Espacio de 'coworking'

El perfil del inquilino del alquiler de temporada: nómadas digitales de entre 35 y 45 años

La situación laboral actual, en la que el teletrabajo está muy implantado en la sociedad, ha permitido a muchos trabajadores ejercer su profesión desde cualquier punto del mundo. Esto ha provocado que los conocidos nómadas digitales, viajen por el mundo a la vez que trabajan, por lo que necesitan una estancia temporal sin ataduras y con flexibilidad. Por ello, la consultora inmobiliaria Home Select, ha publicado un estudio en el que asegura que estos nómadas digitales representan un tercio del alquiler de temporada en España. Los inmuebles preferidos suelen ser estudios y apartamentos de uno o dos dormitorios y ubicados en Madrid, Barcelona o Málaga.
Cloudworks Castellana

Cloudworks inaugura unas oficinas flexibles en el Paseo de la Castellana (Madrid)

Cloudworks ha inaugurado un nuevo centro en el epicentro financiero de la capital. Ubicado en el número 86 del Paseo de la Castellana, este 'coworking' cuenta con 1.630 m2 repartidos en tres plantas y una capacidad para más de 200 trabajadores, en el que ha invertido cerca de medio millón de euros. Dispone de salas privadas, zonas de reuniones, espacios individuales insonorizados, zona de eventos y una terraza con unas vistas al Paseo de la Castellana. Es el segundo espacio que la compañía catalana abre en Madrid, que se suma a los otros 12 que tiene operativos en Barcelona.
Loom

LOOM abrirá el mayor espacio de oficinas flex de España en el corazón de AZCA (Madrid)

LOOM, la división de oficinas flexibles de Merlin Properties, continúa su fuerte expansión con la apertura este próximo otoño del mayor espacio de coworking de España, que se ubicará en la zona más prime de oficinas de Madrid, AZCA, en el edificio recientemente reformado Ruiz Picasso 11. Un edificio emblemático, de 36.899 m2, sede de empresas tan importantes como IBM, SAP o Globant, entre otras. LOOM AZCA tendrá 8.964 m2, distribuidos entre las plantas baja, dedicada íntegramente a eventos, la planta primera y parte de la planta tercera, dedicadas a la actividad de oficina flexible
Cink abre otro 'coworking' en Madrid

Llega un nuevo 'coworking' al distrito financiero de Madrid de la mano de Cink

La empresa madrileña Cink Coworking abrirá el próximo mes un nuevo espacio de trabajo flexible en el corazón financiero de la capital. Ubicado en el número 15 de la calle Sófora, muy cerca de la emblemática Plaza de Castilla, contará con 1.000 m2 y una capacidad para más de 100 puestos de trabajo. El edificio tiene cuatro plantas e incluye oficinas privadas, salas de reuniones y formación de distintos tamaños, comedor y varias terrazas. Ya tiene otros seis espacios similares en otros puntos de Madrid, como en Manoteras, Cuzco o Núñez de Balboa.
Loom apuesta por Madrid y Barcelona para sus espacios flexibles de oficinas

Loom abrirá tres espacios flexibles de oficinas en Madrid y Barcelona en 2022

Loom, la división de espacios flexibles de Merlin Properties, continúa su expansión en España y, a lo largo de 2022, abrirá tres nuevos espacios en Madrid y Barcelona, además de ampliar otros tres en ambas ciudades. De este modo, Loom pasará a tener 13 espacios y una huella total de más de 27.500 m2, con capacidad para 2.844 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 52% con respecto a 2021.
WeWork frena la venta de uno de sus activos en Madrid y muestra síntomas de recuperación

WeWork frena la venta de uno de sus activos en Madrid y muestra síntomas de recuperación

Buenas noticias para WeWork. La compañía de espacios flexibles de oficinas ha decidido frenar la venta de un edificio localizada en la calle Goya (Madrid) ante una mejora de sus previsiones a nivel mundial y en nuestro mercado nacional. Ahora, la idea de la empresa es abrir en esta ubicación el próximo verano, tras la esperada salida a bolsa como una SPAC (empresa de compra de propósito especial).
El Hotel RIU Plaza España tendrá espacios de 'coworking' para aprovechar las zonas comunes

El Hotel RIU Plaza España tendrá espacios de 'coworking' para aprovechar las zonas comunes

El activo de la cadena hotelera se adapta para ofrecer espacios de trabajo flexibles y pasa a integrarse en la plataforma zityhub, que ofrece ‘el tercer lugar’ para trabajar con una experiencia única gracias a su gestión dinámica y digital bajo el modelo ‘space as a service’. Desde este mes de febrero, ya están disponibles más de 17 salas de reuniones de diferentes formatos: salones de eventos, reuniones, conferencias, así como espacios de trabajo a disposición de los usuarios zityhub.
Capriles apuesta por el 'coworking' tras el covid-19 y amplía capital por 11 millones en su filial de espacios flexibles

Capriles apuesta por el 'coworking' tras el covid-19 y amplía capital por 11 millones en su filial de espacios flexibles

Miguel Ángel Capriles López ha decidido ampliar capital en 11,41 millones de euros en Agartha Real Estate, una filial inmobiliaria enfocada en la adquisición de activos inmobiliarios enfocados al desarrollo de actividades de 'coworking' y 'coliving'. Esta ampliación se produce en pleno debate sobre los espacios flexibles de trabajo después de la crisis del coronavirus.
Deliveroo alquila 550 m2 en la Torre Realia al 'coworking' de Sherpa

Deliveroo alquila 550 m2 en la Torre Realia al 'coworking' de Sherpa

La compañía británica de entrega rápida de comida ha arrendado media planta en una de las Torres Kio (Madrid) a First Workplaces, la empresa de espacios flexibles de Sherpa, según ha podido saber idealista/news. Deliveroo ya ha trasladado a sus nuevas instalaciones a 80 trabajadores y se convertirá en vecino de Mutua Madrileña, que tiene alquilados 2.300 m2 al mismo operador.
Los gastos que te puedes deducir si trabajas en un coworking y qué requisitos te exige Hacienda

Los gastos que te puedes deducir si trabajas en un coworking y qué requisitos te exige Hacienda

La Dirección General de Tributos ha aclarado en una consulta los requisitos necesarios para que un profesional pueda deducirse los gastos cuando trabaja en una oficina compartida, y aclara que es posible deducirse la cuota del alquiler del espacio y de los servicios adicionales siempre que estén correlacionados con la obtención de ingresos y que el gasto esté debidamente justificado. Según explica el despacho Salcedo Abogados, en términos generales, esta opción es menos problemática fiscalmente hablando que trabajar desde casa.
Las oficinas flexibles se consolidan en España: quién las usa, qué ofrecen y cuánto crecerán

Las oficinas flexibles se consolidan en España: quién las usa, qué ofrecen y cuánto crecerán

En los últimos años se están consolidando el teletrabajo, los espacios de coworking o los centros de negocios. Un informe de la consultora Cushman & Wakefield ha analizado cómo están evolucionando las oficinas flexibles en nuestro país, y entre sus conclusiones destaca que son una pieza fundamental para los autónomos, que ofrecen servicios variados que van desde la conexión de internet de alta velocidad o las zonas comunes para reuniones y ocio, y que un 25% de los workplaces prevé abrir un nuevo centro en 2019.
Merlin estrena Twisttt en Madrid con su primer espacio ‘coworking’

Merlin estrena Twisttt en Madrid con su primer espacio ‘coworking’

Twisttt, empresa resultante de la unión de la socimi Merlin y la compañía de 'coworking' Loom House, ha abierto su primer espacio en el número 5 de la madrileña calle Princesa, en un edificio propiedad del grupo inmobiliario. Sus planes pasan por seguir expandiendo este nuevo concepto de oficinas compartidas por nuevas ciudades de España.