
La compañía francesa busca nuevos usos para sus locales del centro comercial Príncipe Pío (Madrid). En esta línea, Klépierre estudia la posibilidad de crear un espacio de 'coworking' y ya ha sondeado a varios operadores, según ha podido saber idealista/news. De momento, sólo es un proyecto y no hay nada firmado, pero la intención de la propiedad es cerrar el restaurante/discoteca Colonial Norte para instalar este espacio de puestos de trabajo flexibles.
Este 2019 ha sido sin lugar a duda el año del coworking -además del coliving-. Durante este ejercicio han existido multitud de operaciones alrededor de este modelo de negocio y sólo la debacle de WeWork ha ensombrecido un gran año para este sector. Cabe destacar que todos los operadores han crecido en los últimos doce meses. Entre ellos destaca IWG, que ya gestiona siete centros de Spaces y prevé abrir otros seis en los próximos meses de la marca. Además, tiene 57 espacios bajo la marca Regus y tiene previsto abrir los primeros establecimientos de HQ y No 18 en el país en el próximo 2020. Además, Attico, First y los ‘coworkings’ de las Merlin y Colonial son otros de los operadores que han registrado grandes cifras.
Al calor de este fervor se han acercado unos ‘players’ inesperados. Se trata de los centros comerciales que han comenzado a plantearse la posibilidad de instalar espacios de coworking en sus locales. En esta línea, la promotora Phalsbourg busca desde hace meses un operador para instalar un espacio flexible en Open Sky (Torrejón de Ardoz), que abrirá sus puertas en abril de 2020. Pero no es la única compañía que ha tenido esta idea. Otra empresa francesa, en este caso Klépierre, ha comenzado a estudiar la posibilidad de hacer lo propio en el centro comercial que gestiona en Príncipe Pío, según ha podido saber idealista/news.
Para este proyecto, Klépierre pretende utilizar el espacio que ahora regenta el restaurante Colonial Norte. Fuentes del mercado aseguran que la intención es cerrar este establecimiento para instalar el 'coworking' y otras hablan de un cierre parcial, que permita compartir ambas actividades -restauración y puestos de trabajo flexibles- en un local que tiene dos plantas y que por la noche -de jueves a sábado- se convierte en una discoteca. Klépierre no ha querido comentar nada al respecto de esta información.
Esta nueva tendencia a busca usos alternativos en centros comerciales la confirma Gonzalo Senra, director del área retail de Cbre. “Algunos centros comerciales buscan encontrar usos alternativos al retail en locales vacíos o de difícil reposición. El tema del coworking tiene sentido, pero han de ser centros urbanos o con transporte público bueno. No vale cualquier complejo”, afirma Senra a idealista/news.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta