Barcelona alimenta la especulación: compra Casa Orsola por 9,2 millones tras venderse por 5,4 millones en 2021

Barcelona compra Casa Orsola por 9,2 millones tras venderse por más de 5 millones en 2021

El Ayuntamiento de Barcelona se lo repiensa y orquesta una operación para pagar 4 millones más por la Casa Orsola. El Consistorio y Hábitat3 han adquirido la Casa Orsola por 9,2 millones de euros, casi el doble de los 5,4 millones que el fondo de inversión Lioness Inversiones pagó por el edificio en 2021. La operación, que pretende garantizar el derecho a la vivienda de los inquilinos actuales, ha generado críticas por parte de muchos actores del sector, incluso por parte del Sindicato de Inquilinas (máximos defensores de la causa), que considera que la administración pública ha actuado favoreciendo la especulación inmobiliaria en la ciudad. En 2021, el Consistorio barcelonés tuvo opción de comprar el inmueble mediante la fórmula de tanteo y retracto, pero la descartó.
nou barris

Vivir en Nou Barris: un distrito en constante evolución

El distrito de Nou Barris, una interesante zona en constante evolución, se ha convertido en un lugar popular para vivir en Barcelona. Situado al norte de la ciudad, se caracteriza por su diversidad cultural, sus espacios verdes y su asequibilidad.
Economía/Finanzas.- Generali Real Estate efectúa su primera inversión logística en España con un activo en Barcelona.

Generali Real Estate elige Barcelona para su primera inversión logística en España

La gestora inmobiliaria se estrena en el mercado logístico español con la adquisición de Logistic Park Montornés, un activo en la barcelonesa Montornés del Vallès. Este activo de nueva construcción, hasta ahora en manos de Scannell Properties, cuenta con una superficie de 13.000 m2, está totalmente alquilado al grupo Transaher y amplía la cartera logística europea, compuesta por inmuebles en países como Italia, Francia, Polonia y Países Bajos. Generali Real Estate afirma que "España es una prioridad absoluta" y prevé más inversiones a lo largo de este año.
Neinor y Cevasa activan la segunda fase de su plan de vivienda social para sumar 700 viviendas en Barcelona

Neinor y Cevasa activan la segunda fase de su plan de vivienda social para sumar 700 viviendas en Barcelona

Neinor y Cevasa han iniciado oficialmente la segunda fase de su proyecto de vivienda social en Barcelona, que añadirá 717 viviendas en alquiler protegido distribuidas en ocho promociones estratégicamente ubicadas en el área metropolitana y la ciudad. Estas promociones se localizarán en municipios clave como Viladecans, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet, así como en barrios barceloneses como Sant Martí o Sants-Montjuïc. Este avance amplía el alcance del proyecto HMB, que busca ofrecer 4.500 viviendas asequibles en los próximos cinco años, tal y como han explicado a idealista/news fuentes de Neinor Homes y Cevasa.
Archivo - Una persona camina con una maleta en el centro de Barcelona, a 17 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España)

Barcelona estudiará crear una unidad para controlar pisos y establecimientos turísticos

La comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado considerar la creación de una unidad exclusivamente dedicada a controlar pisos y establecimientos turísticos de la ciudad. La propuesta ha sido planteada por los Comunes y ha salido adelante con el respaldo de PSC, Junts y ERC, y mientras que PP y Vox han votado en contra. Los partidos que apoyan la iniciativa defienden que sería una herramienta para combatir la proliferación de pisos turísticos ilegales y regularizar puestos de trabajo dotándolos de "más calidad".
AX Partners desinvierte en Barcelona y vende el icónico edificio residencial que compró en la Diagonal

La patrimonial del gigante cárnico Vall Companys compra a AX Partners un edificio en Barcelona por 15 millones

Solo un año y medio después, AX Partners se deshace del emblemático edificio residencial que compró en la Diagonal de Barcelona. La compañía ha vendido el número 438 de dicha calle después de finalizar las obras de rehabilitación y posterior reposicionamiento del activo, a la patrimonial del gigante cárnico Vall Companys, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. La operación se ha cerrado por 15 millones de euros.
Ciudad de Barcelona

La construcción de vivienda en Barcelona baja un 62% en los últimos 20 años

La construcción de viviendas libres en el área metropolitana de Barcelona (AMB) ha sufrido una drástica caída de más del 60% en los últimos 20 años, según un informe titulado “La metrópolis de Barcelona. Invertir, trabajar y vivir”, elaborado por la Cámara de Comercio de Barcelona. El reto más apremiante que enfrenta Barcelona y su área metropolitana sigue siendo el acceso a la vivienda. Aunque el número total de viviendas finalizadas en 2023 alcanzó las 5.274 unidades, lo que representa casi el 40% del total construido en Cataluña, esta cifra está muy por debajo de los 13.768 inmuebles entregados en 2004, durante el auge del sector inmobiliario.
Barcelona destinará 200 millones a vivienda en 2025, casi 50 millones más que en 2024

Barcelona deja en el 'limbo' su presupuesto de 200 millones para vivienda en 2025 por no llegar a un acuerdo

Barcelona deja en ‘stand by’ su presupuesto. Jaume Collboni, alcalde de la ciudad, había anunciado una partida histórica para vivienda en 2025, con una asignación de 200 millones de euros, lo que supone un incremento de casi 50 millones respecto a los 151 millones destinados en 2024. No obstante, el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, anunció este lunes que el consistorio socialista ha decidido prorrogar las cuentas del año pasado ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo los comuns.
dani olmo

¿Dónde vive Dani Olmo? Este es el barrio en el que creció

Dani Olmo, una figura destacada en el fútbol español, es una de las figuras que más está dando que hablar recientemente debido a su polémica reinscripción como jugador del Barcelona junto a su compañero Pau Víctor.El futbolista azulgrana, pieza clave en la Eurocopa 2024 de la selección española, ha
El primer hotel de la marca boutique de Sunset Hospitality abrirá en España a finales de 2025

El primer hotel de la marca de lujo de Sunset Hospitality abrirá este año en España

Sunset Hotels & Resorts, la división hotelera de Sunset Hospitality Group (SHG), elige España para abrir su primer hotel de la enseña Casa METT en el mundo, que estará ubicado en Sitges (Barcelona). La compañía ha acuerdo alcanzado con AX Partners, que se ha convertido en el nuevo propietario del hotel Capri, con el objetivo de acometer una reforma integral del edificio. El establecimiento contará con 38 habitaciones y una categoría de cinco estrellas, y estará operativo a finales de este año. La marca hotelera prevé más aperturas en Europa, Asia y África.
Viviendas de Advero

La socimi Advero compra tres edificios de viviendas por 9,4 millones

La socimi Advero Properties ha cerrado la compra de tres edificios residenciales que incluyen 63 viviendas, 56 plazas de garaje y 4 trasteros. Dos de ellos se encuentran en el barrio madrileño de Vallecas, mientras que el otro se ubica en el municipio barcelonés de Badalona. Tras esta operación, cuyo importe ha ascendido a 9,4 millones de euros, el vehículo de inversión suma en cartera 28 edificios con un total de 465 viviendas, 253 plazas de aparcamiento, 54 trasteros y cuatro locales repartidos entre Madrid, Málaga, Córdoba y el área metropolitana de Barcelona.
Barcelona compra por tanteo y retracto un edificio en el Clot por 1,2 millones

Barcelona compra por tanteo y retracto un edificio en el Clot por 1,2 millones

El Ayuntamiento de Barcelona ha ejercido su derecho de tanteo y retracto para adquirir un edificio de viviendas en el barrio del Camp de l’Arpa del Clot, situado en la calle de Las Navas de Tolosa, número 339. La finca consta de cuatro viviendas, un local y un altillo, con una superficie total de 495 m2, de los cuales 343 m2 corresponden a las viviendas y espacios comunes, mientras que 152 m2 están destinados al local y el altillo. La inversión que ha llevado a cabo el consistorio de la ciudad ha sido de 1,2 millones de euros.
idealista

Barcelona y otras nueve ciudades europeas exigen medidas para frenar la crisis de vivienda a Bruselas

El 19 de diciembre de 2024, los alcaldes de diez ciudades europeas, representando a 13,5 millones de ciudadanos, enviaron una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresando su preocupación por la crisis de vivienda que afecta a sus regiones metropolitanas. El documento, titulado "Carta de los Alcaldes por la Vivienda", destaca que la situación actual en el mercado inmobiliario está alcanzando niveles críticos, especialmente en las grandes ciudades, donde la escasez de vivienda asequible ha generado una crisis estructural que requiere soluciones urgentes y coordinadas.