Vía Ágora compra dos parcelas en Málaga para construir 165 viviendas

Vía Ágora compra dos parcelas en Málaga para construir 165 viviendas

La promotora Vía Ágora desembarca en Málaga, en el sector de Sánchez Blanca, en el nuevo barrio Distrito Zeta, a 5 minutos de Teatinos, continuando su plan de expansión en la comunidad andaluza. La compañía, que ya comercializa varias promociones en Sevilla, concretamente en Mairena del Aljarafe y Entrenúcleos, acaba de cerrar una operación de dos parcelas en Málaga, con una superficie de 5920,36 m2, en las que prevé construir 165 viviendas.
Los Berrocales

Los Berrocales crearán 167.000 empleos y 22.000 casas gracias a una inversión de 5.400 millones

La junta de compensación de este desarrollo urbanístico ha encargado a PwC un estudio para valorar el impacto que tendrá este proyecto en la Comunidad de Madrid. La consultora afirma que Los Berrocales conllevará una inversión de 5.442 millones de euros, que provendrá en su gran mayoría del sector privado. Cabe destacar que en este ámbito se levantarán 22.285 viviendas, que generarán 167.000 puestos de trabajo.
Culmia invierte 350 millones en ARPO para construir 1.050 viviendas

Culmia invierte 350 millones en ARPO (Pozuelo) para construir 1.050 viviendas

La promotora Culmia ha anunciado una inversión superior a 350 millones de euros para el desarrollo de más de 1.000 viviendas en ARPO (Área de Reparto Pozuelo Oeste), el mayor proyecto urbanístico de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón y uno de los más destacados de la Comunidad de Madrid. Recordemos que el proyecto se encuentra paralizado porque para iniciar la urbanización de la zona necesitan que la Confederación Hidrográfica del Tajo apruebe la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales.
El primer 'build to rent' de una empresa local en Valencia

El primer 'build to rent' de una empresa local en Valencia: 90 viviendas y 18 millones de inversión

Colliers, compañía de servicios de asesoramiento y gestión de inversiones en real estate, ha asesorado la operación entre BTR Urban Atarazanas, del Grupo Bertolín y Primevest Capital Partners, para el desarrollo de una promoción BTR ('build to rent') llave en mano de 90 viviendas, junto a las antiguas Atarazanas de la ciudad de Valencia. La entrega está prevista para el primer trimestre de 2025. Lo que convierte a la transacción en la primera promovida por una empresa local en este segmento.
Aedas construirá su primera promoción de madera en Alicante

Aedas se alía con 011h para construir su primera promoción de viviendas de madera en Alicante

Aedas Homes ha comenzado a incorporar la madera a la construcción de sus promociones, y junto a la constructora 011h desarrollará el primer residencial en madera bajo el nombre Fioresta en San Juan de Alicante (Alicante). El edificio contará con cuatro alturas, 51 viviendas sostenibles y zonas comunes, para lo que se utilizará una estructura compuesta, principalmente, por paneles de madera contralaminada.
El Airbnb 'vip' y privado para viajar alrededor del mundo

El Airbnb 'vip' y privado para viajar alrededor del mundo

Thirdhome es una empresa dedicada al intercambio de viviendas vacacionales de lujo. Este Airbnb 'vip' y privado es un club de propietarios de segundas residencias de 'alto standing' repartidas por 98 países de todo el mundo. Los usuarios deben de aportar una casa de al menos 450.000 euros, aunque la valoración media está en dos millones de euros.
Primero H busca 170 viviendas para personas sin hogar

La socimi Primero H busca 170 viviendas para personas sin hogar

En 2021 nació Primero H, la primera socimi con vocación social en España. Un vehículo que gracias a las sinergias con distintas fundaciones como Hogar Sí pretende alojar a personas que viven en la calle y en paralelo ofrecer un pequeño beneficio a sus inversores. Sandra Daza, directora de Gesvalt (compañía implicada también en este proyecto), explica en idealista/news en qué momento se encuentra la socimi. 
La casa feminista: dormitorios de 10 m2

La casa feminista: dormitorios de 10 m2, baños compartidos y conexiones entre la cocina y el comedor

La Comunidad Valenciana y Euskadi han comenzado a elaborar unas guías para diseñar este tipo de vivienda que recoge algunas recomendaciones para la integración de aspectos relevantes de la arquitectura feminista. Destacan los dormitorios de entre 10 m2 y 12 m2 (todos iguales para no crear jerarquías), baños que puedan ser utilizados por más de una persona a la vez y la conexión (espacial o visual) entre el comedor y la cocina.
Fernández-Aceytuno (ST): "La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos"

Fernández-Aceytuno (ST): "La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos"

Juan Fernández-Aceytuno, CEO Sociedad de Tasación cree que la pandemia ha alargado el ciclo del sector. Además, estima que harán falta dos generaciones para que se note la profesionalización dentro del segmento del alquiler y critica la postura de ciertas administraciones frente al sector inmobiliario. “La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos”, matiza. En el plano personal, el máximo dirigente de Sociedad de Tasación confiesa que una lesión en la espalda truncó su carrera militar y que le hubiera gustado dirigir una fundación que fomente la lectura. Pero todavía está a tiempo, señala.
Las casas prefabricadas para tu terreno del pueblo

