Caen las cancelaciones de hipotecas por el covid-19, mientras se disparan los cambios en los préstamos

Caen las cancelaciones de hipotecas por el covid-19, mientras se disparan los cambios en los préstamos

El Consejo General del Notariado afirma en un estudio que durante 2020 se cancelaron 296.704 préstamos hipotecarios, un 15% menos que un año antes. Se trata de la primera caída en seis años y coincide en el tiempo con un fuerte repunte de los actos notariales relacionados con ampliar los plazos o importes de los préstamos y para formalizar las moratorias puestas en marcha por Gobierno y banca en plena pandemia para ayudar a los hipotecados afectados por la crisis del coronavirus.
Caen las ventas de viviendas, los precios y las hipotecas en el arranque de 2021

Caen las ventas de viviendas, los precios y las hipotecas en el arranque de 2021

La compraventa de viviendas arrancó 2021 con una bajada interanual del 12,2%, hasta las 34.886 operaciones, mientras los préstamos hipotecarios tuvieron un descenso más leve del 3,8% frente a enero de 2020, según los datos de los notarios. El precio medio de las casas vendidas también cedió un 1,3%, para quedarse en 1.474 euros/m2 en enero de 2021.
Los notarios confirman el descenso en la venta de viviendas y las hipotecas en octubre

Los notarios confirman el descenso en la venta de viviendas y las hipotecas en octubre

La compraventa de viviendas en España bajó un 7,8% interanual en octubre, acabando con tres meses seguidos en positivo en plena pandemia del covid-19. El precio medio, mientras tanto, cayó un 4,7% hasta los 1.361 euros/m2, según la estadística de los notarios. Por otra parte, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una casa disminuyeron un 2,8% en el décimo mes del año, pero su cuantía media aumentó (2,4%) hasta los 137.536 euros.
Notarios: la venta de casas y la firma de hipotecas tocan máximos anuales con los precios aún a la baja

Notarios: la venta de casas y la firma de hipotecas tocan máximos anuales con los precios aún a la baja

En el noveno mes del año se firmaron 45.538 compraventas de viviendas y 23.037 préstamos hipotecarios, unas cifras que se traducen en subidas interanuales superiores al 5% y al 8%, respectivamente. Según los datos de los notarios, septiembre es el segundo mes consecutivo de subidas y el mejor en número de operaciones. No obstante, los precios de las casas vendidas y el importe medio de las hipotecas siguen cayendo. El INE también detecta una mejora de las transacciones en septiembre.
Las islas, Castilla-La Mancha y La Rioja encabezan la caída en la venta de casas hasta marzo

Las islas, Castilla-La Mancha y La Rioja encabezan la caída en la venta de casas hasta marzo

La compraventa de viviendas cerró el primer trimestre con un descenso generalizado del 16,9%, al inicio de la crisis del covid-19, con mayor intensidad en Baleares, Castilla-La Mancha, Canarias, La Rioja y Aragón, por encima del 20%. Los precios, según los notarios, aumentaron de media un 2,4% interanual hasta marzo (1.436 euros/m2). Las hipotecas, por su parte, experimentaron también bajadas (-10,1%), aunque la cuantía promedio aumentó, sobre todo en La Rioja, Baleares y País Vasco.
Los notarios apremian al Gobierno a que apruebe los testamentos y poderes por videoconferencia

Los notarios apremian al Gobierno a que apruebe los testamentos y poderes por videoconferencia

El Consejo General del Notariado presentó hace dos meses al Ejecutivo una propuesta para que se puedan formalizar testamentos y poderes notariales por videoconferencia y con todas las garantías legales. La idea surge en plena pandemia con el objetivo de evitar los traslados y el posible contagio de personas vulnerables. Su puesta en marcha exige una reforma legal y el Ministerio de Justicia todavía lo está estudiando.
Suecos, suizos y alemanes: los extranjeros dispuestos a pagar más por comprar una casa en España

Suecos, suizos y alemanes: los extranjeros dispuestos a pagar más por comprar una casa en España

La compraventa de vivienda por parte de extranjeros creció un leve 0,5% interanual en el segundo semestre de 2019 hasta superar las 50.500 operaciones, según los notarios, por un precio medio de 1.801 euros/m2. Los británicos, franceses y marroquíes tuvieron un mayor peso en las transacciones, pero fueron los suecos (2.490 euros/m2), suizos (2.486 euros/m2) y alemanes (2.320 euros/m2) los que más pagaron de media por sus casas adquiridas en España.

Las hipotecas crecieron en 2019 en toda España salvo en mercados como Madrid, Baleares o Canarias

La concesión de préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de una vivienda aumentó en España un 4,5% interanual en 2019, según los notarios. Creció en todas las autonomías salvo cinco, con caídas en mercados tan destacados como Madrid (-1%), Baleares (-2,1%) o Canarias (-2,4%), junto a Navarra (-3,9%) o La Rioja (-1,9%). La cuantía de las hipotecas se incrementó un 0,8% frente a 2018, hasta los 139.884 euros de media.
Cada vez se compran más casas con hipoteca pese a la caída de las ventas

Cada vez se compran más casas con hipoteca pese a la caída de las ventas

La compraventa de casas volvió a caer en noviembre (-5,6% interanual), según los datos de los notarios. El precio medio de la vivienda también registró un ligero descenso (-0,4%) para quedarse en 1.406 euros/m2. Mientras, las hipotecas para comprarlas crecieron (10,3%) y soportaron más del 52% de las operaciones, algo que junto a agosto pasado no se veía desde 2010.

Baleares, Madrid y Navarra lideraron la caída de la venta de viviendas hasta junio

Hasta 12 autonomías registraron descensos en la venta de viviendas, que de medía cayó un 7,8% en el segundo trimestre de 2019, según los notarios. Baleares (-20,8%), Madrid (-17,6%) y Navarra (-13,5%) alcanzaron bajadas de dos dígitos. El precio (1.430 euros/m2 de media) avanzó un 1% interanual, mientras los préstamos destinados a vivienda también decayeron un 1,8% frente al 2T de 2018.
Nuevo tropiezo del residencial: caen las ventas, el precio y las hipotecas en julio

Nuevo tropiezo del residencial: caen las ventas, el precio y las hipotecas en julio

La entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria y la incertidumbre política han vuelto a teñir de rojo los datos estadísticos del sector residencial en julio. Según el Consejo General del Notariado, se vendieron 46.015 viviendas, un 20,8% menos que hace un año. El precio del m2 también cayó un 1% interanual, hasta situarse en 1.453 euros y las hipotecas bajaron un 23,2%, hasta los 20.850 nuevos préstamos.
Por qué la ley hipotecaria debería estar por encima de los intereses de cualquier colectivo (incluso de los notarios)

Por qué la ley hipotecaria debería estar por encima de los intereses de cualquier colectivo (incluso de los notarios)

El objetivo de la ley hipotecaria que entró en vigor en junio es aportar transparencia, claridad y seguridad al proceso de la firma de un préstamo para la compra de vivienda. Sin embargo, su llegada vino cargada de reivindicaciones por parte de las gestorías y algunos notarios contra un intento de monopolio. Desde el grupo BC explican qué ha sucedido y qué riesgos ha provocado esta situación.

Navarra, La Rioja y Murcia lideran la subida de las ventas de viviendas hasta septiembre

Aumentan las compraventas de viviendas en todas las CCAA durante el tercer trimestre de 2018, excepto Baleares, Canarias y Extremadura. Según los notarios, el precio medio se situó en 1.408 euros/m2, ampliamente superado en Baleares (2.320 €), Madrid (2.185 €) y País Vasco (2.178 €). Todas las regiones, menos Baleares, continuaron con un fuerte incremento de las hipotecas.

Navarra y Asturias lideran la venta de casas entre abril y junio, con Canarias de farolillo rojo

La compraventa de viviendas y la concesión de hipotecas suben por encima del 10% en el segundo trimestre, según los notarios. Destaca el fuerte crecimiento en ventas de Navarra y Asturias, por encima del 20%, mientras Canarias es la única región en número rojos, con una caída del 4%. Mientras, la concesión de préstamos se dispara en Castilla y León y Andalucía, pero cae en Baleares.
Mes de récord en junio: la venta de viviendas y las hipotecas registran máximos desde 2012

Mes de récord en junio: la venta de viviendas y las hipotecas registran máximos desde 2012

El mercado de la vivienda se mantuvo al alza en junio. Pese a que las ventas apenas crecieron un 0,2% interanual, alcanzaron las 54.164 transacciones, su mayor cifra desde finales de 2012, según el Consejo General del Notariado. Por su parte, los préstamos hipotecarios aumentaron un 2,4% interanual, con 24.750 nuevas hipotecas, superando por segundo mes consecutivo los números que se dieron en el final de la desgravación por la compra de vivienda habitual.
Suben las ventas y las hipotecas en mayo, según los notarios

Suben las ventas y las hipotecas en mayo, según los notarios

La compraventa de viviendas se incrementó un 7,7% interanual en mayo, hasta rozar las 52.000 operaciones. Según los notarios, el precio medio de las casas se situó en 1,372 euros/m2, una leve subida del 0,6%. Mientras, las hipotecas crecieron un 9,3% frente a mayo de 2017 con más de 23.000 nuevos préstamos.
Las renuncias a herencias baten récord: estas son las autonomías donde más se rechazan

Las renuncias a herencias baten récord: estas son las autonomías donde más se rechazan

En 2017 se contabilizaron casi 43.000 renuncias a herencias, un 10% de todas las que se tramitaron, según los datos del Consejo General del Notariado. Andalucía y Cataluña son las regiones con más rechazos, por encima de 8.000 en ambos casos, mientras que, en términos porcentuales, las regiones con más renuncias son Asturias, La Rioja y Baleares, donde representan más de un 15% de las tramitaciones.