Archivo - Hipotecas

La firma de hipotecas creció más que las ventas de viviendas en agosto, según los registradores

Las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas volvieron a crecer en agosto. Es la primera vez en el último año que ambas variables registran incrementos interanuales durante dos meses consecutivos. Según los datos provisionales del Colegio de Registradores, en el octavo mes del año se inscribieron 47.521 compraventas de viviendas en toda España, un 0,6% más interanual; y 29.421 hipotecas, con un aumento del 7,7% interanual. La estadística muestra un comportamiento diferente entre las CCAA, con subidas y bajadas de dos dígitos en muchos casos. Melilla ha protagonizado las subidas más destacadas.
Archivo - Imagen de archivo del Registro Mercantil Central

Registradores: las ventas de viviendas y las hipotecas subieron cerca del 20% en julio

Las compraventas de viviendas y las hipotecas crecieron con fuerza en julio, en ambos casos a ritmos cercanos al 20%. Según los datos adelantados por el Colegio de Registradores. en el séptimo mes del año se inscribieron 54.199 transacciones de viviendas en toda España, un 18,1% más interanual, mientras que las hipotecas sobre viviendas aumentaron en mayor medida, con un 22,5% interanual, hasta las 34.204 operaciones. Cantabria, Navarra y Galicia son las CCAA que registran los mayores incrementos en ambos casos, junto con Ceuta y La Rioja en el caso de las ventas.
Edificios residenciales

Las ventas de viviendas y las hipotecas tocan máximos de dos años en julio, según los notarios

El mercado de la vivienda ha cerrado julio con los mejores números de los últimos dos años. Según los notarios, en el séptimo mes del año se formalizaron 70.101 compraventas de viviendas en toda España, con un aumento del 20,2% interanual, y se firmaron 34.797 préstamos hipotecarios, un 31,1% más que el año pasado. En ambos casos, es el dato más alto desde julio de 2022, cuando el BCE empezó a subir los tipos de interés. Mientras, los precios de la vivienda siguieron al alza, hasta situarse en 1.731 euros por m2, un 2,8% por encima del año anterior.
Negociación

El margen de negociación en la compraventa de viviendas es del 10%, según Alfa Inmobiliaria

La plataforma Alfa Inmobiliaria asegura que nueve de cada 10 compradores tratan de negociar el precio definitivo de la operación. Según el estudio, el margen de negociación en la compraventa de viviendas se encuentra en torno al 10% del precio inicial de la oferta, mientras que los propietarios suelen aumentar el 'asking price' en un 15%-20% para contrarrestar el futuro descenso que querrá negociar el interesado, según la compañía.
Vivienda Usada

La compraventa de viviendas cae un 6,1% en junio y suma dos meses de retrocesos

La compraventa de viviendas registró un descenso del 6,1% interanual en junio hasta un total de 50.099 operaciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso de junio, la compraventa de viviendas sigue registrando tasas negativas por segundo mes consecutivo, después del desplome que experimentó en mayo (-21,5%). Este descenso anotado por el INE se debe, sobre todo, a la caída de las operaciones sobre viviendas usadas (-7,8%), mientras las transacciones de obra nueva subieron cerca de un 1%.
Archivo - Viviendas en Oviedo.

Galicia se cuela entre las CCAA donde se destina más presupuesto a comprar vivienda, según UCI

El presupuesto medio destinado a la compra de una vivienda en España es de 174.642 euros, lo que equivale a un inmueble de 93,6 m2, según un estudio de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Madrid, País Vasco y Galicia son las regiones donde se destina más presupuesto, todas ellas por encima de 200.000 euros, seguidas de Cataluña (188.735 euros), mientras que Canarias y Castilla-La Mancha cierran el ranking, con menos de 126.000 euros. El documento también indica que la compra más habitual es la de un piso de tres dormitorios y en pareja.
Foto de archivo de una mujer caminando frente a un escaparate de anuncios de viviendas.

Dónde han crecido más las compras de casas en abril, según Registradores

La compraventa de viviendas cerró abril con un 23,8% interanual de incremento, hasta las 50.577 transacciones, mientras que las hipotecas sobre vivienda crecieron casi un 29%, hasta las 32.326 operaciones, según los datos de los Registradores de la Propiedad. La compra de casas creció en toda España, destacando los aumentos de Castilla-La Mancha (50,5%), Asturias (42,6%), Canarias y Aragón (ambos con un 39,3%).
Previsiones inmobiliarias sobre el precio de la vivienda y las compraventas en 2024

Los expertos prevén una ligera subida de precios y ventas de viviendas contenidas en 2024

El consenso de las empresas del sector inmobiliario de cara a este 2024 destacan que los precios de la vivienda seguirán subiendo en España, aunque a un ritmo más pausado que en años anteriores, mientras esperan que las compraventas se mantengan en la línea de 2023, con una ligera bajada de las operaciones. Repasamos las previsiones de entidades como CaixaBank, BBVA, S&P Global y de otras compañías. La evolución de los precios no supera el 5% de aumento, mientras las transacciones ceden entre un 4% y un 7%, aunque hay discrepancias.
Ventas de viviendas

La venta de viviendas sube un 6% en febrero impulsada por la obra nueva, en máximos de 10 años

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 52.796 transacciones de viviendas en toda España, un 5,8% más interanual. Según el INE, la mayoría de las compraventas han sido de viviendas usadas, aunque la obra nueva tira del mercado con un repunte del 20% respecto a febrero de 2023, hasta marcar máximos desde enero de 2014. Navarra (50,6%), Galicia (38,4%) y Murcia (19,5%) lideran los aumentos de operaciones, mientras que Canarias (-12%), Baleares (-10,3%) y Andalucía (-1,5%) registran los mayores descensos.
Archivo - Anuncios de ventas y alquileres de vivienda

Las compraventas de viviendas y las hipotecas caen en enero, según los registradores

Los datos de los registradores todavía muestran un retroceso de las compraventas de viviendas y la firma de nuevas hipotecas en España. Según la última estadística, en enero se llevaron a cabo 53.478 transacciones, un 1,8% menos interanual, mientras que los préstamos retrocedieron un 13,7% respecto al primer mes de 2023, con 31.076 operaciones. Galicia es la única comunidad autónoma que ha registrado un incremento de compraventas e hipotecas en el arranque de año.
Ventas de viviendas

La venta de viviendas, la firma de hipotecas y los precios suben en el arranque de año

El mercado de la vivienda deja atrás los números rojos. Según los notarios, en el primer mes del año se formalizaron 48.517 compraventas, un 7,3% más que en enero de 2023, aupadas por las transacciones de pisos; y se firmaron 22.452 préstamos hipotecarios, un 7,6% más interanual. Los precios de los inmuebles vendidos también registró un incremento, aunque en este caso fue del 4,2%, hasta quedarse en 1.706 euros/m2, el nivel más alto desde 2010. No obstante, no todas las CCAA han registrado mejoras.
Entrega de llaves

Entrega de llaves, ¿qué hacer antes de darlas y cómo proceder?

Cuando nos enfrentamos a la venta de una vivienda (o de cualquier otro tipo de inmueble), sin duda el paso definitivo y el más material de todos es el acto de la entrega de llaves: con él, el comprador pasa a poder acceder como nuevo propietario al inmueble que acaba de adquirir, un acto simból
Vender casa a extranjero

Vender tu casa a extranjeros: cómo hacerlo y qué impuestos se pagan

Vender la casa a extranjeros es una operación cada vez más frecuente en España, especialmente en un escenario en el que la compraventa por parte de ciudadanos españoles se encuentra condicionada por la coyuntura económica y el alza de los tipos de interés. Por eso muchas personas encuentran en el p
Archivo - VIVIENDA, MERCADO INMOBILIARIA, SE VENDE, SE ALQUILA

Las ventas de viviendas caen un 13% hasta septiembre con todas las CCAA en negativo

Entre enero y septiembre se han formalizado 470.584 transacciones de viviendas en toda España, lo que supone una caída del 13,46% respecto a 2022, cuando se alcanzó las 543.754 operaciones, según la del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El tercer trimestre ha sido el peor en lo que va de año, con apenas 142.000 compraventas, mientras que las operaciones de viviendas nuevas están bajando más que las de viviendas usadas. Todas las CCAA registran caídas, con Baleares, Navarra, Madrid y las ciudades autónomas al frente de los descensos.
Edificio de viviendas

Registradores: la venta de vivienda cae un 11% interanual en octubre y las hipotecas, un 22,4%

Las compraventas de viviendas alcanzaron las 44.454 operaciones el pasado mes de octubre, cifra un 11,4% inferior a la del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas sobre viviendas retrocedieron en mayor medida, un 22,4% interanual, hasta los 30.850 préstamos, según datos del Colegio de Registradores. Casi todas las CCAA mostraron números rojos tanto en ventas como en concesión de hipotecas.