Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Archivo - Las compraventas de vivienda en España desciende un 8,7% interanual en abril, según el Colegio de Registradores.

Los registradores confirman cinco meses consecutivos de caídas en la compraventa de viviendas

Las compraventas de viviendas inscritas cayeron un 8,7% interanual en abril, según el Colegio de Registradores, mientras que las hipotecas constituidas sobre vivienda aceleraron su caída hasta 19,3% frente al mismo mes del año pasado. Los datos acumulan ya cinco meses consecutivos de descensos en la compraventa residencial después de crecimientos continuos desde marzo de 2020. La evolución de las hipotecas lleva menos tiempo decayendo pero ya se acerca a niveles cercanos al 20% en los últimos dos meses, ante la subida de los tipos de interés.
Exención del IRPF por vender vivienda habitual los mayores de 65 años

Los mayores que viven en residencias pueden quedar exentos de IRPF si venden su vivienda habitual

El Tribunal Supremo acaba de publicar una sentencia que considera que la vivienda habitual no pierde tal carácter, si se tuvo que abandonar con motivo del divorcio. Y lo mismo ocurre si el motivo de haber dejado de vivir en tal vivienda es el matrimonio, el traslado laboral, o cualquier otra situación análoga. Esta sentencia podría beneficiar a aquellas personas que viven en una residencia de mayores y que han vendido su vivienda habitual, ya que podrían beneficiarse de la exención del IRPF. No obstante, y hasta que los Tribunales reconozcan esta posibilidad, lo aconsejable es tributar por dicha ganancia y acto seguido solicitar la rectificación de la autoliquidación presentada y la devolución de los ingresos indebidos.
Estas son las viviendas de alquiler que Testa Home quiere vender este año por más de 300 millones

Así está el precio de la vivienda en las ciudades con mayor y menor esperanza de vida

Las poblaciones con mayor esperanza de vida en España se encuentran en la provincia de Madrid. Majadahonda, Las Rozas de Madrid, Pozuelo de Alarcón y Rivas-Vaciamadrid superan los 85 años de media, de un total de 126 ciudades analizadas en el proyecto Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con datos del último informe de idealista, cruzamos los datos de precios de venta y alquiler de viviendas en las ciudades con mayor y menor esperanza de vida.
Consejos para vender casa

10 consejos para vender casa eficientemente, con éxito y sin estrés

Vender una vivienda puede resultar una tarea tediosa, a la par que estresante: atender llamadas, concertar visitas o promocionar la propiedad puede acabar con nuestra paciencia. Te contamos los 10 mejores consejos para vender una vivienda, entre los que se encuentran hacer una tasación del inmueble, hacer buenas fotos de la casa, contar con la nota simple del registro de la propiedad o emplear un lenguaje sencillo y cercano con el posible comprador.
¿Qué me puedo deducir de la compra de una vivienda?

Los cinco pasos digitales que han revolucionado la compra de una casa, según Gesvalt

La experiencia de compra y venta de vivienda ha cambiado para siempre. La era digital ha transformado casi todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el modo en que compramos casas. La tecnología ha permitido que todo el proceso sea más rápido, conveniente y eficiente que nunca. Te contamos los cinco pasos que han revolucionado una de las compras más importantes de tu vida.
Informe de precios vivienda usada en mayo de 2023

El precio de la vivienda usada en venta sigue subiendo: un 0,7% en mayo

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,7% durante mayo, para situarse en 1.976 euros/m2, según el último estudio de idealista. Frente al mismo mes del año pasado, el incremento es del 7,1% pero se sitúa un 6,6% por debajo del precio máximo de la vivienda, registrado en junio de 2007. En los grandes mercados, los precios se mueven a distinta velocidad, con subidas mensuales en Palma (3%), Valencia (2,1%), Málaga (1%), Barcelona (0,5%) o Madrid (0,1%).
Vivienda de segunda mano

De segunda mano y en las grandes ciudades: este es el tipo de vivienda que más se vende en España

El sector inmobiliario vive diversas fluctuaciones marcadas por el actual IPC y la nueva ley de la vivienda. En España, tradicionalmente hay un parque de casas más antiguas siendo las transacciones de segunda mano las más comunes y, la mayoría de ellas, están ubicadas en las principales ciudades del país, aunque, según los expertos, hay más peculiaridades. Desgranamos cuál es el tipo de casa que más se vende, su superficie y dónde suelen estar ubicadas.
Rectificación el pago de impuestos

Así es la nueva forma de rectificar los errores al autoliquidar el IRPF o la plusvalía

El BOE ha publicado una ley que simplifica la forma de rectificar los errores cometidos a la hora de pagar impuestos tan importantes como el IRPF o la plusvalía municipal. Esta normativa habilita una vía alternativa de rectificación mediante la presentación de una autoliquidación rectificativa si así lo contempla la propia regulación del impuesto que se quiera autoliquidar. Explicamos las principales claves.
Búsqueda de viviendas en idealista

A por la mejor oferta: la vivienda de hasta 150.000 euros es la más demandada, con excepciones

De la amplia oferta de viviendas a la venta en idealista, la que más presión de la demanda está recibiendo es aquella que no supera los 150.000 euros en las capitales de provincia, con datos del pasado trimestre. Algo natural, ya que el mayor volumen de stock en casi todas las ciudades se concentra en ese precio. Pero hay excepciones, como en Madrid, Sevilla, Zaragoza, o Murcia, donde hay una mayor demanda relativa hacia las viviendas que se venden por entre 150.000 y 300.000 euros.
Archivo - Imagen del centro de Estocolmo

El supervisor sueco advierte de los riesgos en el sector inmobiliario por la inflación y las subidas de tipos

La Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia (FI) ha señalado que el actual escenario de elevada inflación y subidas de tipos de interés puede poner en riesgo la estabilidad financiera. Según el supervisor, los efectos de las subidas de tipos todavía no se han trasladado del todo a la economía y muchos hogares y empresas podrían verse obligados a hacer ajustes "y esto supone que las vulnerabilidades pueden revelarse rápidamente", afirma. Ve preocupante el caso del sector inmobiliario comercial, donde las empresas se endeudaron durante el periodo de tipos bajos.
Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research

BBVA descarta grandes correcciones del precio de la vivienda en España

Miguel Cardoso, economista jefe para España del servicio de estudios de la entidad, ha repasado en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) las previsiones que maneja en materia de vivienda para este año. BBVA Research espera una contracción las compraventas cercana al 30%, que llevará al volumen de transacciones al promedio registrado entre 2015 y 2019. En cuanto a los precios, Cardoso afirma que "no hay espacio para una gran corrección", aunque sí espera un leve descenso en 2023. Para el año que viene pronostica una reactivación de la demanda, la oferta y los precios.
José Luis Miró, presidente de Almar Consulting

“El suelo es la desgracia del sector inmobiliario, es el principal activo pero está politizado”

José Luis Miró es fundador de la empresa de servicios técnicos Almar Consulting, pero antes ha sido promotor y asesor en el sector inmobiliario. En esta entrevista para idealista/news Miró comparte su visión optimista sobre el presente y futuro del mercado inmobiliario tanto en España, como en Portugal, donde también tienen presencia desde hace tres años. Desgrana el problema que tiene la transformación de suelo en nuestro país y constata que han vuelto los fondos oportunistas a nuestro país, pero muchos de ellos están interesados en financiar proyectos o empresas más que en comprar activos inmobiliarios.
Elecciones 28M

Las medidas en vivienda de los ganadores del 28M en las principales ciudades y CCAA

En estas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo la vivienda ha tenido un papel fundamental. Ha copado gran parte de los discursos de los diferentes partidos políticos, debido principalmente a la escasa oferta de vivienda en alquiler que, como consecuencia, ha aumentado el precio de las rentas. Repasamos cuáles son las medidas en materia de vivienda y urbanismo de los partidos políticos ganadores en las principales CCAA y ciudades: el aumento de la oferta de pisos en alquiler, las propuestas de acabar con las okupaciones ilegales y la reducción de impuestos son los ejes vertebradores para estas regiones y urbes de España en los próximos cuatro años. 
Reformar el baño

Reforma tu baño aplicando las tres ‘b’: bueno, bonito y barato

A la hora de reformar el baño, muchos buscamos la combinación perfecta de tres elementos: que sea bueno, bonito y barato. En otras palabras, deseamos obtener un resultado de calidad, estéticamente agradable y a un precio razonable. La reforma de un baño puede ser un proyecto desafiante, pero con la planificación adecuada y las decisiones correctas, es posible lograr una transformación exitosa que cumpla con estas tres "b". Los espejos tienen una gran importancia, la naturalidad y sencillez en el mobiliario evitan el ruido visual y las plantas decorativas aportan mucha vida.
Flipping

Castigar el 'flipping' inmobiliario limitaría la reforma de viviendas, según expertos

Podemos tiene la intención de aplicar un nuevo impuesto para penalizar aquellas operaciones de venta de vivienda que se realicen en un periodo de dos años desde que se compró el inmueble en cuestión. Así, la formación morada gravará con el 20% del precio de la compra lo que considera un ejercicio de especulación popularmente conocido como 'flipping' inmobiliario. "Muchas de estas operaciones se dirigen a viviendas muy antiguas que están en un estado lamentable, haciendo una rehabilitación de varios miles de euros para detener el deterioro y reducir su huella de carbono”, replica Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados
living_cbre

La compraventa de viviendas caerá en 2023 y el precio se estabilizará, según CBRE

El aumento de los costes de financiación ha provocado una ralentización del mercado y una reducción en el ritmo de crecimiento de la vivienda, según la consultora CBRE. “Durante el 2023, el mercado residencial se adentrará en una fase de desaceleración, caracterizada por una reducción significativa de las compraventas y una estabilización de los precios. Sin embargo, esperamos que esta sea acotada en el tiempo, especialmente en lo que hace referencia al mercado de vivienda nueva, que seguirá dando muestras de un buen dinamismo”, ha comentado Miriam Goicoechea, 'head' de research de CBRE Iberia.  
Archivo - El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Así está el precio de la vivienda en los barrios más ricos de España

Los barrios con mayor renta neta media anual por habitante fueron El Viso (40.815 euros/año), Recoletos (37.067 euros) y Castellana (36.660 euros), los tres de Madrid, según el informe 'Indicadores Urbanos 2023' publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos de 2020. Estos barrios cuentan con algunos de los precios de la vivienda más caros de toda España. Recoletos (9.053 euros/m2) es el más caro, según idealista, seguido por El Viso (6.756 euros/m2), Castellana (8.136 euros/m2) o Almagro (7.143 euros/m2), y también por los barrios de Barcelona de Pedralbes (6.351 euros/m2) y Les Tres Torres (6.127 euros/m2).
Guindos: “Vemos sobrevaloración inmobiliaria en varios países europeos y en España estamos vigilantes”

BCE: la inversión en vivienda en la zona euro se debilita ante los tipos altos

El último boletín económico mensual del Banco Central Europeo (BCE) afirma que se espera que la inversión en residencial en la zona euro decaiga en un corto plazo a pesar de la resistencia que lleva demostrando durante el último año. El informe destaca que es probable que los efectos negativos del aumento de los tipos de interés se intensifiquen con el tiempo, como una consecuencia de segunda ronda de la política monetaria común.
Divorcio

Guía para reclamar la exención de la ganancia por la venta de la vivienda habitual tras un divorcio

Esta semana se ha conocido una importante sentencia del Tribunal Supremo que reconoce que los que dejaron de habitar su vivienda habitual con motivo de su separación, divorcio, u otras circunstancias análogas, tienen derecho a declarar exenta la ganancia patrimonial obtenida en su venta. Y ello, aunque dicha venta se produzca más allá del plazo de dos años desde que dejaron de habitar en la vivienda. Explicamos de la mano de José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, cómo reclamar lo pagado de más en el IRPF.
Venta de viviendas en España

Las ventas de viviendas caen casi un 6% en marzo, según el INE

En el tercer mes del año se registraron 55.778 transmisiones de viviendas en España, un 5,7% menos respecto a marzo de 2022. Según el INE, las compraventas acumulan un descenso del 2,1% interanual en el primer trimestre del año. Los números rojos se imponen tanto en el mercado de obra nueva como en el de segunda mano y en la mayoría de las CCAA, con Navarra y Baleares a la cabeza de las caídas.
El salario bruto anual sube un 6,2% en 2021: así está en cada CCAA

La ‘fiesta’ de la vivienda en Europa llega a su fin: los tipos y la inflación ponen difícil la compra de casas

El aumento de los tipos de interés, la elevada inflación y la incertidumbre económica están haciendo inalcanzable la compra de vivienda para la mayoría de los ciudadanos europeos. La fiesta ha llegado a su fin. Así lo concluye un reciente análisis realizado por Mathias Pleissner, subdirector de cédulas hipotecarias de Scope Ratings, que sostiene que “después de años de bonanza, la fiesta se ha acabado para propietarios, prestatarios y prestamistas por igual”.
Tribunal Supremo

Los divorciados obligados a dejar su casa podrán disfrutar de la exención por reinversión del IRPF

El Tribunal Supremo ha inclinado la balanza a favor de los divorciados o separados obligados a dejar su casa por decisión judicial. Estima que sí pueden aplicarse la exención por reinversión en vivienda habitual del IRPF, aunque hayan pasado más de dos años desde que tuvieron que dejar de vivir en dicha vivienda. Ahora, los contribuyentes afectados pueden solicitar la rectificación de autoliquidaciones presentadas y así recuperar lo indebidamente pagado a Hacienda.
Superilla Consell de Cent

Las ‘superillas’ de Barcelona, un arma de doble filo: inflan el precio de la vivienda hasta un 11%

El avance urbano y la evolución de las calles de Barcelona propuesta por Ada Colau se convierte en un arma de doble filo. Las superillas de Consell de Cent, Rocafort, Comte Borrell y Girona han hecho que los propietarios de viviendas suban los precios de sus pisos de venta y alquiler hasta cerca de un 11%. Se espera que este crecimiento vaya a más una vez finalicen todas las obras a finales de mayo, según fuentes del sector.
Recaudación de impuestos

Los ayuntamientos 'pierden' 800 millones por los cambios en la plusvalía municipal

Los ayuntamientos recaudaron el año pasado 1.306 millones de euros gracias a la plusvalía municipal, un impuesto que se aplica en la compraventa, la donación y las herencias de viviendas y otros inmuebles urbanos y que es el más importante a nivel local, tras el IBI. La cifra supone un recorte de 835 millones respecto a 2021, como consecuencia de la anulación del método de cálculo del impuesto por parte del Constitucional y los nuevos sistemas de revalorización que aprobó el Gobierno. Desde 2016, los entes locales han 'perdido' prácticamente la mitad de la recaudación por este tributo.