Proyecto de viviendas flexibles en Pozuelo

Azora compra las residencias de estudiantes de EQT y creará una megacartera europea

La gestora liderada por Concha Osácar vuelve al sector de las residencias de estudiantes por la puerta grande. Ha llegado a un acuerdo con el grupo sueco EQT para comprarle su cartera de residencia de estudiantes, formada por más de 4.000 camas y que actualmente es la cuarta más grande de España. La transacción, que podría haberse cerrado por un importe de entre 400 y 500 millones de euros, supone la primera venta de activos residenciales de la firma sueca en el mercado doméstico y el regreso de Azora a este segmento tras una década de retirada. Ahora su plan pasa por amplir su portfolio y alcanzar las 10.000 plazas en el sur de Europa.
Edificio adquirido por Azora en Boston

La gestora Azora compra un edificio de oficinas en Boston por 36 millones

La gestora capitaneada por Concha Osácar ha adquirido un edificio de 2.400 m2 en la ciudad estadounidense por 39 millones de dólares (unos 36 millones de euros al cambio actual). El inmueble se encuentra en el corazón de Back Bay en Boston, una zona residencial y de negocios; tiene un uso mixto, con espacio comercial y de oficinas, y está alquilado en un 91% a firmas de capital privado e inversión inmobiliaria, como Fidelity. Actualmente, Azora gestiona una cartera inmobiliaria en EEUU valorada en 1.600 millones de euros.
Hostel Jacobs Inn (Dublín)

Azora compra dos hostels en Barcelona y Dublín y ya suma 12.000 habitaciones

La gestora española ha completado la compra de dos hostels urbanos ubicados en Dublín y Barcelona a través de su fondo de inversión destinado al mercado hotelero. Ambos activos, que estaban hasta ahora en manos de un vehículo de inversión de BlackRock, serán gestionados por Latroupe, el operador de hostels urbanos paneuropeo creado por Azora, y suman 557 camas a su cartera. Actualmente, Azora European Hotel and Lodging Fund cuenta con 12.000 habitaciones distribuidas en 41 activos y tiene previstas más operaciones en Irlanda, Reino Unido y otros países europeos.
Viviendas de Azora en Estados Unidos

Azora invierte 270 millones de euros en EEUU y supera las 800 viviendas en alquiler en el país

La gestora Azora ha cerrado más operaciones inmobiliarias en EEUU, país donde ha invertido 270 millones de euros en los sectores residencial y comercial en lo que va de año a través del fondo que lanzó en primavera. Tras comprar un complejo de viviendas en Texas, ha adquirido uno en Carolina del Norte y otro en Georgia, lo que le permite sumar más de 800 inmuebles de alquiler. También está comprando edificios de oficinas 'prime' en los distritos financieros de Miami y Florida.
Concha Osácar (Azora): “No veo una burbuja, pero es difícil que bajen los precios de la vivienda”

Concha Osácar (Azora): “No veo una burbuja, pero es difícil que bajen los precios de la vivienda”

Concha Osácar es una de las voces más autorizadas del sector inmobiliario. Es consejera económica del Vaticano desde 2020 y socia fundadora de Azora, una gestora que invierte a través de fondos en inmuebles como hoteles y viviendas de alquiler asequible, que suman una capacidad de inversión de 7.000 millones de euros. En esta entrevista, confiesa que ve difícil que bajen los precios de la vivienda si no se genera más oferta y que España necesita más de dos millones de inmuebles de alquiler asequible para adecuarse a una demanda creciente. También descarta que se esté produciendo una burbuja y repasa cómo fueron sus inicios en el negocio y qué retos personales y profesionales tiene de cara al futuro.
Azora apuesta por el 'build to rent' y quiere desarrollar 8.000 pisos nuevos de alquiler

Azora crea un nuevo fondo para desarrollar 8.000 viviendas de alquiler asequible en cinco años

La gestora Azora entra en el negocio del 'build to rent' para convertirse en uno de los grandes actores del mercado en España. Ha puesto en marcha un nuevo vehículo junto con un inversor institucional global con el objetivo de invertir unos 1.500 millones de euros en el desarrollo de unas 8.000 viviendas de alquiler asequible y sostenibles durante el próximo lustro. Las casas irán dirigidas a personas de ingresos medios y estarán ubicadas en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca o Valencia.
Concha Osácar: “La Administración no hace vivienda asequible porque no hay dinero y porque no quiere”

Concha Osácar: “La Administración no hace vivienda asequible porque no hay dinero y porque no quiere”

Concha Osácar es una de las voces más conocidas del panorama inmobiliario. Es socia fundadora de Azora y ha liderado la patronal de los fondos de inversión y pensiones (INVERCO) y el área inmobiliaria de Banco Santander Central Hispano y Banif. Azora gestiona actualmente 3.000 millones de euros en activos, entre los que destaca la vivienda asequible, tanto de alquiler como de venta. En esta entrevista nos cuenta sus planes de inversión, su visión del mercado y la razón por la que hay escasez de oferta residencial a un precio que pueda pagar la clase media.
Azora se prepara para levantar hasta 500 millones en la primera ronda de inversión de su fondo hotelero

Azora se prepara para levantar hasta 500 millones en la primera ronda de inversión de su fondo hotelero

El gigante Azora está negociando con los principales inversores institucionales globales la primera inyección de capital de su nuevo fondo hotelero, que nace con una cartera de unas 3.000 camas repartidas por el sur de Europa. La operación se cerrará en las próximas semanas y podría alcanzar un volumen cercano a los 500 millones de euros, prácticamente el objetivo máximo de capital que tenía previsto captar entre varias rondas de financiación. Además, está estudiando más operaciones este año, según ha podido saber idealista/news.
Osácar: “La vivienda en alquiler es limitadísima y la demanda es brutal por la mejora de la economía, no por el turismo”

Osácar: “La vivienda en alquiler es limitadísima y la demanda es brutal por la mejora de la economía, no por el turismo”

Concha Osácar, socia fundadora de Azora, hace hincapié en que España cuenta con un “limitadísimo” parque de viviendas en alquiler, mientras que la demanda sigue creciendo gracias a la mejora de la economía y la creación de empleo, y no “por culpa del turismo”. “Hay una gran demanda de alquiler y, sin embargo, no ha habido una oferta que haya crecido para dar respuesta”, ha señalado.
Osácar: El precio del alquiler seguirá alto si no aumenta la oferta de viviendas

Osácar: El precio del alquiler seguirá alto si no aumenta la oferta de viviendas

El mercado de la vivienda del alquiler está desplazando el de compra entre la población más joven. Eso nos lleva a una nueva etapa de la inversión inmobiliaria que deberá adaptarse a las nuevas necesidades de la población. Pero el precio seguirá elevado, si no aumenta la oferta. Así opina Concha Osácar, consejera delegada de Hispania, que desglosa, en la sexta edición de inmonext, las razones de que confirman esta tendencia al arrendamiento, ya que es "una realidad y, sobre todo, una necesidad".
Hispania compra la inmobiliaria de la once

Hispania compra la inmobiliaria de la once

Hispania ha tomado un 90% del capital de oncisa, inmobiliaria de la once, a través de la suscripción de una ampliación de capital por valor de 80,2 millones de euros. Oncisa gestiona 46.416 m2 de oficinas, distribuidos en 9 inmuebles valorados en 120,4 millones, incluida deuda.

Azora se constituye como gestora de fondos de inversión

La gestora de fondos de capital privado para inversiones inmobiliarias, azora, dirigida por Fernando gumuzio y concha osácar, se registra como gestora de fondos de inversión, con el nombre de azora gestión sgiic Según los registros, la gestora se ocupará a la gestión de las inversiones y “a la gesti