Descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes pasos para vender una casa: valorar el inmueble, preparar la documentación, anunciar la vivienda, firmar el contrato de compraventa... todo en la Guía para vender una casa de idealista.

Últimas noticias sobre "Cómo vender mi casa" publicadas en idealista.com/news:

Los expertos ya ponen fecha al cambio de ciclo inmobiliario: llegará como mucho en seis meses

Los expertos ya ponen fecha al cambio de ciclo inmobiliario: llegará como mucho en seis meses

La recta final del año está marcada por una ralentización económica, una merma de la capacidad adquisitiva de los hogares por la inflación y un encarecimiento de las hipotecas tras las subidas de los tipos de interés. Agencias inmobiliarias y plataformas de inversión alertan de que esta escenario impactará en la demanda de vivienda y provocará un freno de los precios de la vivienda y ventas, y que el cambio de ciclo se producirá como tarde en el primer trimestre de 2023. Los fondos también anticipan que los inmuebles valdrán menos dentro de seis meses.
La vivienda usada es al menos un 20% más barata que en plena burbuja en más de la mitad de España

La vivienda usada es al menos un 20% más barata que en plena burbuja en más de la mitad de España

El precio medio de la vivienda usada firmó en agosto su sexta subida mensual consecutiva en el conjunto de España, hasta situarse en 1.896 euros/m2, según los datos de idealista. En ciudades como Madrid, San Sebastián, Pamplona, Palma de Mallorca, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria el precio está en niveles récord, aunque en buena parte del país el promedio sigue muy lejos de máximos. En 32 capitales de provincia la vivienda usada todavía es entre un 20% y un 46% más barata que en el pico del anterior ciclo inmobiliario. Castellón, León, Ávila, Lugo, Córdoba, Lleida, Murcia, Zaragoza y Almería registran las mayores diferencias de precios.
La venta de viviendas firma su mejor julio en 15 años y crece un 20% en lo que va de 2022

La venta de viviendas firma su mejor julio en 15 años y crece un 20% en lo que va de 2022

En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 53.720 compraventas de viviendas, el mejor dato de julio de los últimos 15 años, según el INE. El volumen de transacciones ha aumentado un 8% interanual y acumula un incremento del 20,8% en lo que va de año, impulsado sobre todo por los inmuebles de segunda mano. No obstante, las ventas retroceden un 7,4% respecto a junio, toda una señal de que el mercado se está ralentizando. En La Rioja, Madrid y Navarra se han firmado menos operaciones que en julio de 2021.
Es buen momento para vender vivienda, según las inmobiliarias

Es buen momento para vender vivienda, según las inmobiliarias

El Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España apremia a los propietarios a aprovechar el momento actual para vender, antes de que cambie la situación del mercado. Recuerdan que las subidas de los tipos de interés que ha aplicado el Banco Central Europeo y las que están por llegar provocarán una caída de los precios de la vivienda, así como una merma de la capacidad adquisitiva de los potenciales compradores y un endurecimiento de las condiciones de financiación. 
Previsiones del mercado inmobiliario mundial en 2023, según Avalon

Previsiones del mercado inmobiliario mundial en 2023, según Avalon

¿Hay un colapso en el mercado inmobiliario ? Los precios de la vivienda siguen subiendo en algunos países, aunque también están cayendo en muchos otros. El centro de estudios Avalon Investment Research ha elaborado un análisis del sector inmobiliario global con previsiones para 2023. Algunos de los expertos consultados temen una crisis inmobiliaria similar a la de 2008, mientras que otros creen que el mundo experimentará una recesión inmobiliaria.
La vivienda se ralentiza más en julio: la venta de casas y las hipotecas solo crecen un 3%

La vivienda se ralentiza más en julio: la venta de casas y las hipotecas solo crecen un 3%

El mercado de la vivienda se está ralentizando a medida que pasan los meses. Según los datos de los notarios, en julio se formalizaron 69.015 compraventas de inmuebles, un 3% interanual más, y se firmaron 35.218 préstamos hipotecarios, un 2,8% más que en 2021. Varias CCAA registran caídas en el número de operaciones, mientras que los precios han repuntado un leve 0,3% a nivel nacional.
Cada comunidad autónoma marca los plazos para vender o alquilar

Cuándo puedo vender o alquilar una vivienda de protección oficial (VPO)

Para vender o alquilar una vivienda de protección oficial (VPO) son posibles dos escenarios. El primero es venderla o arrendarla bajo la regulación de la administración correspondiente una vez transcurridos al menos 10 años desde la adquisición. La segunda forma es descalificarla y así poderla vender o alquilar a precio libre. Explicamos cómo y cuándo se puede llevar a cabo la operación.
Mercado de la vivienda mundial: caídas de precios y mayor presión para los hipotecados

