Cuando buscas una vivienda para comprar o alquilar en internet, es habitual ver que en el apartado del certificado energético aparece que está “en trámite”.
La Dirección General de Tráfico enviará las primeras etiquetas de calidad medioambiental para los vehículos más eficientes de “cero emisiones” o calidad ECO, dentro del denominado Plan Aire de protección y calidad de la atmósfera.
Una de las pocas cosas buenas que ha traído el estallido de la burbuja inmobiliaria ha sido el interés de algunos promotores por levantar algo más que bloques y bloques de ladrillo, además de un repentino interés por la sostenibilidad y el medio ambiente.
La realidad del parque de viviendas de España es que la mayoría suspende en eficiencia energética. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), el 45% tienen una calificación energética ‘E’ y el 28%, son ‘G’.
A punto de cumplirse un año de la entrada en vigor del certificado energético, la guerra de precios se recrudece. De los 150 euros de media que se decía que podía costar este sello energético se ha pasado a los 30 euros.
Desde el pasado mes de junio de 2013 cualquier persona que quiera vender o alquilar su vivienda necesita contar con el certificado energético. Y el filtro principal es el notario.
Escasa claridad a la hora de informar sobre el certificado de eficiencia energética. Ésta es una de las conclusiones de un estudio promovido por la asociación de ciencias ambientales (aca) para evaluar el grado de información que las 17 comunidades autónomas ofrecen sobre el certificado.
Publicitar la venta o alquiler de una vivienda sin hacer mención a su calificación energética se multa. El ministerio de industria ha abierto al menos cinco actas de inspección a varias inmobiliarias de Navarra que podrían derivar en sanciones leves de entre 300 y 600 euros.
El certificado energético sigue siendo un desconocido para los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda . Si el particular quiere obtenerlo con éxito necesita seguir un proceso.
Xabier villar, técnico fundador de la empresa certer
Desde la entrada en vigor del certificado energético el pasado 1 de junio, se empieza a tener datos suficientes para hacer un balance de este requisito obligatorio para vender o alquilar una vivienda 1.
Castilla la-mancha ha publicado en el boletín oficinal de la región el procedimiento a seguir para registrar las certificaciones de eficiencia energética de los edificios existentes en la comunidad, de acuerdo con dispuesto en la disposición transitoria tercera del real decreto 235/2013, de 5 de abr
Xabier villar, técnico fundador de la empresa certer
Es importante para un propietario conocer qué factores van a influir en su calificación energética al menos de forma básica:
En cuanto a la localización y características físicas los factores que influyen son la provincia y localidad, ya que marc
El director de tinsa certify, Gonzalo cervera, asegura que entre el 80% y el 85% de las viviendas en España tiene un nivel "e" de eficiencia energética, lo que significa que son poco eficientes.
Desde el pasado 1 de junio todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda usada (construida antes de 2007) debe contar con el certificado de eficiencia energética en cumplimiento del real decreto 235/2013, de 5 de abril.
El consejo de ministros ha aprobado el certificado energético que será obligatorio para los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda a partir del próximo 1 de junio, tal y como ya adelantó idealista news.
En breve entrará en vigor la nueva directiva 2010/31/ue del parlamento europeo y del consejo de fecha 19 de mayo, se prevé que esta directiva europea entre en funcionamiento antes del mes de julio; pero, ¿qué implica la entrada en funcionamiento de esta normativa?
Xabier villar, técnico fundador de la empresa certer
Esta es la primera pregunta que cualquier propietario de un inmueble nos hace a los certificadores y como sabemos que es generalizada e importante resumimos de forma sencilla los 4 aspectos que más influyen en el certificado de eficiencia energét
La aprobación del certificado energético está cada vez más cerca. Ayer el consejo de estado aprobó el dictamen del proyecto de real decreto sobre certificación energética en edificios y lo ha remitido al ministerio de industria.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse