Proyecto del centro de datos de Merlin en Lisboa

Merlin espera recibir este trimestre la licencia para construir su centro de datos en Lisboa

Merlin Properties espera recibir pronto la licencia para empezar a construir su centro de datos de Vila Franca de Xira, en el área metropolitana de la capital portuguesa. Según ha podido saber idealista/news, la socimi capitaneada por Ismael Clemente confía en recibir el visto bueno de las autoridades en este primer trimestre de 2024, tras tres años de retrasos. Es el cuarto desarrollo que ha proyectado el gigante inmobiliario del Ibex 35 en la Península, junto con los de Madrid, Barcelona y Álava, que ya están en funcionamiento. Una vez que esté construido, será el de mayor tamaño y capacidad en una primera fase.
Centro de datos de Quetta (Azora y Core Capital)

Azora y Core Capital lanzan una plataforma para invertir 500 millones en centros de datos en la Península

Azora, en colaboración con Core Capital, ha lanzado Quetta Data Centers, una plataforma que invertirá más de 500 millones de euros en la construcción de una red de 6 centros de datos en España y Portugal. En concreto, estas instalaciones se ubicarán cerca de grandes núcleos urbanos y próximos al consumidor final, con el objetivo de reducir el tráfico de datos de internet. La compañía ha comenzado ya la construcción del primer centro de datos en Madrid, ubicado en Tres Cantos.
Archivo - Centros de datos que Turner construirá para Meta en Estados Unidos

ACS construirá un centro de datos para Meta en EEUU por 740 millones

Turner Construction Company, filial de ACS en EEUU, ha ganado un contrato en ese país para levantar un gran campus de centros de datos para Meta en Jeffersonville (Indiana), con una inversión total asociada de más de 800 millones de dólares (740 millones de euros). Se trata de un complejo de 65.000 m2, en el que la multinacional dueña de firmas tecnológicas como Facebook o Whatsapp situará parte de su infraestructura global. Con este contrato, la promotora capitaneada por Florentino Pérez sigue ampliando su presencia en el mercado de 'data centers', tras conseguir obras en España, Polonia, Alemania y Australia.
Centro de datos de Barcelona

Merlin ya tiene operativos sus centros de datos en España tras invertir 250 millones

El gigante inmobiliario del Ibex 35 ya tiene operativos sus centros de datos en España. Tal y como detallan sus resultados de los nueve primeros meses del año, ya ha entregado los inmuebles situados en Getafe (Madrid), Barcelona y Álava a sus principales inquilinos y están en funcionamiento, tras invertir hasta septiembre 246 millones de euros. En los próximos meses espera obtener las licencias para iniciar su proyecto de Lisboa y seguir invirtiendo en este segmento. La entrada en operación de los 'data centers' es un "hito", según califica de la firma de inversión Renta 4.
Torre de telefonía

Torres de telefonía y centros de datos: los inmuebles de la nueva economía

A medida que avanza 2023, todas las clases de activos están experimentando su propio proceso de ajuste. Parte de ese ajuste está relacionado con la posibilidad de que se produzca una recesión, que podría ser una de las razones por las que las valoraciones cayeron tanto durante 2022. Según WisdomTree, los activos inmobiliarios más resilientes a las turbulencias que impactarán en el sector son las torres de telefonía móvil, los centros de datos y los centros industriales de almacenaje que se inclinan más hacia el comercio electrónico y la tecnología.
Centros de datos

Merlin confía en tener operativos sus tres centros de datos en España en octubre

El gigante inmobiliario Merlin Properties avanza en su plan para convertirse en uno de los principales operadores de centros de datos en España con el desarrollo de sus proyectos en Álava, Madrid y Barcelona. Los edificios ya están en fase de construcción y la socimi espera poder inaugurar los tres centros en el último trimestre del año. El proyecto de Lisboa, en cambio, va más retrasado y las obras podrían retrasarse hasta 2024. Entre los cuatro centros suman unos 100.000 m2.
La Comunidad lanza una oficina para centros de procesamiento de datos y captar 6.000 millones de euros hasta 2025

Madrid impulsa los centros de datos: captará 6.000 millones de euros hasta 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos de la Administración autonómica con la que buscan captar 6.000 millones de euros hasta 2025. El objetivo es asesorar a empresas de los 'data centers' para "seguir consolidando la región como nodo digital del sur de Europa" y dar respuesta a la "creciente demanda" de este entorno para poder crear empleo y atraer talento. Ofrece más de 20 parcelas de 2.000 m2 para que se asienten cerca de fuentes energéticas.
Los grandes fondos de inversión se lanzan a por los centros de datos

La oferta de centros de datos en Europa debería duplicarse para satisfacer la demanda prevista en 2025

El pipeline de desarrollo de centros de datos en Europa para los próximos tres años es insuficiente para satisfacer el aumento previsto de demanda de almacenamiento de datos, según Savills. Basándose en información de TeleGeography, la consultora inmobiliaria internacional estima que la capacidad de los centros de datos europeos alcanzará 9.000 MW de potencia en 2025. Sin embargo, para satisfacer el aumento de demanda previsto, sería necesario alcanzar 20.750 MW, es decir, multiplicar por 2,5 el pipeline actual.
Archivo - Ordenador

Felipe Morenés y Juan Pepa venden su empresa de centros de datos por 80 millones

Stoneshield Capital, la firma de inversión fundada por Felipe Morenés, hijo de Ana Botín, y Juan Pepa, impulsor de la promotora inmobiliaria Neinor Homes, ha vendido por 80 millones de euros Xdata Properties, cuyo principal activo es un centro de datos de Madrid que aspira a ser uno de los más importantes del país. El comprador ha sido Iron Mountain, una compañía estadounidense que cotiza en la Bolsa de Nueva York, que con esta compra firma su primera operación en España.
La Nueva Centralidad del Este (Madrid), objetivo de los inversores de centros de datos

La Nueva Centralidad del Este (Madrid), objetivo de los inversores de centros de datos

El 91 % de toda la capacidad de los centros de datos en España pasan por centros instalados en Madrid. En un contexto de auge de la vida digital, aumento del teletrabajo y crecimiento de las Smart Cities y las conexiones IoT, la demanda por nuevos espacios donde ubicar centros de datos modernos y sostenibles no deja de crecer. De ahí que varios grupos de inversión y proveedores cloud hayan puesto su punto de mira en la Nueva Centralidad del Este.
Los ‘data centers’, a la velocidad de la luz en España: crecerán un 500% en Madrid y Barcelona

Los ‘data centers’, a la velocidad de la luz en España: crecerán un 500% en Madrid y Barcelona

Que los centros de datos son uno de los caramelos de los inversores inmobiliarios no es ninguna sorpresa. Todas las grandes compañías, Amazon, Microsoft, Meta, Google, Oracle e IBM han anunciado la apertura de una región ‘Cloud’ en Madrid o Barcelona y los inversores en ‘real estate’ español han visto el filón en un tipo de activo que crecerá más de un 500% en las principales capitales del país este año, según datos de la consultora inmobiliaria CBRE.
Madrid tiene 20 parcelas y 2.000 m2 de suelo público para invertir en centros de datos

Madrid tiene 20 parcelas y 2.000 m2 de suelo público para invertir en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha identificado 20 parcelas de parcelas de suelo público con más de 2.000 m2 y con fácil acceso al suministro eléctrico donde poder instalar centros de datos. La mayoría se han localizado en el sur de la región. En concreto, el Gobierno Regional ha detectado cinco suelos en Fuenlabrada, nueve en Getafe, cuatro en Móstoles, una en Meco y una última en la capital. 
Merlin espera tener luz verde este verano para sus centros de datos en Madrid y Barcelona

Merlin espera tener luz verde este verano para sus centros de datos en Madrid y Barcelona

El gigante inmobiliario del Ibex 35 avanza en su plan para convertirse en uno de los grandes 'players' de los centros de datos en la Península Ibérica. Tras iniciar las obras en su proyecto de Álava y cerrar un contrato de alquiler por 45 años, la socimi espera tener aprobadas las licencias de sus proyectos de Getafe y Barcelona en las próximas semanas, y recibir el visto bueno para el desarrollo en Lisboa a finales de año. En menos de un lustro, Merlin quiere construir 70.000 m2 y tener 70 MW desplegados, con una inversión de 575 millones de euros.