Mercado de la vivienda mundial: caídas de precios y mayor presión para los hipotecados

Desde Sídney a Estocolmo, pasando por Seattle, los mercados inmobiliarios que más subieron desde la pandemia se enfrentan a un ajuste de los precios, con caídas de dos dígitos a medida que la demanda se lo piensa dos veces antes de comprar. Los consumidores tienen más dificultades para acceder a un préstamo, y los que ya están hipotecados ven cómo aumentan las cuotas que pagan por sus casas.
Interior de una vivienda

La venta de viviendas con nuda propiedad crece un 30% hasta agosto

Las ventas de viviendas bajo contratos de nuda propiedad crecieron un 30% hasta agosto respecto al mimo periodo de 2021, según los datos de Mas Vida, compañía especializada en soluciones financieras orientadas a que las personas mayores rentabilicen su patrimonio inmobiliario.Las ventas de nuda prop
Viviendas nuevas en construcción en Barcelona

INE: el precio de la vivienda modera su crecimiento hasta el 8%

El precio de la vivienda subió un 8% interanual en el segundo trimestre, medio punto por debajo del crecimiento del trimestre anterior (8,5%), cuando registró su mayor repunte en casi 15 años, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con e
Registradores: julio cierra con una ralentización de las ventas e hipotecas sobre viviendas

Registradores: julio cierra con una ralentización de las ventas e hipotecas sobre viviendas

Los Registradores de la Propiedad han adelantado sus datos de transacciones de viviendas correspondientes al mes de julio, y afirman que las compraventas han ralentizado su subida, tras cerrar en un 7% interanual, hasta las 49.177 operaciones, lo que supone el menor incremento visto en los últimos meses. Las hipotecas para comprar esas casas también frenan su crecimiento, y apenas crecen un 1,1% frente al mismo mes de 2021, con 32.941 firmas.
El Constitucional examina la reforma de Montoro: la fiscalidad de la venta de casa podría ser ilegal

El Constitucional examina la reforma de Montoro: la fiscalidad de la venta de casa podría ser ilegal

La famosa reforma fiscal del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aprobada en 2014 y que entró en vigor el 1 de enero de 2015 está sobre la mesa del Tribunal Constitucional. En dicha reforma se eliminaron los coeficientes de abatimiento para quienes compraron casa antes de 1994. Pero también se suprimieron los coeficientes de actualización, que permitían que quien vendiera una casa pudiera ajustar la ganancia obtenida a la realidad y pagar menos en el IRPF. Ahora el Constitucional debe valorar si la eliminación de dichos coeficientes de actualización es contraria a la Constitución. En caso afirmativo, sería una gran alegría para muchos contribuyentes que hayan vendido una casa en 2015 y años posteriores.
Vía libre del Supremo para recuperar la plusvalía sin recurrir su inconstitucionalidad

Vía libre del Supremo para recuperar la plusvalía sin recurrir su inconstitucionalidad

El Tribunal Supremo ha fallado a favor de un particular que interpuso un recurso para pedir a un ayuntamiento la devolución del impuesto de plusvalía, al considerar que esta liquidación "es inválida y carente de eficacia por la inconstitucionalidad de las normas legales de cobertura". Así, esta sentencia va a facilitar las devoluciones a aquellos que solo impugnaron la inexistencia de ganancia con la venta de un inmueble sin hacer alusión a la posible inconstitucionalidad del método de cálculo de la base imponible de este impuesto.
El precio de la vivienda usada en España sube un 0,4% en agosto con Madrid de nuevo en máximos

El precio de la vivienda usada en España sube un 0,4% en agosto con Madrid de nuevo en máximos

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante agosto, situándose en 1.896 euros/m2, lo que supone la sexta subida mensual consecutiva, según el último índice de precios de idealista. Respecto al año pasado, la vivienda se ha encarecido un 3,9% en el conjunto del país. Los precios baten récord en la Comunidad de Madrid y Baleares, y también en capitales como San Sebastián.
Herencia de tíos a sobrinos

Herencia de tíos a sobrinos: todo lo que necesitas saber

Son muchas las dudas sobre las herencias, sobre todo si no son las habituales. Conviene recordar que independientemente del grado de parentesco hay que pagar impuestos como Sucesiones o la plusvalía municipal y que a veces también afecta al IRPF. Repasamos de forma práctica los principales tributos que afectan a las herencias de tíos a sobrinos, cuánto se paga en cada comunidad autónoma y qué sucede si no existe testamento.
El precio de la vivienda subirá un 5% en 2023

Aepsi: el precio de la vivienda subirá en 2023 por la inflación y las subidas de tipos

La Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (Aepsi) calcula que el precio medio de la vivienda subirá un 5% durante el próximo año, impulsado por la inflación y las subidas de los tipos de interés. Cree que en la recta final de año se producirá una caída de la capacidad de compra de los ciudadanos, aunque espera que la inversión se mantenga alta en las principales ciudades, ya que el inmobiliario seguirá considerado como un valor refugio frente a la pérdida de poder adquisitivo.
Archivo - Viviendas en una imagen de archivo.