Casas prefabricadas para tu terreno del pueblo desde 26.000 euros

La aparición del covid-19 ha provocado una reorganización dentro de las empresas. El trabajo en remoto toma cada vez más peso dentro del tejido empresarial español y como consecuencia de esta circunstancia se observa un movimiento migratorio hacia poblaciones rurales. En este escenario, son muchas las personas que han comenzado a contemplar la posibilidad de construir una vivienda en algún suelo localizado en sus pueblos de origen. Por este motivo os ofrecemos una lista de algunos modelos de casas prefabricadas que pueden encajar a la perfección en este propósito.
Madrid anuncia 2.500 casas de alquiler asequible antes de 2023

Madrid cederá 25 parcelas antes de verano para construir 2.500 casas de alquiler asequible

El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid continúa con el proceso de licitación para la cesión de 25 parcelas públicas en las que se van a construir 2.500 viviendas de alquiler asequible, tal y como adelantó idealista/news. Actualmente, se tramita la constitución del derecho de superficie en esta colaboración público-privada. "La previsión es licitarlo en el primer trimestre de este año y adjudicarlo en verano, pudiendo iniciarse las obras este mismo año", señalan fuentes municipales.
Consejos para evitar accidentes en casa y problemas con tu casero

Consejos para evitar accidentes en casa y problemas con el arrendador

En 2020 el porcentaje de hogares con personas viviendo de alquiler en España era del 17,3%. Pese a que la mitad de los inquilinos encuestados afirmaron contar con un seguro de hogar para su vivienda de alquiler, un 50% no cuenta con uno. En este artículo te contamos una serie de tips para no tener problemas con tu casero: evitar dejar la sartén encendida para no causar un incendio, tener cuidado con las posibles subidas de tensión para no estropear los electrodomésticos o algo tan sencillo como no dejar un grifo abierto para no causar una inundación.
La vivienda de lujo en Marbella bate récords

Furor por la vivienda de lujo en España: faltan casas y el precio comienza a ser inasumible

Una oferta escasa, una demanda en pleno auge y unos precios desorbitados. Estos tres ingredientes dibujan un escenario peligroso para las casas de lujo en España. Algunos agentes afirman que jamás habían visto un mercado “tan tirante y estresado”. “Está creando confusión entre algunos propietarios que establecen precios totalmente inasumibles para cualquier comprador", asevera Gonzalo López-van Dam, director de Promora. En Valencia, los promotores reservan viviendas para comercializarlas con posteriores incrementos de precio de entre un 5% y un 10%, mientras que Marbella registra cifras récord en volumen de ventas: 561 millones de euros.
Mikel Echavarren, CEO de Colliers se muestra crítico con la Ley de Vivivienda

Mikel Echavarren: "La Ley de Vivienda cumple un fin y es conseguir votos ingenuos"

El CEO de la consultora Colliers ha participado junto a Sandra Daza, directora de Gesvalt, en un evento organizado por el IE en la recientemente estrenada IE Tower. Durante el encuentro Echavarren se ha mostrado crítico con la nueva Ley de Vivienda, aunque ha advertido que el mercado "ya trabaja descontando que no se va a aplicar". Por su parte, Daza ha explicado que si finalmente se aplica la mayor consecuencia será una disminución de la oferta de viviendas en el mercado de alquiler.
Faltan viviendas en San Pedro Manrique a pesar de su actividad industrial

El caso de éxito de uno de los pueblos más deshabitados de España: ahora faltan casas

Las Tierras Altas en Soria tiene una densidad de 1,9 habitantes por km2, solo ligeramente superior a Laponia. Pero dentro de sus fronteras se esconde una pequeña localidad que no para de aumentar su población desde el año 2000. Se trata de la aldea San Pedro Manrique que desde comienzos de siglo ha pasado de 487 ciudadanos a 655 gracias a la buena marcha de una fábrica de embutidos. El problema es que ahora faltan casas para acoger a más habitantes.
La regla de las 40 veces, el método para pagar el alquiler

La regla de las 40 veces o cómo calcular el alquiler que puedes permitirte

La regla de las 40 veces relaciona el gasto mensual en concepto de alquiler con el salario anual del trabajador. Es decir, en base a esta premisa el inquilino debería de dividir entre 40 su salario anual neto y destinar esa cantidad al pago del arrendamiento de la vivienda. ¿Para qué sirve esta regla? Para que la persona pueda calcular también cuánto dinero dispone para hacer frente al pago de otras facturas, para la compra, para el ocio o para el ahorro.
Madrid apuesta por la vivienda protegida

Madrid acapara el 60% de la vivienda protegida en España, según el Gobierno regional

Con la nueva Ley de Vivienda en el candelero, la Comunidad de Madrid puede presumir de construir el 60% de las viviendas protegidas en España para personas en situaciones de vulnerabilidad. Estos datos han sido refrendados por la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, tras visitar una de las nuevas promociones de la AVS (Agencia de Vivienda Social), un edificio de 44 pisos en el madrileño Ensanche de Vallecas. Estas casas forman parte de las 1.600 que la Administración Regional va a poner a disposición de las personas más necesitadas en próximas fechas.
La vivienda 3 en 1, una tendencia generada tras la pandemia del covid-19

La pandemia crea el fenómeno "vivienda 3 en 1": residencia habitual, ocio y oficina

La pandemia ha creado un nuevo concepto, la vivienda 3 en 1. Se trata de un activo que puede hacer las veces de residencia habitual, de casa de vacaciones e incluso de oficina gracias al auge del teletrabajo. Sociedad de Tasación afirma que este fenómeno ha comenzado a producirse en España, especialmente en Andalucía, pero también explica que se puede observar en algunos países tan importantes como Estados Unidos.