¿Qué hacer cuando tienes un inquilino moroso?
El gran temor de cualquier propietario que piensa en poner una vivienda en alquiler es que su inquilino deje de pagar. En primer lugar, los expertos del despacho de abogados Sanahuja & Miranda por llegar a un acuerdo extrajudicial. Suele ser más rápido, aunque en pocas ocasiones se consigue. Si fracasa, únicamente queda la vía judicial. Hay dos opciones: el arrendatario acaba pagando o se produce un desahucio. El proceso en su totalidad se puede prolongar entre 3 y 8 meses.
¿Cómo hacer un contrato de arrendamiento completo?
El contrato del alquiler de una vivienda debe ser claro y sencillo de interpretar tanto para el arrendador como para el arrendatario.
Consejos útiles para elegir al mejor inquilino
Con la entrada del nuevo año comienza una de las épocas con mayor actividad para el sector del alquiler. Un 20% de los contratos de arrendamiento se concretan en las primeras semanas de enero, solo superado por septiembre.
Los 6 errores básicos que no debes cometer al alquilar una vivienda
Septiembre es el mes del alquiler, sobre todo en las ciudades universitarias. Miles de estudiantes buscan piso sin saber cómo funciona el arrendamiento de una vivienda y a menudo se comenten errores fácilmente evitables como firmar a ciegas, no revisar bien el contrato o aceptamos condiciones inaceptables.
El impuesto desconocido para la mayoría de los inquilinos: el ITP en el alquiler
En el sistema tributario español hay un pequeño impuesto prácticamente desconocido para los ciudadanos: el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) en el alquiler de viviendas y que paga el inquilino. ¿Pero el itp no se paga sólo cuando se compra?
El papeleo que debe realizar un inquilino para alquilar una vivienda sin sorpresas
Alquilar una casa implica menos papeleo que comprarla, pero el futuro inquilino tiene aun así que llevar a cabo una serie de trámites para cerrar la operación de forma segura y evitar sorpresas, tanto antes como después de la firma del contrato.
¿Quién pinta el piso alquilado una vez finalizado el contrato, el inquilino o el casero?
Aunque no hay un consenso unánime por parte de los juzgados, lo cierto es que si en el contrato de arrendamiento se especifica expresamente que al terminar el contrato, el inquilino debe entregar el piso pintado, entonces se tiene que cumplir.
Los caseros rebajan las exigencias y se vuelven más flexibles con los inquilinos
El alquiler de viviendas va ganando terreno al de la propiedad. Los últimos datos del Banco de España indican que el alquiler ha subido más de un 36% en 10 años. La oferta también ha aumentado; las rentas han caído y los caseros han relajado sus exigencias.
Todo lo que tienes que saber sobre el fin de los alquileres de renta antigua
Los contratos de arrendamiento de alquileres con renta antigua llegan a su fin. A partir del 1 de enero de 2015 muchos de estos contratos se extinguirán y otros en algunos casos podrán ser subrogados. Carmen Giménez, abogado titular de g&g abogados, distingue entre los contratos cuyo inquilino es una persona física y en los que el arrendatario es una persona jurídica ya que la ley contempla supuestos diferentes. Te explicamos todo lo que debes saber sobre el fin de la renta antigua
Más del 30% de los contratos de alquiler se firman entre septiembre y octubre, según arrenta
Arrenta calcula que más del 30% de los contractos de alquiler que se cierran al año se realiza durante los meses de septiembre y octubre.
¿Cómo puedo recuperar un piso alquilado si lo necesito para mí o un familiar?
El artículo 9.3 de la ley de arrendamientos urbanos establece que el dueño de una vivienda arrendada puede recuperarla antes de tiempo para utilizarla como residencia habitual, para él o un familiar de primer grado. Para hacerlo, debe haber transcurrido al menos un año desde la firma del acuerdo y, además, comunicarlo con al menos dos meses de antelación. Una vez desalojado el piso, el propietario o sus familiares tienen 3 meses para ocupar la vivienda
Descontrol en los certificados energéticos de pisos de alquiler: ningún organismo vigila pese a ser obligatorios
Desde junio de 2013 el certificado energético es obligatorio para todo aquel que quiera vender o alquilar su casa. Sin embargo, muchos caseros descartan realizarlo porque, al tratarse de un contrato privado, ningún organismo competente está vigilando que los pisos que se alquilan dispongan de él
Los 10 errores 'de novato' que puedes cometer a la hora de alquilar una casa
Quien ha buscado alguna vez piso en alquiler sabe que las gangas vuelan. Las mejores casas se alquilan enseguida y, cuando tenemos una de esas viviendas buenas-bonitas-baratas delante, nuestra capacidad de negociación y análisis se nubla.
Los 3 motivos por los que tu casero está en su derecho de no devolverte la fianza
Llegado el fin del contrato de arrendamiento suele llegar el momento más incómodo, el de la devolución de la fianza.
El negocio inmobiliario, el segundo mayor culpable del fraude en el IRPF en España
El 54,47% del capital inmobiliario –fundamentalmente proveniente de contratos de alquiler, segundas residencias, locales y otras propiedades-, se infradeclara en el IRPF en España.
¿Pensando en alquilar? 10 preguntas que debes hacerle al propietario antes de arrendar su piso
Encontrar un buen inquilino es fundamental para cualquier propietario, pero igualmente importante es que cualquier persona interesada en alquilar una vivienda sea capaz de encontrar un arrendatario que cumpla sin rechistar con lo acordado. Al igual q hay inquilinos buenos e inquilinos malos, hay dueños de viviendas en alquiler cumplidores y otros solo se les ve para cobrar la renta
Qué pasa si hay un cambio de inquilino o aparece un segundo en el contrato con la nueva ley del alquiler
Artículo escrito por Alfredo García, experto de alquiler protegido La modificación de la ley de arrendamientos urbanos, aprobada en junio de 2013, establece la posibilidad de inscribir el contrato de alquiler en el registro de la propiedad.
¿Cuándo se puede demandar al inquilino por impago? ¿Es necesario abogado y procurador?
Artículo escrito por Alfredo García, experto de alquiler protegidoSi en el contrato de alquiler, y como es habitual, se pacta que el impago de una mensualidad sea motivo de su resolución, una vez que éste se produce, podría plantearse la demanda de desahucio, si bien hay que tener en cuenta algunas
Iberdrola inmobiliaria alquila un edificio de oficinas en Madrid al grupo bertelsmann
Iberdrola inmobiliaria ha alquilado un edificio de oficinas a arvato iberia, propiedad del grupo bertelsmann.
Certificado energético: todo lo que necesitas saber
Hemos preparado una guía con la información básica para que obtengas el certificado energético con éxito, desde saber cuánto cuesta, hasta conocer los pasos a seguir o en quién recae la responsabilidad de publicitar la etiqueta energética15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado ene
La duda resuelta del día: ¿Es necesario poner la dirección del arrendador en el contrato de alquiler?
En nuestro consultorio inmobiliario un usuario quiere saber si es necesario poner la dirección del domicilio del arrendador en el contrato de alquiler. Un experto le contesta que no es imprescindible y que si no se pone no invalida el contrato.
Por qué interesa registrar el contrato de alquiler de una vivienda con la nueva ley
Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegidoLa entrada en vigor de la nueva ley de alquiler ha traído cambios significativos en los arrendamientos.
La duda resuelta del día: ¿Es obligatorio formalizar un contrato de alquiler entre parientes?
En nuestro consultorio inmobiliario un usuario quiere saber si es obligatorio formalizar un contrato de alquiler cuando se realiza entre parientes.
El 91% de los litigios en los alquileres en 2012 fue por el impago de la renta
El 91% de las sentencias emitidas por los tribunales en 2012 por conflictos relacionados con contratos de alquiler fueron denuncias por impago formuladas contra los inquilinos, según la estadística de arrendamientos urbanos publicada por el ine En nueve de cada diez casos los jueces estimaron e
Pros y contras de alquilar un piso a corto y largo plazo con la nueva ley
Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegido
La reciente aprobación de la nueva ley alquiler ha traído cambios sustanciales en diferentes aspectos como pueden ser la inclusión del nuevo certificado energético o la reducción de los plazos legales de duración del con