Build to rent

La inversión en 'build to rent' se frena por la regulación y la falta de suelo

El 'build to rent' (BTR) es un modelo de negocio que lleva varios años acaparando titulares de prensa. Raro es el mes que no se anuncia algún proyecto enmarcado dentro de este segmento, pero la realidad es que estos desarrollos corresponden a terrenos comprados en ejercicios anteriores. La inversión se ha paralizado y así los corroboran varios expertos consultados por idealista/news. El aumento de los costes de construcción, la excesiva regulación, el aumento de tipos de interés y la ausencia de desarrollo de suelo son algunas de las causas que han motivado esta desaceleración de la inversión. 
Vivienda de alquiler

Arganda del Rey (Madrid) contará con 300 nuevas viviendas de alquiler asequible

Arganda del Rey tendrá próximamente más viviendas de alquiler asequible. DWS, la gestora de Deutsche Bank, ha anunciado que ha conseguido un préstamo de 38,8 millones de euros en nombre de un fondo de inversión para financiar la construcción de una promoción 'build to rent' en el municipio madrileño, que incluirá 315 viviendas. En mayo, la Comunidad de Madrid ya anunció un plan para desarrollar proyectos similares bajo un formato de colaboración público-privada en varias localidades, entre ellas Arganda.
Viviendas en Vallecas

Los efectos negativos de la Ley de Vivienda: así afecta a promotoras, inquilinos o inmobiliarias

La Ley de Vivienda contiene multitud de artículos que están creando mucha polémica e inseguridad jurídica en el sector inmobiliario por entender que estas medidas están reduciendo la oferta de viviendas en alquiler y va a desplazar inversiones entre las CCAA que la apliquen y las que no. Así lo estima José Ramón Zurdo, director general de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). Por ejemplo, las reservas de suelo para vivienda protegida están afectando negativamente a la actividad promotora. E inmobiliarias que se dedicaban al alquiler están echando el cierre.
Cómo elegir agencia inmobiliaria

‘House flipping’ o ‘cohousing’: guía para no perderse entre los nuevos términos inmobiliarios

El mercado inmobiliario español se encuentra en un momento de transición, tras los buenos resultados de 2022, con cifras que no se veían desde el anterior boom de la vivienda. Sin embargo, la actual situación de incertidumbre, con los tipos de interés altos para contener la inflación, abre la puerta a nuevas tendencias, que no siempre son conocidas entre los compradores. La red inmobiliaria Comprarcasa ha elaborado una guía rápida para no perderse en los nuevos términos el mercado inmobiliario. Desde el ‘build to rent’ al ‘house flipping’ surgen nuevos modelos de compra de vivienda.
Aviva Investors Valdebebas

Aviva compra a Vía Ágora una promoción 'build to rent' en Madrid con 234 viviendas

Aviva Investors ha anunciado la compra a la promotora Vía Ágora de un edificio residencial ubicado en Valdebebas y que estará terminado previsiblemente a mediados de 2025. Esta promoción llave en mano es la tercera que suma la plataforma de 'build to rent' (BTR) que ha creado junto con Layetana y suma de 234 viviendas de entre uno y tres dormitorios, así como diferentes zonas comunes, entre las que destacan gimnasio, áreas de 'coworking', piscina, pistas de pádel y terraza en la azotea.
Zorrotzaurre

Urbas vende a M&G dos bloques de viviendas nuevas en alquiler en Bilbao por casi 98 millones

Urbas ha vendido a la firma de inversión británica M&G Real Estate dos bloques de viviendas de obra nueva en alquiler en Bilbao, bajo el esquema de 'promoción llave en mano', por cerca de 98 millones de euros. La promoción se encuentra en Isla Zorrozaurre, 'el nuevo Manhattan' de Bilbao, zona en la que Urbas está desarrollando más de 850 viviendas que se suman a las más de 4.300 que hasta la fecha componen su portfolio residencial, con un peso del 45% en 'build-to-rent'.
Futura promoción BtR que Aedas Homes está desarrollando en San Juan de Alicante para Azora

Aedas Homes y Azora se alían para levantar 327 viviendas en alquiler en Madrid y Alicante

Aedas Homes y Azora han cerrado un acuerdo para el desarrollo y venta de dos residenciales Build to Rent (BtR) con 327 viviendas en alquiler en los municipios de Alcalá de Henares (Madrid) y San Juan de Alicante (Alicante). Las obras de ambos residenciales ya están en marcha (las está ejecutando la constructora cotizada Grupo San José) y las entregas están previstas para el primer trimestre de 2025 en San Juan de Alicante y a mediados de 2025 en Alcalá de Henares.
Activo Dual Homes de Neinor vendido a CBRE

Neinor vende a CBRE dos edificios de viviendas de alquiler asequible en Madrid por 25 millones

La promotora ha traspasado a CBRE un nuevo proyecto 'build to rent'. Se trata de dos edificios residenciales ubicados en El Cañaveral, uno de los nuevos barrios del sureste de Madrid, que incluyen 94 viviendas de entre uno y tres dormitorios, trasteros, garaje y zonas comunes como piscina, solárium y zonas multiusos. Tras esta operación, que se ha sellado por 25 millones de euros, Neinor Homes ya ha vendido cerca de 700 viviendas de alquiler asequible por más de 175 millones.
Build to rent: Madrid, la ciudad con más oferta, Barcelona, la que tiene las promociones más caras

El ‘Build-to-rent’ se dispara en Barcelona: sumará 6.000 nuevas viviendas hasta 2026

El negocio de promover para alquilar toma protagonismo en la capital catalana. Barcelona incorporará 6.000 nuevas viviendas de ‘Build to Rent’ (BTR) en los próximos tres años. Esta es una de las conclusiones del Informe Tendencias Living elaborado por la consultora inmobiliaria CBRE. En total, se prevé la entrega de 37.000 viviendas de BTR en España en los próximos años, 85% de estas entre Madrid y Barcelona. Sin embargo, estas viviendas seguirán representando un porcentaje poco relevante respecto al número de visados de obra nueva.
Stay Cuatro Vientos

Nuveen y Kronos invierten 120 millones en nuevas viviendas de alquiler en Madrid

Stay, la plataforma de 'build to rent' impulsada por la gestora Nuveen y la promotora Kronos, arranca un nuevo proyecto en Madrid. Ubicado en el barrio de Cuatro Vientos, incluye 531 estudios y viviendas de hasta tres dormitorios, piscinas, cine, 'coworking', gimnasio y pistas deportivas, lo que le convierte en uno de los mayores desarrollos de viviendas de alquiler en España y el primero de la marca en la capital. Dragados se ha adjudicado las obras, que estarán terminadas previsiblemente a principios de 2025.
El edificio del Residencial Mistral (Valencia) entregado por Aedas Homes a Vivia (Grupo Lar-Primonial)

La gestora Vivia amplía su cartera: Aedas le entrega 200 viviendas para alquilar

Vivia Homes, la gestora de alquiler residencial participada por Grupo Lar y Primonial REIM, amplía su cartera de activos después de que la promotora Aedas Homes le ha entregado dos proyectos llave en mano ubicados en Valencia y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y que suman 197 viviendas destinadas al alquiler, con rentas desde 740 euros al mes. Actualmente, la gestora tiene 343 inmuebles en comercialización y está desarrollando otros 1.420.
Collage valdebebas

Llegan los primeros pisos de alquiler de Hines y Acciona en Madrid con rentas desde 1.000 euros

Hines y Acciona inauguran su primer proyecto 'build to rent' en Madrid. Se trata de una promoción residencial destinada al alquiler ubicada en Valdebebas, una de las zonas de mayor crecimiento de la capital, que incluye 395 viviendas de entre uno y tres dormitorios, con garaje, trastero y terraza o balcón privados. Los precios parten desde los 1.000 euros al mes, aunque en el caso de los pisos de mayor tamaño superan los 1.700 euros, según los anuncios de idealista. El proyecto tiene zonas ajardinadas, piscina, gimnasio, 'coworking' y espacios para el ocio y la restauración.
Promoción BTR

Primevest levanta una promoción BTR de 127 viviendas en Albacete

El fondo de pensiones alemán Primevest Capital ha comprado Grupo Albaluz una promoción residencial en el centro de Albacete por unos 21 millones de euros. El edificio cuenta 8.775 m2 divididos en seis plantas con 127 viviendas. Se trata del primer proyecto 'build-to-rent' (BTR) en Castilla-La Mancha. El inmueble se ha adquirido al promotor Grupo Albaluz.
Promoción build to rent en Málaga

En España ya hay 98.000 viviendas previstas bajo el modelo 'build to rent'

El modelo 'build to rent' sigue creciendo en España, a pesar de la inestabilidad y de la caída de la rentabilidad que están sufriendo muchos proyectos inmobiliarios. Según un estudio de la consultora Atlas, actualmente hay proyectadas 97.787 viviendas de alquiler, un 14,5% más que el año pasado, de las que más de 58.000 se corresponden con inicativas públicas, entre las que destacan los planes de la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona, de Murcia y el bautizado Plan Nacional de Vivienda Asequible. Eh cuanto a la demanda, el estudio afirma que son necesarios más de 1,8 millones de pisos de arrendamiento asequible.
Promoción de lujo

Grupo GS se lanza al ‘build to rent’ de lujo con una inversión de 50 millones

Grupo GS da un paso adelante en el negocio de la promoción inmobiliaria de lujo. La compañía anuncia que amplía su portfolio de producto creando una nueva línea basada en el modelo ‘Built to Rent’ (BTR). A lo largo del ejercicio 2023, la compañía destinará una inversión de 50 millones de euros al desarrollo de diez promociones de estas características.
Iberdrola quiere entrar en el build to rent

Iberdrola estudia entrar en el negocio del 'build to rent' en España

La empresa energética ha comenzado a sopesar la idea de entrar en el mercado de viviendas de alquiler a través de su brazo promotor. La realidad este que la compañía es uno de los agentes del mercado con más m2 de suelo en España y ha visto en el 'build to rent' una oportunidad de negocio. Iberdrola ya se encuentra estudiando varios terrenos para levantar sus proyectos. Madrid, Murcia y Málaga son las localizaciones favoritas para iniciar esta aventura en el sector inmobiliario.
Archivo - Residencia de estudiantes de RESA

Knight Frank: el sector residencial español aumenta como valor refugio para grandes inversores

En España hay escasez de oferta en el mercado del alquiler mientras más personas optan por estos alojamientos. Esta demanda atrae a inversores profesionales como fondos, instituciones y promotores para crear una nueva oferta especializada en el 'living', que incluye el arrendamiento de viviendas y también las residencias de estudiantes o de personas mayores. Un estudio de la consultora Knight Frank afirma que el volumen de inversión en este sector hasta septiembre ya supera en un 60% al de todo 2021. Está previsto que en Europa se destinen 151.000 millones de euros adicionales al 'living' de aquí a 2027.
Promoción de Metrovacesa en Sevilla

Metrovacesa vende dos promociones de viviendas de alquiler en Sevilla a Magno Living

La promotora ha vendido un proyecto 'build to rent' llave en mano a Magno Living, la sociedad con la que el fondo norteamericano Harrison Street y la gestora italiana DeA Capital invierten de forma conjunta en el residencial de alquiler. Está formado por dos promociones ubicadas en el municipio de Dos Hermanas, y suman 172 viviendas con dos y tres dormitorios. La primera de ellas estará terminada a finales de 2023 y la segunda, un año más tarde.
Piso de alquiler en Madrid

JLL: La inversión en vivienda de alquiler supera los 2.000 millones hasta septiembre

El segmento 'multifamily', que incluye la vivienda en alquiler en manos institucionales y las nuevas promociones destinadas al arrendamiento han captado más de 2.000 millones de euros de inversión entre enero y septiembre, un 17% más que en los nueve primeros meses de 2021, según un estudio de JLL. La consultora asegura que los fundamentales de este mercado siguen siendo sólidos y la liquidez, elevada, y que la demanda seguirá creciendo pese al contexto económico.
Vía Ágora entra en el mercado del alquiler

Vía Ágora levantará su primera promoción 'build to rent' en Valdebebas (Madrid)

La promotora encabezada por Juan Antonio Gómez-Pintado se ha lanzado definitivamente al mercado del alquiler con su primer promoción 'build to rent'. Este proyecto cuenta con 230 viviendas, una inversión de 40 millones de euros y estará ubicada en Valdebebas (Madrid), uno de los desarrollos con mayor proyección de la capital de España. Cabe recordar que Vía Ágora también se ha postulado para adquirir unas parcelas del Ayuntamiento de Madrid para construir viviendas de alquiler asequible, tal y como adelantó en exclusiva idealista/news.
Promoción de build to rent en Poblenou

El momento dorado del ‘build to rent’ en España, según aProperties

El entorno socioeconómico poscovid ha contribuido al crecimiento del negocio del ‘build to rent’ (BTR), una alternativa que concentra inversiones millonarias debido a las buenas perspectivas de este tipo de oferta. La población de nuestro país cada vez está más interesada en el alquiler, lo que responde también a un cambio social, ya que actualmente tener una vivienda en propiedad ha dejado de ser una prioridad para muchos. Estos factores hacen que este negocio se encuentre en su momento dorado en España, tal y como explica Pablo Balea, director de obra nueva de aProperties.
Build to rent: Madrid, la ciudad con más oferta, Barcelona, la que tiene las promociones más caras

Build to rent: Madrid, la ciudad con más oferta, Barcelona, la que tiene las promociones más caras

El Build-to-Rent gana enteros en el sector de la promoción inmobiliaria. La creciente demanda del alquiler ha motivado un alto interés en el mercado inmobiliario por BTR, con cada vez más promotoras, consultoras e inversores que participan en este segmento. Según se desprende del último informe de Activum, Madrid es la ciudad con más oferta de este tipo de promociones y Barcelona la que cuenta con un precio medio más caro.
Despliegue de inversión e interés en el mercado español por el ‘build to rent’

Despliegue de inversión e interés en el mercado español por el ‘build to rent’

España siempre ha sido un país tradicionalmente de propietarios. Lo habitual era que al llegar a cierta edad uno se plantease adquirir su primera vivienda. El alquiler era un plan B, en ningún caso se consideraba como opción principal. No obstante, España vive un ‘boom’ por el alquiler y las promotoras, con grandes fondos de inversión detrás, apuestan por el modelo ‘build to rent’ para captar este segmento de mercado. Natalia Tova, miembro del equipo especializado en Real Estate de EY Abogados, explica las claves de este negocio.