El precio de la vivienda subió más de un 7% en primavera, según los Registradores

La vivienda en España se encareció un 7,4% interanual en el segundo trimestre del año, hasta situarse en 1.894 euros por m2, impulsada por la subida de la vivienda de segunda mano. Según los Registradores, Baleares y Madrid son las comunidades con los precios más altos, mientras que Extremadura y Castilla-La Mancha tienen los más asequibles. La demanda extranjera de vivienda está en máximos de una década, mientras que las ventas de inmuebles en los últimos 12 meses tocan máximos desde verano de 2008.
Las subidas de tipos y las restricciones energéticas condicionarán al inmobiliario tras el verano

Las subidas de tipos y las restricciones energéticas condicionarán al inmobiliario tras el verano

La inflación, los problemas en las cadenas de suministro, la guerra en Ucrania y el miedo a una recesión económica son algunos de los factores que están pasando factura al inmobiliario europeo en los últimos meses. Según la entidad alemana Deutsche Hypo, el mercado español mantiene una elevada actividad y se está comportando hasta ahora mejor que el alemán, el francés o el británico, aunque su futuro vendrá determinado por la velocidad a la que suban los tipos de interés y las restricciones energéticas que puedan imponerse a corto plazo.
Así están los precios de la vivienda en las ciudades con mayor y menor riesgo de robo en el hogar

Así están los precios de la vivienda en las ciudades con mayor y menor riesgo de robo en el hogar

La seguridad en el hogar es un factor clave a la hora de valorar dónde se va a residir. La Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA) ha elaborado un estudio de los robos en viviendas aseguradas donde destaca a Granada, Pontevedra y Ciudad Real como los grandes ciudades en las que es más probable sufrir un robo en el hogar, mientras que las casas en Ceuta, Avilés o Lorca son las que menos riesgo de asalto tienen. Analizamos los precios de la vivienda, con datos de idealista, en los 101 municipios de más de 75.000 habitantes del informe.
Por qué agosto es un buen momento para comprar y vender una casa

Por qué agosto es un buen momento para comprar y vender una casa

Aunque tradicionalmente el verano es un mes para descansar e irse de vacaciones, hay quien decide que es el momento de comprar una vivienda, pero ¿es mejor? ¿Conviene hacerlo este año? ¿De qué depende? Los expertos inmobiliarios aseguran que sí es una buena época porque se dispone de más tiempo libre para realizar visitas a las viviendas y por parte de los vendedores, hay propietarios que pueden pensar que es el momento de vender ante el otoño de incertidumbre que se avecina.
La calidad de vida sigue atrayendo al comprador de casas de lujo al sur de Europa

La calidad de vida sigue atrayendo al comprador de casas de lujo al sur de Europa

La demanda de viviendas de lujo en países como Grecia, Italia, Portugal y España para un perfil extranjero de alto poder adquisitivo sigue destacando pese al actual contexto económico de incertidumbre, según la agencia Berkshire Hathaway HomeServices. La inmobiliaria de Warren Buffett apela a la “calidad de vida” en estos países para mantener el interés de la inversión foránea en destinos de sol, playa, campos de golf, con buena gastronomía y, también, beneficios fiscales.
Archivo - Una mujer con un bolígrafo, señala una escritura de compraventa de una hipoteca

La compraventa de viviendas sube un 18,8% interanual en junio

La compraventa de viviendas subió un 18,8% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 58.010 operaciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de junio, la compraventa de viviendas encadena 16 meses consecutivos de tasas positivas. Este repunte es consecuencia tanto del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 7,1%, hasta las 9.822 operaciones, como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 21,5%, hasta sumar 48.188 transacciones.
El Gobierno lanza un portal que permite conocer el certificado energético de cualquier vivienda

El Gobierno lanza un portal que permite conocer el certificado energético de cualquier vivienda

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el geoportal ‘Edificios Eficientes’ con información sobre los certificados energéticos de los edificios e inmuebles, tanto residenciales como del sector terciario. idealista/data ha prestado su apoyo en la elaboración de este portal, inicialmente disponible en una versión piloto para los edificios en la Comunidad de Castilla y León. Con esta herramienta se pretende promover las actuaciones en eficiencia energética, como las rehabilitaciones, y mejorar la información del negocio inmobiliario, para compraventas o alquileres de viviendas.