El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Mariano Fuentes, está tramitando la cesión de suelo público para construir en el mismo viviendas en alquiler asequible, tal y como adelantó en exclusiva idealista/news. "La previsión es licitar este concurso en el primer trimestre de este año y adjudicarlo en el verano, pudiendo iniciarse las obras este mismo año", señalan fuentes municipales.
Tras la aprobación por la Junta de Gobierno el pasado octubre del programa que establece las características y finalidades de esta política municipal, se está tramitando el expediente del concurso público para la constitución de derechos de superficie sobre 25 parcelas del Patrimonio Municipal de Suelo, destinadas a uso residencial, para la construcción de viviendas con destino a alquiler asequible. Suponen 149.000 m2 de edificabilidad.
Los objetivos estratégicos de este programa son:
- Contribuir a moderar el esfuerzo económico familiar necesario para el acceso al mercado de alquiler residencial, situándolo en límites asumibles por las familias conforme a sus ingresos. La finalidad es que el alquiler no supere el 25% de los ingresos.
- Incorporar la inversión privada a las iniciativas municipales en materia de suelo, aumentando así la oferta de vivienda asequible y generando nueva actividad en el sector inmobiliario.
Con esta iniciativa, que da cumplimiento además a los “Acuerdos de la Villa” acordados por todos los grupos políticos, el Ayuntamiento de Madrid pone en carga la parte fundamental de sus parcelas residenciales libres, hasta ahora inmovilizados, sin uso, sin destino y sin previsión alguna de utilización, incorporando al mercado parcelas edificables para la construcción de más de 2.000 viviendas en régimen de alquiler, lo que representa una forma eficaz de intervención pública en el mercado del alquiler de aquellos distritos en que se localizan las parcelas objeto de licitación y, en general, en todo el municipio de Madrid.
Para ello ha sido necesario realizar un estudio del mercado del alquiler en cada zona, analizar los ingresos familiares reales y determinar un límite de ingresos, realizando complejos estudios específicos para establecer unas cuantías ajustadas a los objetivos estratégicos de la vivienda en alquiler asequible. Ha habido que estudiar las rentas medias familiares de cada uno de los barrios. Agrupar los lotes de parcelas para mantener una homogeneidad en las condiciones de gestión y financieras.
En este momento, desde el Área de Desarrollo Urbano se están actualizando los datos económicos que se utilizaron para la formulación del Programa aprobado por la Junta de Gobierno, teniendo en cuenta la evolución a esta fecha de los indicadores que se manejaron en su momento. Y también el nuevo entorno económico, en el que se afronta una inflación significativa y sostenida en el tiempo, como ya han señalado los principales bancos centrales, que además de su impacto sobre los costes va a determinar una subida en los tipos de financiación. Esto es necesario para dar mayor seguridad jurídica a todas las partes.
"Ninguna administración pública en España ha conseguido elaborar y aprobar un Programa como éste. Han sido todo anuncios vacíos. Por ejemplo, el 23 de octubre de 2019, el entonces Ministro de Transportes anunció que iba a destinar suelo público al 'Plan 20.000 viviendas', mediante Derechos de Superficie constituidos a 50 años. Se manifestó entonces que el Ministerio estaba redactando un nuevo pliego. Nada se sabe del pliego, nada se sabe de las viviendas. No hay estrategia, parcelas, plazos. No hay nada", afirman fuentes consistoriales.
Los desarrollos del sureste disparan la oferta de vivienda
Pero desde el Área de Desarrollo Urbano no sólo se impulsa la vivienda en Madrid con esta iniciativa de derechos de superficie, sino que se está favoreciendo la oferta de viviendas en todos los ámbitos, activando los desarrollos urbanísticos y la concesión de licencias para actuaciones residenciales.
Así, se han desbloqueado los Desarrollos del Sureste, que están en la siguiente situación:
- El ámbito de Los Berrocales ya tiene en tramitación del Proyecto de Reparcelación y va a construir 22.000 viviendas, de las que el 50% estarán protegidas. Las viviendas de la primera etapa, que ya se está urbanizando, comenzarán a construirse en 2023. En esta primera etapa habrá ya 4.500 viviendas, de las que más de 2.000 son de protección y el Ayuntamiento recibirá edificabilidad para la promoción de más de 900 viviendas. Cabe destacar que en verano de 2021 idealista/news publicó que nueve particulares habían puesto a la venta unos terrenos para levantar pisos en este desarrollo por 7,7 millones.
- El ámbito de Los Ahijones, se está tramitando igualmente el Proyecto de Reparcelación y también está urbanizando su primera etapa y comenzando con la segunda, por lo que hablamos de plazos similares a Berrocales. El número total de viviendas previstas en el ámbito es de aproximadamente 19.000. Al menos el 50% de las viviendas a construir estarán sujetas a algún régimen de protección. En esta primera etapa, el Ayuntamiento recibirá edificabilidad para más de 600 viviendas.
- En el ámbito de Valdecarros el número total de viviendas previstas es de aproximadamente 52.000 unidades. En la primera etapa, que ya está en ejecución, se desarrollarán más de 2.500 viviendas, de las que al menos el 50% serán protegidas. El Ayuntamiento recibirá en esta etapa suelo para más de 600 viviendas.
- El ámbito de Los Cerros se aprobó definitivamente su Convenio de Gestión en el Pleno de enero. El número total de viviendas previstas en el ámbito es de más de 14.000 unidades, aunque un poco menos de la mitad de esta oferta la aglutinan tres promotoras.
En todos estos ámbitos el Ayuntamiento recibirá, aparte de la edificabilidad que le corresponde como propietario de suelo, el 10% de aprovechamiento urbanístico, que se materializará preferentemente en vivienda protegida, parcelas que serán promovidas por la EMVS y que dotarán a esta empresa pública municipal de una potente palanca de atención a las necesidades de vivienda pública.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta