 4 estrellas y otros dos resorts de categoría 5 estrellas, ubicados en zonas de costa y con una amplia gama de servicios de entretenimiento, que incluyen piscinas, instalaciones deportivas y clubs para niños y jóvenes.
La operación incluye tanto los hoteles como la operadora fundada en 1985 por Carlo Maresca, que seguirá estando ubicada en Pescara (Abruzzo). El objetivo de la operación pasa por fortalecer la marca Bluserena, lo que conllevará un plan de inversiones de 30 millones de euros para reposicionar los establecimientos y mejorar la satisfacción del cliente. Asimismo, se potenciará el crecimiento de la empresa en el mercado italiano mediante nuevas adquisiciones de hoteles y nuevos contratos de arrendamiento y gestión para consolidarse como un 'player' líder en el país.
La compra se ha realizado a través del fondo paneuropeo que cerró el pasado mes de septiembre y que cuenta con una capacidad de inversión de 815 millones de euros, más capital de coinversión adicional. Con la adquisición de Bluserena, habrá comprometido un 56% de su capacidad inversora. Se trata de la quinta operación que realiza Azora European Hotel & Leisure desde su constitución, tras la adquisición del 'portfolio' semilla (compuesto de 10 hoteles resort y 4 hoteles urbanos en toda Europa), del Giverola Resort, un hotel en la Costa Brava, y la compra de Tivoli Vilamoura, el Tivoli Carvoeiro y el Vilalara Thalassa Resort, en la región portuguesa del Algarve. Gracias a estas operaciones, el fondo ya tiene en cartera 31 hoteles en Europa.
Con estas adquisiciones, Azora da un paso más en su apuesta por el sector hotelero e insiste en su convicción de que "existe una importante demanda embalsada de viajes como consecuencia del covid y que se producirá una fuerte recuperación del mercado a medida que avance la vacunación en Europa".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta