Crédito a la construcción: la UE suaviza las normas para aumentar la oferta de vivienda
Com o objetivo de facilitar a promoção e construção de casas, de forma a aumentar a oferta de habitação, a União Europeia (UE) tem em curso uma proposta de alteração que flexibiliza as exigências feitas aos bancos aquando da concessão de crédito. Trata-se, no fundo, de aliviar os requisitos solicitados pelos bancos na hora de emprestar dinheiro a quem anda no terreno a desenvolver e construir projetos imobiliários.
La gran banca mira al alquiler y se abre a financiar nuevas promociones de pisos ante la elevada demanda
Todo el sector inmobiliario está mirando hacia el alquiler: cada vez más constructoras se suman al desarrollo de nuevas promociones destinadas al arrendamiento, mientras que algunos fondos de inversión están comprando edificios llave en mano o directamente los están construyendo. Y los bancos, conscientes de la elevada demanda, están cambiando sus criterios de riesgos para financiar estos proyectos. Hablamos con expertos y entidades para conocer qué tienen en cuenta y si esta tendencia podría convertirse en una nueva línea de negocio.
Bankia regresa al negocio promotor tras el rescate
La entidad dirigida por José Ignacio Goirigolzarri volverá al negocio promotor en 2018 después de cumplir los cinco años de restricciones que se trazaron en el plan de reestructuración establecido por la Comisión Europea para recibir las ayudas públicas.
Imagen del día: la exposición al crédito promotor que tendrá Bankia después de fusionarse con BMN
Bankia y BMN han aprobado hoy su fusión.
Bankia se prepara para financiar promociones inmobiliarias y aprovechar el buen momento del ciclo
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, ha confirmado que el año que viene, justo cuando finaliza el plan de reestructuración que le impuso la Comisión Europea tras su rescate, la entidad volverá a financiar el ladrillo. A la vuelta del verano tendrá creados grupos de trabajo específicos y su misión será financiar proyectos, no coinvertir con promotores o fondos. También ha explicado que se están triplicando las solicitudes de hipotecas y que las promociones más interesantes serán las que le permitan captar nuevos clientes.
Los fondos Oak Hill, Fortress y AnaCap pujan por un lote de crédito promotor de BBVA
BBVA está cogiendo velocidad a la hora de sacudirse el ‘ladrillo’ de su balance, después de unos años con una actividad inmobiliaria moderada.
Los fondos quieren más ladrillo: pasan de la compra directa a financiar promociones de vivienda nueva
A mediados de 2013 en el sector inmobiliario era muy repetida la premisa de que los fondos de inversión habían llegado a España y que lo hacía con la voluntad de quedarse. El año pasado esta teoría ganó fuerza a la luz de las múltiples operaciones que se cerraron.
Bankia vende una cartera de crédito promotor por 335 millones
El proyecto Sky ya tiene dueño. O lo que es lo mismo, Bankia ha vendido esta cartera de crédito promotor por un importe de 335 millones de euros al hedge fund Chenavari Investment Managers. La venta de estos préstamos era una de las operaciones que tenían en vilo a los inversores desde hace meses.
¿Aires de recuperación? El crédito moroso a los promotores cae por primera vez tras la crisis
La banca sana ha logrado reducir por primera vez en la crisis el volumen de créditos morosos al promotor inmobiliario. En conjunto, banco santander, bbva, la caixa, sabadell y popular han rebajado en un 9,5% este tipo de préstamos durante el primer semestre del año respecto al cierre de 2013
La banca no da crédito a los promotores ni aunque tengan vendido más del 50% de las futuras viviendas
Que las entidades financieras apenas conceden hipotecas es una realidad. Las hipotecas constituidas se hundieron un 31% anual en septiembre, según el ine. Pero la novedad es que también se ha congelado la concesión de crédito para la promoción de obra nueva.
Bankia prevé vender 14.000 inmuebles al año, la misma cifra que en 2012
El director general de presidencia de bankia, josé Sevilla, ha aseverado que la entidad espera vender 14.000 inmuebles al año, la misma cantidad que colocó en 2012.
De guindos: "es verdad que no teníamos hipotecas subprime pero teníamos el crédito promotor"
El ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, resalta que el problema en España "no ha sido tanto la propia burbuja inmobiliaria", sino "ignorar las consecuencias de su estallido y retardar la respuesta".
Los promotores adeudan 270.000 millones a la banca y un tercio está en mora
El crédito promotor concedido por la banca ya se eleva a 270.000 millones de euros, de los cuales un tercio, es decir, casi 90.000 millones, está en situación de mora.
Informe oliver wyman: análisis sobre la radiografía que ha hecho a la banca española
Por su interés, reproducimos íntegramente y con permiso de su autor, josé Luis Ruiz bartolomé, este análisis sobre el informe de oliver wyman sobre la banca española publicado originalmente en su blog bajo el título de: desmenuzando Oliver Wyman: análisis verosímil, conclusión forzada
---
Desde que
Los préstamos a promotores siguen en niveles previos a la crisis
El crédito a constructoras e inmobiliarias asciende a 430.000 millones de euros, la misma cifra que tenía en el verano de 2007, cuando comenzaron a oírse los ecos de crisis.
Galindo pide 72.000 millones a la banca para construir 300.000 viviendas más y poder devolver los créditos
Entre 2011 y 2015 si los promotores contaran con 72.000 millones de euros en crédito promotor podrían recuperar el ritmo de construcción de unas 300.000 viviendas al año, según cálculos de la patronal de los promotores y constructores de España (apce) y revelados por su presidente, josé Manuel galin
Bankia, ex caja Madrid y bancaja, acumula el 27% del ladrillo problemático de las cajas
De los 98.000 millones de activos problemáticos relacionados con el "ladrillo", un 26,6% o 26.160 millones corresponden a bankia, el banco del sip que lideran caja Madrid y bancaja, según un informe de merrill lynch.
"No ha sido el sector promotor el que ha obligado a conceder créditos", dice galindo
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores constructores de España (apce), considera que "no ha sido el sector promotor el que ha obligado -a bancos y cajas- a conceder créditos", por lo que el sector inmobiliario no es responsable del balance de las entidades financieras
El créd
España tiene suelo invendible hasta 2020 equivalente a casi 1,4 millones de pisos
Un informe de la consultora rr de acuña & asociados calcula que las entidades financieras tienen concedidos créditos por 143.000 millones de euros, el equivalente a 2,8 millones de viviendas.
Los bancos extranjeros "se comen" 200.000 millones en ladrillo español
Según datos del banco de España, tanto promotores como constructores han recibido créditos por 439.000 euros.
La sequía de crédito impide a un promotor levantar 41 vpo que demandan 500 familias
Miguel moreno es un promotor granadino al que la banca niega financiación para su proyecto.
La falta de financiación paraliza la construcción de 1.800 viviendas en Baleares
Los promotores de Baleares se han visto obligados a paralizar la construcción de 1.800 viviendas por falta de financiación.
La banca cierra el crédito a los promotores para dar salida a sus viviendas
Desde el comienzo de la crisis la construcción de viviendas en España se ha paralizado, ante la negativa de la banca de conceder crédito a las promotoras.
Galindo dice que no se inician viviendas porque "no hay un duro"
El presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), josé Manuel galindo, asegura que la causa de que no se construyan viviendas no es la falta de demanda, sino la absoluta sequía crediticia en la que viven los promotores: “no hay un duro”, sentencia Galindo asegura qu
La banca podría bajar los pisos un 35% sin registrar pérdidas (gráfico)
El banco de España echa de nuevo un jarro de agua fría sobre el sector bancario.